Opinión

Abrapalabra

Un nudo difícil (¿imposible?) de desatar

 

22/12/2022 | 17:33

Redacción Cadena 3

Julio Perotti

Julio Perotti

Es un tema fuera de la agenda cotidiana. Pero puede tener implicancias en la economía, maltrecha en demasiados casos, a partir de cambios en la ecuación económica que rige la relación entre la Nación y las provincias.

¿A qué viene esto? Para hacerlo sintético y no entrar en tecnicismos: la Corte Suprema falló a favor de la Ciudad de Buenos Aires en el reclamo que presentó Horacio Rodríguez Larreta porque Alberto Fernández le había recortado fondos para pasarle dinero a Axel Kicillof y desactivar una protesta de la Policía Bonaerense en 2020.

Ahora, la Nación deberá pagarle a la administración de Rodríguez Larreta el 2,95% de la masa de fondos coparticipables, que es, sin embargo, un porcentaje menor igual que el que Mauricio Macri le había dado, mediante un decreto, a su sucesor porteño: 3,75%.

Esta ventaja que había logrado la ciudad de Buenos Aires fue el fundamento al que apeló Alberto Fernández, con el apoyo del kirchnerismo y de la mayoría de los gobernadores, para restringirle esos fondos.

Todo terminó en la Corte con este fallo a favor de Buenos Aires y que, según planteó expresamente el fallo, no afecta al resto de las provincias.

Sin embargo, la mayor parte del peronismo se alineó para cuestionar al fallo y, obviamente, a la Corte, que hace rato está en la mira de Cristina Fernández.

¿En qué está la situación hoy?

En el peronismo, nuevamente con muchos de sus gobernadores, se considera que la Corte cometió, en palabras de Kiciloff, “un atentado contra el federalismo, contra la democracia, contra la república, contra la Constitución”. O sea, de lo más grave que podría ocurrir. Pero, además, sin cuidar las palabras, trató al fallo de “inmundicia” y de “decisión partidaria”, con lo cual asocia a la Corte con la oposición, como lo hace siempre Cristina.

Alberto Fernández trata de abrazarse con los gobernadores (con 14 de ellos estuvo reunido hoy de manera presencial y virtual) para blindar sus decisiones.

Y Rodríguez Larreta que advierte que si no cumple el fallo de la Corte, habrá “una ruptura institucional” porque se afecta “el Estado de Derecho”.

Tomemos el DeLorean y volvamos en el tiempo: en épocas de pandemia, Alberto Fernández convocó una y otra vez a Rodríguez Larreta para distintos anuncios. Pero Cristina comenzó a hablar de la opulencia de la ciudad de Buenos Aires, para apuntar contra Macri y Rodríguez Larreta. Desde entonces, la actitud de Alberto Fernández cambió hasta que asestó el sablazo a la coparticipación, de lo que Rodríguez Larreta se enteró por un WhatsApp.

¿Cómo podrá destrabarse esta crisis sin esperar que la cuerda se corte? Hay una sola manera, diálogo. Pero parece que no es ese el camino que eligió la dirigencia política argentina, siempre proclive a tensar hasta el punto de la ruptura. Preocupante, demasiado preocupante, después de la alegría de la Selección y antes del clima navideño.

Te puede interesar

Julio Perotti

Julio Perotti

Audio

Lo último de Política y Economía

Gira presidencial

El jefe de Estado fue recibido en la Casa Blanca por su par estadounidense. Dialogaron sobre la realidad mundial y la relación entre ambos países.

Protesta en el país

La Unión de Recibidores de Granos y Anexos anunció la medida por desacuerdo con las paritarias del sector. Rige desde la hora cero de este jueves, sin fecha prevista de levantamiento.

Flagelo en aumento

El gobernador de Córdoba se reunió con los integrantes del Comité Interreligioso por la Paz. Dialogaron sobre el combate contra la droga, la inseguridad y la situación del país. El lunes, hubo una movilización en la Catedral. 

Causa Vialidad

La vicepresidenta apuntó contra el legislador trumpista, Ted Cruz. "Tal cual lo dije: ¡proscripción! Y, para que nadie tenga dudas, del Norte le llegan refuerzos al partido judicial y a Comodoro Py”, afirmó en sus redes sociales. 

Audio

Crisis por la sequía

Lo afirmó a Cadena 3 Martín Bruzzo, presidente de la Sociedad Rural de Bella Vista. Consideró que es una catástrofe única la que viven.

Blas Correas, el fallo
Blas Correas, el fallo

Opinión

Operativo Semana Santa
Operativo Semana Santa

Lo más visto

Audio

Nueva línea de créditos

Son con garantía a sola firma y con destino a inversión y capital de trabajo. Para un agente de bolsa, teniendo en cuenta que la entidad toma plazos fijos al 78%, esto fomenta la especulación.

Audio

Especial Turismo Religioso

Se trata de la Capilla Hambaré. El lugar se transformó en un sitio de continuo peregrinaje para los fieles que diariamente se acercan a manifestar su fe. 

Conmoción en los medios

El conductor subió un video a su cuenta de Instagram para defenderse tras las acusaciones en su contra.

Horror en Norteamérica

Audrey Hale envió un mensaje en el que avisaba que probablemente fuera su último día de vida y no explicó los motivos por los que planeó abrir fuego en su antiguo colegio.

Audio

3

Postal de guerra

Se trata de un Fokker F-28 de la Armada. Fue una de las aeronaves que pisó las islas en 1982 y está en desuso desde hace 15 años. Será presentado en el homenaje a los veteranos, el próximo 2 de abril.

Tarde y Media
Tarde y Media

Te puede interesar

Buscando oportunidades

En Incluyeme.com quienes estén en esta situación pueden cargar en el portal su CV y datos y postularse a diferentes vacantes. También ofrece cursos y capacitaciones online gratuitas.

Para ver en streaming

Jerónimo Bosia es el joven actor que se pone en la piel de Ringo Bonavena en la producción de Star+. Te contamos por qué te puede interesar.

Legado histórico

El abogado de la viuda de Borges adelantó la negativa a posibles pedidos de repatriación de los restos del escritor enterrado en Suiza y aseguró que gestionará "la continuidad" de la obra. 

Paseos de otoño

Por su importancia histórica, el conjunto de edificios que la componen fueron declarados Patrimonio de la Unesco en el año 2000. Llega un finde largo y se realizan visitas guiadas para conocerla.

Comunicado de CRA

El panorama de la cadena láctea en su eslabón primario es muy preocupante. Sin alimentos para afrontar el otoño/invierno y sin rentabilidad ni financiamiento. Piden ayuda a la industria.

Ahora

Gira presidencial

El jefe de Estado fue recibido en la Casa Blanca por su par estadounidense. Dialogaron sobre la realidad mundial y la relación entre ambos países.

Investigación en Rosario

Indagan también supuestas irregularidades vinculadas con el uso de medicación. 

La radio más federal

En un evento con anunciantes, se repasó lo que fue un 2022 muy intenso, con el Mundial de Qatar como eje, y se trazaron las líneas de trabajo para este año.

Diversidad mental

Agustín Montañés de la fundación Manos a la Mente cuenta cómo es convivir con este diagnóstico, cuáles son las señales de alerta y cómo buscar contención. "Hay muchísimos prejuicios", afirma.

Preocupación

Nuevos municipios se sumaron con circulación viral. Las condiciones climáticas favorecen la proliferación de mosquitos. Recomiendan consultar ante síntomas, usar repelente y evitar criaderos.

Innovación de escala global

Usará tecnología blockchain para dar seguridad y trazabilidad. En una primera etapa se podrán realizar los cambios hasta 48 horas antes de la partida del vuelo.

La salud del pontífice

El Vaticano informó inicialmente que la hospitalización se debía a "controles previamente programados", pero luego aclararon la causa.

Audio

La salud del pontífice

El jefe de Neumonología de la Reina Fabiola, Gregorio Kevorkof, dijo a Cadena 3 que el Santo Padre cursa una neumonía. Consideró que, si evoluciona bien, en pocos días recibiría el alta. Aconsejó vacunar a los mayores.