EN VIVO
La Central Deportiva
La Central Deportiva
Estadio 3
Siempre Juntos Rosario
Tiempo de juego
Viva la Radio Rosario
Actualidad
Operativo Verano 2025
Viva la Radio
Operativo Verano 2025
Abrapalabra
Viva la Radio
Operativo Verano 2025
Operativo Verano 2025
Viva la Radio
Operativo Verano 2025
Política esquina Economía - Por Adrián Simioni
Operativo Verano 2025
Ahora país
Ahora país
Más Emisoras En vivo
Opinión
Abrapalabra
Julio Perotti
Abrapalabra en el recuerdo: en octubre del año pasado, cuando el gobernador de San Luis, Alberto Rodríguez Saá, había anunciado que se implantaba la ley de lemas para las elecciones del próximo 11 de junio, habíamos dicho que era, ni más ni menos, que la mayor estafa política (y así titulamos el comentario) al derecho de la sociedad a elegir.
¿Por qué?
Recordémoslo brevemente, como lo hicimos aquella vez:
Con este amañado sistema electoral, cada partido o coalición política se presenta a la elección como un lema. Esto le permite estar integrado, por debajo, por una cantidad indefinida de sublemas, o sea por distintas listas bajo el paraguas del partido o la coalición.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Abrapalabra
/Fin Código Embebido/
Cada sublema suma para el lema/partido que está por encima. Entonces, se consagra el candidato que salga primero dentro del lema y recibirá los votos de todos los sublemas.
¿Dónde puede estar la trampa? En que podría salir elegido el sublema que obtiene la mayor cantidad de votos dentro del lema más votado. Pero no ser el más votado en general por la sociedad.
El miércoles se cerró la presentación de candidatos para elegir gobernador, intendente y concejales en varias localidades, comisionados municipales, diputados y senadores provinciales.
El lema oficialista Unión por San Luis tiene más de 3.500 candidatos en toda la provincia repartidos en 127 sublemas.
Obviamente, no todos van a estar en el mismo cuarto oscuro, pero es de imaginar con qué se encontrará, por ejemplo, un votante de la ciudad de San Luis, donde el oficialismo de Rodríguez Saá tiene al menos nueve candidatos a intendente con su respectiva lista de concejales y suplentes.
A nivel provincial, son cuatro los candidatos a gobernador de Unión por San Luis: Jorge “Gato” Fernández, el caballo del comisario; Mariela Cros, Marcelo Amitrano y Diego González.
Un poco más atrás, pero tiene lo suyo, el principal frente opositor, Cambia San Luis, que tiene como candidato a la gobernación al diputado nacional Claudio Poggi, presentó entre 39 sublemas.
Más modestos, habrá otros dos lemas: el Frente de Izquierda y Trabajadores-Unidad y el Movimiento al Socialismo (MAS).
Definitivamente, una Argentina moderna no se puede permitir sistemas electorales a medida para que los viejos caciques no pierdan el poder.
La alternancia es saludable, aunque a los que están arriba no les guste volver un tiempo al llano.
Te puede interesar
Tránsito y ventas
El titular de la entidad que agrupa a comerciantes de calle San Luis habló de la iniciativa que vuelve a discutirse en el ámbito del Concejo Municipal para restringir la movilidad en el microcentro.
Elecciones 2023
Lo aseguró Nicolás Pino, presidente de la entidad. Lo dijo en medio del rechazo del sector agropecuario a la implementación del dólar diferencial para la actividad del sector.
Elecciones 2023
El gobernador de esa recibió la aprobación del Tribunal Electoral de la provincia para presentarse a un tercer mandato. Desde el partido opositor, consideran la medida de "anticonstitucional".
Lo último de Política y Economía
Visita a Córdoba
El gobernador santafesino asiste este jueves a la séptima noche del Festival de Doma y Folclore. En la previa, estuvo junto a su par cordobés: retenciones y otros reclamos al gobierno nacional.
Competencia de monedas
Era una medida esperada por el mercado, porque permitirá utilizar las divisas declaradas en el blanqueo. Será optativa para los negocios.
Crisis partidaria
Siguió el camino de su colega, Ramiro Egüen, de 25 de Mayo, quien anunció que se suma a LLA. Desde el oficialismo creen que habrá más dirigentes que los seguirán. Las razones.
Elecciones 2025
El diputado nacional por Córdoba habló con Cadena 3 del pase de dirigentes clave del PRO a La Libertad Avanza.
Opinión
El dato confiable
Por cada peso uruguayo, se necesitan aproximadamente 50 pesos argentinos.
Lo más visto
Entrevista
El vocalista estará al frente de la más popular banda de cumbia argentina en shows próximos, entre ellos en el Festival de Jesús María, este domingo, ante la ausencia de “Cacho” Deicas.
La furia de la naturaleza
Hay problemas para circular por la BR-101, uno de los caminos más transitados del país. Algunos reportaron la presencia de gran cantidad de agua en la ruta BR 470, en la zona de serranías.
Escándalo
Tras el revuelo causado con las fuerzas policiales por una multa de tránsito y alcoholemia, la actriz explicó su versión de lo sucedido.
Operativo Verano 2025
Chichilo lleva 74 años de historia y ofrece una gran variedad de platos para degustar pescados y mariscos.
Polémica
La Asociación de Médicos de Guardia alerta sobre estudiantes que ejercen como médicos y la presencia de profesionales extranjeros sin matrícula. Se presentaron denuncias formales ante el Consejo Médico.
Te puede interesar
Los Imperdibles
Barlovento Restaurante y Club Montebello son dos propuestas que valen la pena explorar, donde las opciones son muy variadas.
Fin de Año
Las voces de la emisora más federal del país saludan a los oyentes y seguidores del país y el mundo. Entrá en la nota y escuchalo.
Cuentos en familia
Los audiocuentos de Entre Líneas y Cadena 3 vuelven con una edición especial para disfrutar en esta época festiva con la sabiduría de distintas religiones.
La Gran Cadena Federal
Desde el lunes 16, la radio más federal del país podrá escucharse en San Juan en la 102.7, mientras que en San Rafael, Mendoza, será en la 91.3.
Concurso
Están funcionando las radios digitales en Uquía (Jujuy), Los Helechos (Misiones), Villa Valeria (Córdoba) y Maquinchao (Río Negro).