EN VIVO
Turno Noche
Turno Noche
Tiempo de juego
Viva la Radio Rosario
Turno Noche
Viva la Radio Rosario
Informados al regreso
Informados al regreso
Viva la Radio Rosario
Abrapalabra
Operativo Verano 2025
Viva la Radio
Operativo Verano 2025
Operativo Verano 2025
Operativo Verano 2025
Operativo Verano 2025
Ahora país
Ahora país
Trump, nuevo mandato
Ahora país
Más Emisoras En vivo
Opinión
Abrapalabra
Julio Perotti
El atentado contra la vicepresidenta Cristina Fernández no puede admitirse. Y que merece ser rechazado sin medias tintas.
Salgamos un rato del encierro de las redes sociales, dominadas por discursos extremos, fragmentados por las parcialidades.
Claramente hay que decir: no a la violencia política.
Esto no puede pasar en la Argentina.
Este hecho debería ser una bisagra.
Urge restablecer la paz.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Ataque a la vicepresidenta
/Fin Código Embebido/
Hoy todo es demasiado reciente para que cualquiera pretende obtener ventajas políticas.
Y esto vale para el oficialismo y para la oposición.
Anoche el presidente sugirió la responsabilidad de la oposición y de los medios detrás del ataque por lo que llamó “mensajes de odio”.
Esta tarde lo repitió el documento que leyó Alejandra Darín, una reconocida sindicalista de actores de extracción kirchnerista.
Cero autocrítica de los mensajes de cristinistas como Hebe de Bonafini o Juan Grabois.
Bonafini llegó a pedirle al propio presidente Fernández que no hable más…
Igualmente, el gobernador de Buenos Aires, Axel Kicillof, planteó una curiosa, pero peligrosa tesis al vincular el atentado a Cristina Kirchner al juicio por corrupción en la obra pública.
Equiparar este ataque con la acusación de un fiscal de la República es no creer en la Justicia.
Y esto es más grave todavía porque no lo dice cualquiera, sino el gobernador de una provincia.
Deberían tener cuidado porque la confusión no hace otra cosa que profundizar la grieta. Y no es este el momento…
Te puede interesar
Conmoción en la política
"Que se investigue, a diferencia de lo que hicieron conmigo", señaló al recordar cuando lo acuchillaron en medio de una multitud de seguidores. Además, defendió el libre uso de armas.
Conmoción en la política
La vicepresidenta se retiró de su domicilio pasadas las 16.20. Sin brindar declaraciones, se subió a una camioneta mientras se la veía sonriente y relajada ante la multitud.
Tensión en Buenos Aires
El Presidente participó del encuentro con sus ministros. Estuvieron ausentes el ministro del Interior, Eduardo "Wado" de Pedro y Jorge Ferraresi, titular de Desarrollo y Hábitat.
Conmoción en la política
El gobernador de Buenos Aires aseguró que el ataque a la vicepresidenta no fue "producto de un desquiciado, sino de un contexto" y dijo estar en "un estado de conmoción".
Lo último de Política y Economía
Acusación de nazismo
El presidente argentino salió en defensa del empresario tras acusaciones de nazismo y criticó al progresismo internacional.
Gira presidencial
El presidente argentino participará en el Foro Económico Mundial, donde expondrá y será condecorado. También se reunirá con empresarios y líderes internacionales.
Informe
Luego de que desde la Bolsa de Comercio afirmaran que la ingesta aviar superó a la bovina por primera vez durante 2024, Cadena 3 Rosario fue a consultar directamente al punto de venta. ¿Es así?
Reclamo conjunto
Los gobernadores Maximiliano Pullaro (Santa Fe), Martín Llaryora (Córdoba) y Rogelio Frigerio (Entre Ríos) se reunieron este martes para abordar uno de los temas urgentes para el sector agropecuario.
Diputados
Guillermo Francos propuso a los diputados aliados que la primera sesión se realice en diputados en la primera semana de febrero, con eje central en la derogación de las elecciones primarias , y que el resto del temario se trate el 11 de febrero.
Opinión
Lo más visto
Calles peligrosas
El fatal desenlace se dio cuando –por causas en investigación- el conductor subió el auto a la vereda y atropelló a quienes circulaban por Roca y el río. Hay más personas heridas.
Operativo verano 2025
Se trata de Santa Rosa del Conlara, a 15 minutos de Merlo. "Es un orgullo para nosotros", dijo la directora de Turismo de la localidad.
Astronomía
La actividad se desarrolla en un polideportivo, alejado de la contaminación lumínica, lo que permite disfrutar de una vista privilegiada del cielo.
Tragedia
El trágico hecho ocurrió en el kilómetro 7 del camino de las Altas Cumbres a la altura de los Nogales. Hay un bebé y un hombre heridos.
Festival de Jesús María
La banda líder de cumbia santafesina se presentó en la noche de este domingo en el festival de doma y folclore con nuevo cantante. Mirá.
Te puede interesar
Info de servicio
Lo informó la Agencia Nacional de Discapacidad. Se trata de aquellos CUD con fecha de actualización entre el 1 de enero y el 31 de diciembre de 2025 cuya vigencia se prolongará hasta 2026.
Un ciclo imperdible
El rapero destacó la mayor accesibilidad de las nuevas tecnologías. Pero opinó que la industria es “injusta” con los artistas.
Los Imperdibles
Barlovento Restaurante y Club Montebello son dos propuestas que valen la pena explorar, donde las opciones son muy variadas.
La Gran Cadena Federal
Desde el lunes 16, la radio más federal del país podrá escucharse en San Juan en la 102.7, mientras que en San Rafael, Mendoza, será en la 91.3.
Concurso
Están funcionando las radios digitales en Uquía (Jujuy), Los Helechos (Misiones), Villa Valeria (Córdoba) y Maquinchao (Río Negro).