EN VIVO
La previa
La previa
Rony en Vivo
Rony en Vivo
Rony en Vivo
La previa
Rony en Vivo
Operativo Verano 2025
Rony en Vivo
Rony en Vivo
2 Minutos de Noticias - Córdoba
Rony en Vivo
Rony en Vivo
Santa Misa
La Cadena más grande
La Cadena más grande
Una Mañana para todos Rosario
100 Noches Festivaleras 2025
Tarde y Media
Una mañana para todos
Más Emisoras En vivo
Opinión
FOTO: Mario Russo, ministro de Salud
Sergio Suppo
El gobierno anterior, que finalizó su mandato el 10 de diciembre, no tomó ninguna acción para combatir el dengue. No dejó nada previsto: ni compra de vacuna, ni fumigación. Esta situación se suma a la falta de empatía del actual gobierno y su ministro de salud, Mario Russo.
Ayer, Russo emitió un comunicado que ha sido criticado por su falta de comprensión hacia la crisis sanitaria causada por el dengue.
Russo recordó en su comunicado que no le dejaron nada previsto para combatir esta enfermedad que se sabe hace crisis en los meses calurosos en Argentina.
A pesar de eso, la población requiere una explicación y orientaciones claras sobre cómo protegerse del dengue. El comunicado del ministro Russo fue escrito y presentaba una falta notable de empatía.
Además, el ministro señaló que la escasez de repelentes es un problema económico debido a la alta demanda. Sin embargo, el Estado podría hacer algo al respecto como activar empresas o permitir importaciones para solucionar este problema.
Gala Díaz Langou, directora ejecutiva del CIPPEC (Centro de Implementación de Políticas Públicas para la Equidad y el Crecimiento), estará en Córdoba con motivo del encuentro anual del CIPPEC donde políticos de todas las condiciones se reúnen con empresarios, sindicalistas y periodistas.
Durante una entrevista adelantada a Cadena 3 Díaz Langou habló sobre las políticas públicas implementadas por el CIPPEC y los indicadores que se utilizan para abordar los principales problemas de Argentina. También habló sobre cómo la población está dispuesta a atravesar una situación más dura por varios meses si eso implica resolver los problemas de fondo.
"Buena parte de la población, y en particular la más vulnerable, está dispuesta a atravesar una situación más dura por varios meses si eso implica resolver los problemas de fondo", dijo Díaz Langou. "Es algo inédito que no se venía dando en Argentina", señaló.
Te puede interesar
Alerta sanitaria
Lo anunció la ministra de Salud, Silvia Ciancio. La compra se hará cuando lo aconseje la Comisión Nacional de Inmunizaciones.
La Mesa de Café
La investigadora y bioquímica Daniela Hozbor dijo a Radioinforme 3 que es "una herramienta más". En tanto, el médico Miguel Díaz sugirió en La Mesa de Café "esperar unos meses".
Alerta sanitaria
Lo indicó a Cadena 3 el titular de la cartera sanitaria, Ricardo Pieckenstainer. Dijo que parar declarar la "emergencia se tienen que basar en datos concretos".
Lo último de Sociedad
Accidente de transito
El trágico hecho ocurrió en el kilómetro 7 del camino de las Altas Cumbres a la altura de los Nogales.
Ciudad
Se esperan lluvias de intensidad para la madrugada del domingo y la jornada del lunes.
Operativo Verano 2025
El emprendimiento tiene sede en la ciudad santafesina de Avellaneda, pero ofrece servicios para todo el noreste de la provincia.
Fiesta clandestina
El hecho ocurrió en barrio Remedio de Escalada. El evento iba a durar hasta el mediodía, según el ministro de Seguridad, Juan Pablo Quinteros.
Operativo Verano 2025
El barrio es una de las joyas de una de las ciudades más lindas para conocer en verano. Mirá.
Opinión
Lo más visto
Rony en Vivo
El histórico conductor de Cadena 3, Rony Vargas, transmitió desde el predio de La Yapa.
Accidente de transito
El trágico hecho ocurrió en el kilómetro 7 del camino de las Altas Cumbres a la altura de los Nogales.
Ciudad de Córdoba
De acuerdo a la Municipalidad de Córdoba las actualizaciones son inferiores a la inflación. Se mantienen los descuentos del 20% para el contribuyente cumplidor. Más info en la nota.
Furia de la naturaleza
Dos personas de Buenos Aires quedaron aislados en el nalneario La Residencia debido a la crecida del río Mina Clavero. Fueron rescatados por equipos de emergencia y se encuentran en buen estado de salud.
Operativo Verano 2025
Chichilo lleva 74 años de historia y ofrece una gran variedad de platos para degustar pescados y mariscos.
Te puede interesar
Un ciclo imperdible
El rapero destacó la mayor accesibilidad de las nuevas tecnologías. Pero opinó que la industria es “injusta” con los artistas.
Los Imperdibles
Barlovento Restaurante y Club Montebello son dos propuestas que valen la pena explorar, donde las opciones son muy variadas.
Cuentos en familia
Los audiocuentos de Entre Líneas y Cadena 3 vuelven con una edición especial para disfrutar en esta época festiva con la sabiduría de distintas religiones.
La Gran Cadena Federal
Desde el lunes 16, la radio más federal del país podrá escucharse en San Juan en la 102.7, mientras que en San Rafael, Mendoza, será en la 91.3.
Concurso
Están funcionando las radios digitales en Uquía (Jujuy), Los Helechos (Misiones), Villa Valeria (Córdoba) y Maquinchao (Río Negro).