EN VIVO
La quinta pata del gato - Por Adrián Simioni
Política esquina Economía - Por Adrián Simioni
Radioinforme 3
Operativo Verano 2025
Siempre Juntos
Operativo Verano 2025
Caminos de la Historia
3x1:4 - Por Sergio Suppo
100 Noches Festivaleras 2025
Siempre Juntos
Siempre Juntos Rosario
El dato confiable - Por Federico Albarenque
Caminos de los Lagos
Siempre Juntos
Operativo Verano 2025
Radioinforme 3 Rosario
Siempre Juntos Rosario
La Mesa de Café
Radioinforme 3
Cuadro de situación - Por Sergio Berensztein
Más Emisoras En vivo
Opinión
FOTO: Xi Jinping (Foto: Financial Times)
Sergio Suppo
En el G20, que se celebra en Brasil, el presidente Javier Milei inicia su participación con un saludo frío a Lula da Silva, lo que marca un comienzo interesante para su agenda. Este encuentro no solo es una oportunidad para el país, sino una plataforma para que Milei dialogue con líderes de las principales economías del mundo, a pesar de que Argentina no esté formalmente en el club.
La reunión más relevante para Milei en este G20 es con el premier chino, Xi Jinping. Este encuentro se presenta como una continuidad de la reunión que Milei tuvo con Donald Trump en Florida. Aunque la reunión con Trump no fue oficializada debido a restricciones legales en Estados Unidos, se sabe que ambos líderes conversaron durante 45 minutos. Los detalles de esa conversación permanecen en el misterio, pero el diálogo con Xi Jinping podría ser más transparente.
La dinámica actual entre Estados Unidos y China se caracteriza por una intensa guerra económica. Esta situación ha llevado al regreso de Trump al poder, ya que muchos estadounidenses ven en él la figura más firme para contrarrestar el avance económico chino. Para Argentina, los intereses en ambos países son cruciales. Milei necesita el apoyo de Trump, especialmente en lo que respecta a la renegociación del monumental crédito que Mauricio Macri contrajo con el Fondo Monetario Internacional. Un refinanciamiento de esta deuda podría aliviar la presión sobre el Estado argentino.
Por otro lado, la relación con China presenta sus propios desafíos. El swap que Argentina tiene con China no es urgente en términos de pago, lo que ofrece un respiro momentáneo. Sin embargo, los chinos tienen sus propias expectativas, buscando acceder a recursos naturales en Argentina, como el litio, y a obras de infraestructura. Esta situación complica el equilibrio que Milei debe mantener entre estas dos potencias.
Esta semana, Milei enfrenta su prueba más difícil en política exterior, lidiando con los intereses de Estados Unidos y China. La estrategia del presidente debe ir más allá de las ideologías, enfocándose en lo que es mejor para Argentina. La guerra comercial entre Trump y Xi Jinping se intensifica, y Milei debe navegar esta compleja realidad con astucia para asegurar los mejores resultados para el país.
Te puede interesar
Gira presidencial
Casi sin mediar palabra, ambos presidentes se ubicaron para protagonizar la protocolar foto institucional en Río de Janeiro.
Gira presidencial
El politólogo Marcos Novaro comparó el “comportamiento” del presidente libertario y la expresidenta kirchnerista. “Son líderes que jamás aceptarán en público que se equivocaron”, aseguró en Cadena 3 Rosario.
Lo último de Política y Economía
Gira presidencial
Durante su discurso, Milei destacó que la llegada de una "época dorada" internacional es inviable mientras persista "esta ideología aberrante de la cultura".
Opinión
El dato confiable
La titular del organismo aclaró que “las actualizaciones del impuesto inmobiliario están limitadas por el índice de salarios a nivel nacional, el RIPTE”, lo que asegura un proceso controlado y transparente.
Lo más visto
A la vera del río Paraná
Este martes un auto conducido a alta velocidad mató a madre e hija (41 y 16 años) e hirió de gravedad a otra nena (también de la familia) de 6 años. Habían llegado para pasear algunos días.
El tiempo
Lo informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN). Entrá a la nota y mirá el alcance de las coberturas.
Afortunados
Los beneficiados jugaron las boletas en Villa Rumipal (Córdoba) y Dolores (Buenos Aires.
Inmobiliario
El incremento de hasta un 163% en rentas e inmobiliarios en Córdoba provoca quejas generalizadas. Un comercio pasó de pagar 1 millón anual a 11 millones.
El dato confiable
La titular del organismo aclaró que “las actualizaciones del impuesto inmobiliario están limitadas por el índice de salarios a nivel nacional, el RIPTE”, lo que asegura un proceso controlado y transparente.
Te puede interesar
Info de servicio
Lo informó la Agencia Nacional de Discapacidad. Se trata de aquellos CUD con fecha de actualización entre el 1 de enero y el 31 de diciembre de 2025 cuya vigencia se prolongará hasta 2026.
Un ciclo imperdible
El rapero destacó la mayor accesibilidad de las nuevas tecnologías. Pero opinó que la industria es “injusta” con los artistas.
Los Imperdibles
Barlovento Restaurante y Club Montebello son dos propuestas que valen la pena explorar, donde las opciones son muy variadas.
La Gran Cadena Federal
Desde el lunes 16, la radio más federal del país podrá escucharse en San Juan en la 102.7, mientras que en San Rafael, Mendoza, será en la 91.3.
Concurso
Están funcionando las radios digitales en Uquía (Jujuy), Los Helechos (Misiones), Villa Valeria (Córdoba) y Maquinchao (Río Negro).