EN VIVO

Cadena 3 Argentina

Gustavo y Chiqui

Turno Noche

Gustavo y Chiqui

Boca vs. Argentino de Monte Maíz

Tiempo de Juego

Boca vs. Argentino de Monte Maíz

Cadena 3 Rosario

Gustavo y Chiqui

Turno Noche

Gustavo y Chiqui

Cadena Heat

Música en Heat

Musical

Música en Heat

La Popu

Pato Bon

Cuartetomanía

Pato Bon

Cosquín Rock

Radio

Especiales temáticos

Radio

    Escuchá lo último

  1. 21:30 Belgrano presentó a Grillo, Zelarayán, Mavilla y López.

    Tiempo de juego

  2. 21:17 Zelarayán, en la presentación de refuerzos "piratas": "Vuelvo con rol de líder"

    Tiempo de juego

  3. 18:48 Rodrigo Agrelo, legislador de Encuentro Vecinal

    Informados al regreso

  4. 18:40 Rosario: la nena atropellada en la costanera pasó a sala común y está estable.

    Viva la Radio Rosario

  5. 18:12 El Festival de Peñas apuesta a la excelencia con tecnología y grandes figuras

    Viva la Radio

  6. 18:00 Chocó y mató a alta velocidad en la costanera de Rosario: qué pena le podría caber.

    Viva la Radio Rosario

  7. 17:32 San Lorenzo: historia y legado de la batalla que forjó la independencia

    Operativo Verano 2025

  8. 16:49 La Bombonera: un destino turístico que enamora a los visitantes

    Operativo Verano 2025

  9. 16:48 Mariano Troilo, en la mira del Valladolid por la partida de una joya al City

    Viva la Radio

  10. 16:09 Madrid: comenzó FITUR, la Feria de Turismo más importante del mundo

    Viva la Radio

  11. 14:48 Muerte de bebés en el Neonatal: El balance del abogado de Brenda Agüero

    Ahora país

  12. 14:39 Almuerzo en el restaurante de River Plate, con vista al campo de juego

    Siempre Juntos

  13. 14:35 Milei: Cómo negar el nazismo pareciendo medio nazi

    Política esquina Economía - Por Adrián Simioni

  14. 14:14 Encuentro Federal no fue a la reunión con Francos de cara a la agenda parlamentaria

    Ahora país

  15. 14:11 Malestar en contribuyentes por el fuerte incremento de los impuestos en Córdoba

    Ahora país

  16. 13:28 Paseo en lancha en Villa Rumipal: descubriendo la naturaleza y la fauna acuática

    Caminos de los Lagos

  17. 13:10 Caso Kraisman: aseguran que la titular de la cuenta no trabajó en la Legislatura

    Siempre Juntos

  18. 12:41 Camilo, una de las figuras de la temporada en Carlos Paz

    Siempre Juntos

  19. 12:39 Cuatro de cada 10 jóvenes creen que estarán mejor económicamente que sus padres

    El dato confiable - Por Federico Albarenque

  20. 12:32 Río Coronda y el camping Pura Isla: un espacio ideal para disfrutar

    Caminos de los Balnearios

Más Emisoras En vivo

100 Noches Festivaleras

100 Noches Festivaleras

El cierre de la Fiesta de la Chaya, a puro ritmo con Galleguillo y Los Palmeras

El cantante folclórico riojano y el grupo santafesino de cumbia, las figuras centrales de la quinta y última noche del evento. La Delio Valdez, el otro número destacado de la velada. Transmisión de Cadena 3. 

14/02/2023 | 06:19

Redacción Cadena 3

La Fiesta de la Chaya terminó este lunes a la noche a puro ritmo con Sergio Galleguillo y Los Palmeras como los números de cierre.

El cantante folclórico local y el grupo santafesino de cumbia fueron los platos fuertes de la quinta y última velada del evento que se desarrolló desde el 9 de febrero, en el Autódromo Ciudad de La Rioja.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

Otro de los grandes atractivos de la noche final del festival fue la presencia de la agrupación tropical La Delio Valdez. 

También estuvieron los siguientes artistas: Los Auténticos Príncipes, Germán Fuentes, Lía Gómez Castellanos, Lapacho Dúo, Carlos Ferreyra, El Rey Yulián, Priscila Ortiz, Kike Alamo, Umbral Santiagueño, Ecos del Velasco y Compañía Sihembras. 

La Delio Valdez: "Nos llevamos la imagen de una fiesta hermosa y la organización de un festival súper bien armado"

La Delio Valdez es una banda cooperativa de música, creada en la ciudad de Buenos Aires en el 2009, que se presentó por segunda vez en nuestra ciudad y por primera vez en el festival de la Chaya.

Luego de su presentación, en conferencia de prensa, uno de sus integrantes, Pablo Schacher Broide, dijo: “Realmente es una alegría estar por primera vez en la fiesta de la Chaya, segunda vez en la provincia de La Rioja, habíamos venido en el año 2015, hace un montón de tiempo y poder llegar a este festival que es un festival enorme, un festival reconocido, de los más importantes del país y este festival tiene el espíritu, la esencia del carnaval, que es la alegría popular”.

Pablo Schacher hizo referencia al cambio que se está dando en los festivales, donde convergen varios estilos de música: “Es muy lindo poder estar acá y en muchos festivales está pasando que se está abriendo y creo que la cumbia, si bien no es un folklore argentino, hace muchos años que está en estas tierras circulando, se toca en todo el país y es una música realmente que tiene un sonido, en la Argentina muy propio, entonces celebramos que se abra a otros géneros y que nos inviten, nos hace muy felices poder estar tocando en semejante festival, semejante escenario”. 

Sergio Galleguillo: "Defiendan la Rioja y defiendan la Chaya"

Sergio Galleguillo, el embajador de la Chaya, después de un show impecable, accedió a dialogar con los medios de prensa acreditados.

En un primer momento dijo sentirse “feliz de volver a mi provincia” a la vez que agradeció “a los organizadores de la Chaya por este momento que me hicieron vivir”. 

Sobre el homenaje que El Malevo Ballet le hizo al Tata Duarte con "Huankara, corazón de mi tata", manifestó su cariño por el chayero y por su familia, tras definir a Duarte como “uno de los grandes de La Rioja".

En otro tramo, Galleguillo opinó que todavía falta que lleguen artistas nuevos a la provincia a la vez que alentó seguir apoyando los nuevos talentos que hay, sobre todos en las escuelas, “y que La Rioja siga brillando”.

También el reconocido artista riojano reconoció que estaba un poco cansado dado que el show que dio en La Rioja fue el número 52, desde que comenzó su gira en diciembre.

Por otro lado adelantó que el 20 de Mayo estará cantando en el Gran Rex, oportunidad en la que grabará un CD y un DVD en vivo y se mostró esperanzado en que los riojanos puedan acompañarlo. Asimismo no descartó que colegas de su provincia puedan subir junto a él al escenario.

Al ser consultado acerca de si su retiro anunciado para dentro de seis años podría extenderse, sostuvo: “No, mi mamá me enseñó que hay que saber retirarse y en seis años cumplo 60”. Luego, espontáneamente mencionó la futura construcción del Chayódromo, con el que dijo “seremos un ejemplo para el país” y que las críticas tienen que ser “buenas”, estar más enfocados en la unión que traen la harina y la albahaca. 

Te puede interesar

Audio

100 Noches Festivaleras

Ulises Bueno, La Konga, Q’ Locura, Dale Q’ Va y Magui Olave, los grandes animadores de la velada del lunes. En diálogo con Cadena 3, el intendente Martín Gill destacó la decisión de incluir el típico ritmo cordobés.  

Audio

100 Noches Festivaleras

El grupo de rock, la cantante y la orquesta, fueron las figuras de la tercera noche en Villa María. Los locales Rayos Láser y Miranda, los otros destacados.

100 Noches Festivaleras

El grupo de cuarteto y la cantante de cumbia, los artistas principales de la velada de este domingo. Además, se destaca la presencia de Pica Juárez y Miriam Noé, entre otros músicos. Transmisión de Cadena 3.  

100 Noches Festivaleras

Peteco Carabajal fue una de las figuras centrales del festival de La Rioja. Completaron la grilla Los Nombradores del Alba (Facundo Toro, Nacho y Daniel) y La Bruja Salguero. Mirá las fotos.

Lo último de Espectáculos

100 Noches Festivaleras

Se llevará a cabo el próximo 7,8 y 9 de febrero con la participación de más de 80 artistas locales y nacionales. Toda la info sobre precios y entradas en la nota.

Audio

Los elegidos

La presencia de ambos en la ciudad genera especulaciones sobre su relación. Por lo pronto ambos serán parte del  nuevo material del grupo de cuarteto.

Audio

Operativo Verano 2025

"El Viejo Varieté" es un café concert con espectáculos de humor que está abierto todo el año y trae el teatro de revista al interior de San Luis.

Charlas de verano

La primer violín de la sinfónica participó del ciclo de conversaciones estivales con Sergio Suppo. Habló de sus inicios, su paso por Europa y su trabajo.  

100 noches festivaleras

Destacó por su ambiente familiar y la fusión de música y danza, dejando una huella imborrable en los corazones de los asistentes.

Opinión

Lo más visto

Tragedia vial

Sucedió en el cruce de Presidente Roca y Brown de la ciudad de Rosario. También hay una menor herida. Investigan si el conductor corría una picada con una moto que se dio a la fuga. La Policía confirmó las identidades de las víctimas.

Audio

Inmobiliario

El incremento de hasta un 163% en rentas e inmobiliarios en Córdoba provoca quejas generalizadas. Un comercio pasó de pagar 1 millón anual a 11 millones.

Audio

Siniestro fatal en Rosario

Un hombre presenció la fatídica secuencia en la que un automovilista atropelló y mató a dos cordobesas, que eran madre e hija. También observó el impacto que recibió una menor que está internada.

Audio

Los elegidos

La presencia de ambos en la ciudad genera especulaciones sobre su relación. Por lo pronto ambos serán parte del  nuevo material del grupo de cuarteto.

Audio

Operativo verano 2025

Se trata de Santa Rosa del Conlara, a 15 minutos de Merlo. "Es un orgullo para nosotros", dijo la directora de Turismo de la localidad. 

Te puede interesar

Info de servicio

Lo informó la Agencia Nacional de Discapacidad. Se trata de aquellos CUD con fecha de actualización entre el 1 de enero y el 31 de diciembre de 2025 cuya vigencia se prolongará hasta 2026.

Un ciclo imperdible

El rapero destacó la mayor accesibilidad de las nuevas tecnologías. Pero opinó que la industria es “injusta” con los artistas.  

Los Imperdibles

Barlovento Restaurante y Club Montebello son dos propuestas que valen la pena explorar, donde las opciones son muy variadas.

La Gran Cadena Federal

Desde el lunes 16, la radio más federal del país podrá escucharse en San Juan en la 102.7, mientras que en San Rafael, Mendoza, será en la 91.3.

Concurso

Están funcionando las radios digitales en Uquía (Jujuy), Los Helechos (Misiones), Villa Valeria (Córdoba) y Maquinchao (Río Negro).