EN VIVO

Cadena 3 Argentina

Guille y Agus

Siempre Juntos

Guille y Agus

Cadena 3 Rosario

Fernando Carrafiello

Siempre Juntos Rosario

Fernando Carrafiello

Cadena Heat

Mariana y Andrés

Hermosa mañana

Mariana y Andrés

La Popu

Silvina Ledesma

Para Todos

Silvina Ledesma

Cosquín Rock

Radio

Escenario Principal

Radio

    Escuchá lo último

  1. 09:41 Pretensiones de Trump: ¿Qué consiguen presidentes con agendas tan ambiciosas?

    Radioinforme 3 Rosario

  2. 09:13 Argentina, país de emprendedores: "Te hacemos la cola para cruzar a Chile"

    La otra mirada - Por Fernando Genesir

  3. 08:43 Preocupación en Panamá por los embates de Trump: "El Canal es panameño"

    Radioinforme 3

  4. 08:42 El conductor que mató a las cordobesas iba a 120 km/h

    Radioinforme 3 Rosario

  5. 08:24 Gobernadores de la región centro insisten con que Nación revise las retenciones

    Radioinforme 3

  6. 07:42 Villa María: quitarán beneficios municipales a infractores por ruidos molestos

    Radioinforme 3

  7. 07:12 Vecina de barrio San Roque denunció que los narcos quemaron su casa

    Radioinforme 3

  8. 06:34 Testigo de la tragedia en la costanera: "Llegué a ver a la chica que voló"

    Noticias Rosario

  9. 23:19 Güerrín: la histórica pizzería porteña en plena calle Corrientes

    Turno Noche

  10. 21:40 Astroturismo en Los Reartes: más de 200 personas ven la alineación de planetas

    Turno Noche

  11. 21:35 1º gol de River a México (Giuliano Galoppo)

    Tiempo de juego

  12. 20:55 Violencia en Rosario: balearon a joven mientras estaba en una barbería y está grave.

    Viva la Radio Rosario

  13. 20:00 Robaron un auto de rally de una cochera en el centro de Córdoba

    Turno Noche

  14. 19:28 Rosario: tras informe de BCR, ¿qué dicen en las carnicerías, se consume más pollo?

    Viva la Radio Rosario

  15. 19:17 La Región Centro exige bajar las retenciones: "El campo se va a fundir"

    Informados al regreso

  16. 19:09 De Loredo valoró la reunión entre Francos y referentes del PRO y la UCR

    Informados al regreso

  17. 19:00 Carne: informe de BCR afirma que el consumo de pollo superó al de vaca en Argentina.

    Viva la Radio Rosario

  18. 17:10 El valor de ocho abrazos de seis segundos.

    Abrapalabra

  19. 16:54 Camping El Talar: un lugar para conectar con la naturaleza en San Luis

    Operativo Verano 2025

  20. 16:13 Aumentaron las multas de tránsito en la ciudad de Córdoba

    Viva la Radio

Más Emisoras En vivo

Espectáculos

El Festival de la Papa recibe turistas con Abel Pintos y Luciano Pereyra

Un fin de semana para disfrutar de la música y la cultura de nuestra tierra.   

08/01/2025 | 14:21

Redacción Cadena 3

El Festival de La Papa se prepara para ofrecer un fin de semana inolvidable. Tras agotar las entradas de 34 funciones en el Luna Park, Abel Pintos Luciano Pereyra se presentarán en el escenario del histórico Festival del Valle de Traslasierra. El próximo viernes 10 y sábado 11 de enero será una de las principales atracciones del verano cordobés, no solo por su grilla artística, sino también por su contribución a la promoción turística, cultural y productiva de la región.  

El festival, que este año celebra su 34ª edición, se ha convertido una tradición del verano, destacándose por resaltar una de las zonas agropecuarias más importantes del país. Además de la calidad de los artistas que participan, el evento se enfoca en difundir la producción de papa, uno de los cultivos más emblemáticos del Valle de Traslasierra. 

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

En este sentido, el intendente Maximiliano Rivarola destacó la importancia de este evento como un homenaje a los productores locales. "Queremos que nuestro festival se posicione como uno de los mejores de la provincia, y la producción de papa es un pilar fundamental de nuestra economía", afirmó. 

Un homenaje a la tierra y su gente

El Festival de la Papa pone en valor el trabajo de los productores. Busca a su vez dar a conocer las bellezas de Villa Dolores y el Valle de Traslasierra, una oportunidad para que el resto del país descubra las sierras, los valles y la gente de la región, cuyo esfuerzo impulsa el desarrollo industrial y el crecimiento económico local. En este contexto, Rivarola destacó la relevancia de las conexiones que se están estableciendo con el sector privado y productivo, así como el potencial del parque industrial de la ciudad. 

Traslasierra: Un destino turístico en auge 

Más allá de la celebración, Traslasierra se está posicionando como un destino turístico de primer nivel, gracias a su clima privilegiado, con más de 300 días de sol al año, y sus paisajes verdes y agrestes. A tan solo tres horas de la ciudad de Córdoba, este valle se está convirtiendo en un lugar ideal tanto para el turismo nacional como internacional. Muchos ya comparan la belleza de Traslasierra con la de la región italiana de La Toscana, y Villa Dolores, como la ciudad más importante del valle, se perfila como el centro cultural, social y económico de la zona.

La ciudad, rodeada de olivares, viñedos y encantadores hospedajes, ofrece a los visitantes un ambiente relajado y natural, donde las sierras invitan a disfrutar del tiempo durante el día y las noches cálidas se llenan de la música de artistas de renombre, como los que se presentarán en este festival.

Entradas todavía disponibles en:

Villa Dolores

Se pueden adquirir las entradas hasta el día del evento en el teatro griego o en Paseshow –www.paseshow.com.ar- y en hasta 12 cuotas sin interés con tarjeta de crédito del Banco de Córdoba.

Merlo: La Juana

Mina Clavero: Bukowsky

Cura Brochero 

- Oficina de Turismo

- Plaza Centenario Punto Móvil de 22.00 a 01.00

Los Hornillos

- Oficina de Turismo

Nono

- Cantina La Rueda

Y también en el Municipio de Los Cerrillos, Comuna de los hornillos, Comuna San Vicente, Comuna Conlara y Municipio de San Javier 

Te puede interesar

Lo último de Espectáculos

Audio

Operativo Verano 2025

Fundada en 1932 y considerada por muchos como la mejor pizzería de la ciudad fue declarado sitio de interés cultural por la legislatura de Buenos Aires. 

Charlas de verano

La primer violín de la sinfónica participó del ciclo de conversaciones estivales con Sergio Suppo. Habló de sus inicios, su paso por Europa y su trabajo.  

100 noches festivaleras

Destacó por su ambiente familiar y la fusión de música y danza, dejando una huella imborrable en los corazones de los asistentes.

Audio

La salud del artista

El cantante de Los Palmeras se recupera en su casa. En un posteo de Instagram indicaron que se encuentra bien y agradecieron el afecto recibido por los fans.

Audio

La Mesa de Café

Así coincidieron el intendente Federico Zárate y Juan López, presidente de la comisión del festival. Destacaron en Cadena 3 el impacto cultural y la relevancia económica para la región.

Opinión

Lo más visto

Tragedia vial

Sucedió en el cruce de Presidente Roca y Brown de la ciudad de Rosario. También hay una menor herida. Investigan si el conductor corría una picada con una moto que se dio a la fuga. La Policía confirmó las identidades de las víctimas.

Audio

Siniestro fatal en Rosario

Un hombre presenció la fatídica secuencia en la que un automovilista atropelló y mató a dos cordobesas, que eran madre e hija. También observó el impacto que recibió una menor que está internada.

Audio

Astronomía

La actividad se desarrolla en un polideportivo, alejado de la contaminación lumínica, lo que permite disfrutar de una vista privilegiada del cielo.

Audio

Operativo verano 2025

Se trata de Santa Rosa del Conlara, a 15 minutos de Merlo. "Es un orgullo para nosotros", dijo la directora de Turismo de la localidad. 

Acusación de nazismo

El presidente argentino salió en defensa del empresario tras acusaciones de nazismo y criticó al progresismo internacional. 

Te puede interesar

Info de servicio

Lo informó la Agencia Nacional de Discapacidad. Se trata de aquellos CUD con fecha de actualización entre el 1 de enero y el 31 de diciembre de 2025 cuya vigencia se prolongará hasta 2026.

Un ciclo imperdible

El rapero destacó la mayor accesibilidad de las nuevas tecnologías. Pero opinó que la industria es “injusta” con los artistas.  

Los Imperdibles

Barlovento Restaurante y Club Montebello son dos propuestas que valen la pena explorar, donde las opciones son muy variadas.

La Gran Cadena Federal

Desde el lunes 16, la radio más federal del país podrá escucharse en San Juan en la 102.7, mientras que en San Rafael, Mendoza, será en la 91.3.

Concurso

Están funcionando las radios digitales en Uquía (Jujuy), Los Helechos (Misiones), Villa Valeria (Córdoba) y Maquinchao (Río Negro).