En Vivo
El dirigente de la UCR, Javier Bee Sellares, consideró que "todos los niveles del Estado" deben priorizar la adquisición de dosis y que el presupuesto municipal lo permite.
El asesor ganadero Víctor Tonelli recordó a Cadena 3 las consecuencias que provocó la medida en 2006. Desde la Confederación de Asociaciones Rurales de Buenos Aires y La Pampa dicen que afectaría contratos y frigoríficos.
El diputado radical realizó un posteo en su cuenta Twitter sobre una nota publicada por el diario La Nación que informaba el hallazgo de 200 cabezas de ganado en un campo de José Alperovich.
El director del Centro para el Control y la Prevención de Enfermedades de China, Gao Fu, afirmó que se originó un "malentendido" por sus declaraciones previas sobre combinación de fármacos.
Lo informó a través de su cuenta de Twitter el Gobierno provincial. La inoculación estará en pausa hasta tanto Nación envíe más dosis.
Las Unidades de Terapia Intensiva de los hospitales del país trasandino ponen en alerta al gobierno de Sebastián Piñera.
El inmunólogo e investigador del Conicet, Jorge Geffner, dijo que se debería analizar la estrategia del tiempo de aplicación de la segunda dosis, de acuerdo a los estudios que reveló el país asiático.
La campaña de vacunación contra el Covid en el país sumó en la última semana un total de 944.383 aplicaciones, lo que permitió alcanzar la cifra de 5.390.000 inoculados totales, 4.661.085 con la primera dosis.
La secretaria de Prevención y Promoción de la Salud, Gabriela Barbás, lo informó en una conferencia de prensa. El número de camas Covid ocupadas alcanzó el 26,9% y esperan el impacto de Semana Santa.
Los investigadores lo atribuyen a que los jóvenes se cuidan menos y al avance de las nuevas variantes, cuyas cifras sugieren que puede reinfectar a las personas que contrajeron la versión original.
El empresario recordó la histórica pelea que tuvieron en TV, a la que calificó como "un pequeño altercado" y aseguró que nunca tuvo problemas con él.
El periodista de 73 años celebró el viernes haber recibido la vacuna contra el coronavirus y ese mismo viernes fue internado en el Sanatorio de Los Arcos, donde falleció el domingo.
El país creador de la Sputnik V apenas vacunó a un 5,7% de la población, frente a un 9,39% de Argentina. La periodista rusa Natalia Korchmarek dijo a Cadena 3 que la vacuna es más popular en otros países que en la propia Rusia.
Lo reconoció la agencia de control de enfermedades de esa nación. Evalúan combinarlas con otras para lograr mayor inmunización. Argentina es uno de los 22 países que recibieron dosis del gigante asiático.
El ministro de Salud bonaerense advirtió este domingo por la crecida de casos de coronavirus. "Es enormemente preocupante", agregó.
La conductora de La Noche de Mirtha defendió a Nacho Viale, quien viajó a Estados Unidos para ser inoculado.
La ministra de Salud aseguró que la segunda ola de Covid-19 encuentra al país con un sistema sanitario "más robusto" y con equipo mejor preparado, lo que evitaría otra cuarentena dura.
El periodista, de 73 años, había recibido el jueves la primera dosis de la vacuna contra el Covid-19 y se había mostrado feliz por no sentir ningún efecto secundario.
Son más de 50 mil los cordobeses que completaron su esquema de inmunización.
El Gobierno apuesta a que las nuevas restricciones, con vigencia hasta el 30 de abril próximo, para acelerar el ritmo de vacunación y enfocar en ese período la inoculación de la población de riesgo.
El diputado de Juntos por el Cambio se refirió en diálogo con Cadena 3 a la escasez de dosis y a las nuevas restricciones establecidas por la Casa Rosada.
El predio, ubicado en Rodríguez del Busto 4.029, funcionará de lunes a sábados de 8 a 20 y contará con tres células de vacunación con una capacidad de inmunizar a 1.500 personas por día.
Lo informó el Ministerio de Salud provincial, tras recibir una partida de 112 mil dosis enviadas por el Gobierno nacional. Arranca el lunes 12 de abril.
La negociación es con distintos laboratorios y la compra se realizará en conjunto una vez cumplidos los compromisos con los gobiernos nacionales.
El Presidente dijo que en la segunda mitad de este mes llegarán más dosis para "acelerar el ritmo de vacunación" y señaló que, con las restricciones se va a "ganar tiempo" para vacunar a la población de riesgo.
Quienes tenían turno para este viernes pero no puedan asistir por la falta de transporte urbano, pueden acercarse al mismo lugar y en el mismo horario durante los próximos 10 días o reprogramar fecha.
Lo dispuso el Gobierno nacional en conjunto con el Ministerio de Salud y la cartera de Trabajo, Empleo y Seguridad Social, a través de la Resolución Conjunta 4/2021, publicada en el Boletín Oficial.
Llegó una nueva partida de 27 mil dosis enviadas por el Gobierno nacional. Entrá y conocé los detalles.
El subsecretario de Comunicación Institucional provincial explicó a Cadena 3 que habían avanzando con un preacuerdo con Rusia y que trabajan con China.
La jueza federal contrajo la enfermedad pese a tener la primera dosis de la vacuna. Pidió que inmunicen a los trabajadores del Juzgado Electoral bajo la advertencia de no realizar las primarias.
Ocurrió en Ciudad de México. Los dos hombres, de 30 y 35 años, fueron descubiertos por las autoridades tras perpetrar el engaño.
Se trata del primer caso a nivel nacional. El juez federal Alejandro Sánchez Freytes dio lugar a su pedido y, en los próximos días, resolverá si se le otorga la vacuna.
En diálogo con Cadena 3, Claudio Belocopitt, presidente de la Unión Argentina de Salud y dueño de Swiss Medical, dijo que intentaron negociar con laboratorios pero se les negó la posibilidad de comprar dosis.
Si bien el gobernador Juan Schiaretti mostró desde el principio la intención de adquirir dosis de los diferentes líquidos, no es factible que eso suceda en el corto plazo.
El jefe de Gabinete aseguró que lo habilita una ley aprobada el año pasado.
Miguel Clariá analizó la manera en que el Gobierno nacional está manejando la segunda ola de coronavirus y consideró que los dichos oficiales son “poco serios y contradictorios”.
El consumo de carne durante marzo registró una baja del 2,5 % respecto al año anterior, cerrando el peor primer trimestre en 18 años, según la Cámara de Industria y Comercio de Carnes y Derivados.
Será para mañana o el sábado. Nación entregó una partida del segundo componente de Sputnik V en lugar del primero. Este jueves llegarían las 27.000 primeras dosis.
La periodista y la ministra de Salud de la Nación protagonizaron un tenso intercambio durante una entrevista en vivo. Mirá el video.
Lo más visto
Lo indicó la Secretaría de Movilidad Urbana. Es el esquema que rige desde que se estableció la emergencia en el marco de la pandemia por Covid-19.
Sus restos fueron trasladados este lunes al mediodía al Cementerio Israelita de La Tablada, en el partido de La Matanza, para ser inhumados.
Lo informó a través de su cuenta de Twitter el Gobierno provincial. La inoculación estará en pausa hasta tanto Nación envíe más dosis.
La provincia acumula, desde que empezó el brote en el país hace más de un año, 3.113 muertos y 196.494 casos. El promedio de ocupación de camas de terapia intensiva es de 28,6%.
Se trata de la presidenta de la Juventud Radical de La Paz, María del Valle González López. Tenía 23 años y falleció este domingo. La fiscalía ordenó una necropsia para determinar las causas del deceso.
Ahora
Lo indicó la Secretaría de Movilidad Urbana. Es el esquema que rige desde que se estableció la emergencia en el marco de la pandemia por Covid-19.
Desde que empezó la pandemia, suman 57.957 los fallecidos y 2.551.999 los contagiados. La ocupación de camas de terapia intensiva es de 60,3% en el país y del 67,9% en el AMBA.
La provincia acumula, desde que empezó el brote en el país hace más de un año, 3.113 muertos y 196.494 casos. El promedio de ocupación de camas de terapia intensiva es de 28,6%.
Lo informó a través de su cuenta de Twitter el Gobierno provincial. La inoculación estará en pausa hasta tanto Nación envíe más dosis.
La dirigente social está imputada junto al ex mandatario provincial Eduardo Fellner y otras 21 personas. Los acusan de integrar una asociación ilícita que perjudicó al Estado en $ 2 mil millones.
El máximo tribunal del país convocó a las partes a una audiencia de conciliación. Es en el marco de la demanda planteada por el jefe de gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta.
Lo confirmó el interventor del Enargas, Federico Bernal. Para las pymes, el incremento será de 4%. También habrá una suba en el transporte y en la distribución de gas por redes.
Continuará hasta el 12 de julio. Se incorporarán otros productos e incrementarán los valores de los que ya estaban incluidos en el esquema.
El mandatario invitó a su par electo a "trabajar juntos" y "fortalecer la unidad que nos ayudará a construir todos los días la realidad que se merecen nuestros compatriotas".
El ex canciller se refirió en Cadena 3 a la victoria del partido de centro-derecha liderado por Guillermo Lasso.
Voces Institucionales
Deportes
El árbitro, que sancionó un penal inexistente a favor de Racing con el que venció a Independiente, reconoció su error "gravitante" y descartó intenciones políticas, ante las críticas de la dirigencia del "Rojo".
El partido se jugará en el estadio Monumental José Fierro desde las 21.15 con el arbitraje de Silvio Trucco. Será transmitido por la TV Pública, Fox Sports Premium y ESPN.
Espectáculos
Lo confirmó el periodista Gustavo Méndez en "Implacables". Será una entrega de diez episodios y participarán todos sus hijos.
La madre de Dalma y Gianinna, de 59 años, se sometió al test en las últimas horas. Se encuentra bajo aislamiento, tal como indica el protocolo.