En Vivo
A horas del realizarse el procedimiento que terminó con la ocupación en camino a Capilla de los Remedios, las instalaciones fueron brutalmente atacadas.
El operativo se llevó a cabo por orden del fiscal Tomás Casas. Hubo nueve detenidos, de las cuales cinco ya recuperaron su libertad. El propietario, que había realizado la denuncia en junio, recuperó el terreno.
El Senado convirtió en ley la propuesta del diputado Jorge Difonso, que ya tenía media sanción en la Cámara baja. "El objetivo es castigar los delitos", señaló el legislador a Cadena 3.
La diputada Lorena Matzen denunció que no incluye a los legítimos propietarios de Villa Mascardi, pero sí a los que cometen delitos. "Es un dato que da bronca e indignación", dijo.
La Cámara Argentina de Productores Avícolas realizó una denuncia tras la invasión de más de 10 hectáreas en la Matanza y en Moreno.
La Comisión de Enlace de Entidades Agropecuarias se expresó en un comunicado acerca de las disposiciones judiciales de desalojos.
Se trata de un equipo compuesto por fiscales, funcionarios de Seguridad y Justicia y jefes policiales, cuyo objetivo es intervenir de manera temprana ante las usurpaciones.
La gobernadora Arabela Carreras sostuvo que a la titular del Instituto Nacional de Asuntos Indígenas la mueve "una cuestión política local". "Fue candidata a vicegobernadora", advirtió un legislador.
La vicepresidenta se refirió por primera vez a la situación de usurpación de propiedades en distintos puntos del país. Reclamó "debatir en serio para poder resolverlo".
La ministra de Desarrollo Territorial y Hábitat subrayó que las usurpaciones no resuelven el problema. "Nosotros acompañamos que los desalojos sean no traumáticos ni violentos", declaró.
Bruno Pogliano afirmó a Cadena 3 que "es imposible" dar solución habitacional en 15 días, como ordenó el juez Zapata. Dijo que al menos 40 familias ya revenden por internet parte de los terrenos.
Las organizaciones se manifestaron este martes en la Avenida 9 de Julio. Pidieron al Gobierno avances en soluciones habitacionales y la creación de puestos de trabajo.
La ministra de Seguridad lo dijo al referirse al freno a la protesta contra la toma. Consideró como "una preocupación y una apuesta" el funcionamiento de la mesa de resolución alternativa de conflictos.
Se trata de una propuesta de la diputada Adriana Cáceres que, además de aumentar la pena por el delito, tiene como objetivo que no se les permita la habilitación de luz, agua, telefonía o internet.
“Lamentablemente sabemos que es ilegal pero hay gente con necesidad que no tiene dónde ir y ya tienen familia acá”, explicó a Cadena 3 Claudia Juárez, secretaria del centro vecinal.
El jefe de Gabinete de Lanús sostuvo que hay sectores del Gobierno nacional que no condenan este tipo de delitos. Destacó el plan para reforzar la seguridad en el conurbano bonarense.
Gustavo Gennuso dijo que si bien el mayor conflicto es en Villa Mascardi, la tensión se traslada a la región. Pidió por políticas habitacionales y rápida intervención.
El ministro de Seguridad bonaerense dijo que, detrás de esas acciones en su provincia, está la agrupación liderada por Fernando “Chino” Navarro. El funcionario de la Jefatura de Gabinete lo desafió a denunciarlo.
El ex ministro de Defensa, Horacio Jaunarena, consideró que lo que sucede en Buenos Aires, Río Negro y Neuquén es producto de la falta de garantía de los derechos constitucionales.
El ministro de Seguridad de Buenos Aires dijo que entiende el "enojo" que generó en los últimos días las distintas noticias sobre tomas de tierras, y resaltó que la usurpación "es un delito".
El Ministerio de Seguridad hizo una presentación penal ante la Justicia Federal por "la posible comisión de delitos" por parte de manifestantes que convocaron a reclamar armados "en defensa de los vecinos".
Gabriel Fuks, secretario de Articulación Federal del Ministerio de Seguridad de la Nación, se refirió a la situación que atraviesan vecinos de esa localidad y de El Bolsón.
La diputada de Juntos por el Cambio, Adriana Cáceres, forma parte de esta iniciativa que pretende elevar de 3 a 6 y 8 años este delito que por el momento es excarcelable.
La diputada de Juntos por el Cambio, Adriana Cáceres, forma parte de esta iniciativa que pretende elevar de 3 a 6 y 8 años este delito que por el momento es excarcelable.
El líder de la CTEP aseguró que "la gente no va a querer seguir viviendo hacinada con el coronavirus dando vueltas".
La ministra de Desarrollo Territorial y Hábitat de la Nación pidió buscar una salida consensuada a esta problemática donde la cartera que conduce pueda apoyar el financiamiento de programas.
Lo más visto
Sucedió en las últimas horas en la zona de Laprida y Gaboto, cuando Viviana iba a hacer compras. La mujer logró sobrevivir de milagro. Mirá el video.
La Policía encontró muerta en su domicilio a una mujer, de 32 años, con diferentes heridas de arma blanca. Señalan como sospechoso a un hombre de 38.
Gerardo Laube, de la Universidad Abierta Interamericana, dijo que el descubrimiento de esta nueva cepa en Argentina significa que "se está controlando y buscando todas las variantes".
Sucedió en barrio Sarmiento, en la calle Sargento Cabral al 1.930. Un vehículo quedó atrapado en una de sus ruedas, al pasar por allí a las 3 de la mañana. No hay señalización ni luminarias.
Las localidades más afectadas fueron La Falda, Villa Giardino, Valle Hermoso y Huerta Grande. Cayeron 100 mm en 70 minutos. "Fue una crecida violenta", dijo a Cadena 3 Diego Concha, de Defensa Civil.
Ahora
El conjunto de Río Cuarto cayó por penales (4-3), luego de empatar 1-1 en los 90 minutos y de esta manera "El Verde" subió a la Primera División. "El León del Imperio" aún tiene una segunda chance.
El Presidente señaló, además, que el regreso a las aulas es "prioritario". "Perder un año de educación y conocimiento es muy grave para cualquier sociedad", manifestó.
Fue 4-2 en el estadio Norberto Tomaghell, con goles de Pizzini y un triplete de Romero. De esta manera, "El Halcón" enfrentará a Lanús para definir al campeón del torneo en el Mario Alberto Kempes.
En un comunicado oficial, la entidad cordobesa destacó como "positivo" la reestructuración y la negociación con los acreedores, anunciado por el gobernador Juan Schiaretti la semana pasada. Mirá.
Por Carlos "El Bocha" Houriet.
Por Juan Pablo Estela y Gustavo Gutiérrez.
Los periodistas de Cadena 3 analizaron el desempeño de los futbolistas en la final del ascenso entre Estudiantes de Río Cuarto y Sarmiento de Junín.
Nicolás Ferreyra saltó a cabecear, perdió el equilibrio y pasó de largo. Afortunadamente, la situación no pasó a mayores y pudo seguir jugando la final sin problemas. Entrá y mirá.
Marcas y Productos
Deportes
El equipo de Liniers se impuso ante "La Academia Rosarina" en el estadio "Bicentenario" de la capital sanjuanina y tendrá la oportunidad de jugar la final para ingresar a la Copa Sudamericana.
El club marplatense confirmó que el exfutbolista arrancará su ciclo el próximo jueves. "Pocho" Insúa será su ayudante de campo. El acuerdo sería por una temporada.
Espectáculos
Su hija dio a conocer la triste noticia a través de las redes sociales. El artista, de 89 años, se encontraba internado en el Sanatorio La Torre de Florida, tras haber contraído coronavirus.
"Está lleno de matices, muchos dirían que somos como el agua y el aceite pero la realidad es que nos potenciamos, somos como dinamita", señaló la artista a Cadena 3.