×

Informados, al regreso

Marcelo Elizondo: “Al buscar la igualdad por ley, terminamos todos más pobres”

La Argentina, hoy

Canales destacados

Programas

Opinión

Deportes

Especiales y documentales

Escuchanos en vivo

Cadena 3 Argentina
Cadena Heat
La Popu

    La Argentina, hoy

  1. Marcelo Elizondo: “Al buscar la igualdad por ley, terminamos todos más pobres”
  2. Informados, al regreso

  3. Verónica Asla, sobre industria del conocimiento: “Valoran mucho el talento argentino”
  4. Guillermo Oliveto: “Sin poder ahorrar, la gente compra burbujas de bienestar”
  5. Rafael Velasco, sobre la crisis social: "Hay un hartazgo de los más postergados"
  6. Macario, de la UIC: “El bono tiene trampa; enfrenta a empleador con trabajador”
  7. Carlos Pagni: “La democracia del país hoy está amenazada por la fragmentación”
  8. Eduardo Fidanza: “Estamos en una situación que se aproxima a la ingobernabilidad”
  9. Jorge Liotti: “Estamos ante la última oportunidad antes de convertirnos en otro país”
  10. Daniel Montamat: “Argentina tiene potencial energético, pero debe ser un país normal”
  11. Guillermina Tiramonti: “Aumentaron las matrículas pero disminuyó la calidad"
  12. Daniel Passerini, de cara a la elección: "Queremos sumar al sector privado"
  13. Luis Lacalle Herrera, sobre el Mercosur: “Desviaron un negocio hacia lo ideológico”
  14. De Loredo: “Quiero hacerme cargo de los problemas estructurales de la ciudad”
  15. Daniel Zovatto: "No se afectó el resultado en las elecciones de Córdoba"
  16. Jhon Boretto, rector de la UNC: “Nuestro gran desafío es salir de los claustros”
  17. Enrique Szewach: “Si hay un programa con futuro, se sale rápido de esta crisis”
  18. Germán de los Santos y el desafíos de narrar al narcotráfico en Rosario
  19. Llaryora promete un estilo similar al de Schiaretti: “Somos el partido cordobés”
  20. Luis Juez: “Estoy capacitado para gobernar Córdoba y tengo el plus de la decencia"
  21. José Ignacio López: “Hoy está en riesgo el consenso democrático en el país”
  22. Rabino Polakoff: “Debemos priorizar lo público, que es lo más privado que tenemos”
  23. Marcelo Elizondo ve desafíos para Argentina si Lula busca un Mercosur internacional
  24. Pablo Gerchunoff: “Estamos a la intemperie y solos; Alfonsín no vendrá a salvarnos”
  25. Jorge Colina: “Llevará al menos una década entrar en la senda del crecimiento”
  26. Dante Sica: “La inflación no es culpa de las empresas, sino del Gobierno”
  27. Jorge Ossona: “Hay anomia en el país y corrimiento hacia los extremos políticos”
  28. Manuel Tagle: “El país debe tomar el rumbo hacia un capitalismo liberal”
  29. Rodrigo de Loredo: “Marcos Juárez es el kilómetro cero de un cambio en Córdoba”
  30. Osvaldo Giordano: “Hay que salir de la encrucijada de ajuste o desajuste”
  31. Daniel Zovatto: "Latinoamérica vive una crisis de confianza ciudadana en la política"
  32. Orlando Ferreres: "Será difícil conseguir préstamos sin ajustar el tipo de cambio"
  33. Para Marcelo Capello, el Gobierno busca con Massa llegar a 2023 sin una gran crisis
  34. Marcelo Uribarren pidió por un consenso político para reformar la economía
  35. Oliveto: "El argentino se anticipa a la tormenta, hay consumos contrafácticos"
  36. Alieto Gudagni: "Hay que revalorizar la escuela"
  37. Martín Redrado criticó la "falta de previsión" del Gobierno de Fernández.
  38. El rector electo de la UNC, Jhon Boretto estuvo en "La Argentina Hoy"
  39. Ércole Felippa: “Falta un liderazgo político fuerte en Argentina”
  40. Hugo Pizzi: “Vamos a tener una nueva ola de coronavirus”
  41. Norma Morandini: “Redujimos la democracia a lo electoral”
  42. Miguel Pichetto: “Javier Milei nunca pidió sumarse a Juntos por el Cambio”
  43. Nelson Castro: “Las adicciones sumieron a Maradona en la autodestrucción"
  44. Guillermo Oliveto: “Hay consumo más acotado y una Argentina low cost”
  45. Pichetto sólo avala un acuerdo de la oposición con el Gobierno en el Congreso
  46. Hugo Juri pide repensar el modelo de carreras universitarias largas
  47. Fausto Spotorno, sobre la economía argentina: “Aún hay puntos de retorno”
  48. Padre Rafael Velasco: “Las clases dirigentes están en otro canal”
  49. Alconada Mon: "Por los paraísos fiscales, los gobiernos pierden US$ 700 mil millones"
  50. Roberto Gargarella: “Highton no renunció por las internas en la Corte”
  51. Daniel Santoro: “Cristina Kirchner le teme a esta Corte Suprema”
  52. Andrés Malamud: “Cristina Kirchner no colonizó el Gobierno; lo obligó a moverse”
  53. Eduardo Fidanza advirtió sobre una posible crisis institucional en el país
  54. Alejandro Katz: “Hay una cultura de bloqueo de reformas en el país”
  55. Diana Cohen Agrest descree de la reinserción de los asesinos
  56. Diana Cohen Agrest: "Los jueces están tomando de su propia medicina abolicionista"
  57. Alieto Guadagni: “La clase política abandonó la escuela pública”
  58. Santiago Kovadloff: “El populismo explota la rentabilidad del desencanto”
  59. Melconian: “Sólo la sociedad puede salir de Berretalandia”
  60. Melconian: “El éxito va más allá de shock o gradualismo”
  61. Fernando Ruiz: “La grieta afecta la credibilidad del periodismo”
Multimedia