En Vivo
Los rescatistas no lo encontraron cuando acudieron al lugar. El turista, de 62 años, estaba herido en una zona de difícil acceso. Sus dos compañeros habían regresado para pedir ayuda.
Se trata de uno de los tesoros escondidos en las Altas Cumbres. Cuenta con balcones para los amantes de la fotografía. Entrá y escuchá.
Es una gran aventura para los que buscan esos rincones distintos de Córdoba. Si bien se ubica al costado del camino, pocos saben que existe. Cuenta con balcones super fotográficos.
Se trata de la Laguna Esmeralda, un espejo de agua que parece pintado. Está a 27 km de la ciudad y requiere de una caminata de dos horas de mediana dificultad. Suele congelarse en invierno.
Estos espejos de agua están a pocos kilómetros de la ciudad Capital y también son una buena opción para disfrutar de un día de calor. La mayoría tiene paradores con baños y comidas rápidas.
El guía certificado, Andrés Suárez, contó a Cadena 3 que se trata de una caminata de tres días que une la zona de Tafí del Valle con El Siambón, ideal para los amantes de las aventuras y la naturaleza.
Se trata de Wikiloc, un buscador que tiene más de 39 mil senderos en la provincia y más de 21 millones en otras partes del mundo. Se puede filtrar por actividad, distancia y dificultad.
Anteriormente llamado Parque Los Alisos, abarca 70 mil hectáreas, posee una ecorregión de yungas y de alto andina, más de dos mil especies de plantas y una gran variedad de fauna.
En el complejo turístico Dique La Viña se pueden recorrer seis circuitos diferentes, cada uno con su dificultad. Ideal para disfrutar de la naturaleza.
Este paraje está en Capilla del Monte e implica más de tres horas de trekking. Está surcada por dos ríos lo que hace que su vegetación sea muy frondosa. Se parte del balneario La Toma.
Es una de las excursiones obligadas del pueblo peatonal. Se llega caminando y, desde allí, podrás obtener panorámicas imperdibles de lagos y pinares.
Se trata de un paseo gratuito por el tradicional sendero para toda la familia. Se recomienda llevar calzado cómodo, gorra y agua para la hidratación.
La caminata se inicia en el centro del pueblo a través del sendero que conduce al Cerro Wank durante una hora y media. El recorrido se hace con el agua hasta la cintura.
Se trata de un circuito para hacer trekking o mountain bike y disfrutar de los maravillosos paisajes de la provincia, a pocos kilómetros del microcentro de la capital.
Los participantes deben anotarse en la Secretaría de Turismo de Carlos Paz ya que los cupos sin limitados. La actividad es gratuita.
Estos saltos de agua son ideales para pasar un día de calor en familia. Suelen ser muy concurridos en esta época del año y requieren algún tipo de caminata.
Ideales para ir en familia y pasar un día de relax. Son de aguas frescas y se debe conducir unos kilómetros para llegar desde el centro de la ciudad. Algunas son inhóspitas y solitarias.
Estos sitios conservan parte de lo más preciado de nuestra naturaleza: la flora autóctona. En diversas caminatas, el visitante podrá conocerlas, tocarlas y convivir en un entorno muy cuidado.
El periodista de Cadena 3, Sebastián Peri Robledo, se animó a las alturas patagónicas para mostrar el increíble paisaje que se observa desde la cima de esta montaña.
Estos sitios solían ser muy activos aunque se quedaron sin habitantes. Hoy se pueden visitar las casas abandonadas de sus ex residentes y recorrer algunas de sus calles.
Para llegar a lo más alto de estos picos cordobeses se requiere un poco de destreza física y, en algunos casos, trasnochar sobre la montaña. El listado incluye un trayecto que incluye dos hitos.
Este paisaje está inserto en el Parque Provincial Salto Encantado, a 200 kilómetros del sitio turístico más visitado en la provincia. Hay senderos de baja dificultad y está abierto todos los días.
El cerro Charalqueta, hoy renombrado a Colchiquí, fue el lugar que eligieron los comechingones para "fundirse con el todo" y saltar al vacío. La caminata es de dificultad media y se extiende por 4 km.
Está a 120 km de El Bolsón e implica una caminata de 3 o 4 horas hasta llegar a una vista privilegiada. En el camino, se cruza un puente colgante y un bosque nativo. El paseo se puede hacer en el día.
Estos paseos son como un túnel en el tiempo para el visitante que podrá entrar en contacto con los habitantes ancestrales de la provincia. Son ideales para hacer en familia. Mirá cuáles son.
La Laguna de los Caminantes está rodeada de montañas y ubicada dentro del Parque Nacional Tierra del Fuego. Es un trekking de alta dificultad, de unos 26 kilómetros y con ascensos de 300 metros.
El Pozo de la Gansa es uno de los sitios escondidos de la provincia, ideal para visitar en verano. El sendero es de dificultad baja y se corona con una olla que tiene 15 metros de profundidad.
Con algunas caminatas previas y cámara en mano, se llega a sitios con vistas panorámicas que se transforman con los últimos rayos de sol. Mirá cuáles son.
Este salto de agua es el telón de fondo de Manzano Amargo, un pueblito florido de casas de adobe. Tras un sendero corto y simple, el turista queda ante un potente paisaje natural.
Este macizo es uno de los más populares de Córdoba para realizar caminatas. Si bien muchos turistas deciden hacer cumbre, te mostramos otros caminos para recorrerlo.
Están inmersas en el Salar de Antofalla, el más grande del mundo con más de 400 kilómetros de largo. Con tonalidades rojiza, azul y negra, son uno de los atractivos más importantes de la Puna.
Se trata de dos espejos de agua en Achiras y Las Lajas, que habilitan después de una década. Ofrecen circuitos de caminatas, entre otras actividades. Mirá.
A 10 kilómetros de la ciudad, las Cavernas El Sauce son uno de los atractivos más importantes del turismo espeleológico de la provincia. Son las más largas de Córdoba y tienen un descenso pronunciado.
Este sector del Lago Nahuel Huapi es uno de los más elegidos por locales y turistas. Se puede recorrer por un sendero o explorar con una navegación.
Este pueblo es el primero en ser peatonal de la Argentina. La BBC de Londres llegó hasta aquí y se sorprendió por la responsabilidad con la que se cuida el medioambiente.
Son 105 mil hectáreas de la estancia cordobesa Pinas, con un gran valor natural e histórico. Está al norte de la provincia y alberga especies en extinción de la ecorregión del Chaco Seco.
Es como llegar al “infinito y más allá”. Ocupan un gran espacio enorme y fantástico. La ciudad de Córdoba entraría diez veces en su lugar.
César Pascual fue quien encontró el lugar e instaló una posada a cien metros del sendero que se interna en medio de la Tierra. Los turistas podrán pasar un día alejados de la civilización.
Lo más visto
El Municipio de Río Ceballos cerró vados y calles por la acumulación de agua. Pidieron, además, extremar los cuidados para evitar accidentes por posibles caídas de árboles o roturas del tendido eléctrico. Mirá.
El Servicio Meteorológico Nacional informó que se estarán acompañadas lluvias, fuertes ráfagas y caída de granizo. También rigen alertas para otras 16 jurisdicciones. En la nota, los detalles.
Ocurrió en La Catalina, en cercanías a Villa Allende. El agua tapó vehículos y un contenedor. "El 80% del barrio está anegado", dijo un vecino a Cadena 3. Mirá las fotos.
El actor y director teatral argentino se convirtió en padre en septiembre de Franco, quien fue diagnosticado con síndrome de Down. Conocé su experiencia en primera persona.
Ahora
El Gobierno y los consorcios frigoríficos firmaron un convenio anual, con revisión periódica. Los productos estarán un 30% por debajo de los valores promedios que se comercializaban en diciembre.
La petrolera estatal no pudo llegar a un acuerdo al no reunir a los acreedores en distintas asambleas internacionales para tratar una refinanciación de pagos.
El concejal capitalino ratificó a Cadena 3 que no habrá unidad con Mestre-Negri y que la lista Sumar representa "un cambio" en el tradicional partido. Los comicios serán el 14 de marzo próximo.
La producción informó que el director fue trasladado a un sanatorio de Córdoba por un fuerte dolor estomacal.
Marcas y Productos
Deportes
La Selección argentina masculina perdió por 26 a 25. Se quedó sin posibilidades de avanzar a cuartos de final tras la victoria de Dinamarca sobre Croacia.
El candidato a presidente confesó que sigue en la búsqueda de un entrenador en caso de ganar. Presentó la lista completa de las autoridades y prometió una Secretaría Técnica.
Espectáculos
La actriz contó en su canal de Youtube que había un pequeño truco en uno de los hits más conocidos de la producción de Cris Morena.
El periodista fue internado el domingo en el Sanatorio Juncal de Temperley. Al ser asmático es paciente de riesgo. "La rápida acción de los médicos está evitando que se expanda", contó en Instagram.