En Vivo
Funciona desde las 9 hasta las 13 y atendien por orden de llegada.
Diego Sanchez Gould, es argentino y vive hace ocho años en aquel país. Contó a Cadena 3 que se reparten gratis para que la gente pueda testearse antes de ir a una reunión.
Ricardo Ruttiman, médico (MN 72.566), coordinador de la Comisión de Vacunas de la Sociedad Argentina de Infectología (SADI) analizó las medidas anunciadas por el Gobierno y la falta de vacunas.
Se puede asistir sin turno previo desde las 9 hasta las 13. Por tal motivo, por la tarde no se realizarán testeos en el Buen Pastor. Será exclusivo para personas con síntomas de coronavirus.
La Defensoría del Público la denunció por los datos que la conductora difundió sobre hisopados para detectar coronavirus adulterados.
Los vuelos se normalizaron tras una huelga sorpresiva de personal técnico de la compañía que generó demoras y cancelaciones durante la mañana. Solicitaban testeos quincenales ante la suba de contagios.
Marta Cohen, médica patóloga radicada en el Reino Unido, explicó a Radioinforme 3 en ese país lograron mejorar la situación sanitaria haciendo cinco veces más pruebas.
Marta Cohen, médica patóloga radicada en el Reino Unido, explicó a Cadena 3 en ese país lograron mejorar la situación sanitaria haciendo cinco veces más pruebas.
La coordinadora del equipo de la UNC, Malena Moiraghi, contó a Cadena 3 cómo son las tareas que realizan para identificar a quien podría estar contagiado sin saberlo.
José Lemme dijo a Cadena 3 que los PCR generan un gasto "sumamente importante" y que ayudan a que la gente se quede en su casa. "Lamentablemente se perdieron los cuidados del comienzo", expresó.
El infectólogo Hugo Pizzi indicó que en caso de contacto estrecho hay que esperar cinco días para el testeo, pero advirtió que hay que estar atentos a los diferentes síntomas.
Los puntos a nivel municipal como provincial buscan contener la suba de demanda tras Semana Santa.
El intendente Gustavo Tevez confirmó que por testeos masivos detectaron 88 nuevos contagios. En la localidad ya rige la restricción nocturna.
El domingo se habilitarán el Centro Cultural Córdoba y el Parque de las Naciones, de 9 a 22, para un regreso seguro a clases y al trabajo.
Las unidades móviles del municipio capitalino en el Buen Pastor se encontraban atestadas el viernes por la tarde. "Me dicen que no puedo hacer cola porque no nos van a atender", denunció una mujer.
Hasta el domingo se realizarán hisopados a personas que posean algún síntoma. Detectaron un 25% de positividad.
En la provincia se realizan unas 3.500 pruebas diarias en los cuatro lugares habilitados: la Plaza San Martín, la ex Plaza Vélez Sarsfield, el Parque de las Naciones y el Centro Cultural Córdoba.
Si bien la provincia sólo pedía una declaración jurada y seguro COVID-19, este miércoles incorporó el pedido de un PCR negativo para personas que provengan del resto del pais.
Lo confirmó a Cadena 3 el director de Promoción del Ente Municipal de Turismo de Puerto Iguazú, Nicolás Benítez.
Sonia Nievas, titular del COE local, se reunió con intendentes de la región para reforzar las medidas sanitarias. Adelantó a Cadena 3 cómo van a prepararse para Semana Santa.
La provincia abrió las fronteras a los turistas el 4 de diciembre y pide condiciones diferentes a otras jurisdicciones, como descargar la app CircularRN y completar una declaración jurada de salud.
Laura López, del área de Epidemiología del Ministerio de Salud de la Provincia, dijo a Cadena 3 que buscan que este grupo etario, de entre 18 a 35 años, se analice antes de presentar síntomas.
Por la alta demanda, las carpas continuarán abiertas durante los días feriados en la ciudad de Córdoba. Conocé los detalles.
La actriz y conductora es voluntaria en las pruebas del laboratorio Sinopharm junto a su pareja Ramiro Ponce de León y contó la experiencia en su cuenta de Instagram.
Desde este lunes podrán realizarse, de manera voluntaria, en tres centros de la Ciudad de Buenos Aires.
El turismo está habilitado solo en algunas localidades. Se requiere de un PCR negativo con 72 horas previas y una cuarentena obligatoria. La ciudad Capital levantó el bloqueo sanitario.
Si bien la provincia ya tiene habilitado el turismo interno y el ingreso a propietarios, la circulación nacional será habilitada desde el 1 de enero. Todo lo que tenés que saber en esta nota.
Se trata de una iniciativa de AIDS Healthcare Foundation (AHF) para realizar pruebas gratuitas, seguras y confidenciales de VIH, ante la grave caída de atención y pruebas realizadas por la pandemia.
Lo adelantó el jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta. Ratificó que las clases en la ciudad de Buenos Aires comenzarán de manera presencial el miércoles 17 de febrero.
La provincia habilitó el turismo el pasado 2 de diciembre. No pide Certificado Verano, pero sí un permiso especial en caso de trasnochar allí. La circulación nocturna está restringida.
La provincia autorizó el turismo el 5 de diciembre pasado y no pide el Certificado Verano ni un PCR negativo. El visitante deberá tramitar un permiso en la web de la Provincia.
Esta provincia fue la primera en abrir sus fronteras al turismo nacional. Si bien no requiere del Certificado Verano, hay que realizar un permiso provincial y un certificado Covid-19 negativo.
La provincia inauguró la temporada de verano el 4 de diciembre y es una de las únicas que no pide el Certificado Verano. Desde el 9 de enero, exigirá PCR negativo para admitir turistas.
La provincia habilitó el turismo el 1 de enero y tiene algunas condiciones particulares para entrar a ciertos municipios. Mirá todos los detalles.
La provincia habilitó el turismo el pasado 14 de diciembre y, si bien pide sólo el Certificado Verano, cada localidad tiene sus propias condiciones, desde declaración jurada hasta PCR negativo.
El mandamás del cuarteto grabó un video para concientizar sobre la pandemia. El pasado lunes cumplió 70 años, aunque alejado de los escenarios.
La provincia habilitó el turismo el 5 de diciembre y, además del Certificado Verano, pide una reserva en un alojamiento registrado. Hay condiciones especiales para turistas del Norte.
El turismo nacional fue habilitado el 4 de diciembre y sólo se necesita de Certificado Verano. Las reuniones sociales y los campings no están habilitados en la provincia.
La provincia autorizó el turismo nacional el 15 de enero aunque lo hizo antes para residentes de ciertas provincias de la región. Se necesita el Certificado Verano.
La provincia habilitó el turismo el 15 de diciembre y sólo pide como requisito tramitar el Certificado Verano desde la aplicación Cuidar.
Lo más visto
Ocurrió en la localidad de Santo Tomé. Un reconocido fotoperiodista de 62 años, su esposa y su hijo de 34 años murieron poco tiempo después de ser diagnosticados de Covid-19. Sólo quedó la esposa del joven y su hija de 3 años.
Se trata de una decisión de la Cámara de Apelaciones en lo Contencioso Administrativo de la Ciudad de Buenos Aires, tras una presentación del Gobierno porteño rechazada en primera instancia.
Ocurrió en una casa del barrio Argüello de la capital provincial. Vecinos denunciaron el encuentro y la Policía lo desarticuló. El sábado actuaron en otros siete eventos no permitidos.
Un sitio especializado calculó el tiempo en el que cada país volverá a la normalidad dependiendo el ritmo de vacunación.
La Municipalidad afirma que, en el marco de las nuevas restricciones, observan mayores eventos "de cercanía" con alrededor de 60 asistentes. Referentes de discotecas desmienten dicho fenómeno.
Ahora
Lo resolvió la Cámara de Apelaciones en lo Contencioso Administrativo de la Ciudad de Buenos Aires. Los tres jueces de ese tribunal aceptaron la medida cautelar de dos organizaciones civiles.
Se trata de Ctera, UTE, CTA de los trabajadores y ATE. Acusaron al Poder Judicial porteño de no cumplir con la Constitución Nacional y de la Ciudad.
El jefe de Gobierno porteño hablará con la prensa esta noche para dar a conocer cómo se instrumentará este lunes la decisión de la Cámara de Apelaciones de que se abran las aulas.
Lo anunció este domingo el gobernador Ricardo Quintela. También restringió la circulación nocturna y redujo el horario del sector gastronómico. Prometió beneficios para los sectores afectados.
Desde que empezó la pandemia, suman 59.228 los fallecidos y 2.694.014 los contagiados, según informó el Ministerio de Salud de la Nación.
La provincia acumula, desde que empezó la pandemia, 3.172 muertos y 206.790 casos. La ocupación de camas de terapia intensiva para esta enfermedad es de 35,9%.
El Presidente rectificó sus declaraciones emitidas en el anuncio del pasado miércoles. Además, lamentó que algunos "llamen a la confusión para sembrar discordia".
La presidenta del PRO negó que el Poder Ejecutivo pueda dictar un DNU para esos fines, porque se trata de una herramienta sólo para casos en los que fuera imposible hacerlo a través del Congreso.
La Municipalidad afirma que, en el marco de las nuevas restricciones, observan mayores eventos "de cercanía" con alrededor de 60 asistentes. Referentes de discotecas desmienten dicho fenómeno.
Ocurrió en una casa del barrio Argüello de la capital provincial. Vecinos denunciaron el encuentro y la Policía lo desarticuló. El sábado actuaron en otros siete eventos no permitidos.
Voces Institucionales
Deportes
Fue 5-0, en el estadio Wanda Metropolitano. "El Colchonero" aplastó a su rival con los dobletes de Correa y Llorente, otro gol de Carrasco.
Ambos se encuentran aislados y sin síntomas. No estarían disponibles para el debut de Boca en la Copa Libertadores 2021.
Espectáculos
El conductor señaló que es un terreno que le encanta, pero le parece algo difícil en este país. “Me encanta la política como herramienta", dijo.
Fue por problemas con la plataforma Ticketek. Con la presencia del icónico cantante a través de una pantalla y el estreno de dos canciones, Los Fundamentalistas del Aire Acondicionado llegaron a más de 90 mil personas en vivo.