En Vivo
"La pobreza nos interpela mientras la política está divorciada de los temas que le importan a la sociedad", expresaron desde Confederaciones Rurales Argentinas.
El presidente de Confederaciones Rurales, indicó que habría que generar incentivos para una mayor producción: “Si los mercados están abastecidos, no tienen porqué haber distorsiones en los precios”.
La secretaria de Comercio Interior sostuvo que al Gobierno no le temblará "el pulso" para "cerrar las exportaciones de carnes", con el objetivo de evitar especulaciones con los precios de parte de productores.
“Ya no es el abigeato lo que sufren los productores rurales, se han sumado ataques anónimos que destruyen silobolsas, usurpaciones e incendios intencionales”, apuntó Confederaciones Rurales.
El Registro de Trabajadores Rurales y Empleadores solicitó incluir en el Plan Nacional de Vacunación principalmente a los trabajadores migrantes.
La obra del Programa de Mejoramiento de Camino Rurales de Córdoba, cuenta un presupuesto inicial de casi 85 millones de pesos y beneficiará a una zona de gran importancia por su producción lechera.
Aseguraron que de avanzar el proyecto de subir el piso al impuesto, solo será cuestión de tiempo para que se "engrosen las estadísticas funerarias de las pymes argentinas"
"El arraigo de la ruralidad y del campo en la zona nuestra, es también el arraigo de las pequeñas localidades", dijo Vanesa Padullés.
Por el nuevo incremento en los precios de combustibles, el campo aportará anualmente unos adicionales 9.000 millones de pesos de impuestos, según Confederaciones Rurales.
El caso más resonante fue en Vera, donde sustrajeron 2 mil animales. En el Corredor de la Costa, hubo manifestaciones frente a la jefatura de San Javier.
El vicepresidente de Confederaciones Rurales Argentinas expresó sobre el discurso de Alberto Fernández: "no trazó en absoluto una guía de hacia dónde va el Gobierno".
Los animales fueron llevados del establecimiento "Las Gamitas", en el distrito Golondrina, departamento Vera. Es el hecho de abigeato de mayor trascendencia en la provincia.
En la vuelta del año lectivo, un profesor rural de música, Santiago Sabattini, contó a Cadena 3 cómo viven este momento y qué sensaciones les genera volver a las aulas.
Desde Confederaciones Rurales aseguraron que existe "un desconocimiento pleno de cómo funciona el andamiaje productivo del país".
Los trabajos forman parte del programa de pavimentación y mejoras de los caminos rurales. El tramo de tierra mejorado tiene una longitud de 2.100 metros.
Productores bonaerenses y pampeanos definirán este martes los pasos a seguir y aseguraron que la incidencia de los productores en los precios no supera el 20 %.
Advirtieron que los productores de uva del Valle de Uco se encuentran en sus menores niveles de rentabilidad, afectando la productividad y sustentabilidad del sistema.
La pandemia afectó la posibilidad de que estos trabajadores puedan trasladarse entre las provincias. Aquellas regiones que dependen de la agricultura acusaron crisis ante la falta de jornaleros.
El proyecto se enmarca en el Programa de Mejoramiento de Caminos Rurales. Beneficiará a 112 tambos, 400 familias y 6 escuelas.
Confederaciones Rurales Argentinas señaló que el 47 % del precio del gasoil son impuestos.
La entidad emitió un comunicado sobre la situación que enfrentó al sector del agro una vez más con el Gobierno en relación al cese de exportaciones de maíz
En un comunicado emitido por Confederaciones Rurales Argentinas, remarcan la ineficacia de medidas aplicadas por el Gobierno, que solo concluyen en resultados desacertados ya conocidos por el sector.
Según la filmación, se dirige hacia la ciudad de Córdoba. El vehículo fue sustraído en una plazoleta de Río Primero.
El vehículo estaba estacionado en la plazoleta de la localidad de Río Primero. María Ángeles Arneudo, la propietaria, dijo a Cadena 3 que ofrecerán una recompensa a quien pueda ofrecer datos.
El delegado en Jujuy de estos empleados, Alfredo Yusgra, recordó en Cadena 3 "el caos" que fue para que muchos vuelvan a ingresar a esa provincia por las restricciones de la cuarentena.
Según Jorge Chemes, hubo medidas que tendieron a "complicar la producción", y las que se dictaron para favorecer al sector "dejaron gusto a poco o nada".
El expresidente de la Sociedad Rural de Jesús María y ex vice de CRA, Atilio Carignano, deja la dirigencia y transmite su visión respecto al desafío que tienen por delante las entidades.
Confederaciones Rurales Argentinas se expresó ante el nuevo aumento que aplicó YPF. Aseguraron que por este incremento del 4,5 %, al campo se le extraerán 8.000 millones de pesos extra.
El dirigente asumió la Secretaría General de la Uatre y la dirección del Renatre, en ambos casos en reemplazo de Ramón Ayala, quien falleció víctima de Covid-19 en octubre.
Para el presidente de CRA, el debate sobre el impuesto a la riqueza es "un capítulo más" que acaba por desalentar la inversión sin abordar ineficiencias del Estado.
Lo indicó el presidente de la Cámara Regional de Producción y Agroindustria de esa provincia, José Eduardo Rodríguez. "Los planes sociales trajeron mayores complicaciones en el ámbito laboral", dijo a Cadena 3.
Confederaciones Rurales Argentinas expresó su repudio y advirtió cambios que perjudicarían a productores que sufran un incendio en sus campos.
En Argentina, la participación de las mujeres en el agro sigue ganando espacio, duplicando su participación en los últimos 18 años.
Se trata de colegios que están en "condiciones sanitarias": sin casos en la localidad, con edificios en condiciones seguras y con los recursos humanos necesarios, según confirmó la ministra Cantero.
La entidad se expresó en rechazo de la normativa y llamó a productores y empresas a tomar medidas de reclamo concretas.
En seis puntos, desde la Asociación de Productores aseguran que el Gobierno discrimina a quienes producen granos en la rebaja de las retenciones.
La medida alcanzó a instituciones rurales de 12 parajes del interior provincial. El reinicio estaba previsto para el mes de julio, pero se postergó por un rebrote de coronavirus.
La organización anunció en un comunicado que estará de duelo durante las próximas 24 horas por el fallecimiento de su dirigente, víctima del covid-19.
Se trata de la escuela técnico-agropecuaria 4-239 Cerro El Sosneado, de San Rafael. Con videos, los chicos mostraron a sus docentes cómo trabajan en sus casas.
Desde el organismo informaron que la resolución salarial para actividad avícola venció en mayo y han sido infructuosas las acciones para llegar a un acuerdo con el sector empresario.
Lo más visto
Kelyn Spadoni, de 33 años, gastó parte del dinero en una casa y un auto. En Estados Unidos todos hablan de su caso, ya que la corporación que cometió el error llegó a recuperar sólo el 75% del dinero.
Jazmín Aballay, de 24 años, intentó defenderse del ataque sexual pero fue asesinada a golpes y puñaladas en una vivienda del departamento mendocino de Las Heras. Hay un sospechoso detenido.
Será destinado a trabajadores de los sectores público y privado. Regirá desde mayo y por tres meses. El Presidente, además, pidió "no hacer política" con la situación epidemiológica en el país.
El pedido fue hecho por el Movimiento Monárquico Argentino (MMA) y aseguran que van a enviar su propio proyecto al Congreso de la Nación.
Habló con Cadena 3 Lorena, la mamá de Matheo, el chico que lucha por su vida tras ser baleado en el pecho por delincuentes. "Pido un milagro para mi único hijo, corazón noble", dijo.
Ahora
Será destinado a trabajadores de los sectores público y privado. Regirá desde mayo y por tres meses. El Presidente, además, pidió "no hacer política" con la situación epidemiológica en el país.
Resolvieron que el planteo del Gobierno porteño contra el DNU es de "competencia originaria" de ese tribunal. La única que votó en contra de la disposición fue Elena Highton de Nolasco.
La acusación fue presentada por la abogada Valeria Carreras, que representa a la querella principal de los familiares en las causas por el hundimiento del ARA San Juan y por espionaje.
El gobernador de la provincia de Buenos Aires formuló las declaraciones en el acto en el que se anunciaron nuevas inversiones para ampliar la Red de Emergencia Sanitaria Federal contra el Covid-19.
Voces Institucionales
Deportes
El Pirata juega desde las 18 ante el Funebrero. Si gana puede quedar puntero. Transmite AM 700, La Popu, Cadena3.com y App.
A través de un duro comunicado, la máxima autoridad del fútbol mundial la calificó de "liga separatista".
Espectáculos
Aún no se conoce el paradero de Marcela Basteri y por eso la serie de Netflix, que este domingo estreno su segunda temporada, repasa algunas de las hipótesis que intentan dilucidar lo ocurrido.
El certamen argentino despidió a uno de sus participantes más queridos. Sin embargo, tras un sorpresivo anuncio, hay esperanzas de revancha.