En Vivo
El Presidente afirmó que forma parte de "un proyecto de transformación que cuenta con el respaldo de millones de argentinos".
El presidente del Colegio de Abogados porteño señaló a Cadena 3: "Se apuró el tratamiento de estos camaristas que ya fueron convalidados por la Corte".
El humorista se unió a una multitud y tomó la palabra para repudiar lo que sucedía en la Cámara Baja, donde decidieron prorrogar las sesiones virtuales pese al desacuerdo del mayor bloque opositor.
La diputada radical consideró que la prolongación del protocolo para las sesiones virtuales es "un cheque en blanco" para el tratar temas como la reforma judicial.
El Presidente encabezó el acto de la firma del Acuerdo Federal Hidrovía Paraguay-Paraná en el Puerto General San Martín. "Es hora de que Buenos Aires le dé al país todo lo que recibió", dijo.
Fue tras una maratónica discusión. Hubo 40 votos a favor y 26 en contra. Con muchos cambios a último momento, el proyecto crea más de 900 cargos en el fuero federal penal. Incertidumbre sobre su suerte en Diputados.
La senadora cordobesa dijo a Cadena 3 que es "un engranaje de la impunidad". En primera lectura eran 279 los puestos. "El proyecto en sí mismo es una barbaridad", remarcó.
"No tenemos lugar para las divisiones, y menos en un momento como este”, opinó el jefe de Gobierno porteño, en la previa a la sesión del Senado que le dio media sanción al proyecto.
El senador oficialista dijo que la cláusula había sido lanzada para dejar al descubierto a los opositores que son “voceros” de empresas de comunicación. Obligaba a los jueces a denunciar presiones de la prensa.
Fernández Sagasti mencionó la agresión. Apuntaron al periodista cordobés conocido como "El Presto", quien dijo que fue en sentido "político". Otros usuarios habrían publicado teléfonos y direcciones.
El titular del Instituto de Estudios Legislativos de la Federación Argentina dijo que "si el objetivo es conseguir gobernar sin que los sectores de la Justicia entorpezcan, este es el peor método".
El senador del Frente de Todos hizo alusión a los legisladores de Córdoba Federal – adelantaron que no votarían la iniciativa–. "Se va a mejorar el servicio de Justicia", dijo a Radioinforme 3.
El senador del Frente de Todos hizo alusión a los legisladores de Córdoba Federal – adelantaron que no votarían la iniciativa–. "Se va a mejorar el servicio de Justicia", dijo a Cadena 3.
Justicia, seguridad, educación, moneda: son todas cosas que deberíamos volver a declarar de interés público, como los celus y el cable. A ver si así nos ponemos las pilas.
Un grupo de manifestantes se concentró frente a la sede legislativa en rechazo a la iniciativa que se tratará este jueves.
Representantes del arco productivo hicieron “un fuerte llamado” a los legisladores para defender los intereses provinciales. Cuestionaron la premura y prioridad del debate. Pusieron en duda que apunte a mejorar la Justicia.
La vicepresidenta se comunicó con el vicejefe de Gobierno porteño, Diego Santilli, para solicitarle que quite el cerco que se instaló en el perímetro. Se espera una protesta este jueves en contra del proyecto.
La vicepresidenta, Cristina Fernández, publicó en sus redes un texto titulado "¿Reforma? Algunas consideraciones sobre las palabras, los acuerdos, el Congreso y la democracia".
La Confederación de Asociaciones Rurales de la Tercera Zona (Cartez), apoya la decisión tomada por diputados de la provincia de Córdoba de no dar quorum al tratamiento de la reforma judicial.
Garantizar la tranquilidad judicial de Cristina tiene altos costos. Vuela los puentes del consenso. Justo cuando Alberto más los necesita.
Claudia Márquez, Alejandra Vigo, Carlos Gutiérrez y Paulo Cassinerio habían adelantado que no acompañarían. "Si no hay consenso estamos dispuestos a no dar cuórum", dijo el titular del bloque.
El periodista aclaró que recibió un telegrama con la denuncia del senador pero que en ningún momento detalla los argumentos de la misma. Lo acusó de "intimidación al periodismo" y "patoterismo".
El senador nacional del Frente de Todos se refirió al polémico proyecto que presentó el Gobierno nacional y aclaró que “se eliminaron todas las herramientas de manipulación” en la propuesta.
Diego Armesto sostuvo que atenta contra el artículo 14 de la Constitución y contra la Convención Americana. "El proyecto trae consecuencias para la democracia y derechos individuales", señaló.
Maximiliano Ferraro, presidente del bloque de la Coalición Cívica, adelantó que desde Juntos por el Cambio hay unidad en el Senado para rechazar de lleno el proyecto. Buscan el apoyo de otros bloques.
La ex diputada y senadora nacional consideró que la propuesta de la Reforma Judicial que exhorta a los jueces a denunciar supuestas presiones “de los poderes mediáticos” es "antidemocrática".
Es un cambio en el texto que había enviado el presidente, Alberto Fernández. La propuesta, hecha por Oscar Parrilli, exhorta a los jueces a denunciar supuestas presiones “de los poderes mediáticos”.
El ex ministro de Seguridad de Mendoza señaló a Cadena 3 que "una democracia se puede convertir en una dictadura si se manejan los jueces". Dijo que “ya hay impunidad” y que generaría "persecución”.
Laura Serra, periodista del diario La Nación, dijo que el episodio es insólito e inaudito. "Ninguno tenía un papel sobre las modificaciones, se estaba discutiendo sobre la nada", explicó.
La diputada nacional de la UCR consideró que el proyecto es "inoportuno" frente al contexto de pandemia y crisis que atraviesa el país; y señaló que "es una creación desmesurada y costosa de cargos".
El diputado de Juntos por el Cambio se refirió en Cadena 3 al guiño de Alberto Fernández al gobernador. Catalogó a los cambios en la Justicia como un "atropello".
El senador de Juntos por el Cambio se expresó en Twitter, luego de haber simulado estar en el debate por la Reforma Judicial con una foto suya de fondo de pantalla.
La senadora de Juntos por el Cambio cuestionó en diálogo con Cadena 3 el tratamiento en comisión del proyecto. Avisó que cuando pase a Diputados, "si los legisladores de Córdoba dan quorum, la reforma sale".
En el plenario de comisiones, el senador de Juntos por el Cambio puso una foto suya como fondo de pantalla en la plataforma Zoom. Quedó en evidencia cuando le dieron la palabra. Mirá.
La propuesta del Gobierno obtuvo este miércoles dictamen de comisión. Contó con el apoyo de legisladores del Frente de Todos, mientras que el interbloque de Juntos por el Cambio y sus aliados se opusieron.
El panorama complica los números para el oficialismo. El Frente de Todos precisaría los votos de 12 diputados opositores.
Expositores participaron de la quinta audiencia en las comisiones Asuntos Constitucionales y Justicia y Asuntos Penales. No se firmó dictamen por el momento.
Para los diputados de Consenso Federal, la propuesta del Gobierno "es absolutamente inoportuna". "Sin un acuerdo político fuerte y extendido, la reforma judicial es inviable", enfatizaron.
Lo más visto
El joven descubrió la infidelidad en una fábrica abandonada de la localidad bonaerense de Sarandí. La pareja quedó detenida.
En un mensaje difundido a través de las redes sociales, el gobernador de la Provincia de Buenos Aires hizo uso del lenguaje inclusivo de una manera llamativa.
El fundador de Microsoft financia el proyecto lanzado por la Universidad de Harvard que despertó alertas en la comunidad científica por su alto grado de riesgo.
La Asociación Argentina de Empresarios Teatrales y Musicales difundió este jueves el listado de los espectáculos más visitados por el público en "La Villa" durante la última semana. Mirá.
Fue en la función de este miércoles de "Fátima es Camaleónica". Juntas interpretaron la canción "Que nadie sepa mi sufrir", haciendo estallar al público. Imágenes.
Ahora
El Gobierno nacional extenderá por 90 días la prohibición de la finalización de contratos y suspensiones, y mantendrá hasta fin de año las dobles compensaciones por despidos.
El Gabinete Económico también estudia la situación de las compañías que recibieron el programa ATP y no cumplieron con la normativa vigente.
Gabriela Neme y Celeste Ruiz Díaz habían sido arrestadas por la Policía por manifestarse frente a una escuela. Culpan al gobernador por las condiciones "inhumanas" de los centros de aislamiento.
Gabriela Neme y Celeste Ruiz Díaz fueron detenidas durante varias horas. La gestión que encabeza Gildo Insfrán justificó los arrestos argumentando que provocaron disturbios.
Marcas y Productos
Deportes
El diario británico The Times afirmó el Gobierno nipón ya tomó la decisión de suspender el evento deportivo por la pandemia por coronavirus. Están programados del 23 de julio al 8 de agosto.
El arquero habló con Cadena 3 sobre su vuelta anticipada del Yeni Malatyaspor y su turbulenta experiencia allí. Contó que notó que no tendría posibilidades y que peleará el puesto.
Espectáculos
El regreso del ex integrante de "Callejeros" será en la Plaza de la Música los días 1, 2, 4, 5, 7, 9, 10 y 12 de febrero.
La serie, desarrollada y producida por la productora cordobesa Jaque, fue la más vista en la plataforma Cine.Ar en el 2017. Su formato se vendió a distintos países.