En Vivo
Es una iniciativa presencial para quienes tengan dificultades o dudas en el procedimiento. Personal capacitado atenderá en la sede de Deán Funes 352 de la capital cordobesa.
Está ubicado en el extremo occidental de Salta. El icónico ex campamento de la mina azufrera hoy no es más que lugar sin habitantes y reflejo del impacto de las decisiones del Gobierno de facto del '70.
No se organizó un adecuado mecanismo de entrega y los hombres, mujeres y niños de los pueblos originarios tuvieron que tomar lo que podían de lo que dejaban en la calle.
El influencer consiguió dos camionetas para convertirlas en ambulancias con el apoyo de sus fans. Sin embargo, el gesto causó altercados entre los propios miembros de la comunidad salteña.
Estos sitios son ideales para descansar de la aglomeración y disfrutar del aire libre. Tienen circuitos turísticos, espacios verdes e hitos históricos para ver.
Se trata de Villa Epecuén, a 537 km de la Ciudad de Buenos Aires. Sufrió una terrible inundación en 1985 y quedó tapada por el lago homónimo. Solía ser una villa turística convocante. Mirá las fotos.
Se trata del asentamiento de las Minas de Paramillos, en Uspallata. Se puede descender a la zona de extracción y recorrer las ruinas del lugar. También practicar rappel y tirolesa.
Se encuentra a 50 kilómetros de la localidad de Miramar y a 8 de la laguna Mar Chiquita. Ofrecen actividades como avistaje de aves y está pronta a realizarse la Fiesta Nacional del Reciclaje.
Tras ser una pieza fundamental del Talleres que peleó hasta el final en la Copa Diego Maradona, el lateral sonó como posible refuerzo en Boca. Conocé su historia.
A partir del próximo lunes 8 de febrero retomará la actividad presencial con modalidad restrictiva. Esta modalidad se suma a la atención por canales virtuales que viene implementando en el marco de la pandemia.
Eduardo Carrillo, periodista de Radio Super, en Iquique, contó a Radioinforme 3 que algunos políticos hablan de "invasión" y aseguran que no dan a basto los recursos para brindar asistencia.
Eduardo Carrillo, periodista y locutor de Radio Super, en Iquique, contó a Cadena 3 que algunos políticos hablan de "invasión" y aseguran que no dan a basto los recursos para brindar asistencia.
La localidad entró dentro de la nómina a través de una publicación en el Boletín Oficial. Se destacan sus edificios y su gastronomía con influencia centro europea.
Se trata del rincón más emblemático en el norte cordobés, a 160 kilómetros de la ciudad capital. Se caracteriza por haber sido el escenario donde los pueblos originarios desarrollaron su vida.
Se trata de Troina, una localidad que supo ser la capital de la isla. Además, dan hasta 25 mil euros a quienes decidan comprar las viviendas y remodelarlas. Tiene 9 mil habitantes.
Se trata de Tricao Malal, una población de 1.800 habitantes en Neuquén. Es por haber tenido contacto estrecho con el jefe del Cuerpo, quien dio positivo de Covid-19.
Está a 370 km de Salta capital y tiene unos 1.500 habitantes. Fue declarado Pueblo Histórico Nacional y es visitado por multitudes de turistas. Sólo se puede llegar a través de Jujuy.
Mario Peña, ministro de Turismo y Deporte de la provincia, contó a Cadena 3 la variada oferta turística que ofrece la provincia, una de las primeras en obtener el sello de "safe travel".
Ubicado en el Valle de Calamuchita y a 118 kilómetros de la capital, este lugar de ensueño ofrece lo mejor para descansar en la naturaleza.
El complejo de 10 hectáreas ofrece 81 casas para alquilar. Cuenta con cuatro piletas, gimnasio, canchas deportivas, restaurant y una iglesia. Entrá y mirá.
Estos sitios solían ser muy activos aunque se quedaron sin habitantes. Hoy se pueden visitar las casas abandonadas de sus ex residentes y recorrer algunas de sus calles.
Sucedió el 31 de diciembre en San José de la Dormida. A raíz del evento ilegal, se registraron 22 casos positivos en las últimas 72 horas.
Ubicado en el corazón de las sierras de Córdoba, su nombre significa "río salado". Conocé la historia.
Ocurrió en Barrancas, al norte de la provincia. El temporal dejó sin servicios a los pobladores y causó anegamientos dentro de viviendas.
La Justicia intimó al Congreso para que inicie una nueva designación. El plazo para que los legisladores cumplan con ese fallo vence el 30 de diciembre.
Son fieles oyentes de la Cadena 3 y hasta ahí llegó el móvil para conocerlos y contar con su testimonio. Escuchá la historia.
Nahuel Ríos vive en Helsinki hace 5 años y conoció Rovaniemi, en el Círculo Polar Ártico. Paseó por el lugar y hasta se sacó una foto con el dueño de la Navidad. Esuchá el audio.
La vicepresidenta reclamó mayor compromiso: "Vayan a buscar otro laburo, pero necesitamos gente en los sillones que ocupen de ministro, ministra, de legislador o legisladora que defiendan al pueblo".
Desde hace años, los habitantes de esta localidad decoran las calles con adornos fabricados con materiales reutilizables. Mirá las fotos.
Se trata del doctor Rolando Mottino, muy conocido y querido en esa localidad del sudeste provincial. Los vecinos realizaron una extensa caravana y se congregaron frente al dispensario local.
Las antiguas residencias en medio de arboledas le aportan rasgos de identidad propia al paisaje donde se respira armonía y seducción de las sierras cordobesas. Entrá y escuchá el recorrido.
Tras 91 años de actividades, la semana pasada se anunció el cese de las operaciones productivas en el yacimiento ubicado en esa localidad jujeña, al norte del departamento Humahuaca.
Julio Manuel Pereyra creó “Caminos de Tiza”, una propuesta que busca resolver problemas de las comunidades a través de lo educativo. “Se trata de dar oportunidades y justicia”, sentenció.
Julio Manuel Pereyra creó “Caminos de Tiza”, una propuesta que busca resolver problemas de las comunidades a través de lo educativo. “Se trata de dar oportunidades y justicia”, sentenció.
Anderson López, de Radio Ovación en Lima, dialogó con Cadena 3 y se refirió a la renuncia de Manuel Merino. "No van a permitir que un nuevo partido maneje el Gobierno", dijo.
Con 23 años, la figura del Manchester United se enfrentó a una decisión del gobierno británico y es el líder de un movimiento que defiende a los niños en situación de pobreza. Conocé su historia.
Anoche había cinco focos activos en esta localidad de Traslasierra. Unos 100 evacuados por el humo regresaron a sus hogares. Un productor apícola perdió todo por las llamas.
Leticia Aparicio, docente del Ipea N° 306, contó a Cadena 3 que los jóvenes terminan ingresando a la Fuerza para tener una salida laboral rápida. "Hay interés pero no hay ofertas", dijo.
Se trata de Michael Mercedes López, de 24 años, quien negó haberle disparado directamente a los jóvenes. Hay siete policías en situación pasiva.
Darío Heredia contó que se vive una situación “muy tensa”, porque uno de los policías imputados por el crimen vive en la localidad. “Habrá que trabajar mucho para que vuelva la armonía”, declaró a Cadena 3.
Lo más visto
Sucedió en la mañana de este lunes en barrio Nuestro Hogar 3. El video puede herir la sensibilidad del lector.
Fue el que descubrió, en su programa “Periodismo para todos”, la maniobra de lavado de dinero que lideró el empresario y amigo de Néstor Kirchner.
El párroco fue a pasar sus últimos días a su Colombia natal tras sufrir una larga enfermedad. Se celebra una misa en su memoria.
En el video se ve al hombre, identificado como José V., de 36 años, insultándo a la mujer y destrozando el vehículo de la pareja. Se entregó tras librarse una orden de arresto.
La joven de 21 años asesinada en Villa La Angostura, hecho por el que fue detenido su ex, tiene en su perfil de la red social un reclamo contra la violencia de género.
Ahora
Es lo que había pedido el fiscal. El empresario fue condenado este miércoles en el marco de la causa en la que se lo investigó por maniobras lavado de dinero por u$s 55 millones entre 2003 y 2015.
El senador oficialista sostuvo que al amigo de Néstor Kirchner lo penaron con 12 años de prisión por “no formar parte del círculo top de empresarios”. Pidió que también se castigue a Gianfranco Macri, hermano del ex presidente.
Fue el que descubrió, en su programa “Periodismo para todos”, la maniobra de lavado de dinero que lideró el empresario y amigo de Néstor Kirchner.
El fiscal federal afirmó tener “la tranquilidad de haber hecho un buen trabajo” en la investigación de la “Ruta del dinero K”. Señaló que el lavado de dinero es un delito “muy complejo para acreditarlo”.
El diputado nacional de la UCR consideró en diálogo con Cadena 3 que el fallo "complica muchísimo a la familia Kirchner". "Es un punto de inflexión, está en juego si hay Cristina o Justicia", expresó.
Marcas y Productos
Deportes
Los rosarinos vencieron a Francisco Cerúndolo y a Federico Delbonis, respectivamente. Entrá y conocé los próximos cruces.
El capitán de River no aclaró si el fin de su carrera se producirá en junio o en diciembre. "Disfruté muchísimo y pienso que todo tiene un final", declaró.
Espectáculos
En una charla virtual con Geo Monteagudo para Cadena 3, el cantante español habló sobre su nuevo material, producido en pandemia. "Hacer música en ese momento hace que uno hable de las cosas de otra manera", dijo.
"Pepe" sufrió un accidente y estuvo en terapia durante un mes y medio. Según explicó Georgina Rodríguez, la pareja del astro, decidieron que el animal termine su recuperación en casa de su hermana.