En Vivo
Barreras levantadas
La medida de fuerza responde al vencimiento de la paritaria, del que se desprende un reclamo salarial para afrontar el proceso inflacionario. Hay varias rutas afectadas.
Contaminación en Córdoba
Los papeles se degradan y forma una especie de pasta que se encaja en arbustos y en el césped. ¿Es necesario entregar un documento en papel?
Golpe al bolsillo
El 2022 comenzó con incrementos en las 11 estaciones ubicadas en las nueve rutas concesionadas a Caminos de las Sierras. Así quedan los precios.
Fin de semana extra largo
Definido como el mejor fin de semana de octubre para el rubro de la última década, más de 4,2 millones de personas se movilizaron a distintos destinos en el país.
Corredores viales
Se trata de una medida de Uecara por incumplimiento de las empresas concesionarias. En Córdoba afecta a las casillas de James Craik, Vicuña Mackenna y Devoto. No así a los de la RAC.
Rutas nacionales
Gustavo Rossi, del gremio Uecara, indicó a Cadena 3 que "el sistema está siendo empujado a un fracaso por falta de obras". Manifestó su preocupación por el destino de la actividad.
Golpe al bolsillo
Trabajadores de la empresa de capital estatal Corredores Viales, nucleados en Uecara, aseguran que la actividad corre peligro por falta de cuidado de vías nacionales como la 9, 38 y la autopista Córdoba-Rosario.
Golpe al bolsillo
La provincia cuyana no posee accesos pagos en la circulación urbana interjurisdiccional, excepto uno camino a Potrerillos. En Salta, la tarifa empieza en 44 pesos. Qué sucede en España.
Golpe al bolsillo
La tarifa pasó a costar $ 100. Lo confirmó Caminos de las Sierras en su cuenta de Twitter.
Golpe al bolsillo
Se trata del primer tramo del incremento aprobado por el Ersep. En septiembre, ir a la Perla de Punilla costará 100 pesos para la categoría autos.
Rutas del interior
Gustavo Rossi, titular de Uecara, indicó a Cadena 3 que la medida de fuerza se debe al incumplimiento de la entrega de ropa de invierno y la mala liquidación de sueldos.
Preocupación en Córdoba
Desde Uecara (Unión Empleados de la Construcción y Afines de la República Argentina) se reúnen este martes para tratar su situación laboral y el estado de los corredores.
Fin de semana largo
Para aprovechar el fin de semana de Carnaval, mucha gente decidió viajar a diferentes puntos de la provincia y gran parte de los accesos se vieron colmados.
Golpe al bolsillo
Se trata de un 14,3%. El último incremento había sido aplicado hace un mes. En la nota, los detalles.
Finde XL en Córdoba
Lo informó a Cadena 3 el director de Tránsito de la Policía Caminera, Gustavo Di Stéfano. Esa cifra es del viernes pasado hasta las 7 de este martes.
Golpe al bolsillo
Los nuevos valores entraron en vigencia a la hora cero de este martes. Los precios para autos oscilan entre 60 y 80 pesos. En la nota, los detalles.
Escándalo en Córdoba
El presidente del interbloque de Juntos por el Cambio en la Legislatura, Orlando Arduh, dijo a Cadena 3 que quieren saber si presentaron una denuncia en la Justicia.
Protesta en Córdoba
La medida, de dos horas por turno, será hasta el viernes. "Un trabajador que realiza una misma actividad, cobra un 22% menos de una estación a otra", dijo a Cadena 3 Gustavo Rossi, de Uecara.
Escándalo de los peajes
En la causa también se investiga a los ex funcionarios nacionales Javier Iguacel y Guillermo Dietrich.
Cámara Federal porteña
Es en el marco de la causa que investiga la renegociación de la concesión de peajes en los accesos Norte y Oeste, entre 2016 y 2018.
Accesos a Buenos Aires
En sus últimas horas como juez, Canicoba Corral acusó al ex titular de la cartera de Hacienda durante el gobierno de Macri. Es por abuso de autoridad e incumplimiento de los deberes de funcionario público.
Causa peajes
Lo dispuso el juez Rodolfo Canicoba Corral. El ex ministro de Transporte macrista es investigado por supuesta administración fraudulenta en la negociación.
El macrismo, en la mira
Lo resolvió el juez federal Rodolfo Canicoba Corral. Es por supuesta administración fraudulenta en la concesión de peajes.
Alerta por coronavirus
Rige para 11 accesos a la ciudad capital, concesionados por Caminos de las Sierras. Los beneficiarios deberán inscribirse de forma previa vía mail.
Alerta por coronavirus
Es una iniciativa del legislador radical, Antonio Rins, a raíz de la crisis económica y frente a la nueva inhabilitación dispuesta por el COE.
Coronavirus en Córdoba
Pese a la vuelta del aislamiento estricto, los automovilistas deberán pagar para ingresar a la ciudad. Desde Caminos de las Sierras indicaron que buscan "desalentar la circulación".
Alerta por coronavirus
Lo dispuso, desde este lunes, la empresa Caminos de las Sierras. Junto al COE, establecieron medidas de seguridad.
Alerta por coronavirus
Esta medida es parte de la cuarentena nacional decretada por el Gobierno nacional. Mantienen guardias mínimas para seguridad vial.
Golpe al bolsillo
La audiencia pública con Ersep será el próximo 27 de febrero. Las subas serían en abril y agosto. Facundo Cortés Olmedo, vocal radical del Ersep, dijo a Cadena 3 que votará en contra.
Tarifas congeladas
Lo decidió el Gobierno nacional. La medida abarca a los incrementos en los valores de peajes de rutas nacionales que debían aplicarse desde el mes próximo y a tres accesos de Ciudad de Buenos Aires.
Lo más visto
La salud de los famosos
La actriz estaba disfrutando de un paseo en barco con sus amigos y se lastimó, y una bacteria ingresó a su cuerpo. La joven tiene una salud muy delicada a raíz de una intervención estética.
Madrugada accidentada
Fue trasladado al Hospital de Urgencias. El siniestro se produjo en Don Bosco y Falucho, en barrio Las Palmas, Córdoba.
Escuela de Córdoba
Se trata del estudiante de quinto grado que sufrió dos paros cardiorrespiratorios tras el episodio y está internado en el Hospital Privado.
Tensión en el Congreso
El sujeto tuvo en vilo a efectivos de la Policía Federal y de la Ciudad de Buenos Aires, además del personal de Bomberos y del SAME.
Nuevas restricciones
El Banco Central no permitirá a bancos y empresas proveedoras de crédito financiar desde pasajes y servicios turísticos, hasta productos recibidos por envíos postales. Es para frenar la salida de dólares.
Ahora
Crisis en el Gobierno
Luego de la renuncia del ministro de Economía, el presidente se reunirá con el titular de la Cámara de Diputados en Olivos. Será después del mediodía, tras un desayuno con su equipo de trabajo.
Crisis en el Gobierno
El funcionario publicó en sus redes sociales la carta de dimisión al cargo. Alberto Fernández llamó a reunión de urgencia en Olivos y definirá a su reemplazante este domingo.
Crisis en el Gobierno
Diputados y senadores se expresaron sobre la salida del jefe del Palacio de Hacienda. La mayoría apuntó contra la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner.
Crisis en el Gobierno
Raúl Rigo oficializó su dimisión después de la decisión del ministro de Economía. También hicieron lo mismo el secretario de Política Tributaria, Roberto Arias, y de Política Económica, Fernando Morra.
Crisis en el Gobierno
En una misiva de siete carillas, el ahora ex ministro de Economía, le agradeció al presidente Alberto Fernández la confianza en "estos más de 30 meses de trabajo".
Interna en el oficialismo
Sin Alberto Fernández, la vicepresidenta disertó en la ciudad bonaerense de Ensenada como parte de un homenaje al histórico líder. "A la gente se la convence con hechos", sostuvo.
Crisis en el Gobierno
El presidente de la entidad, Nicolás Pino, cuestionó a la administración de Alberto Fernández por sus peleas internas y confirmó el cese de comercialización para el 13 de julio.
Mercado de pases
La prensa chilena asegura que el club brasileño le ofreció firmar un contrato de 18 meses al mediocampista.