OPERATIVO VERANO 2021
En Vivo
OPERATIVO VERANO 2021
Se trata de un Boeing 737-500 de la empresa Sriwijaya Air, que había despegado del Aeropuerto Internacional Soekarno-Hatta, en la ciudad de Yakarta.
La suba rige desde el 1° de enero. En el primer día hábil del año, los usuarios aseguran que el servicio no amerita el pago de ese valor.
Un chofer que volvió a conducir, un trabajador que estuvo ocho meses parado y un pasajero hablaron con Cadena 3.
El Gobierno nacional dispuso que los servicios de transporte de pasajeros podrán contar con hasta 80% de ocupación en sus unidades, en el marco del distanciamiento social.
Ocurrió el pasado 1 de septiembre en el aeropuerto de Leeds Bradford en Inglaterra, según reveló un informe publicado por UK Airprox Board, organismo que investiga incidentes de tránsito aéreo.
Tendrá frecuencia diaria. El primer viaje se realizará a las 15.20. Será sólo para trabajadores esenciales.
La aeronave, que transportaba 10 pasajeros, sufrió un desperfecto técnico. No hubo heridos.
La empresa estatal informó, además, que el usuario no podrá volar en la compañía por cinco años. Es a raíz de dos personas que se presentaron en el aeropuerto con certificados positivos.
El hombre le había robado el celular a una pareja, que lo persiguió hasta una unidad de la línea 20 de Ersa. Allí intentó escapar por la ventanilla, pero el pasaje se lo impidió. Mirá el video.
La aeronave de Atlas Air comenzó a registrar problemas mecánicos en uno de sus motores a los cinco minutos de despegar. Debió aterrizar de urgencia. No hubo heridos. Ocurrió en Estados Unidos.
La Municipalidad decidió continuar con el plan de contingencia que viene llevando adelante. En la nota, los detalles.
El Gobierno nacional aclaró que la asistencia será para los salarios devengados en mayo y junio. El Ministerio de Transporte había recibido los pedidos del sector ante las dificultades económicas.
Usuarios se quejaron en diálogo con Cadena 3 por el anuncio de la medida de fuerza mientras esperaban los colectivos en las paradas. "Deberían comunicar faltando un par de horas", reclamó un vecino.
Supuestamente, iban a trabajar a un sector cercano a la zona rural de San Basilio. Más tarde, se constató que pretendían buscar empleo, pero no contaban aún con una contratación específica.
La Secretaría de Movilidad Urbana de la Municipalidad determinó que "a partir de las 0 de este jueves 23 de abril los usuarios pueden subir al colectivo con tapaboca y ocupar la totalidad de los asientos".
El número limitado de asientos disponibles para respetar el distanciamiento físico entre pasajeros provocó este miércoles largas filas de esperas en las paradas de colectivos de la ciudad cordobesa.
La entidad pidió a la Nación que declare la emergencia sectorial. Advirtió a UTA que algunas empresas no abonarán los salarios en tiempo y forma. El gremio informó que se reunirán el jueves.
Estaban varados en Ezeiza. Los iban a llevar en colectivo a Misiones y, luego, a sus hogares. Pero se resolvió, en un operativo entre el Gobierno provincial y otras jurisdicciones, enviar un ómnibus para buscarlos en Paraná.
Paola Tamburelli, titular de Anac, indicó a Cadena 3 que el número de pasajeros a repatriar “es enorme”. Darán prioridad a los lugares donde hay más cúmulos de ciudadanos.
Se trata de un hombre que había llegado a Uruguay proveniente de Holanda con síntomas de coronavirus. Había estado internado en la ciudad de Colonia.
Miguel Arias, de peones de Taxis, dijo a Cadena 3 que la actividad cayó más del 50%. "A la noche no se está prestando el servicio porque no hay nadie en la calle", indicó.
Lo indicó a Cadena 3 Marcelo Mansilla, secretario de Movilidad Urbana de la Municipalidad. De 650 mil en promedio se pasó a 320 mil. Las unidades no podrán circular con pasajeros parados.
La UTA y AOITA dispusieron que no se puede ir parado en sus colectivos. Rige desde este miércoles, en sintonía con lo sugerido por la Nación. En los últimos días, cayó un 50% el número de pasajeros en la capital.
Personal sanitario, de Policía y Gendarmería les entregan a los pasajeros una declaración jurada que completan con sus datos para ser rastreados en caso de presentar síntomas.
La medida es por 30 días y aplica para aquellas embarcaciones que naveguen con personas provenientes de países en riesgo. Se excluyen los navíos que hubiesen permanecido navegando más de 14 días.
Fue tras un acuerdo entre la UTA y los empresarios. El secretario general del gremio contó a Cadena 3 que las compañías se comprometieron a pagar el 60% del sueldo de febrero, que reclamaban los choferes.
Osvaldo Levis, subgerente general de inteligencia de Bancor, explicó que se podrá hacer con los plásticos que tengan la tecnología contactless. El sistema está en un periodo de prueba.
Traslada a 6 mil personas y tiene al menos a un pasajero afectado por gripe. Como se sospechaba que podría ser un caso de coronavirus fue rechazado en Jamaica y las Islas Caimán.
El ex subsecretario de Servicios Públicos de la Municipalidad opinó que la propuesta del intendente Llaryora "tiene que estar en un marco con perspectiva integral".
Pese a no haber una orden oficial, los trabajadores de Aerolíneas Argentinas, Turkish Airlines, de la seguridad del aeropuerto de Ezeiza y viajeros toman precauciones ante el virus surgido en China.
Lo más visto
El más reciente es el Amérian Córdoba Park Hotel, ubicado en bulevar San Juan e Hipólito Yrigoyen, en plena capital provincial. Anteriormente lo hicieron el Orfeo Suites, el Sheraton y el Interplaza.
Se realizaron nueve allanamientos en cuatro barrios de la capital, donde se secuestraron 20 kilos de cocaína, armas y una suma cercana a los 4 millones de pesos.
Impactaron un Chevrolet Celta y un Fiat Tipo en el ingreso a la mencionada localidad cordobesa. El conductor del primero de los vehículos habría circulado en estado de ebriedad.
Se trata de Gabriela Pirovano, quien acusó al periodista de TN de "agitar la opinión pública y tratar de tirar abajo a los trabajadores del Estado". Mirá el video.
Norma Ferrer, de 68 años, vive en Godoy Cruz, en la provincia de Mendoza. En la madrugada del pasado jueves, escuchó que su perra "Cona" ladraba fuerte y cuando fue a ver se encontró con una no muy grata sorpresa.
Ahora
El ex ministro de Turismo expresó profunda preocupación por el cierre de los cuatro hoteles cinco estrellas de Córdoba y explicó a Cadena 3 cómo afecta a otras industrias clave, como al aeropuerto.
Se realizaron nueve allanamientos en cuatro barrios de la capital, donde se secuestraron 20 kilos de cocaína, armas y una suma cercana a los 4 millones de pesos.
Se trata de documentación encontrada en allanamientos realizados en la casa del médico Leopoldo Luque, donde se solicitaba a diferentes sanatorios historias clínicas del astro del fútbol en vida.
El hombre habría interceptado a otro de los transportistas para amenazarlo con prender fuego su camión si no lo llevaba a la rotonda donde se concentraba la protesta.
Marcas y Productos
Deportes
La información fue confirmada por el club español: "El Real Madrid C. F. comunica que nuestro entrenador ha dado resultado positivo en COVID-19", fue la escueta publicación de "la Casa Blanca".
El Gobierno nipón salió al cruce de los rumores sobre su cancelación a causa de la grave situación sanitaria. El certamen se realizará desde el 23 de julio próximo.
Espectáculos
El cuartetero se subió al escenario para acompañar a la artista de Arequito al finalizar el espectáculo en el Teatro Luxor. Mirá las imágenes.
En sus cuentas de Instagram contó de qué manera lo afecta y confesó que pese a que le gusta mucho leer, tiene errores de ortografía.