En Vivo
La provincia acumula, desde que empezó la pandemia, 3.159 muertos y 202.208 casos. La ocupación promedio de camas de terapia intensiva para esta enfermedad es de 32,2%.
El accidente ocurrió en la ruta nacional 38, a unos 10 kilómetros al sur de la capital de esa provincia. Lo protagonizaron un auto y una ambulancia.
En las últimas 24 horas, se reportaron 1.804 nuevos contagios. Además, se confirmaron 18 muertes y el total asciende a 3.141. La ocupación de camas de terapia intensiva es de 31,4%.
Con el reporte de este martes, la provincia acumula 198.762 casos de la enfermedad y 3.123 decesos desde que inició la pandemia. La ocupación de camas Covid en Córdoba es del 29,4%.
Así lo informó el Ministerio Público Fiscal. Ocurrió durante un allanamiento en una vivienda de ese barrio porteño.
El presidente de la Asociación de Psiquiatras ratificó la necesidad de nuevas medidas ante el aumento de casos de Covid-19. "Que no se utilice la salud mental como excusa", dijo a Cadena 3.
Se convirtió así en el país sudamericano con más muertes por coronavirus en relación con el número de sus habitantes en la última semana.
La provincia acumula, desde que empezó el brote en el país hace más de un año, 3.113 muertos y 196.494 casos. El promedio de ocupación de camas de terapia intensiva es de 28,6%.
El fenómeno habría ocurrido como consecuencia de la falta de oxígeno en el agua, los fuertes vientos del sábado y la baja del caudal producto de la sequía.
Desde que comenzó la pandemia, la provincia suma 3.102 muertos y 195.194 casos. La ocupación de camas de terapia intensiva es de 26,9%.
Las víctimas son un hombre y una mujer, quienes viajaba a bordo de una camioneta que chocó contra un camión en la ruta nacional 74.
Con estos registros, suman 2.497.881 los casos positivos en Argentina y 57.350 los fallecidos desde el inicio de la pandemia.
Desde que comenzó la pandemia, la provincia acumula 3.070 fallecidos y 186.722 contagiados. La ocupación de camas de terapia intensiva es de 22,1%.
La colisión también dejó 14 heridos. Ocurrió en el estado de Sonora, al norte del país.
La provincia acumula, desde que comenzó la pandemia, 3.057 muertos y 184.879 casos. La ocupación de camas de terapia intensiva es de 17,9%.
Desde el inicio de la pandemia, suman 56.471 los fallecidos por Covid-19 en Argentina. Además, informaron 13.667 nuevos casos en las últimas 24 horas y el total asciende 2.407.159.
Según informaron desde la organización Docentes Autoconvocados, dos de ellos fallecieron tras haber contraído el virus en el regreso a la presencialidad.
El temporal arrasó con la isla de Flores. Socorristas no descartan que el número de víctimas aumente. Hay 27 locales desaparecidos.
Desde que empezó la pandemia en el país, la provincia suma 3.050 muertos y 183.831 de casos. La ocupación de camas de terapia intensiva es de 19%.
Desde el inicio de la pandemia, se acumulan 56.199 fallecidos y 2.393.492 de contagiados. La ocupación de camas de terapia intensiva es de 55,6% en el país y del 61,5% en el AMBA.
Este sábado registraron 300 fallecidos por Covid-19. En este contexto, el presidente Francisco Sagasti reconoció que había problemas e irregularidades en la inoculación.
Fue en un túnel en la ciudad costera de Hualein. 146 pasajeros resultaron heridos.
La provincia acumula 3.035 muertos y 181.794 casos desde que comenzó la pandemia en el país. La ocupación de camas de terapia intensiva es de 18,9%.
El siniestro ocurrió este jueves al mediodía en la ruta 7, a la altura de la localidad de Washington. Las víctimas fatales son oriundas de San Luis. Hay otra persona herida.
También se reportaron 84.490 contagios nuevos en las últimas 24 horas. El país vecino acumula 317.646 fallecidos y 12.658.109 infectados. Proliferan las fiestas clandestinas.
Desde el inicio de la pandemia, la provincia acumula 3.013 muertos y 178.514 casos. La ocupación de camas de terapia intensiva es de 17,7%.
La provincia acumula 3.006 muertos y 177.438 casos desde que empezó la pandemia en el país. La ocupación de camas de terapia intensiva es de 18,2%.
Desde el inicio de la pandemia, la cantidad de fallecidos en el país asciende a 55.449. El acumulado de contagiados es de 2.308.597.
De esta manera, se eleva a 2.301.389 el número de contagios desde el comienzo de la pandemia. Al momento la cantidad total de fallecidos es de 55.368.
El hecho ocurrió a 365 kilómetros al sur de El Cairo. El impacto provocó la destrucción de dos vagones y el vuelco de un tercero.
Se trata de un nuevo récord de la pandemia en el país vecino, que ya mató a más de 300.000 personas.
El dato muestra un aumento porcentual en relación a la primera ola que los expertos asocian a la falta de lugar en los hospitales, informó el diario El Mercurio.
La provincia acumula 173.595 contagios y 2.981 decesos desde que inició la pandemia. La ocupación de camas para la enfermedad es del 18,1%.
Se trata de Ahmad Al Aliwi Alissa, de 21 años. Mató este lunes a la noche a 10 personas en un supermercado de Boulder.
Entre los fallecidos figura un policía que fue alcanzado por los disparos. El atacante está herido y bajo arresto.
Desde que empezó la pandemia, la provincia acumula 2.973 muertos y 172.778 casos. La ocupación de camas de terapia intensiva es de 18,4%.
Desde que comenzó la pandemia, la provincia acumula 2.966 muertos y 172.166 casos. La ocupación de camas de terapia intensiva es de 17,6%.
La provincia registra un acumulado de 171.761 casos y 2.965 decesos desde el inicio de la pandemia en el país en marzo del 2020.
Con el reporte de este sábado ya suman 2.241.739 los contagiados y 54.517 los fallecidos desde el inicio de la pandemia en el país.
Se trata de José Luis Rivero, quien había sido derivado a Buenos Aires el pasado domingo con quemaduras en el 40% de su cuerpo.
Lo más visto
Ocurrió en Maipú, Mendoza. El propietario de una finca embistió a un empleado de 20 años, en el marco de un reclamo por una deuda salarial que asciende a 2 millones de pesos. Mirá el video.
Lo anunció la secretaria gremial de SUTE, Mirtha Faget. La medida de fuerza será por 24 horas. El gremio le pide al Gobierno provincial la suspensión de las clases presenciales.
Será desde el primer minuto de este sábado en todo el país, en el marco del proceso de ajustes escalonados anunciado en marzo por la compañía. Es el quinto ajuste en el año.
La provincia acumula, desde que empezó la pandemia, 3.169 muertos y 204.540 casos. La ocupación de camas de terapia intensiva para esta enfermedad es de 33,5%.
Detuvo a cuatro delincuentes y rechazó el botín de 11 millones de pesos que le ofrecieron para poder huir.
Ahora
Se trata del quinto ajuste en el año que rige desde este sábado en todo el país, en el marco del proceso de ajustes escalonados anunciado en marzo por la compañía.
El ex presidente fue denunciado por una vacunación irregular que habría recibido cuando él era mandatario. No podrá asumir la banca que ganó en las urnas el domingo último.
Con goles de Angileri, Borré (doblete), Paradela y Girotti, el "Millonario" venció al conjunto santiagueño y quedó como escolta en la Zona A.
Además, 160 personas murieron en las últimas 24 horas en el país, con lo que suman 59.084 los fallecidos y 2.658.628 los contagiados desde el inicio de la pandemia.
La Procuración General de la Nación, a cargo de Eduardo Casal, resolvió el viernes por la noche que el máximo tribunal tiene competencia en la demanda de la Ciudad de Buenos Aires por las clases.
El jefe de Gobierno porteño defendió así su decisión de presentar un amparo en contra de la suspensión de clases presenciales y manifestó su voluntad de que "la Corte Suprema lo trate lo antes posible".
Aseguró que la charla con el jefe de Gobierno porteño fue “muy honesta y abierta” y que, si la situación epidemiológica lo permite, las clases volverían el 3 de mayo al AMBA o, al menos, a CABA.
Programas
Ángel Barrera fue embestido cuando volvía de trabajar en su moto y se encuentra internado en terapia intensiva. Buscan dar con el paradero del conductor del automóvil.
El ministro de Economía, Martín Guzmán, arribará el próximo domingo a Rusia con la misión de conversar con las autoridades del gobierno de Putin y apresurar la gestión.
El intendente de esa localidad bonaerense, Gustavo Posse, explicó que busca con esa decisión que "las clases puedan seguir impartiéndose de manera presencial".
María Victoria Baratta, una de las fundadoras del colectivo y autora del libro "No esenciales", indicó a Cadena 3 que no esperaban la medida del Presidente. "Contradice a sus propios ministros", dijo.
Voces Institucionales
Deportes
Con este resultado, el elenco de Liniers acumula 22 unidades y se afirmó en la punta de la Zona B cuando restan tres partidos para disputar la próxima fase del certamen.
Fue 1-0 en Mar del Plata. El único tanto del partido lo marcó Diego Zabala a los 40 del complemento. "El Canalla" llegó a los 15 puntos y se sumó al pelotón de arriba, a cinco del líder Colón.
Espectáculos
La intérprete del exitoso personaje cómico María Elena Fuseneco rompió el silenció y acusó a Guillermo Francella y los guionistas de la obra teatral de tener un "pacto entre hombres".
Falleció este viernes, a sus 52 años, tras una larga lucha contra el cáncer. Llevaba más de 30 años de carrera.