EN VIVO
Radioinforme 3
Siempre Juntos Rosario
Editorial de Alberto Lotuf
Otra mirada - Por Fernando Genesir
Siempre Juntos
Primera Plana Rosario
Radioinforme 3
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3 Rosario
River Plate
River Plate
3x1:4 - Por Sergio Suppo
Cadena 3 Elecciones 2023
River Plate
Racing de Córdoba
Racing de Córdoba
Cadena 3 Elecciones 2023
Cadena 3 Elecciones 2023
Racing de Córdoba
Estadio 3 Rosario
Cadena 3 Elecciones 2023
Instituto
Rony en Vivo
Cadena 3 Elecciones 2023
Tarde y Media
Santa Misa
Rony en Vivo
Rony en Vivo
Rony en Vivo
Rony en Vivo
Cadena 3 Elecciones 2023
Cadena 3 Elecciones 2023
Rony en Vivo
Cadena 3 Elecciones 2023
Rony en Vivo
La Cadena más grande
La Cadena más grande
Boca Juniors
Tiempo de juego
Boca Juniors
Estadio 3 Rosario
Mundial de Rugby 2023
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una Mañana para todos Rosario
Una mañana para todos
Una Mañana para todos Rosario
Una Mañana para todos Rosario
Una Mañana para todos Rosario
Una Mañana para todos Rosario
Una Mañana para todos Rosario
La Popu
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Radioinforme 3
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Informados
Turno Noche
Informados, al regreso
Viva la Radio
Informados, al regreso
Informados, al regreso
Noticias Rosario
Viva la Radio Rosario
Viva la Radio Rosario
Viva la Radio
Viva la Radio
Viva la Radio
Viva la Radio
Viva la Radio Rosario
Viva la Radio Rosario
Viva la Radio
Viva la Radio
Viva la Radio
Viva la Radio
Mundial de Rugby 2023
Ahora país
Ahora país
Ahora país
Opinión
Siempre Juntos
Fútbol
3x1:4 - Por Sergio Suppo
Siempre Juntos
Siempre Juntos Rosario
La quinta pata del gato - Por Adrián Simioni
EN VIVO
Más Emisoras
Salud
En la última semana se detectaron 453 nuevos casos. Además, no se registraron nuevos fallecimientos por esta enfermedad, transmitida por el mosquito aedes aegypti.
Panorama sanitario
El total de contagios es de 6672 desde el inicio de la temporada. En la última semana bajó el promedio en un 22 %, aunque se registraron algunos en localidades que antes no tenían.
Repelente
Los mosquitos de estos tiempos son resistentes a todo: al frío y a los repelentes, que muchas veces da la sensación de que los atraen en lugar de alejarlos.
Alerta sanitaria
Sylvia Fischer, investigadora del Conicet, explicó a Cadena 3 que, en su expansión hacia el sur, resigna parte de su tamaño como estrategia de adaptación a temperaturas más bajas.
Alerta sanitaria
Los casos positivos superaron los 54 mil, según el último reporte del Ministerio de Salud de la Nación. Los expertos creen que el brote llegará hasta mayo y, si demoran los fríos, en junio podría mantenerse la transmisión.
Alarma sanitaria
Sylvia Fischer, investigadora del Conicet, dio detalles del impacto que genera la baja de la temperatura en los mosquitos.
Alerta sanitaria
De esta manera, la provincia suma un total de 4.426 casos de dengue y 29 de chikungunya. No se han reportado nuevos fallecimientos por estas enfermedades.
Salud
Así lo aseguró Carolina Cudós, Directora de Epidemiología de la provincia de Santa Fe quien brindó detalles de cómo cuidarse de las cepas.
Preocupación
Lo señaló el Ministerio de Salud de la Nación. Tomás Orduna, infectólogo del Hospital Muñiz (MP: 61528) dijo que "de alguna manera se ha perdido la batalla al mosquito".
Alerta sanitaria
Ambas personas tenían comorbilidades y se convirtieron en los primeros fallecidos en la Ciudadde Buenos Aires por haber contraído la enfermedad que provoca la picadura del mosquito Aedes aegypi.
Alerta sanitaria
Reportaron 1.333 nuevos casos y una muerte. De esta manera, en lo que va de la temporada hay en total 3.144 contagios, de los cuales 3039 son autóctonos y 75 importados. El grupo etario más afectado es el de 15 a 44 años.
Salud y dengue
La ingeniera agrónoma Valeria Romagnoli dialogó con Cadena 3 Rosario y brindó detalles sobre este curioso método de prevención.
Consumo
Rosarinos y rosarinas concurren a farmacias en búsqueda de productos para repeler a los mosquitos. Además confirman que en Santa Fe ya se venden medicamentos para mascotas.
Dengue
Se realizaron trabajos de fumigación en calle Viamonte al 7300, en la zona noroeste de Rosario. Además, agentes municipales concientizaron sobre las acciones para prevenir enfermedades.
La Mesa de Café
María Eugenia Pasquali contó los síntomas que padece. Graciela Sadino, presidenta de la Sociedad de Infectología de Córdoba, habló de la enfermedad y de la importancia de no automedicarse.
Alerta sanitaria
Según el análisis de la situación, se registró un aumento de casos del 27,7%, en comparación a la semana anterior (16.143 casos). El virus circula en 14 jurisdicciones.
Proliferación de mosquitos
Las condiciones climáticas más cálidas y húmedas son propicias para el desarrollo y reproducción de los mosquitos, lo que facilita su expansión geográfica.
Alerta sanitaria
En la temporada, se registraron 1.781 casos en la provincia. En los últimos siete días, se registraron más casos que en los cuatro meses anteriores.
Brote en el país
Miguel Díaz, director del Hospital Rawson y coordinador de la Red de Infectología de Córdoba (MP 18.752) resatltó en diálogo con Radioinforme 3 el descacharreo como método de prevención.
Alerta sanitaria
El Ministerio de Salud dijo que el escenario es "complejo" y que se han reportado más de 9.000 casos al cierre de la semana pasada.
La Mesa de Café
Un grupo de cordobeses y santafecinos instalarán en Sudamérica un "criadero" de mosquitos infértiles para evitar su reproducción a través de introducirles un "virus", explicó un experto.
La Mesa de Café
Un grupo de cordobeses y santafecinos instalarán en Sudamérica un "criadero" de mosquitos infértiles para evitar su reproducción a través de introducirles un "virus", explicó a Cadena 3 un experto.
Alerta sanitaria
En diálogo con Cadena 3 el gerente del Hospital San Vicente de Paul de Orán, Iván Soria, dijo que se registró "un brote de casos febriles pero los pacientes están atendidos y controlados".
Alerta sanitaria
El jefe de la División de Manejo Integrado de Vectores del Ministerio de Salud, Claudio Guzmán, dijo a Cadena 3 que desde el inicio de la temporada se contabilizan 26 casos de la enfermedad.
Alerta sanitaria
La cartera sanitaria recordó que la medida más importante es la eliminación de todos los criaderos de mosquitos, como recipientes en desuso que puedan acumular agua.
Alerta
Es una paciente de 39 años, quien visitó recientemente el vecino país de Paraguay y al regresar presentó síntomas compatibles con la enfermedad.
Alerta
El virus se registró en personas con antecedentes de viaje (uno a Brasil y dos a Paraguay). Este lunes se sumó el tercero, quien es un residente de Buenos Aires, pero viajó a la provincia por motivos laborales.
Alerta sanitaria
El primero se trata de una persona que viajó a Paraguay, en tanto que el otro también tendría un nexo epidemiológico y antecedente de viaje al vecino país.
Distribución dispar
La funcionaria a cargo del Control de Vectores de Santa Fe habló en Cadena 3 sobre las razones que hacen que en algunas regiones haya sobrepoblación de estos insectos y en otras no se encuentren.
Alerta sanitaria
Los operativos arrancan este lunes 26 en Alto Alberdi, Residencial San Carlos, Parque Liceo 3° Sección, Altos de Villa Cabrera, Bialet Massé y Kennedy.
Tips y consejos
Desde OFF! buscan crear conciencia sobre la importancia de prevenir las picaduras de mosquitos, específicamente durante la temporada de mayor actividad de estos insectos.
Rosario
La estación del año garantiza un clima favorable para la proliferación de estos insectos. Carlos Tasinato, director de Control de Vectores, dio tips para alejarlos.
Fin del tapabocas
Alan Gontmaher es dueño de una fábrica de toallas que en pleno aislamiento ideó los Atom Protect. En Cadena 3 Rosario, dio detalles sobre nuevas colitas contra piojos y remeras que repelen mosquitos.
Prevención
Laura López, jefa de Epidemiología de la Provincia, aclaró a Cadena 3 que se trata de la especie "culex", que tiene mayor resistencia al frío y hábitos nocturnos.
Época fuera de lo común
La responsable del control de vectores de la región, Mariana Maglianese, explicó a Cadena 3 que dos factores explican la importante presencia de los insectos en este momento en la zona.
Pican y pican
El director de Control de Vectores de la Municipalidad de Rosario detalló los motivos de la gran cantidad de mosquitos que se registran en los últimos días en la ciudad. ¿Se fumiga?
Epidemia
Nicolás Schweigmann, investigador del Conicet y director del Grupo de Estudio de Mosquitos de la UBA, aseguró que "la prevención debe ser todo el año", pero que "un brote ahora no tendría tanta plenitud como en 2016".
Tiempo inestable en Córdoba
Desde el área de epidemiología de la Provincia indicaron que las condiciones climáticas de los últimos días fueron las ideales para la aparición de la especie y la infección con Aedes aegypti. A qué síntomas se debe estar atento.
La ciencia explica
Nicolás Schweigmann, investigador de Ciencias Exactas y Naturales de la UBA, contó en Cadena 3 cuáles son las razones por las que ciertas personas son más propensas a ser atacadas por este insecto.
Prevención
Claudio Guzmán, coordinador de Control de Vectores de Zoonosis de la provincia de Córdoba dijo a Cadena 3 que pese a ese dato, “no hay casos detectados en esta temporada”.
Impresionante
El fenómeno fue captado por automovilistas que transitaban por la ruta, camino a Pinamar. Mirá el video.
La otra epidemia
La titular de la Dirección de Salud Ambiental, Julieta Migliavacca, precisó a Cadena 3: “La paciente se contagió en la localidad de Embarcación en la provincia de Salta”.
Por las lluvias
Mariana Maglianesi, directora del programa de control de vectores de la provincia, dijo a Cadena 3 que es producto de la abundante agua caída en los últimos diez días.
Plaga en la costa
Federico Barone, encargado de Zoonosis de la ciudad, dijo a Cadena 3 que todo se debe a una típica situación climatológica y que en los próximos 5 a 10 días se van a ir.
La otra epidemia
Se trata de una mujer de 35 años con antecedentes de viaje a Formosa.
Opinión
Opinión
Con una inflación que supera el 11% y tasas que apenas llegan al 9%, sería de esperar que el Banco Central las suba. Además, el debate presidencial podría alterar el mercado de bonos. Escuchá.
Lo más visto
Investigación en Córdoba
El célebre delincuente había sido liberado en 2022 por buena conducta. Hay otros tres detenidos. Se incautaron armas de fuego y un auto Audi con pedido de secuestro.
Alerta a la población
El organismo alegó desconocer las condiciones de elaboración del producto, al exhibir en su rótulo números de registros inexistentes.
Mafia
Tenia 61 años. Falleció en el hospital San Salvador de la ciudad de L'Aquila a causa de un tumor en el colon.
Horror en el este cordobés
Ocurrió en la localidad de Calchín. Tras el hecho, el hombre, de 42 años, fue por sus propios medios a una comisaría de Las Varillas. La víctima tenía 41 años.
Tiene 89 años
Fue operada en Suiza.Esta semana tenía previsto viajar a Bari para inaugurar la nueva sucursal de su cadena de restaurantes después del de Milán, Florencia y Fiumicino, en Roma.
Te puede interesar
Córdoba
Participan cordobeses de entre 18 y 35 años, quienes se destaquen en distintas áreas.
Películas y series
Un film protagonizado por Gael García Bernal se lanzó con buen recibimiento de la crítica. Una aclamada serie llegó a su fin en la plataforma de la N roja.
Cuarteto
La canción llega en la previa del esperado regreso al escenario del "Barba".
Emprender y sanar
Santiago Barrera tiene 32 años y asegura que la "Pachamama" lo curó. En su Vivero El Tacku, en Villa Allende, cultiva plantas y árboles nativos de Córdoba.
Gastronomía
El concurso de chefs más grande de la provincia, organizado por la Asociación Empresaria Hotelera Gastronómica, tendrá lugar el martes 26 de septiembre. Promete ser una experiencia única para todos los amantes de la gastronomía.
Ahora
Viena
Su nuevo mandato en la OIEA se extenderá hasta diciembre de 2027.
Investigación en Córdoba
El célebre delincuente había sido liberado en 2022 por buena conducta. Hay otros tres detenidos. Se incautaron armas de fuego y un auto Audi con pedido de secuestro.
Elecciones 2023
El gobernador electo de Mendoza celebró la victoria con la candidata a presidenta de JxC. En su discurso, instó a los argentinos a apoyarla para evitar “vaivenes” y “el peligro de vuelta al populismo en poco tiempo”.
Ludopatía
La psicopedagoga Karina Bergé habló con Cadena 3, luego de que se conociera su tendencia creciente.
Tiene 89 años
Fue operada en Suiza.Esta semana tenía previsto viajar a Bari para inaugurar la nueva sucursal de su cadena de restaurantes después del de Milán, Florencia y Fiumicino, en Roma.
Pasó en las redes
La actriz tuvo su acto religioso en la Iglesia Épica, acompañada por familiares y amigos.
Concurso
Dos parejas podrán disfrutar del clásico cordobés en el Kempes además de recorrer los encantos de Córdoba. Entrá y llená el formulario.