OPERATIVO VERANO 2021
En Vivo
OPERATIVO VERANO 2021
Federico Barone, encargado de Zoonosis de la ciudad, dijo a Cadena 3 que todo se debe a una típica situación climatológica y que en los próximos 5 a 10 días se van a ir.
Se trata de una mujer de 35 años con antecedentes de viaje a Formosa.
La citronella sale $400, los repelentes más baratos están entre $200 y $250. La línea económica está a $150. Afirman que la demanda es alta y los precios no están actualizados.
Se trata de Perran Ross, un científico de la Universidad de Melbourne, quien participa de un experimento sobre esa enfermedad, el zika, la chikungunya y la fiebre amarilla. Video.
Laura López, responsable del Programa de Zoonosis de la Provincia, indicó que todavía no hay actividad en los sensores colocados en toda la ciudad. Recordó las medidas para evitar criaderos.
Lo informó el área de Epidemiología del Ministerio de Salud, tras dos semanas sin positivos confirmados. Desde el 28 de julio de 2019 hasta la fecha se registraron 4.102 casos en toda la provincia.
En la última semana no hubo nuevos casos en la provincia. Además, desde fines de marzo no se produjeron fallecimientos a causa de esta enfermedad. Se pide seguir con las medidas de prevención.
Lo informó el Gobierno. La capital provincial registró 17 casos aislados. En el interior se contabilizaron otros 180 contagios, pero considerando las tres semanas anteriores.
El Área de Epidemiología del Ministerio de Salud informó que se registraron 83 nuevos casos en la provincia. La cifra representa un descenso de 50 contagios respecto del anterior reporte.
El Boletín Epidemiológico nacional identificó 38.181 nuevos pacientes desde el último reporte en 2019; y un aumento de 5.958 casos en los pasados siete días en el territorio argentino.
Si bien la cifra revela 194 casos menos en relación a la semana anterior, se considera un número alto dada la altura del año. Remarcan la importancia de las medidas de prevención domiciliaria.
Se registraron 41 más respecto al reporte de la semana anterior. En 85 barrios de la capital se presentaron tres o más casos autóctonos. El acumulado llega a 3.646 casos desde el 28 de julio de 2019.
La bailarina contó que atraviesa el día 14 de la enfermedad y se está recuperando. "Estuve como cinco días sin poder comer por las náuseas", relató.
De ellos, 331 son en la capital provincial y 73 en el interior. El número aumentó respecto al martes pasado, cuando se registraron 314. Desde el 28 de julio de 2019 se confirmaron 3.033 casos en la provincia.
En la capital provincial, 212 barrios presentaron al menos un contagio. En el interior, en tanto, 13 localidades tienen circulación activa. El acumulativo de casos es desde el 28 de julio de 2019.
De los 527 casos recientes, 408 son en capital y 119 en el interior. Las cifras demuestran un aumento semanal de infectados. El total de contagiados en la provincia asciende a 2.315 personas.
Laura López, responsable de Zoonosis de Epidemiología de la Provincia recordó a los cuidados qué hay que tener para evitar las picaduras de los mosquitos. En el territorio provincial hay 1.788 casos.
Lo informó el Ministerio de Salud de la Provincia. Un hombre con factores de riesgo y diagnóstico de la enfermedad murió en el norte provincial. Insisten en tomar medidas de prevención.
Los departamentos más afectados son San Martín y Orán. Aporta el 25% del total de los casos en el país.
Se notificaron 1.262 autóctonos y 83 importados. Hay 400 casos más con respecto a la semana anterior. El incremento es tanto en la capital provincial como en el interior.
David Cardozo falleció en el Hospital Samic de la localidad de Eldorado. El brote ya lleva cerca más de 1.700 casos en esta temporada.
Una investigación de la UNC y el Conicet arrojó una gran variabilidad genética del mosquito. Esto fue detectado en diferentes puntos de la ciudad.
Una de las víctimas había estado en Paraguay en los últimos días. Hay varios casos confirmados y realizan fumigaciones preventivas.
Está en el baldío, de un emprendimiento privado ubicado en Tablada y Arturo Orgaz. "La vereda se cayó y gracias a Dios que nadie salió herido", dijo a Cadena 3 una vecina.
El ministro de Salud provincial, Diego Cardozo, dijo en diálogo con Cadena 3 que "las condiciones climáticas son facilitadoras para que siga circulando el mosquito".
Adrián Walker señaló a Cadena 3 que "se viene haciendo un trabajo preventivo".
Gabriela Barbás, secretaria de Promoción y Prevención de Salud de la Provincia, indicó que, de esa cantidad, 31 casos son importados, 23 autóctonos y, de éstos, 17 son del interior.
Son oriundos de Alta Gracia y se habrían contagiado en Misiones. Capacitadores de Zoonosis visitarán 600 hogares de más de 30 barrios de la ciudad en busca de criaderos de mosquitos.
Lo más visto
Daniela Moreira Camia es dueña de “Call your mother”, en Washington. En su primer domingo como presidente, Biden detuvo la comitiva presidencial para parar en su negocio y comprar un bagel.
Marcelo Madelón, pronosticador del Aeropuerto, dijo en Cadena 3 que la semana estará marcada por elevadas temperaturas, mitigadas por lluvias. Además, hay una ola de calor en la Patagonia.
El entrenador del "Halcón" celebró el hito histórico de Defensa y Justicia, pero el momento más conmovedor fue cuando pudo rencontrarse con su familia, que vive en Italia, luego de más de un año.
La Fiscalía de Instrucción de Cosquín imputó a los autores, a quienes se los acusa de lesiones leves, amenazas, daño y robo, agravados por haberse cometido por odio religioso.
Ahora
Así lo confirmó a Cadena 3 Luis Barrera, el secretario de la programación de la fiesta coscoína. Será el sábado 30 y domingo 31 a través de la TV Pública a las 17.
El ex ministro de Planificación Federal llamó al presidente de la Cámara de Diputados a investigar la operación de la venta de la empresa energética Edenor.
La Fiscalía de Instrucción de Cosquín imputó a los autores, a quienes se los acusa de lesiones leves, amenazas, daño y robo, agravados por haberse cometido por odio religioso.
Deportes
El entrenador del "Halcón" celebró el hito histórico de Defensa y Justicia, pero el momento más conmovedor fue cuando pudo rencontrarse con su familia, que vive en Italia, luego de más de un año.
El estadio internacional de El Cairo, a puertas cerradas, será el marco para el encuentro que comenzará a las 14 (hora argentina) y tendrá televisación de DeporTV y DirecTV Sports.
Marcas y Productos
Espectáculos
La dupla televisiva recorrió distintos puntos de la provincia y cerró la emisión de Por el mundo en casa, con el conductor interrumpiendo el monólogo de la comediante en el Teatro Luxor.
El periodista se habría contagiado durante sus vacaciones en República Dominicana, y fue internado el domingo en el Sanatorio Juncal de Temperley. Se lo considera paciente de riesgo.