En Vivo
Crisis económica
Lo acordaron este martes la CGT y las cámaras empresarias. Será en tres tramos no acumulativos de 26,6%, con revisión en julio próximo. La CTA que lidera Hugo Yasky se abstuvo en la votación.
Alivio al bolsillo
Lo anunció el ministro de Economía, Sergio Massa. Es por la entrada en vigencia de la actualización del mínimo no imponible.
Crisis económica
El titular de la CTA Autónoma aseguró que el incremento del 20% en cuatro tramos que anunció el Gobierno "es insuficiente". Reveló que trabaja en medidas de reclamo.
Crisis económica
Tras una reunión virtual, la CGT, la CTA y las cámaras empresarias acordaron una suba del mínimo, vital y móvil que quedó en $69.500.
Reclamo nacional
El Frente de Jubilados en Lucha pide un incremento en los haberes. Hay movilizaciones en todo el país.
Regirá en noviembre
La decisión evita que 380 mil trabajadores paguen el tributo, según anticipó el ministro de Economía Sergio Massa.
Defensor del Pueblo
Un SMVM no alcanza a cubrir las necesidades alimentarias esenciales de una familia de cuatro personas.
Alivio fiscal
El jefe del Palacio de Hacienda afirmó que la medida, que será implementada a través de un Decreto de Necesidad y Urgencia, favorece a unos 380 mil trabajadores.
Crisis económica
La medida se impone en un contexto de alta inflación y la presión de los gremios para elevar el mínimo no imponible. Según Afip, hay 887.654 trabajadores y jubilados que afrontan el gravamen.
Consejo del Salario
El aumento llega al 21% en tres partes de 7%. El nuevo monto fue apoyado por la CGT, mientras que la CTA se abstuvo y la CTA Autónoma lo rechazó.
Sucede Ahora
Reclaman por mejorar el salario mínimo vital y móvil.
Crisis económica
"Queremos estar por encima del 60%, porque la inflación superará el 80%", explicó a Cadena 3 el secretario general del gremio, Hugo "Cachorro" Godoy.
Movilidad jubilatoria
Será a partir del 1° de junio. También se dio a conocer los nuevos valores de la Prestación Básica Universal (PBU) y la Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM).
Interna en el oficialismo
Lo decidió el Gobierno con una resolución del Ministerio de Trabajo. Fue luego de que Máximo Kirchner presentara un proyecto de ley similar. El sueldo más bajo será de $ 45.540 en junio y $ 47.850 en agosto.
Interna en el oficialismo
El diputado del Frente de Todos presentó un proyecto para pagar en julio todas las subas de este año. Es un alza del 45%, que llevaría el sueldo a $ 47.850. Senadores “K” anunciarán este vienes una iniciativa para jubilados.
Escalada de precios
El economista anticipó a Cadena 3 que la inflación de abril ya tiene un piso del 6%, con aumentos en la carne de pollo (18%), la carne vacuna (10%) y la leche (12%).
Llegará a $47.850
La medida fue confirmada a través de la Resolución 4/2022, publicada este viernes en el Boletín Oficial.
Cumbre virtual
Se fijó en una reunión entre sindicalistas y empresarios. El incremento se dará en cuatro tramos, en abril, junio, agosto y diciembre, con revisión en el octavo mes del 2022.
Inflación en el país
La cuenta de Twitter FinanzarArgy fue quien publicó el dato económico. También comparó la misma situación hace 10 años anteriores.
Sesión en Diputados
Fue 127 a 126. La iniciativa sube el mínimo no imponible y lo agrava para contribuyentes con grandes patrimonios. Además, establece un porcentaje extra para bienes en el exterior. Ahora, debe volver al Senado.
Negociación por impuestos
Mario Negri, diputado de Juntos por el Cambio, se refirió al alivio en Bienes Personales que se trata en la Cámara Baja.
Medidas económicas
Mediante una resolución, publicada en el Boletín Oficial, se resolvió la suba en septiembre y los incrementos posteriores. En la nota, los detalles.
Medidas tras las PASO
Lo dispuso el Gobierno nacional a través de un decreto que fue publicado este jueves. Hasta ahora, el mínimo no imponible era de $ 150 mil. Beneficiará a casi 1,3 millones de empleados.
Martes caótico
Las manifestaciones se desarrollaron en Ciudad de Buenos Aires y Córdoba Capital. Las zonas céntricas de ambas ciudades vivieron un caos de tránsito al mediodía. Desconcentraron por la tarde.
Medidas tras las PASO
El Gobierno busca absorber los aumentos surgidos de las actualizaciones en las paritarias. Sería retroactivo a septiembre. El beneficio recién impactará en octubre.
Suba del haber mínimo
El Consejo adelantó la reunión en la que se definirá el monto que impactará en el cobro del mes de octubre. Se espera un aumento del 46%.
Primer anuncio post PASO
La medida buscaría sostener los ingresos de un sector de la clase media. No modificaría la cantidad de personas afectadas por el tributo.
Nueva negociación
El Ministerio de Trabajo citó a nueva sesión plenaria y de forma virtual para el 30 de septiembre. A partir del 1 de este mes, el ingreso mínimo había sido fijado en 29.160 pesos.
Poder adquisitivo
Lo confirmó el ministro de Trabajo de la Nación, Claudio Moroni. Señaló, además, que habrá un nuevo aumento del salario mínimo.
Medida provincial
Comenzará a regir a partir del 1º de septiembre. Implica una mejora directa en los ingresos de 8.667 beneficiarios. Representa un alza del 53%.
Seguridad social
La ANSES informó que la suba acumulada anual será de 36,2%. El haber mínimo quedará en $ 25.922 y la Asignación Universal por Hijo, en $ 5.063. Es el tercer incremento con la nueva Ley de Movilidad.
Crisis por coronavirus
El ministro de Trabajo dijo que también están lanzando programas laborales para los más jóvenes. Por otro lado, aseguró que salario mínimo se actualizará en septiembre por encima de la inflación.
Defensor del Pueblo
El Salario Mínimo Vital y Móvil no cubre el costo mensual de los alimentos esenciales para una familia de cuatro personas. Necesitan más de un SMNV para superar la línea de indigencia.
Inestabilidad de precios
El Gobierno dispuso que el aumento se abone en tres veces. Ese mes, llegará a $ 29.160. Iba a pagarse en siete tramos hasta febrero de 2022.
Decisión tomada
El ministro de Trabajo sostuvo que habrá una evaluación para definir "qué herramienta es la más rápida" para concretarlo. No descartan un DNU.
Biografías y memorias
Cuando el libro se publicó, todos esperaban un despiadado ajuste de cuentas de la autora con su padre, el mítico creador de Apple. Pero Lisa Brennan-Jobs cuenta la crónica de un amor difícil entre padre e hija con inteligencia y compasión.
Llegará a $29.160
Se aplicará en siete tramos y el último porcentaje será en febrero. En la nota, el detalle.
Lucha contra la inflación
El ex legislador Eduardo Salas consideró que el acuerdo es una "masacre" y acusó a "la burocracia sindical" de acompañar al Gobierno. "Congelan salarios, pero no los precios", dijo a Cadena 3.
Consejo del Salario
En Córdoba se concentran en la avenida Sabattini y en Colón y General Paz. Marcharán hacia el Ministerio de Trabajo en 27 de Abril. En Buenos Aires, la convocatoria es en el Obelisco.
Cambios en el tributo
El proyecto busca elevar el mínimo no imponible del impuesto a 150.000 pesos brutos para trabajadores asalariados y a ocho haberes mínimos para jubilados. Juntos por el Cambio firmó con disidencias parciales.
Debate en Diputados
Implica que quienes hayan tenido descuentos por ese impuesto en enero, febrero y marzo recibirán un reintegro en abril. El proyecto planea fijar la base en 150.000 pesos brutos.
Cambios en el impuesto
El ex presidente del Consejo de Profesional de Ciencias Económicas de Córdoba dijo a Cadena 3 que la modificación, es "una visión parcial e incompleta".
Pobreza
La agencia de noticias EFE realizó un informe donde recopiló datos sobre el salario de diferentes trabajadores, y concluyó que para gran parte de la población es imposible ser propietaria.
Llegará a $21.600 en marzo
La decisión se formalizó por medio de una resolución del Ministerio de Trabajo, publicada este martes.
Lejos de la canasta básica
El vocero de la Confederación General del Trabajo, Jorge Sola, dijo que no basta con el incremento del 28%, pero que fue un inicio en un país de muchas necesidades.
Opinión
Lo más visto
Temporal
Un hombre fue socorrido en Costanera debajo del puente Centenario. En tanto, dos policías debieron ser asistidos por bomberos del Duar a la altura de Tablada.
Temporal en Córdoba
La intensidad de las lluvias en la provincia provocó crecidas significativas en diversos cauces, ocasionando el desborde de algunos de ellos.
Escándalo en los medios
La interceptaron al llegar a su domicilio ubicado en el partido de Tigre, provincia de Buenos Aires. Posteriormente, entró a la propiedad y no hizo más declaraciones.
Tiempo inestable
El SMN advirtió por fuertes ráfagas de viento, ocasional caída de granizo, importante actividad eléctrica y abundante caída de agua.
Te puede interesar
Compartiendo literatura
Por Giuliana Piantoni
La buena noticia del día
Se centra en cuatro personajes bien distintos que habitan la capital cordobesa. La directora, María Aparicio, contó a Cadena 3 que hace foco en la relación el trabajo y la manera de habitar la ciudad.
Paseos de otoño
Por su importancia histórica, el conjunto de edificios que la componen fueron declarados Patrimonio de la Unesco en el año 2000. Llega un finde largo y se realizan visitas guiadas para conocerla.
Elegir la maternidad
Marcela y Exequiel desde hace 4 años son los papás de Cami, una nena de 8 años. Aseguran que “el amor cubre toda discapacidad".
Operativo Verano 2023
Es una oportunidad para disfrutar del maravilloso cuadro natural que entrega el cielo abierto de las serranías. Ideal para disfrutar en familia de los astros que nos rodean. Escuchá.
Ahora
Investigación en curso
El ex ganador de Gran Hermano está acusado de corrupción de menores. Él y los otros tres detenidos se alojarán en esa prisión federal hasta que se defina su situación procesal.
Sentencia en Mar del Plata
Matías Farías recibió la pena máxima por abuso sexual seguido de muerte de la joven de 16 años. Juan Pablo Offidani fue encontrado responsable de ser partícipe secundario. Fue el segundo juicio del caso.
Deuda externa
La vocera del organismo, Julie Kozack, señaló que la entidad financiera "está al tanto de la operación" y que se la analiza en el marco del programa vigente.
Los campeones del 22
El partido se disputa a las 20.30 en el Monumental. Antes y después habrá shows en vivo. Las entradas están agotadas. Cadena 3 realiza tres transmisiones en simultáneo.
Cumbre bilateral
El Presidente asistirá el miércoles 29 de marzo tras participar de la Cumbre Iberoamericana de jefes de Estado en Santo Domingo.
Mercado cambiario
La divisa norteamericana en el segmento informal cayó dos pesos respecto al cierre anterior y cotizó a $389. En Córdoba, se ofreció a $393.
Tiempo inestable
El SMN advirtió por fuertes ráfagas de viento, caída de granizo, actividad eléctrica y abundante caída de agua. El meteorólogo Carlos Zotelo indicó en Cadena 3 cuales son las regiones más afectadas.
Temporal en Córdoba
La intensidad de las lluvias en la provincia provocó crecidas significativas en diversos cauces, ocasionando el desborde de algunos de ellos.