En Vivo
Marcelo Uribarren, de la Unión Industrial de Córdoba habló de la decisión del Gobierno de prorrogar por 90 días la prohibición de la finalización de contratos y suspensiones: “Estamos en desacuerdo”.
La cantante colombiana otorgó los derechos de 145 canciones a la firma de inversiones Hipgnosis Songs Fund, con sede en Londres.
La actividad registró en noviembre del 2020 un aumento interanual del 6,2%, la primera variación positiva desde el inicio de la crisis sanitaria.
El Presidente se reunió con Toshimitsu Motegi. El mandatario destacó las inversiones japonesas en el país. Felipe Solá habló de profundizar el comercio entre naciones con el representante nipón.
La ministra de Promoción del Empleo y de la Economía Familiar, Laura Jure, presentó un proyecto de urbanización. La Nación destinará mil millones de pesos.
La compañía, propiedad de Sociedad Comercial del Plata, renovó y embanderó 100 de las 200 estaciones de su Red con una cobertura en más de 11 provincias argentinas.
Abastecerá las necesidades del grupo de piezas metálicas y conjuntos terminados para Argentina y Brasil. La apertura será a partir del 1° de febrero y dará trabajo a 40 empleados.
Marcelo Veggia es dueño de un hospedaje rural de 8 hectáreas en Río Negro. Su predio había despertado el interés de turistas extranjeros por su ubicación estratégica para contemplar el fenómeno.
La automotriz sueca anunció un plan trienal de producción al recibir en su fábrica de la provincia norteña al secretario de Industria de la Nación, Ariel Schale, y al gobernador local, Juan Manzur.
El Presidente prometió una gran inversión en ciencia y tecnología para "poder crecer y avanzar" en estos campos.
El gerente de ventas de la firma, Guillermo Bonillo, aseguró que a pesar del contexto continuaron con investigación y desarrollo. "Fue una de las áreas que más personal incorporó", agregó.
César Litvin explicó a Cadena 3 que no sólo la medida es anticonstitucional, sino que, además, atenta contra al empleo y la inversión. Escuchá su análisis.
Recibió en su Centro Industrial Pacheco al presidente de la Nación, Alberto Fernández en la apertura de las instalaciones. Es parte de la inversión de US$ 650 millones para la producción del Taos.
El presidente de la compañía a nivel nacional habló en Cadena 3 tras el anuncio de la inversión de u$s 580 millones en el país y dijo que "es un plan muy ambicioso".
Lo dijo el Presidente ante la Unión Industrial Argentina (UIA). Señaló que el riesgo que se avecina es “no crecer, no desarrollarse luego de la pandemia”. Subrayó que la clave es que los empresarios “generen empleo”.
La empresa líder en microbiología agrícola continuará en la senda de desarrollo comercial y tecnológico con el foco puesto en la gestión sustentable del suelo, las aplicaciones y las semillas.
Según la Cámara Empresarial de Desarrollistas Urbanos, las operaciones financiadas presentaron un incremento del 20,7%. Destacaron que creció el empleo en el sector.
Alberto Fernández recibió al titular de la empresa, Martín Galdeano, quien anunció la fabricación de la próxima generación del modelo Ranger en su planta de General Pacheco.
Lo anunció el secretario de Obras Públicas de la Nación, Martín Gil. Los trabajos contemplan la ampliación de la red de agua para barrio Procrear y la pavimentación de dos avenidas.
La legisladora radical mendocina, Jimena Latorre, destacó que, con el tributo, no alcanzaría para cubrir el presupuesto que se necesitaría para llevar a cabo el proyecto de gas natural.
La inversión será de $ 610 millones. “Ya realizamos la subasta y las compulsas electrónicas”, dijo a Cadena 3 Juan José Tuninetti, subsecretario de Infraestructura de la Municipalidad de Córdoba.
El tributarista sostuvo que la ineficiencia de la política la termina pagando el sector privado. "La aprobación de esta iniciativa nos costará muy caro en el futuro", advirtió.
El Presidente, en el marco de un acto con empresarios de la carne, aseguró que el compromiso que asumió la campaña electoral sigue siendo el compromiso del Gobierno nacional.
El ex secretario de Energía de la Nación, Jorge Lapeña, criticó, en diálogo con Cadena 3, la tasa retributiva aprobada para los parques eólicos en Puerto Madryn. "Es un hecho absurdo", sostuvo.
El socio y gerente de la empresa, Leonardo Jacobson, dijo a Cadena 3 que se destinará un monto total de $ 300 millones para ampliar la capacidad productiva de la planta en Santa Fe.
El tributarista habló en Cadena 3 del trasfondo de los nuevos aranceles sancionados, sobre seguros del automotor, a los artículos electrónicos importados y a los juegos de azar, entre otros.
Es un emprendimiento de la firma local LAC, con apoyo de Bridgestone. Generará 70 puestos de trabajo. La producción inicial será de 1.000 recapados por mes. Accastello dijo a Cadena 3: “Es un punto de inflexión en la región”.
Escuchá las recomendaciones del analista de negocios, Salvador Di Stefano.
Organizada por Confederaciones Rurales Argentinas, se llevará a cabo durante dos mañanas desde las 9 horas a través de la plataforma virtual de Zoom.
La economista aseguró que antes es necesario reactivar los sectores productivos actuales. "También estabilizar la economía, fijar reglas de juego y bajar la presión impositiva", agregó.
El Presidente habló en la Compañía de Cervecerías Unidas (CCU), en Luján. La empresa anunció una inversión superior a los 4.500 millones de pesos.
Son del Banco de Inversión y Comercio Exterior (BICE) por un total de $2.000 millones, con un plazo de 7 años, 2 de gracia, y una tasa máxima del 24%. Las empresas podrán pedir hasta $75 millones.
La empresa Lundin aprobó el plan para explotar oro, plata y cobre durante 19 años. Se crearían más de dos mil puestos de trabajo, entre obreros y técnicos. Las tareas comenzarán en 2021.
Solicitan la baja en los derechos de exportación, su quita para exportar cueros crudos, correcciones en la aplicación del IVA y autorización de test rápidos para costos más bajos.
Lo indicó a Cadena 3 el ejecutivo de Swiss Medical, Miguel Blanco, en la primera jornada del evento que inauguró el Presidente. Dijo que "el diagnóstico no es compartido" en ciertos temas.
El gobierno ofrece beneficios tributarios a empresas que quieran radicarse en ese país. En diálogo con Cadena 3, el economista Alfonso Capurro destacó las ventajas del Impuesto a la Renta.
El presidente de Talleres estudia cinco opciones de inversión. No obstante, aclararon que no asumiría la gerencia. Suena fuerte el interés en el Recreativo de Huelva, de la tercera división.
El consultor de negocios sostuvo a Cadena 3 que el Gobierno "tiene un error de diagnóstico" sobre cómo funciona la economía. "Está lejos de la realidad", planteó.
El futuro hospital tendrá una superficie cubierta de 13.700 metros cuadrados y triplicará el tamaño de la actual Maternidad. El monto de la inversión provincial es de más de 546 millones de pesos
Lo más visto
Se trata de Matías Giualini, de 42 años. Producto de los golpes, fue retirado del agua y trasladado al Hospital Louis Pasteur de manera inconsciente.
Ocurrió en la localidad correntina de Santo Tomé. Grabaron el momento en que desalojaban una fiesta clandestina y se ve a la joven salir abrazada con otro chico.
Se trata de Sophia, un humanoide con inteligencia artificial cuya especialidad es la comunicación con las personas.
El concejal de la UCR que destapó el caso, Carlos Ordoñez, precisó a Cadena 3 que Ignacio Martín se desempeñaba en el Centro de Operaciones Tácticas del COE de Río Cuarto.
El Servicio Meteorológico Nacional prevé que estén acompañadas de intensas ráfagas, caída de granizo e importante actividad eléctrica.
Ahora
El Ministerio de Salud de la Provincia informó que apartaron al hombre y que realizaron la acusación penal en la Justicia.
El concejal de la UCR que destapó el caso, Carlos Ordoñez, precisó a Cadena 3 que Ignacio Martín se desempeñaba en el Centro de Operaciones Tácticas del COE de Río Cuarto.
El Ministerio de Relaciones Exteriores boliviano comunicó el arribo de las dosis mediante un comunicado en el que confirma que "el primer lote de vacunas Sputnik V.
El Presidente aclaró que “Argentina no apostó por la Sptunik V" sino que "lo que ocurrió es que la vacuna fue la primera que tuvo disponible" en el país. "Existe un desorden a nivel global con la provisión en todos los laboratorios", dijo.
Marcas y Productos
Deportes
El "León" venció por 1 a 0 su par de Caseros en la cancha de Rosario Central. El gol fue de Ibrahim Hesar a los 18 minutos del primer tiempo. Se enfrentará en la final con Platense.
Fue 2-1, en uno de los duelos por la octavos de final. Los tantos fueron para el conjunto "blaugrana" anotados por el capitán argentino y el holandés Frenki de Jong.
Espectáculos
El productor y coreógrafo había sido internado en un sanatorio de Córdoba por un fuerte dolor estomacal y por ese motivo se había suspendido el espectáculo.
El martes se cumplieron 25 años de la primera vez que la artista subió al escenario Atahualpa Yupanqui. "La Gringa de Arequito" transmitió un recital para los seguidores en sus redes sociales.