En Vivo
A raíz de la excarcelación de José López, el presidente del bloque de la Coalición Cívica, Juan Manuel López, sostuvo que hay que modificar las penas que suelen ser bajas o no cumplirse.
La Justicia federal de La Plata otorgó el beneficio al exjefe de la Uocra platense, quien estaba detenido por “lavado de activos y asociación ilícita”.
El joven que fue golpeado en un boliche grabó un video desde el hospital lamentando la excarcelación de sus agresores. "Me parece injusto", dijo.
El juez Ricardo Bustos Fierro otorgó la libertad bajo la fianza de 10 millones de pesos. El secretario adjunto del gremio de recolectores está imputado por asociación ilícita y lavado de activos.
Los jueces aseguraron en el fallo que "no deja de llamar la atención la repetitiva invocación" de la defensa de la situación por la pandemia, como solicitud de morigeración de la prisión.
El juez federal, Juan Pablo Auge, sostuvo que no hay riesgos procesales ni de entorpecimiento de la investigación. El beneficio fue concedido con prohibición de salida del país. Seguirá imputada.
Lo solicitó el fiscal Abel Córdoba, quien avaló también que el empresario pueda presentar un seguro de caución o bienes de terceras personas. Define el Tribunal.
Fabio Ferrer, periodista de Cadena 3, siguió la excarcelación desde el primer momento e indicó que si el empresario sale bajo esa condición, evitaría pagar la multa de más de $600 millones.
El diputado radical consideró que el empresario consiguió la prisión domicilia porque "el aparato kirchnerista tomó lugares del poder público que trabajaron para su libertad".
El Tribunal Oral Federal 4 dispuso la colocación de una tobillera electrónica que le permitirá movilizarse a 100 kilómetros a la redonda de donde fije domicilio. Deberá pagar $632 millones de fianza.
La diputada nacional se refirió a la decisión de la Cámara Federal de Casación Penal sobre la excarcelación del empresario y aseguró que "hay una connivencia con el poder político de turno".
Por decisión de la sala B de la Cámara Federal de Apelaciones, el gremialista seguirá preso en el penal de Bouwer.
Lo resolvió el Tribunal Oral Federal 4. Para que se concrete la medida, primero deberá presentar el aval de un millón de pesos.
La presidenta de la asociación Usina de Justicia dialogó en Mesa de Café y se refirió a las excarcelaciones. Dijo que fue una "confabulación en contra de la ley" que "vino de una autoridad superior".
El legislador Juan Pablo Allan dijo a Radioinforme 3 que el magistrado "reúne todas las causales para ser destituido por mal desempeño, prevaricato y usar la pandemia para liberar violadores".
La presidenta de la asociación Usina de Justicia dialogó con Cadena 3 y se refirió a las excarcelaciones. Dijo que fue una "confabulación en contra de la ley" que "vino de una autoridad superior".
Viviam Perrone, de Madres del Dolor, dialogó con Radioinforme 3 sobre el fallo que frenó la salida de reclusos. "Nos hubiera gustado saber qué va a pasar con los ya beneficiados", se preguntó.
Viviam Perrone, de Madres del Dolor, dialogó con Cadena 3 sobre el fallo que frenó la salida de reclusos. "Nos hubiera gustado saber qué va a pasar con los ya beneficiados", se preguntó.
Por unanimidad, dieron marcha atrás al fallo del juez Violini que permitía la salida de presos en la provincia de Buenos Aires, a raíz de la pandemia del coronavirus.
El presidente de la Cámara de Diputados dijo que "algunos" magistrados favorecieron "a violadores y asesinos" y aseguró que continuarán con "con los jury de enjuiciamiento".
El diputado del Frente de Todos, Ramiro Gutiérrez, indicó a Cadena 3 que hay que "cambiar el paradigma penal".
La Suprema Corte bonaerense hizo lugar a un recurso del fiscal Carlos Altuve. El juez Víctor Violini había habilitado mediante habeas corpus las prisiones domiciliarias en la provincia de Buenos Aires.
El filósofo Héctor Ghiretti habló en Mesa de Café de las políticas que se están llevando adelante por el coronavirus. Descartó las posibilidad de que la pandemia sea producto de una conspiración.
Con el impulso de Sergio Massa, el Observatorio de Víctimas de Delito solicitará el enjuiciamiento de tres magistrados bonaerenses. "Luchamos para conseguir Justicia", dijo a Cadena 3 Matías Bagnato.
El procurador de la provincia de Buenos Aires, manifestó sus expectativas por un cambio en la manera de resolver las prisiones domiciliarias.
Lo confirmó a Cadena 3 Inés Lucero, vocal de la Cámara de Receso Judicial. La letrada descartó habeas corpus masivos y negó hacinamientos en las cárceles de la provincia.
El procurador de la provincia de Buenos Aires, manifestó sus expectativas por un cambio en la manera de resolver las prisiones domiciliarias.
Hubo repudio a esa medida en varios barrios porteños y del conurbano bonaerense y en distintos puntos del país.
La mujer escribió una dolorosa carta al enterarse que su agresor recibió el beneficio de la prisión domiciliaria. "No entiendo qué se le cruzo por su mente al tomar esta decisión", señaló a Cadena 3.
La periodista publicó una serie de tuits sobre el tema y la conductora le salió al cruce en esa misma red social. Mirá lo que le dijo.
La asociación Usina de Justicia interpuso un recurso para evitar las salidas "sin control". Mientras que Será Justicia repudió esta medida. Según Procuración, se liberó a 1.700 presos por coronavirus.
La ministra de Justicia se refirió a las manifestaciones en todo el país contra las excarcelaciones. "Hay que tomarlos con atención", dijo.
El senador por la provincia de Catamarca, Dalmacio Mera, presentó una serie de medidas que implican controles estrictos y medidas de prevención intramuros.
El detenido recibió una pena de ocho años de prisión, pero apenas cumplió uno. A la víctima no se les informó de la salida.
La protesta se desarrolló en la noche de este jueves desde las casas y balcones en barrios de Buenos Aires, Córdoba y otras jurisdicciones. El reclamo fue contra la liberación de presos por el coronavirus.
Fue la tercera mesa de diálogo entre representantes de los internos del penal y miembros de la Justicia y el Gobierno. Agendaron un nuevo encuentro y pidieron la presencia de jueces.
Juan Manuel Rivero, abogado de la víctima dijo a Radioinforme 3 que no se les informó de la salida. El hombre recibió una pena de 8 años y tres meses de prisión. Sólo cumplió un año detenido.
Viviam Perrone, titular de la Asociación Madres del Dolor, dijo a Radioinforme 3: "La víctima debe ser parte de la decisión". "Hay que saber dónde va a vivir y cómo se lo va a controlar", advirtió.
Lo más visto
Una mamá le envió un mensaje a la maestra de su hijo para explicarle el motivo por el cual no iba a estar presente en la clase virtual. El texto conmovió a todos y la historia se hizo viral. Mirá.
Gabriela Barbás, secretaria de Prevención y Promoción de la Salud, ratificó en Cadena 3 que existe "un aumento sostenido de casos" en las últimas semanas, correlativo a la ocupación de camas críticas.
La adolescente, de 17 años, se encontraba cubierta con una manta y en estado de shock. Por el hecho fue detenida su madre y la pareja de ésta.
Cristian Cirigliano sacó en octubre de 2020 el "lingote rojo" en el juego de Bienvenidos a bordo y contó que solo recibió un secador de pelo, cuando le habían prometido una heladera y $ 30 mil.
El jefe de Gobierno porteño remarcó, asimismo, que cualquier definición correrá por cuenta de los políticos cordobeses que integran Juntos por el Cambio.
Ahora
El encuentro se juega desde las 16 con el arbitraje de Kevin Ortega, de Perú. Transmite LV3 (AM 700), La Popu (FM 92.3), Cadena3.com y app.
En las últimas 24 horas fallecieron 537 personas y se confirmaron 27.216 nuevos casos. El porcentaje de ocupación de camas de adultos de 65,6% en el país y del 75,3% en AMBA.
El jefe de Gobierno porteño remarcó, asimismo, que cualquier definición correrá por cuenta de los políticos cordobeses que integran Juntos por el Cambio.
Representantes de las cámaras que las nuclea en Capital Federal se reunieron con el ministro de Educación, Nicolás Trotta, en medio del conflicto entre Nación y CABA.
La canasta básica total, que determina la línea de pobreza, subió 5% el mes pasado. Se trata de la segunda suba más alta de los últimos 12 meses.
Frente a enero la merma fue del 1%. En el primer bimestre del año, experimentó una disminución equivalente al 2,4%, según el Estimador Mensual de Actividad Económica (EMAE).
Voces Institucionales
Deportes
El encuentro se llevará a cabo a partir de las 19 con arbitraje del chileno Roberto Tobar. Transmite Cadena 3, Cadena3.com y App.
Tenía 53 años y estaba batallando contra un cáncer de hígado. La entidad "tatengue" emitió un comunicado, lamentando su partida.
Espectáculos
Es por un caso de Covid-19 que puso en alerta a la producción.
“Yo solo perdí plata, esos animalitos perdieron la posibilidad de mejorar su vida”, sostuvo la mediática al ver que la dueña usó el dinero para comprar ropa y zapatillas.