En Vivo
A un año del casamiento, la pareja disfruta del primer embarazo. La semana pasada organizaron la típica celebración de los colores para anunciar que será una niña.
La localidad serrana recibe a los turistas con cientos de opciones para disfrutar. También con visitas sin costo para conocer lugares como el Cerro de la Cruz y el Parque Estancia La Quinta.
Escuchá el análisis del economista Salvador Di Stéfano.
Una multitud se volcó a las calles de ese sector de la Ciudad de Buenos Aires. La concentración se produce en un momento en que volvieron a aumentar los casos de coronavirus en el país.
La cifra proviene de un estudio de Focus Market. El economista Damián Di Pace señaló a Cadena 3 que si bien durante la cuarentena aumentaron las ventas digitales aún "sigue ganando" la modalidad presencial.
Una multitud se observa este lunes en las principales arterias del microcentro, a tres días de la Nochebuena. Mirá las fotos.
El actual edificio fue inaugurado el 14 de abril de 1928, pero las actividades de comercialización de alimentos datan de 1860, según comentó a Cadena 3 su gerente Fabián Lattanzi.
"Mucha gente aprovecha la modalidad online que tantas jugueterías impulsaron este año”, explicó a Cadena 3 Emanuel Poleto, presidente de Cámara de la Industria del Juguete. Mirá cuáles son los más populares.
El hombre detectó los consumos en su resumen de cuenta y comenzó a investigar. La mujer había hecho compras en Mercado Libre. Fue detenida.
El shopping digital se extenderá desde el 27 de noviembre al 4 de diciembre. Las ofertas se verán reflejadas sobre ventas relacionadas al turismo, la electrónica y tiendas internacionales.
El país asiático ha entrado en una fase de acumulación de stocks; las importaciones de productos alimenticios alcanzan récords y empujan los precios al alza, informó la Bolsa de Comercio de Rosario.
Crisis lechera: por cada $ 60 que cuesta un sachet, solo quedan $ 0,50 de ganancia en toda la cadena, dice la economista de FADA, Natalia Ariño.
La directora de la Región Centro de la Cámara Argentina de Comercio Electrónico, Yanina Batistella, dijo a Cadena 3 que los rubros que más crecieron son muebles, hogar y decoración; alimentos e indumentaria y calzado.
La campaña de ofertas comenzó este lunes y se extenderá hasta el miércoles 4 de noviembre.
Yanina Batistella, directora de la Comisión Centro de la Cámara Argentina de Comercio Electrónico (CACE), dio detalles a Cadena 3 sobre el evento de e-commerce que será del 4 al 6 de noviembre.
La nueva plataforma del Estado nacional ofrece envíos gratis sin exigir un consumo mínimo. Un usuario hizo la prueba y contó la experiencia en Twitter. Entrá y conocé los detalles.
Postales de la mañana de este sábado registran cómo luce la peatonal de la ciudad, donde se observa una menor concurrencia que para el Día del Niño. Entrá y mirá.
Lo indicó a Cadena 3 el presidente del Instituto de Estudio de Consumo Masivo, Miguel Calvete. "Las cifras se comparan a la caída registrada en el 2001 y 2002 por la crisis", señaló.
Será para operaciones con empresas, productores o cooperativas. No permitirá, como otros portales, la venta individual. La presentación oficial será a las 11:30 en el Centro Cultural Kirchner.
Aldo Elías, presidente de la Cámara de Turismo de la Nación, indicó a Cadena 3 que hubo muchas consultas sobre el programa. "Hasta que no resolvamos el libre tránsito, será al vicio", dijo.
El presidente de Hidrofil, Francisco Lerussi, indicó a Cadena 3 que hay dificultades para cubrir la demanda total. "La producción se redujo un 40% y hay escasez de materia prima", explicó.
La Cámara de Comercio de la provincia lanzó la campaña “Adelantados” para incentivar las ventas desde este lunes y evitar aglomeraciones ante el aumento de casos. Mirá.
El presidente de la COMMBI, Esteban Freier, habló con Cadena 3 sobre el impacto de la pandemia en la producción de los rodados en el país. "Es complicado porque el pico de ventas fue inesperado", dijo.
Esteban Aguilera, de 30 años, y Valentina Diaz, de 24, fueron premiados a nivel nacional por esta especie de billetera virtual.
Lo dijo a Cadena 3 el economista Fausto Spotorno. “Lo que hacen es subir el oficial a $ 130 mediante impuestos”. Además, consideró que el 35% incluirá a servicios como Netflix o Spotify.
El Banco Central profundizó las restricciones para la compra de moneda extranjera. En la nota, todos los detalles.
La AFIP aplicará una retención del impuesto a las Ganancias del 35% en compras de dólar ahorro y pagos con tarjetas de crédito realizados en el exterior. Los montos gastados se deducirán del cupo de u$s 200 mensuales.
Prevén vender $15 mil millones en los próximos 6 meses. La iniciativa busca incentivar el consumo. Más de 2.700 comercios de la provincia ofrecerán los planes en compras presenciales y online.
Entre el 7 y 14 de septiembre, Agrofy realizará su segundo Agroweek, con la participación de 20 marcas, con descuentos del 10 por ciento. También lanza su propia plataforma de pagos: Agrofy Pay.
Diferentes postales registraron cómo lucía la ciudad cordobesa este sábado por la mañana. Mirá.
Los resultados fueron publicados por la CACE, en el marco del Hot Sale. La frecuencia de compra en la provincia alcanzó el 71%.
En plena pandemia, la bicicleta, los monopatines y los patines son los regalos más elegidos. La encargada de una bicicletería dijo a Cadena 3: "Queremos seguir fomentándola como un medio de transporte".
El hombre cayó al suelo tras recibir una trompada, luego de discutir por un carrito. El empleado de seguridad fue separado e imputado por heridas leves. El supermercado emitió un comunicado.
La Cámara Argentina de Comercio Electrónico elaboró un informe sobre las primeras 24 horas del evento. Los productos más buscados son notebooks y televisores. En Córdoba, ingresaron 250 mil personas.
La Policía de la Provincia de Córdoba busca concientizar a la comunidad sobre posibles engaños a través del Plan Integral de Seguridad Ciudadana y Prevención del Delito. En la nota, los detalles.
Se extenderá hasta el 29 de julio. Hay descuentos del 10% al 70% en diez rubros: indumentaria, calzado, hogar, electrónica, cosmética, alimentos, viajes, automotriz, niños y varios.
Según datos del Centro de Almaceneros de Córdoba, 4 de cada 10 clientes compran de esa manera. El tiempo de mora también creció un 20%.
Lo más visto
Cristian Cirigliano sacó en octubre de 2020 el "lingote rojo" en el juego de Bienvenidos a bordo y contó que solo recibió un secador de pelo, cuando le habían prometido una heladera y $ 30 mil.
Raúl Andrés Leguizamón, director del Hospital de Villa del Rosario, justificó su accionar argumentando que “los ataques sucedieron en su campo”. “Las víctimas fuimos nosotros”, dijo a Cadena 3.
Así lo definió el Ministerio de Salud de Córdoba. También se abrió una investigación interna para evaluar el accionar del profesional. El médico admitió que mató al perro de una vecina.
Se produjeron 19 muertes. El acumulado de contagios desde que empezó la pandemia en la provincia es de 210.391 y de 3.207 fallecimientos. La ocupación de camas de hospitales es del 38,7% en la provincia.
El cadáver fue rescatado entre los puentes 24 de Septiembre y del Bicentenario. El personal del servicio de emergencia 107 constató el deceso luego de intentar las tareas de reanimación.
Ahora
El jefe de Gobierno porteño tomó la decisión de abrir las escuelas este miércoles. Argumentó que la sentencia de la Justicia Federal es de primera instancia y que hay que esperar la definición de la Corte Suprema.
El magistrado en lo Contencioso Administrativo de ese fuero nacional, Esteban Furnari, declaró la incompetencia de la Justicia porteña para decidir en este diferendo y envió el expediente a la Corte Suprema.
Vecinos de distintos barrios de la Ciudad de Buenos Aires protestaron contra la Justicia Federal, que ordenó suspender la asistencia a las escuelas.
El presidente Alberto Fernández replicó una publicación que sostiene que cabría ese delito penal. Es por la decisión de Larreta de desconocer el fallo de un juez federal, que ordenó suspender la presencialidad.
El especialista en Educación, Gustavo Zorzoli, tildó de "incompresible" el cierre y advirtió que "miles de chicos dejarán los colegios". "Es una pérdida muy importante para el país", dijo a Cadena 3.
Voces Institucionales
Deportes
"El Fortín" regresó a la copa más importante de Latinoamérica tras siete años de ausencia, pero debutó con un traspié. El encuentro se disputó en Liniers.
Además de los clubes ingleses, el presidente del Barcelona anunció que acudirá a los socios para que decidan. Hubo protestas de los hinchas del equipo azul de Londres.
Espectáculos
"La Diva" de la televisión argentina forma parte del grupo de riesgo por tener más de 70 años. Permanece a la espera de la respuesta de la atención médica del país vecino, lugar donde reside.
La actriz contó que recibió el pasado 11 de abril la primera dosis de la vacuna Sinopharm en Pilar. Recordó, además, cuando el Gobierno bonaerense la convocó para darse la Sputnik V.