En Vivo
El diputado provincial Fabián Palo Olivier afirmó en Cadena 3 que pudieron constatar que la empresa "ideaba sistemáticamente un plan para estafar a los acreedores".
El arquero del equipo de Junín habló con Cadena 3 en la previa de la final por el ascenso con Estudiantes de Río Cuarto. "Mantuvimos una base y la columna vertebral del equipo, es muy meritorio", valoró.
Se trata del magistrado Fabián Lorenzini aceptó a 1.727 acreedores, de los 2.638 que habían pedido la verificación de sus créditos. De esta manera, 911 no pudieron demostrar la deuda exigida. La medida todavía se puede apelar.
Se busca determinar si los integrantes de la cúpula directiva renunciante de la agroexportadora realizaron maniobras ilícitas.
Fabián Lorenzini designó como interventor a uno de los veedores que actualmente estaba acompañando a los directores en el funcionamiento de la empresa.
El juez Civil y Comercial de Reconquista, Fabián Lorenzini, dispuso por 90 días la medida. Recae sobre la conducción de la empresa que está en concurso de acreedores.
La agroexportadora presentó el pasado lunes su decisión y evitará un sumario disciplinario que iba a iniciar la entidad bursátil.
También, las autoridades de la empresa agroexportadora entregarán al juez del concurso de acreedores el demorado balance 2019.
El ente recaudador informó que la empresa realizó una maniobra fraudulenta sobre los reintegros de IVA por exportaciones de granos entre 2016 y 2019.
El empresario falleció en su residencia de la localidad santafesina de Reconquista. Era uno de los dueños de la firma. Tenía 59 años.
El Presidente aseguró que pretendía "rescatar" a la firma "para que le sirva al Estado argentino", y apuntó contra la oposición: "Instalaron la idea de que eramos expropiadores seriales".
El ex ministro de Agroindustria de la Nación consideró en diálogo con Cadena 3 que el Presidente "no debería haber tomado una decisión inconsulta". Confió en la continuidad de la empresa.
El Presidente publicó un Decreto de Necesidad y Urgencia que frena la participación del Estado en la cerealera santafesina. El anuncio había provocado críticas de la oposición y del campo.
Es porque no hubo acuerdo con la empresa. Las tratativas apuntaban a crear un fideicomiso para darle continuidad a la operatoria de la firma. Ahora, el Gobierno provincial espera una definición judicial.
El operativo fue ordenado por el juez federal Julián Ercolini. Buscan las actas del directorio y material informático.
La propuesta superadora busca que se sumen capitales privados y que los acreedores tengan sus acciones en la mano para avanzar en la negociación.
Hay peligro de gol: que la "municipalicen" los deudores y no los acreedores. Y que todo el país vuelva a pagar el megasubsidio del Amba, como pasa con otros servicios.
La posibilidad fue analizada en una audiencia conciliatoria entre la empresa y el gobierno de la provincia de Santa Fe.
Será desde las 17.30, entre la empresa y el Gobierno de la provincia de Santa Fe. Se da luego del rechazo de expropiación impulsado por Alberto Fernández.
Amadeo Vallejos, a cargo del Ejecutivo de Reconquista, dijo a Cadena 3 que el presidente "trató de solucionar" el problema de la empresa pero "el término expropiación ocasionó malestar".
La alianza de gobierno saca chispas. Hay que decidir cómo se encara la salida del pozo. Y quién escribirá el plan: Cristina o Alberto.
El Presidente habló este lunes de la "aspiración de recuperar" a la compañía: "Pensé que todos iban a salir a festejar porque estábamos recuperando una empresa importantísima".
Por un lado, un grupo se concentró en la ex Plaza Vélez Sarsfield con carteles "en defensa de la República y la libertad". Por el otro, hubo una movilización en vehículos en apoyo a Alberto Fernández.
El fiscal Gerardo Pollicita solicitó las medidas en el marco de la investigación por posibles irregularidades en créditos del Banco Nación a la empresa agroindustrial durante el Gobierno de Cambiemos.
Fue citada por el juez que conduce el concurso preventivo de la agroexportadora, e involucra al gobierno provincial y a la empresa. El objetivo es "la búsqueda conjunta de una solución".
El gobernador de Santa Fe tomó la decisión por 180 días. Es porque una de las terminales de cargas no funciona desde 2004. Designó como titular al actual representante de la provincia en el ente de control.
El Poder Ejecutivo pidió que el caso de la intervención de la compañía, que el juez de Reconquista, Fabián Lorenzini, había rechazado, pase al fuero Contencioso Federal de Buenos Aires y allí se dirima la cuestión.
El ex gobernador de esa provincia dijo que no plantea una estatización, pero habló de un protagonismo del Gobierno provincial en el directorio. “Hoy está en punto muerto”, opinó sobre la propuesta nacional.
El senador nacional defendió en diálogo con Cadena 3 la expropiación de la empresa. "Es una herramienta", aseveró.
El bloque denuncia que no se obtuvo quórum para crear una comisión investigadora. "Es algo que no tiene pies ni cabeza", dijo a Cadena 3 la senadora Silvia Giacoppo.
El jefe del bloque del PRO, Humberto Schiavoni, dijo a Cadena 3 que el oficialismo no reunió dos tercios para crear una comisión bicameral. Consideró que el proyecto avanza sobre la Justicia y aseguró que les cerraron los micrófonos.
Lo dejó entrever Héctor Ponce, titular del gremio lechero, quien señaló que se formaría un fideicomiso "con aporte del Ministerio de Desarrollo Productivo y otros sectores".
El juez de Avellaneda le ofrece a Alberto F. una segunda oportunidad para que se olvide de Vicentin y se dedique a lo importante.
Lo aprobó el Senado. Es bicameral e indagará las presuntas irregularidades entre la empresa agroindustrial y el Banco Nación durante la gestión del ex presidente Mauricio Macri. Pasó a Diputados.
El legislador Oscar Castillo, del Frente de Todos, se refirió en términos soeces a la cordobesa Laura Rodríguez Machado, sin darse cuenta de que no había silenciado su computadora. Mirá el video.
El magistrado de Reconquista, Fabián Lorenzini, tratará el planteo del gobernador de Santa Fe en un trámite judicial paralelo. La conducción de la empresa seguirá en manos de su directorio. Se renueva la posibilidad de la expropiación.
La agroexportadora aclaró el endeudamiento con Banco Nación y justificó las inversiones realizadas en los últimos años con créditos internacionales.
Lo más visto
El cronista de Cadena 3, Matías Arrieta, recorrió los locales gastronómicos de la zona para informar sobre los precios promedio de los platos más pedidos.
El delincuente protagonizó una persecución de 40 cuadras por el centro de Rosario. Si bien fue atrapado, luego le dieron la libertad. “Ya estás en casita (…) Te llamaré De Película", escribió en la red social.
El video que difundió la ex funcionaria en Twitter se viralizó en las redes sociales y generó todo tipo de reacciones, con usuarios que celebraron la situación y otros que la repudiaron. Mirá.
Los delincuentes rurales usaron un camión jaula para llevarse los animales. El productor damnificado exigió más controles con la venta ilegal de carne. Ocurrió en San Cristobal.
Norma Ferrer, de 68 años, vive en Godoy Cruz, en la provincia de Mendoza. En la madrugada del pasado jueves, escuchó que su perra "Cona" ladraba fuerte y cuando fue a ver se encontró con una no muy grata sorpresa.
Ahora
Con ese alto nivel, quedó confirmada la reestructuración del pasivo emitido bajo jurisdicción extranjera por 1.685 millones de dólares.
La provincia acumula, desde que comenzó la pandemia, 2.622 muertes y 140.643 contagios. La ocupación de camas de terapia intensiva es de 19,1%.
De esta manera, suman 46.757 los fallecidos registrados oficialmente en el país y 1.853.830 los contagiados desde el inicio de la pandemia, informó este viernes el Ministerio de Salud.
El ministro de Economía, Martín Guzmán, planteó que “hay que ir poniendo las cuentas fiscales en orden”. Aseguró que atenderán las necesidades con otros programas.
Marcas y Productos
Deportes
El candidato a presidente de Belgrano había prometido la dupla Olave-González, pero no hubo acuerdo con la otra lista y la actual dirigencia.
El entrenador regresó al club que dirigió en la temporada 2005-2006. Firmó su contrato con la intención de que su segunda etapa sea más exitosa, ya que en la anterior no cosechó ningún título.
Espectáculos
La croata interpretó a Danielle Rousseau en la exitosa serie. El deceso fue el 20 de enero pero se dio a conocer en las últimas horas, luego de que la familia lo comunicara a sus conocidos.
Se trata de “No necesito”, una síntesis de toda la influencia latina en el artista. “Es la única canción que saqué en el 2020”, dijo a Cadena 3.