En Vivo
El primer relevamiento del año mostró indicadores positivos, con un incremento en la intención de siembra, más retención de vientres y más producción de leche.
"Hoy pasamos ya siete meses de crisis y le buscamos la vuelta para continuar trabajando", expresó Gabriel Terreno, productor lácteo de Sacanta.
El crecimiento de la producción de leche en el 2020 fue la más alta en cinco ejercicios, dato que contrasta con la realidad económica de los establecimientos lecheros.
El proyecto se enmarca en el Programa de Mejoramiento de Caminos Rurales. Beneficiará a 112 tambos, 400 familias y 6 escuelas.
A nivel mundial, durante el 2020 la tasa de expansión fue del 2 %. En Argentina, el ordeñe hasta octubre se incrementó 7,5 %.
El 9 de diciembre, desde las 10 horas, se exhibirá cómo el buen manejo de una explotación tambera permite obtener ventajas y diversificar riesgos, frente a la producción netamente agrícola.
Los productores aseguran que hay un gran desfasaje entre lo que les cuesta producir y lo que paga la industria. Amenazan con enviar las vacas al frigorífico y cambiar de actividad.
Gabriel Terreno, productor lechero de Sacanta, aseguró que analizando el transcurso del año, los números fueron buenos.
En el marco del programa BioterCare y en sociedad con la firma holandesa MS Schippers, Bioter comercializará productos para mejorar las condiciones sanitarias de granjas, tambos y feedlots.
Lo dijo a Cadena 3 Gastón Brito, tercera generación de productores tamberos e ingeniero agrónomo. “No importa los cambios en el IVA, la gente igual no puede pagar la leche”, aseguró.
El gremio Atilra había iniciado una protesta por 24 horas. El presidente de la Asociación de Pequeñas y Medianas Empresas Lácteas dijo a Cadena 3 que cumplieron "con lo que había que cumplir".
José Iachetta, de TodoAgro, señaló que el 80 % de los asistentes en línea fueron de Argentina y el 20 % del exterior.
La zona donde se encuentra la empresa santafesina es la segunda cuenca lechera más importante del país detrás de Villa María, con aproximadamente 3.000 tambos.
El próximo martes 2 de junio a las 10 horas dará inicio esta edición vía streaming HD, que cuenta con la organización de TodoAgro y la UNVM.
Casi la totalidad de los tambos va a recibir en los pagos de mayo el mismo valor que dos meses atrás.
Lo más visto
Ocurrió en la localidad de Santo Tomé. Un reconocido fotoperiodista de 62 años, su esposa y su hijo de 34 años murieron poco tiempo después de ser diagnosticados de Covid-19. Sólo quedó la esposa del joven y su hija de 3 años.
Se trata de una decisión de la Cámara de Apelaciones en lo Contencioso Administrativo de la Ciudad de Buenos Aires, tras una presentación del Gobierno porteño rechazada en primera instancia.
Ocurrió en una casa del barrio Argüello de la capital provincial. Vecinos denunciaron el encuentro y la Policía lo desarticuló. El sábado actuaron en otros siete eventos no permitidos.
Un sitio especializado calculó el tiempo en el que cada país volverá a la normalidad dependiendo el ritmo de vacunación.
La Municipalidad afirma que, en el marco de las nuevas restricciones, observan mayores eventos "de cercanía" con alrededor de 60 asistentes. Referentes de discotecas desmienten dicho fenómeno.
Ahora
Lo resolvió la Cámara de Apelaciones en lo Contencioso Administrativo de la Ciudad de Buenos Aires. Los tres jueces de ese tribunal aceptaron la medida cautelar de dos organizaciones civiles.
El jefe de Gobierno porteño hablará con la prensa esta noche para dar a conocer cómo se instrumentará este lunes la decisión de la Cámara de Apelaciones de que se abran las aulas.
Lo anunció este domingo el gobernador Ricardo Quintela. También restringió la circulación nocturna y redujo el horario del sector gastronómico. Prometió beneficios para los sectores afectados.
Desde que empezó la pandemia, suman 59.228 los fallecidos y 2.694.014 los contagiados, según informó el Ministerio de Salud de la Nación.
El Presidente rectificó sus declaraciones emitidas en el anuncio del pasado miércoles. Además, lamentó que algunos "llamen a la confusión para sembrar discordia".
La presidenta del PRO negó que el Poder Ejecutivo pueda dictar un DNU para esos fines, porque se trata de una herramienta sólo para casos en los que fuera imposible hacerlo a través del Congreso.
La Municipalidad afirma que, en el marco de las nuevas restricciones, observan mayores eventos "de cercanía" con alrededor de 60 asistentes. Referentes de discotecas desmienten dicho fenómeno.
Ocurrió en una casa del barrio Argüello de la capital provincial. Vecinos denunciaron el encuentro y la Policía lo desarticuló. El sábado actuaron en otros siete eventos no permitidos.
Voces Institucionales
Deportes
Fue 5-0, en el estadio Wanda Metropolitano. "El Colchonero" aplastó a su rival con los dobletes de Correa y Llorente, otro gol de Carrasco.
Ambos se encuentran aislados y sin síntomas. No estarían disponibles para el debut de Boca en la Copa Libertadores 2021.
Espectáculos
El conductor señaló que es un terreno que le encanta, pero le parece algo difícil en este país. “Me encanta la política como herramienta", dijo.
Fue por problemas con la plataforma Ticketek. Con la presencia del icónico cantante a través de una pantalla y el estreno de dos canciones, Los Fundamentalistas del Aire Acondicionado llegaron a más de 90 mil personas en vivo.