En Vivo
Gabriel Feldman, de Multiplex Cines, dijo a Cadena 3 que "nunca imaginaron que iban a ser 10 meses de parate" y resaltó el apoyo de socios y de las ATP para seguir adelante.
Se le adjudica el delito de malversación de caudales públicos y administración fraudulenta. La causa recayó en la fiscalía a cargo de Guillermo Marijuán.
Cuando la registró en julio de 2016 le pagaba $5.000, el mismo monto que en diciembre de 2020. En la nota, el detalle.
Lo indicó a Cadena 3 Pilar Paschini, economista de Idesa, sobre los salarios promedio. Analizó las estimaciones de Cecilia Todesca, vicejefa de Gabinete de la Nación y habló del empleo.
El Gobierno publicó las escalas de acuerdo a cada categoría. El aumento se efectuará en tres cuotas. Mirá.
Los profesionales de la salud se manifestaron por el centro de la ciudad y fueron hasta el shopping Patio Olmos. Más temprano, organizaciones sociales reclamaron comida y planes de empleo.
El gremio de choferes de colectivos interurbanos informó que el Gobierno de Schiaretti destinará los subsidios, disponibles a la fecha, a abonar salarios de octubre y noviembre. El servicio sigue paralizado.
El secretario de Transporte de la provincia, Franco Mogeta, señaló que “queda un conflicto salarial que estamos cerca de resolver”. Insistió en que la mayor complicación es la falta de envío de los fondos nacionales que estarían entrando la semana que viene.
Lo señaló a Cadena 3 Ramiro Marra, analista económico y especialista financiero. Es según los ingresos promedio del Ministerio de Trabajo.
La suba ofrecida es del 9%. El próximo 4 de noviembre harán asambleas y el 10 un paro con movilización.
Leticia Aparicio, docente del Ipea N° 306, contó a Radioinforme 3 que los jóvenes terminan ingresando a la Fuerza para tener una salida laboral rápida. "Hay interés pero no hay ofertas", dijo.
Leticia Aparicio, docente del Ipea N° 306, contó a Cadena 3 que los jóvenes terminan ingresando a la Fuerza para tener una salida laboral rápida. "Hay interés pero no hay ofertas", dijo.
La suba será en tres tramos: 12% en octubre, 10% en diciembre y 6% en marzo. El empresario José Urtubey, de la UIA, dijo a Cadena 3 que, "para un incremento, es necesario un consenso".
El Gobierno además decidió congelar el sueldo de los funcionarios políticos. UPCN aceptó la propuesta salarial, ATE la rechazó.
El secretario general de Aoita dijo a Cadena 3 que el martes les tenían que pagar el 75% del acuerdo de agosto y no lo hicieron. Los fondos llegarían entre hoy y el lunes.
El gobernador de Chaco apuntó contra los usureros que se aprovechan de los trabajadores para llenarse los bolsillos. Mirá el video.
El doctor Raúl Audenino, del personal de salud autoconvocados, criticó a las autoridades provinciales por una falta de espacio para negociar una mejora salarial. "Es agotador y agobiante", dijo a Cadena 3.
Los sueldos de bolsillo y horas adicionales de los efectivos muestran variaciones entre Buenos Aires, Córdoba, La Rioja, Tucumán y Santa Fe. Mirá el informe.
Lo anunció el gobernador, Axel Kicillof. Explicó que comenzó una "equiparación" con el salario de la Federal. Además, se triplicó a 120 pesos las horas extras y otorgan un bono para uniformes.
Estela Giménez, miembro del sindicato UTS, dialogó con Cadena 3 e indicó que el sueldo más alto, con 5 años de antigüedad, llega a $70 mil. "El que está en terapia, tiene la muerte al lado", dijo.
El Gobierno provincial ofreció una suma fija no remunerativa, de agosto a noviembre, que parte de $ 4.000 para las categorías más bajas y llega a $ 8.500 para las más altas. La Unión del Personal Civil de la Nación ya aceptó.
La semana pasada se debía pagar el saldo de julio y agosto, pero según los empresarios aún no arribaron los fondos nacionales. Choferes piden la intervención de la Provincia.
Un informe del Instituto Argentino de Análisis Fiscal (Iaraf) estimó el monto que destinan empleados que ganan entre $ 50.000 y $ 240.000 por mes. Mirá.
La Asociación Argentina de Aeronavegantes (AAA) anunció un acuerdo con las autoridades de la aerolínea de bandera para renovar las suspensiones rotativas de personal con el pago del salario completo.
Los empleadores podrán tramitar, desde este miércoles, la ayuda estatal para el pago de salarios. Será hasta el 4 de agosto, inclusive. También habrá créditos subsidiados para financiar los desembolsos en sueldos.
Será este martes, en reclamo a los sueldos adeudados que ya han sido abonados a sus otros colegas. “No permitiremos que salgan a trabajar”, dijo a Cadena 3 uno de los delegados del gremio.
El dato surge de un informe del Iaraf. Por cada asalariado que recibe de bolsillo entre 50 mil y 240 mil pesos, los tributos indirectos representan entre 24% y 15% de los ingresos, respectivamente.
Daniela Cristina, economista especialista en mercado laboral y docente de la UNC indicó que un 70% de las personas del sector privado tienen problemas para afrontar sus compromisos económicos previos.
Se trata de unos 70 profesionales, con dedicación exclusiva, que no perciben ingresos desde hace dos meses. Prestan servicio restringido.
El economista del Iaraf, Nadin Argañaraz, realizó un informe en el que destacó que el porcentaje puede llegar a más del 80% de un salario. En Argentina, hay más de 5 millones de trabajos informales.
El 30% del sueldo de funcionarios y empleados públicos nacionales y departamentales ha sido destinado a la lucha contra la Covid-19.
Trabajadores de Aucor se sumaron al reclamo. Aseguran que la conducción del sindicato no lleva las negociaciones en los tiempos esperados. Los colectivos seguirán circulando normalmente.
El delantero renovó su contrato por seis meses. "El dinero irá vacunas y ollas populares, no quiero ver nada de plata", afirmó el "Apache". También apuntó contra los dichos de los dirigentes.
Pide que el Gobierno nacional les otorgue un subsidio del 100% para aquellas empresas de hasta 40 trabajadores y una financiación directa total para las que superen esa cantidad.
El Gobierno provincial anunció que la planta política y los agentes -activos y pasivos- que cobren más de 102 mil pesos recibirán el SAC en tres cuotas. Entrá y conocé el cronograma de los activos.
Directivos del Surrbac cobraron salarios de entes municipales estando en esa condición. Alfredo Sapp, ex titular del Esop, defendió en diálogo con Cadena 3 el pago de los sueldos y afirmó que no hubo irregularidades.
La seccional local de la Unión Tranviarios Automotor (UTA) anunció a través de un comunicado que las empresas no cumplieron en tiempo y forma los pagos acordados. Entraron en "estado de alerta".
El titular de la Unión Industrial de Córdoba dialogó con Cadena 3 y se refirió al impacto de la cuarentena. Según un informe de la entidad, la actividad cayó más de un 75% en mayo.
Lo más visto
El siniestro vial se produjo en Santiago del Estero, sobre la ruta provincial 16, a más de 400 kilómetros de la capital. La 4x4 dio varios tumbos y quedó a 50 metros de la ruta.
Una fuga de gas habría ocasionado el incidente que dejó muertos y un escenario dantesco. Mirá las fotos y los videos.
Según los reportes, hay un rango de eficacia del 91,8%. Además, indicaron que la inmunización de los voluntarios condujo a la formación de anticuerpos en el 98,1% el día 28 después de la vacunación.
Carlos Galíndez se encuentra internado e incapacitado en el Sanatorio Allende de Córdoba. Dos sargentos, un cabo y un suboficial están siendo investigados.
2
El alcalde de la ciudad, José Luis Martínez Almeida, hizo una valoración preliminar de los daños. Las causas apuntan a una fuga de gas.
Ahora
A diferencia de anteriores ceremonias, en esta ocasión sólo hay presentes 1.000 invitados, mientras un numeroso contingente de fuerzas de seguridad vigila la toma de posesión del líder demócrata.
El siniestro vial se produjo en Santiago del Estero, sobre la ruta provincial 16, a más de 400 kilómetros de la capital. La 4x4 dio varios tumbos y quedó a 50 metros de la ruta.
Según los reportes, hay un rango de eficacia del 91,8%. Además, indicaron que la inmunización de los voluntarios condujo a la formación de anticuerpos en el 98,1% el día 28 después de la vacunación.
La norma establece el régimen del contrato de la actividad con precisiones sobre las condiciones de reversibilidad y derecho a la desconexión digital.
Marcas y Productos
Deportes
Se trata del uruguayo Leodán González, quien no podrá estar en el partido entre Lanús y Defensa y Justicia el próximo sábado en Córdoba. Será reemplazado por el venezolano Jesús Valenzuela.
El cordobés tuvo una destacada participación en los Denver Nuggets, que vencieron a Oklahoma City Thunder por 119 a 101, para sumar su séptima victoria en la temporada. Mirá el video.
Espectáculos
El cómico Freddy Salas anticipó a Cadena 3 que su colega hará un parada especial en su paso por la ciudad cordobesa e irá este jueves al clásico carro gastronómico ubicado en el Parque Sarmiento.
La ex del astro estuvo en el ojo de la tormenta luego de que Mario Baudry, abogado y pareja de Verónica Ojeda, señalara que la blonda siguió gastando tras el deceso del ex DT.