En Vivo
Unos 8.119 productores de la provincia recibieron una compensación total de 1.729 millones de pesos por venta de soja, en concepto de reintegro por derechos de exportación.
El economista Jorge Ingaramo dijo a Cadena 3 que el Estado puede poner "una parte del excedente de recaudación de retenciones y subsidiar el consumo interno" para combatir el aumento de precios.
El aumento de la oleaginosa alcanzó el valor más alto desde junio de 2014 en el Mercado de Chicago.
En un nuevo informe presentado por el USDA, la producción de maíz y soja en el país del norte para la cosecha 20/21 es menor a la esperada.
En el medio de la racha alcista, la Mesa de Enlace evalúa un paro de tres días de comercialización. El Consejo Agroalimentario respaldó el reclamo. Escuchá el análisis de Salvador Di Stéfano.
Se espera una superficie total de 2,5 millones de hectáreas para el cereal, y el avance de la siembra es del 62 %, informó la Bolsa de Cereales de Córdoba.
La primera cotizó, para su entrega en enero, a US$ 483,73 la tonelada, una suba del 0,09%. El segundo se comercializó, a marzo, a US$ 235,89, un alza del 0,23%. El maíz marcó una leve caída.
En el campo empezó el lunes con ánimos caldeados pero a lo largo de la jornada se calmó gracias a los precios de la soja a 500 dólares la tonelada en Chicago.
Según la filmación, se dirige hacia la ciudad de Córdoba. El vehículo fue sustraído en una plazoleta de Río Primero.
Gonzalo Agusto, de la Bolsa de Cereales, dio detalles a Cadena 3 de algunas de las razones.
Un invierno y una primavera con lluvias por debajo del promedio favorecieron la proliferación de plagas, según los primeros reportes publicados mientras continúa la siembra de soja.
Este año la semillera presentó novedades en trigo, soja, girasol y maíz, y agregó nuevas funcionalidades a su plataforma digital.
El vehículo estaba estacionado en la plazoleta de la localidad de Río Primero. María Ángeles Arneudo, la propietaria, dijo a Cadena 3 que ofrecerán una recompensa a quien pueda ofrecer datos.
El economista explicó a Cadena 3 el impacto de la huelga en Rosario en el dólar y en el precio de la soja. Hay expectativas de que este martes, tras la negociación, se levante.
El ingeniero analizó el estado de los principales cultivos y advirtió sobre la presencia de orugas en el de soja.
Acsoja, Asagir, Maizar y Argentrigo reclamaron que el Estado debe tomar el rol de árbitro para lograr solucionar el conflicto en los puertos y que vuelvan a operar.
Además, según informó la Bolsa de Cereales de Córdoba, lo recaudado por retenciones representa más del doble de lo que se destina a universidades públicas.
La Bolsa de Cereales de Córdoba informó que el nuevo informe estuvo en línea con lo esperado, teniendo en cuenta que había provocado grandes movimientos alcistas en los últimos meses.
La nueva edición del índice Ag Barometer Austral, remarcó una recuperación de la confianza desde el piso histórico alcanzado en junio. La clave sería un alza en la rentabilidad de soja maíz y trigo.
Se espera que la oleaginosa alcance 4,3 millones de hectáreas. Unión, Marcos Juárez y Río Cuarto reportaron el mayor avance.
Acumuló 34,5 MTn comercializadas hasta octubre, un incremento interanual del 10 %, crecimiento que se sostiene desde el año 2017, informaron desde la Bolsa de Cereales de Córdoba.
Las precipitaciones de la semana "difícilmente satisfagan la necesidad de agua generalizada vigente para enfrentar las exigencias del maíz en diciembre", aseguró la Bolsa de Comercio de Rosario.
En diálogo con Cadena 3, el economista de la Bolsa de Cereales de Córdoba, Gonzalo Augusto, opinó que "prefieren guardar la mercadería y ver qué pasa en este contexto que es bastante complejo".
La Policía de esa provincia informó que secuestró un total de 35 camiones con 900 toneladas de soja, valuadas en $ 22 millones, que pertenecían al campo de Faint Hermanos.
Sería similar al de la campaña 2011/2012, en la que la soja y el maíz en Córdoba tuvieron rindes incluso debajo de los de la sequía 2017/2018.
El país asiático ha entrado en una fase de acumulación de stocks; las importaciones de productos alimenticios alcanzan récords y empujan los precios al alza, informó la Bolsa de Comercio de Rosario.
Luego de que pasaron meses del anuncio de las devoluciones a los derechos de exportación a la soja, el Ministerio de Agricultura firmó la resolución que habilita el pago de las mismas.
Acsoja, Asagir, Maizar y Argentrigo realizaron su tradicional discurso de cierre de año. Estuvo presente el ministro Luis Basterra, que expuso la visión del sector público.
Podría alcanzar las 36 millones de toneladas y un valor bruto de producción superior a los 10.000 millones de dólares, según estimaciones de la Bolsa de Cereales de Córdoba.
Solo en noviembre de 2012, el cereal tuvo una mejor cotización que en la actualidad. Es el segundo más alto de los últimos 15 años.
El aporte de divisas sería de 24.326 millones de dólares. Según estimaciones de la Bolsa de Comercio de Rosario, el Gobierno recaudaría $683.993 millones por retenciones.
La sequía "escasa" domina el 52 % de la región núcleo. "Hay lotes que van a pasar de soja de primera a maíz tardío", aseguraron desde la Bolsa de Comercio de Rosario.
Se trata de variedades Asgrow con tecnología Intacta, para hacer frente al desafío de aumentar los rindes en el país.
Un mercado interno deprimido, escalada cambiaria, falta de lluvias y presión tributaria, puntos que el productor lechero Gabriel Terreno indicó que ponen en jaque al sector.
Se acerca a los $30.000 en el mercado de Rosario.
En una semana, el agua de la capa de siembra viró a escasa en el este de Córdoba y centro sur de Santa Fe y frenó la actividad, alertó la Bolsa de Comercio de Rosario.
La tonelada superó los u$s 418 en el mercado de Chicago. “Es una buena noticia para el país y para el campo”, dijo a Cadena 3 David Miazzo, economista y jefe de Fada.
Gonzalo Agusto, economista de la Bolsa de Cereales de Córdoba, indicó que esto se debe a las menores existencias finales reportadas por el USDA.
Será este 11 de noviembre a las 9 horas, con acceso gratuito y en HD. "Va a congregar una nutrida cantidad de especialistas de negocios de soja", aseguró el consultor Pablo Adreani.
El regreso de las lluvias hizo que los productores empiecen a superponer las aplicaciones para malezas y siembra de soja. Se debe tener cuidado para no perjudicar al cultivo por nacer.
Lo más visto
Sucedió en las últimas horas en la zona de Laprida y Gaboto, cuando Viviana iba a hacer compras. La mujer logró sobrevivir de milagro. Mirá el video.
La Policía encontró muerta en su domicilio a una mujer, de 32 años, con diferentes heridas de arma blanca. Señalan como sospechoso a un hombre de 38.
Gerardo Laube, de la Universidad Abierta Interamericana, dijo que el descubrimiento de esta nueva cepa en Argentina significa que "se está controlando y buscando todas las variantes".
Sucedió en barrio Sarmiento, en la calle Sargento Cabral al 1.930. Un vehículo quedó atrapado en una de sus ruedas, al pasar por allí a las 3 de la mañana. No hay señalización ni luminarias.
Las localidades más afectadas fueron La Falda, Villa Giardino, Valle Hermoso y Huerta Grande. Cayeron 100 mm en 70 minutos. "Fue una crecida violenta", dijo a Cadena 3 Diego Concha, de Defensa Civil.
Ahora
El conjunto de Río Cuarto cayó por penales (4-3), luego de empatar 1-1 en los 90 minutos y de esta manera "El Verde" ascendió a la Primera División. "El León del Imperio" aún tiene una segunda chance.
El ex técnico del “Pirata” rompió el silencio en diálogo con Cadena 3 tras su salida del club. “Si Artime quiere hacer campaña, que no se cuelgue de mí”, disparó. Entrá y mirá sus declaraciones.
La provincia acumula, desde que comenzó la pandemia, 2.581 muertes y 137.372 contagios. La ocupación de camas de terapia intensiva es de 20,3%.
De esta manera, suman 45.295 los fallecidos registrados oficialmente a nivel nacional y 1.791.979 los contagiados desde el inicio de la pandemia, informó el Ministerio de Salud.
Se trata de 300 mil dosis provenientes de Moscú. El avión de Aerolíneas Argentinas pisó suelo nacional a las 10,48 de este sábado tras más de 16 horas de vuelo.
Gerardo Laube, de la Universidad Abierta Interamericana, dijo que el descubrimiento de esta nueva cepa en Argentina significa que "se está controlando y buscando todas las variantes".
Deportes
El encuentro se disputará en el estadio "Bicentenario" de la capital sanjuanina a partir de las 22,10, con arbitraje de Patricio Loustau y televisación de TNT Sports.
El club marplatense confirmó que el exfutbolista arrancará su ciclo el próximo jueves. "Pocho" Insúa será su ayudante de campo. El acuerdo sería por una temporada.
Marcas y Productos
Espectáculos
Su hija dio a conocer la triste noticia a través de las redes sociales. El artista, de 89 años, se encontraba internado en el Sanatorio La Torre de Florida, tras haber contraído coronavirus.
Junto a su compañera Inbal Comedi fueron los elegidos por el público como los mejores del certamen.