Audio

Panorama económico

Luis Zubizarreta, referente portuario y sojero, manifestó la necesidad del salir del cepo y que haya un solo tipo de cambio. Además, analizó el efecto de la sequía y evaluó el “dólar soja”. “Vamos a los ponchazos”, lamentó.

Escasez de reservas

Lo informó el Banco Central sobre la tercera edición de la medida. El alcance superó al de la segunda etapa y se ubicó por debajo de la primera.

Audio

La voz del mercado

En el marco del tradicional remate del primer lote de soja, el presidente de la Bolsa de Comercio criticó duramente el accionar de la clase política: “no se puede seguir improvisando”.

Audio

Crisis económica

Horacio Salaberry, presidente de Carbap, dijo a Cadena 3 que el sector agropecuario necesita medidas concretas por parte del Gobierno para exportar su producción.

Audio

Nuevo ajuste en soja

Continúan bajando las estimaciones de rindes a medida que avanza la recolección en el área que se considera, normalmente, la mejor del país. “La región cosechará el 20% de lo que esperaba”.

Audio

Economía

El país vecino superó a la Argentina por primera vez en 26 años. Gustavo Idígoras dialogó con Cadena 3 Rosario brindó su mirada y dio detalles del nuevo dólar agro.

Escasez de divisas

La Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca publicó una resolución para exportadores que prepara el terreno para que las liquidaciones sojeras con un dolar a $300 cobren fuerza.

Audio

Escasez de divisas

Desde la Confederación Intercooperativa Agropecuaria, Elbio Laucirica dijo a Cadena 3 que las experiencias anteriores de esta medida demostraron que “pocos se beneficiaron y muchos se perjudicaron”.

Elecciones 2023

Lo aseguró Nicolás Pino, presidente de la entidad. Lo dijo en medio del rechazo del sector agropecuario a la implementación del dólar diferencial para la actividad del sector. 

Adrián Simioni

Adrián Simioni

Audio

Política esquina Economía

Las desgracias naturales y también las políticas que se abaten sobre el campo están por alcanzar un nuevo símbolo: en una de esas, este año Brasil se transforma en el principal exportador, desplazando a la Argentina.

Audio

2

Escasez de divisas

El economista David Miazzo dijo a Cadena 3 que la medida aumentará la brecha cambiaria y los precios. Desde CARBAP, Horacio Salaverri advirtió que se deja afuera a productores ganaderos, avícolas, porcinos y lecheros.  

Escasez de divisas

Lo mismo estiman dirigentes del campo. El nuevo esquema de incentivo exportador a $300, anunciado por Sergio Massa, da plazo al complejo sojero hasta el 31 de mayo y a las economías regionales, hasta el 30 de agosto.

Audio

Informe de la BCR

Por efecto de la sequía, serán unos US$ 7.300 millones menos en exportaciones del complejo sojero, si finalmente se confirma que ésta será la peor campaña desde el año 1999/2000. 

Audio

Preocupación lechera

A las críticas que se multiplican desde la agroindustria por implementar un tipo de cambio diferencial, se suma la industria láctea. Dicen que “es un parche más”.

Audio

La soja en zona núcleo

Si bien se avanzó muy poco por la lluvia, lo cosechado muestra resultados de 5 a 10 qq/ha menores a lo esperado. Advierten presencia inédita de grano verde, y presagian caída del área de trigo. 

Sergio Berensztein

Sergio Berensztein

Audio
Audio

Inflación en Argentina

Néstor Roulet consideró que el valor debería ser mayor. Adelantó que la mala cosecha de la soja y el maíz generará pérdidas millonarias al sector. Estima un millón de viajes menos al puerto.

Audio

Crisis global

El economista Salvador Di Stéfano explicó en Cadena 3 que el mundo "se ha vuelto más líquido" y eso genera "una ola de incertidumbre global". 

Audio

Por efecto del clima

Es histórico. Nunca la oleaginosa había llegado a este promedio tan bajo. El recorte es de casi 4 Millones de Tn, desde la última estimación de la BCR. Es inédito que se pierda un millón de ha. 

En Soja y Maíz

“DonMarioMás Chacabuco”, el próximo 1 de marzo, será el espacio ideal de intercambio junto a productores agropecuarios de todo el país: genética, manejo y tecnología.

Audio

Sequía y heladas

Pablo Martínez, presidente de la Sociedad Rural de Jesús María, habló con Cadena 3 sobre las consecuencias que tienen estos fenómenos climáticos en el consumo diario de los alimentos y su precio.

Crisis económica

El secretario de Agricultura, Juan José Bahillo, negó las versiones que surgieron luego de las consecutivas caídas de las reservas del Banco Central, que el viernes se desprendió de US$292 millones.

Audio

Crisis

Luis Zubizarreta, presidente de la Cámara de Puertos Privados y Comerciales, alertó: “Está entrando menos mercadería a los puertos y eso hace que el ingreso de dólares sea menor que en otros años”.

Audio

Posible tendencia bajista

La experta en mercado de granos, Ing. Marianela De Emilio, recomienda leer las señales que llegan desde el exterior, considerando que será un año “para administrar escasez”.

Audio

Por mayores precios

Alcanzaron un máximo de USD 88.446 millones, donde el sector agroexportador registró liquidaciones récord por USD 56.985 millones (PP+MOA) con una participación sobre el total del 64,5%.

Audio

Preocupación

Matías Godenovich, vocero de los productores autoconvocados, dijo a Cadena 3: “Se vienen cobrando retenciones y es hora de ayudar al campo, el panorama es negro".

Audio

Gastar a cuenta

En base a los precios y toneladas proyectadas actuales, las exportaciones del sector en 2023 alcanzarían US$ 37.500 millones, mientras que la liquidación de divisas en el Mercado Cambiario sumaría US$ 33.350. Lo que el Dólar Soja se llevó.

Audio

¿Cómo fueron los números?

La controversial medida oficial que establecía un dólar especial de exportación para la oleaginosa a 230 pesos, finalizó hoy 30 de diciembre con los siguientes números.

Audio

Balance y perspectivas

A la hora del análisis que deja 2022 y la mirada de lo se viene en 2023, Luis Zubizarreta (ACSOJA) remarca el potencial de un sector clave para el país.

Audio

Lo que se viene

El agregado agrícola en la embajada argentina en la UE analiza el escenario que se viene en materia de regulaciones para la cadena de la soja y la carne argentina.

Audio

Dólar Soja 2

Arrancó la última semana del Programa de Incremento Exportador (PIE). Según la economista Mónica Ortolani, una "fotocopia en blanco y negro del anterior" que no tienta a los productores a vender.

Audio

Por efecto de "La Niña"

La gran pregunta es cuántos dólares dejarán de ingresar al país en el año 2023, por una menor producción de granos de maíz y soja a causa de la sequía y las siembras tardías. Informe de Néstor Roulet.

Audio

Crisis en el sector

El Presidente de la Sociedad Rural dialogó con Cadena 3 acerca de la reunión solicitada por la entidad a Sergio Massa, que todavía no logran llevar a cabo. Además habló del "dólar soja 2".

Audio

La meta es de 3.000 M US$

De acuerdo con SIO Granos hasta el 18 de diciembre se alcanzaron casi cuatro millones de toneladas de soja. Hubo modificaciones en la resolución oficial. Aún no se consigue el objetivo del Gobierno.

Audio

A causa del Dólar Soja

Desde la cámara Industrial de Extrusado y Prensado de Santa Fe adelantaron que el programa implementado por el gobierno pone en riesgo la continuidad de muchas Pymes industriales.

Video

7

Después de la lluvia

Luego de algunas precipitaciones, la temporal mejora en los perfiles abre la puerta para apurar la implantación. Te mostramos paso a paso cómo se trabaja en el campo argentino. 

Audio

CON EL DÓLAR SOJA 2

Sorprenden las declaraciones del secretario de Agricultura de la Nación en torno a los efectos que el Programa de Incremento Exportador está causando en los tambos. Por ahora sin anuncios concretos.

Audio

2

Problemas en el campo

Daniel Costamagna, ministro de Producción provincial, aseguró que la falta de agua está afectado a la agricultura y la ganadería. Un productor de Tostado contó la difícil situación que atraviesan.

Audio

2

Dólar Soja II

La Comisión de Enlace de Entidades Agropecuarias elevó una carta al secretario Bahillo para que se tomen medidas que permitan aliviar la crisis ocasionada por la sequía y el Dólar Soja 2

Audio

Dólar Soja II

El diputado Nacional de Juntos por el Cambio y productor agropecuario Pablo Torello presentó una denuncia por haber admitido “romper” el mercado de la soja.

Audio

Mercado cambiario

El economista analizó la situación de los exportadores a quienes se les pagará 230 pesos por cada dólar que liquiden en los próximos días. Escuchá la nota.

Audio

Dólar Soja y Atilra

El presidente de APYMEL, Pablo Villano, afirmó que “hay tres sectores que serán recompensados, el avícola, el porcino y el sector lácteo obviamente, pero no sabemos cómo”. 

Guillermo López

Guillermo López

Audio

Economía

Así lo afirma el Secretario de Agricultura de la Nación, Juan José Bahillo que defiende la segunda parte del programa exportador y critica la actitud de representantes del campo. 

Audio

Mercado cambiario

El presidente de la Sociedad Rural Argentina cuestionó el nuevo tipo de cambio que lanzó el Gobierno nacional y aseguró: “Está lejos de ser un beneficio para el sector”.

Mercado cambiario

El Gobierno estimó que en diciembre podrá conseguir u$s 3.000 millones adicionales para fortalecer las reservas del BCRA.

Mercado cambiario

El programa estará vigente hasta el 31 de diciembre. Contempla una actualización en la cotización de la moneda norteamericana en base a la evolución de la inflación.

Audio

Panorama económico

Gabriel Raedemaeker, vicepresidente de la entidad indicó a Cadena 3 que la medida "es un negocio para el Estado y el sector exportador, pero no para el productor".

Audio

Aumento en los insumos

El vicepresidente de la entidad, Marcelo Banchi, afirmó en Cadena 3 Rosario que la medida beneficia solo a “una parte” del sector agropecuario, y que además genera “una nube gris” respecto al futuro.  

Audio

2

Panorama económico

Regirá desde el próximo lunes y será hasta el 31 de diciembre. El acuerdo con las cerealeras tiene un piso garantizado y firmado de 3 mil millones de dólares.

Audio

Dólar Soja Versión 2

Ante un inminente anuncio por parte del gobierno, advirtieron el efecto negativo para toda la cadena productiva.

Audio

Crisis económica

El presidente de la Confederación de Asociaciones Rurales de Buenos Aires y La Pampa (Carbap) analizó en diálogo con Cadena 3 la posibilidad de un nuevo tipo de cambio diferenciado para el campo.

Audio

Escasez de reservas

La directora de la entidad por la provincia de Santa Fe, Soledad Diez Tejada, habló en Cadena 3 Rosario sobre la chance de que vuelva a implementarse la medida y dio su crítica visión del gobierno.  

Desde

Hasta

Tipología

80 años del Cuarteto
80 años del Cuarteto

Opinión

Sergio Berensztein

Sergio Berensztein

Audio

Cuadro de situación

 Por Sergio Berensztein.

Julio Perotti

Julio Perotti

Audio
Gajes del oficio
Gajes del oficio

Lo más visto

Crece el escándalo

"Eso debe haber prescripto hace 35 años. Antes no se hablaba de eso", dijo la diva de los teléfonos en un intento de defender al conductor. El video con los detalles. 

Audio

Conmoción en Carlos Paz

El deceso se produjo en su casa ubicada en bario Villa del Lago. Según las primeras versiones, Bonet habría caído del techo de su vivienda, lo que le habría provocado la muerte.

Copa Argentina

El encuentro se juega desde las 14 en el estadio Carlos Augusto Mercado Luna, de la provincia de La Rioja. El duelo se interrumpió a los 27 del minutos del segundo tiempo. Entrá y seguilo en vivo.

Juan Federico

Juan Federico

Audio

Justicia de Córdoba

Un abogado, con una larga historia en el mundo financiero, falleció hace pocas semanas en el edificio del Garden. Ahora, hay denuncias de ahorristas.

Juan Federico

Juan Federico

Audio

Estafas

Paso a paso, cómo actúan los delincuentes y cuáles son las claves para no caer en el ardid.

Te puede interesar

Estreno de streaming

“Dos Manos todas las voces" narra la historia de Hugo César de la Vega, director de coros de muy dura infancia que marcó un importante cambio en el ámbito artístico. "La música fue su salvación", dijo el director a Cadena 3.

Elecciones 2023

La radio número 1 del país llevará a su audiencia la cobertura en tiempo real de la jornada electoral, con el análisis detallado de expertos.

Tecnología asistiva

Se llama "Cómo pago" y en ella se puede tener un control del dinero con monedas y billetes argentinos, además de que enseña a calcular ahorros. Conocela en la nota.

Cobertura especial

Se trata de una experiencia única, llena de programas en vivo, entrevistas, charlas con líderes del sector y shows exclusivos. Será del 7 al 11 de junio en Armstrong, Santa Fe.

Para agendar

Será el jueves 8 de junio de 2023 de 18 a 21, pero durante todo el día se realizarán cientos de acciones vinculadas al fomento de la lectura. La entrada es libre y gratuita. 

Ahora

Interna en la oposición

El expresidente brindó una charla en la Bolsa de Comercio de Córdoba, donde apoyó a Luis Juez y también criticó duramente a Horacio Rodríguez Larreta.

Audio

2

Copa Argentina

Fue 2-0 en el estadio Carlos Augusto Mercado Luna, con goles de Ramón Sosa y Nahuel Bustos. El partido estuvo demorado 17 minutos por incidentes en las tribunas. La "T" avanzó a 16avos de final.

Investigación judicial

La Policía realizó una serie de procedimientos en propiedades que tiene el cantante en las localidades de Carlos Keen y Francisco Álvarez en el partido bonaerense de Moreno.

Muerte en el Monumental

La Fiscalía de Eventos Masivos de la Ciudad de Buenos Aires resolvió levantar la medida luego del plan de contingencia que presentó el club. 

Escasez de divisas

La restricción había sido dispuesta por el BCRA. El gobernador Schiaretti dijo que la disposición fue "una medida ilegal, antifederal y discriminatoria contra las provincias".

Final del mandato

El actual presidente de la Nación aseguró que cuando termine su mandato presentará a los medios su declaración jurada. Junto a Agustín Rossi, también afirmó que "no son amigos de los empresarios".

Audio

Elecciones 2023

El candidato a gobernador de Córdoba habló con Cadena 3 y aseguró que Juntos por el Cambio está extinguido. "No están ni juntos ni tampoco hay un cambio", cuestionó con dureza.

Celebrando nuestra música

Son el Cuarteto Leo, el Cuarteto Berna, el Cuarteto de Oro y Carlitos Rolán. Sus integrantes se entrelazaron por vínculos familiares o de amistad para dar forma a los cuatro grandes.