AHORA
En Vivo
AHORA
Los satélites muestran que se sembró 1,43 millones de hectáreas, solo 75.000 menos que en el 2019/20, informó la Bolsa de Comercio de Rosario.
Buscan cubrir el 60% de su territorio con un sistema de lluvia y nieve artificial. Desde los países vecinos advierten con inquietud la manipulación de las condiciones climáticas.
El evento de actualización en innovación y tecnología del agro más grande del país, será el próximo agosto del 2021 bajo el lema “Siempre vivo, Siempre diverso”.
Osvaldo Martín, productor agropecuario de Tucumán, puso en duda la producción de este cereal debido a la medida del Gobierno nacional de suspender las ventas al exterior.
El gerente de Marketing destacó que los objetivo para 2021 son "fomentar el uso de datos en la toma de decisiones y continuar aportando herramientas que maximicen la rentabilidad del productor”.
Se espera que la oleaginosa alcance 4,3 millones de hectáreas. Unión, Marcos Juárez y Río Cuarto reportaron el mayor avance.
La sequía "escasa" domina el 52 % de la región núcleo. "Hay lotes que van a pasar de soja de primera a maíz tardío", aseguraron desde la Bolsa de Comercio de Rosario.
Se trata de variedades Asgrow con tecnología Intacta, para hacer frente al desafío de aumentar los rindes en el país.
Vicuña Mackenna con 82 milímetros alcanzó el registro más alto de la provincia. Estas precipitaciones podrían favorecer la siembra de cultivos estivales, aseguró la Bolsa de Cereales de Córdoba.
En una semana, el agua de la capa de siembra viró a escasa en el este de Córdoba y centro sur de Santa Fe y frenó la actividad, alertó la Bolsa de Comercio de Rosario.
El regreso de las lluvias hizo que los productores empiecen a superponer las aplicaciones para malezas y siembra de soja. Se debe tener cuidado para no perjudicar al cultivo por nacer.
Las lluvias de octubre habilitaron una ventana oportuna que permitió sembrar 1,7 millones de hectáreas en zona núcleo, aseguraron desde la Bolsa de Comercio de Rosario.
El avance de siembra del maíz registrado en Córdoba alcanza un valor del 15% de la superficie planificada, dijo la economista Daniela Rodríguez de la Bolsa de Cereales de Córdoba.
La Bolsa de Comercio de Rosario indicó que la lluvia trajo un nuevo impulso al maíz y la soja de primera contará con agua suficiente para garantizar la implantación en toda el área.
El jefe de asesores de la Cooperativa General Paz de Marcos Juárez, Mauricio Lattanzi, aseguró la lluvia dio al maíz "un envión importante y permitirá un buen desarrollo en todo noviembre".
El asesor agrícola Claudio del Vecchio informó que representó 100 milímetros para la región de Armstrong y Marcos Juárez
El actual vicepresidente del organismo, José Luis Tedesco, asumirá la presidencia hasta que se lleven a cabo las elecciones.
NK presenta alternativas para esta modalidad de cultivo con tres híbridos de gran desempeño en diversas zonas productivas del país.
En la provincia, según estimaciones de la Bolsa de Cereales de Córdoba, se prevé una siembra de 2.554.700 hectáreas.
Tomás Sundblad, director de desarrollo de Advanta en América, aseguró que "el techo del sorgo tiene que ver con la tecnología aplicada; la semilla adentro tiene el potencial de rendir 20 toneladas".
Mañana a las 10 horas via streaming se realiza la jornada Todo sorgo.
Esta maleza es una de las que mayor presencia tiene en Argentina y cubre casi la misma superficie que la que se implanta con soja. FMC con algunas recomendaciones para controlarla.
Se estima una superficie sembrada de 1,2 millones de hectáreas. Modelos de estimación pronostican un rinde de 24 quintales por hectárea y una producción de 2,8 millones de toneladas.
Desde la Bolsa de Comercio de Rosario, indicaron que “vuelven las ilusiones por alcanzar 1,5 millones de hectáreas”, que fue lo sembrado en la campaña anterior.
La proyección sube a 48 millones de toneladas por mayor siembra respecto a un mes atrás, informaron desde la Bolsa de Comercio de Rosario.
La Bolsa de Cereales de Córdoba indicó que si bien el valor bruto cayó respecto al ciclo anterior por menor volumen y precio, sería la segunda mejor cosecha.
Se comenzará a fertilizar los lotes para la siembra maicera en la semana próxima, señalaron desde la Bolsa de Comercio de Rosario.
Beatriz 'Pilu' Giraudo, presidenta honoraria de Aapresid, habló acerca de la vigencia de la siembra directa y de la actualidad de Mujeres Rurales, como referente de esa red.
Hacen falta entre 10 y 15 milímetros, señaló.
Del 18 al 28 de agosto, el Congreso será "una revolución y movilización enorme para todo nuestro ámbito", expresó la presidenta honoraria de la asociación.
Felipe Agusti dialogó con Sergio di Benedetto, gerente comercial de Agrometal, en un año muy especial para la comercialización de sembradoras.
La ventana para la siembra se acerca con poca disponibilidad de agua y genera incertidumbre a la hora de la toma de decisiones.
La empresa UPL lanzó un nuevo fungicida terápico de semillas que combina tres ingredientes activos y promueve una mejor emergencia, aún en condiciones adversas.
Podría haber sido el año del trigo, pero la falta de lluvias y de fertilización nitrogenada se interpuso.
Los rindes de indiferencia siguen similares a la media histórica en campos alquilados. "El margen es demasiado justo para semejante inversión", señalan desde la Bolsa de Comercio de Rosario.
Faltan implantar 300.000 hectáreas y puede haber una caída. El este cordobés quedó sin humedad superficial y la siembra finalizó en el 90 % de lo intencionado, según la Bolsa de Comercio de Rosario.
Vanderhoeven Agrícola presenta la primera sembradora con cuerpo de siembra John Deere, adquirida por un cliente de Marcos Juárez.
El norte y el margen oeste no registraron precipitaciones, y la condición de déficit hídrico que afecta a gran parte de Córdoba, el NOA y NEA, se extiende a nuevas regiones.
Mayores costos de insumos, fletes, incertidumbre climática y económica son las razones para sembrar menos que el año pasado, señalan desde la Bolsa de Comercio de Rosario.
Según la Bolsa de Cereales de Buenos Aires, la oleaginosa representó un 67 % de la superficie de la gruesa.
Lo más visto
El diputado opositor le reclamó a los gritos a la vicepresidenta cuando ingresaba al recinto de la Cámara Baja.
Ocurrió cerca de las 4 de la madrugada frente al country “La Arbolada”, sentido a Córdoba.
El Presidente brinda un discurso desde las 12. "Tomé las decisiones que correspondían aún con dolor", dijo sobre la vacunación y Ginés González García. El acto es transmitido por cadena oficial.
El presidente detuvo su disertación en el Congreso para contestarle al diputado de Juntos por el Cambio, quien lo interrumpió varias veces con comentarios a los gritos sobre sus palabras.
Marilena Bossio, cordobesa de 26 años, le cedió su salvavidas a un nene de 8 años, quien logró sobrevivir en el Lago Cardiel.
Ahora
El Presidente brinda un discurso desde las 12. "Tomé las decisiones que correspondían aún con dolor", dijo sobre la vacunación y Ginés González García. El acto es transmitido por cadena oficial.
Marcas y Productos
Deportes
El delantero sufrió la rotura del ligamento cruzado interno de la rodilla izquierda y será operado en los próximos días.
También Oscar Grau (CEO del club), Román Gómez Ponti (responsable de los servicios jurídicos) y Jaume Masferrer (jefe de gabinete de presidencia).
Espectáculos
La 78° entrega de los premios a la excelencia en cine y televisión se realizó desde el Beverly Hilton en Los Ángeles, pero los nominados lo siguieron de manera virtual.
La actriz se llevó el galardón por su papel en la serie de Netflix "Gambito de dama".