En Vivo
Siembra récord de maíz en Argentina alcanzaría las 50 millones de toneladas, informó la Bolsa de Comercio de Rosario.
La Lic. Sabrina Castelli brinda detalles desde su experiencia y resalta: "Es importante tener información de contexto para tomar decisiones rápidas".
Las nuevas proyecciones de producción de la Bolsa de Cereales de Córdoba aseguran que el 75 % de los lotes van de bueno a excelente, aunque con amplia variabilidad local.
El ingeniero agrónomo Mauricio Lattanzi, aseguró que las recientes lluvias permitirán una buena producción de semillas en maíces tardíos y soja de segunda.
El ingeniero agrónomo anticipó que este puede ser el cultivo que sufra las pérdidas más significativas comparado con campañas previas.
Durante este mes llovió el 23 % de lo histórico; no hay pronósticos a favor y la condición regular y mala de la soja de primera volvió a un 30 %.
El consultor agronómico Claudio Del Vecchio aseguró que entre 50 y 80 milímetros más, son necesarios para un desarrollo normal del cultivo, y advirtió sobre la presencia de plagas.
Si bien hay daños irreversibles, el 50 % del área sembrada se la considera en condición muy buena a excelente, indicaron desde la Bolsa de Comercio de Rosario.
El ingeniero Matías Retamal resaltó la importancia de adelantarse en la prevención de enfermedades en soja y maní luego de las lluvias.
Luego de un período de déficit, los últimos días de enero dejaron un acumulado de 160 milímetros, beneficiosos para los cultivos que definen su rendimiento.
En la última campaña se cosecharon más de 2 millones de toneladas en el departamento, que necesitaron de los servicios de 70.000 vehículos de transporte.
La Bolsa de Cereales de Córdoba informó que el rinde promedio en la provincia para ese cultivo es de 16 quintales por hectárea.
Se trata de variedades Asgrow con tecnología Intacta, para hacer frente al desafío de aumentar los rindes en el país.
En una jornada virtual, la Red Agropecuaria de Vigilancia Tecnológica (RAVIT) presentó las conclusiones de su relevamiento en el norte de Córdoba.
Por la falta de agua y los daños por las heladas, la producción de trigo en la región núcleo se derrumba a 4,4 Mt, dijo la Bolsa de Comercio de Rosario.
Se estima una superficie sembrada de 1,2 millones de hectáreas. Modelos de estimación pronostican un rinde de 24 quintales por hectárea y una producción de 2,8 millones de toneladas.
Tras haberse quedado sin trabajo, se unieron para promocionar sus propias iniciativas en la cuenta de Instagram @manoslatam. Hay diseñadores, nutricionistas, masajistas, entre otros.
El CEO y propietario de Tesla publicó una ilustración renderizada de la nueva planta que comienza a construir en Berlín, Alemania, para que esté produciendo 150 mil autos ya en 2021.
La iniciativa que coordina el Ministerio de Agricultura y Ganadería de Córdoba, ahora tiene un espacio en la web de la cartera, para conocer los productos y servicios de emprendedores cordobeses.
Lo más visto
Una mamá le envió un mensaje a la maestra de su hijo para explicarle el motivo por el cual no iba a estar presente en la clase virtual. El texto conmovió a todos y la historia se hizo viral. Mirá.
Fue en un colegio de Castelar antes de que se cancelaran los viajes por las restricciones. La estudiante fue igual pese a que sufría dolor de garganta.
La presentación es también contra AstraZeneca. Es en el marco de una investigación por la cual se acusa al empresario y a la firma de haber cobrado de parte del Estado u$s 60 millones por dosis que aún no llegaron.
Los testeos no se procesaban y siempre daban negativos. Deberán responder por los delitos de “estafa” y “uso de documento privado falso en concurso real”. Otras tres personas fueron imputadas.
Mediante la resolución 4973/21, extendió el beneficio que vencía el 1° de abril hasta el lunes 3 de mayo.
Ahora
El ministro de Salud porteño consideró, asimismo, que "es necesario que descienda" para que mejore la situación sanitaria.
Lo informó el Ministerio de Salud de la provincia tras el arribo de 54 mil dosis del primer componente de la Sputnik V. Alcanza a mayores de 18 años de este grupo de riesgo.
Lo indicó a Cadena 3 el ministro de Seguridad de Córdoba, Alfonso Mosquera. Un organizador de eventos no autorizados asegura que paga a oficiales de policía para poder operar.
Encabezará a las 10.30 la reunión de gabinete federal en Rosario. Estará acompañado por el gobernador Omar Perotti.
Por Federico Albarenque.
Mediante la resolución 4973/21, extendió el beneficio que vencía el 1° de abril hasta el lunes 3 de mayo.
La presentación es también contra AstraZeneca. Es en el marco de una investigación por la cual se acusa al empresario y a la firma de haber cobrado de parte del Estado u$s 60 millones por dosis que aún no llegaron.
Programas
Fue en un colegio de Castelar antes de que se cancelaran los viajes por las restricciones. La estudiante fue igual pese a que sufría dolor de garganta.
Debe responder por las imputaciones de narcotráfico. Federico Pizzicari, abogado penalista que defendió al policía Mario Osorio, aseguró que "es un mitómano que llegó a engañar a los máximos investigadores”.
El ministro de Seguridad bonaerense señaló que “no hay ninguna razón para pensar que en los próximos días habrá menos casos”.
Lo informaron luego del "fracaso" de tres reuniones en el Ministerio de Trabajo de la Nación. Piden mejoras salariales y ser incluidos en la vacunación contra el coronavirus.
Voces Institucionales
Deportes
Será ante Central Córdoba de Santiago del Estero, desde las 21.15 en el estadio Feliciano Gambarte. El encuentro contará con el arbitraje de Ariel Penel. Transmite Cadena 3 Mendoza.
El DT charló en exclusiva con Cadena 3 sobre el presente de Colón y su relación con el presidente. Elogió al "Pulga" y sorprendió con una frase sobre la final de la Sudamericana. Entrá y escuchá la nota.
Espectáculos
La madre de la actriz debía operarse el lunes de un tumor maligno. Sin embargo, tras las medidas sanitarias impuestas en CABA, la intervención fue cancelada.
La actriz, de 68 años, recibió la primera dosis de la Sputnik V y envió una indirecta a los famosos que viajan a vacunarse al exterior.