En Vivo
El prestigioso diario estadounidese publicó este lunes un artículo en el que asegura que el país "es un campo de pruebas para la campaña mundial de vacunas de Moscú".
Informes independientes estiman que el número de vacunados ronda los 300.000; el Gobierno dice que son 1,5 millones de personas. En todo caso, sabe a poco en un país de 146 millones de habitantes.
El dirigente Alexey Nalvany fue apresado en el aeropuerto cuando regresaba a Moscú desde Alemania, donde pasó más de cuatro meses recuperándose de un cuadro del que responsabilizó al gobierno de Putin.
Lo decidió después de que el Ministerio de Salud ruso informara que la vacuna fue aprobada para su uso por personas mayores.
El Presidente advirtió, no obstante: "Todos nos relajamos y tenemos ganas en fiestas de acercarnos y compartir. Les pido que no se olviden que el problema lo tenemos".
Graciela Ocaña dijo a Cadena 3 que buscan se informe qué impidió un acuerdo con Pfizer. Mario Negri presentó un proyecto para que brinde explicaciones. José Cano, un pedido de juicio político.
La vacuna, que producirá el centro Gamaleya de Moscú, tendrá menos protección y será de una sola dosis, según se indicó.
"Están terminando los últimos pasos para poder también aprobar el uso de esta vacuna en los mayores de 60 años", sostuvo la funcionaria.
En una maratónica conferencia de prensa que realiza anualmente, el mandatario ruso afirmó que aún no se vacunó y que espera la aprobación de los especialistas.
Los ciudadanos de la capital rusa podrán inscribirse en los distintos centros desde el viernes. Vladímir Putin había ordenado que la vacunación se inicie la próxima semana.
La vacunación será masiva y de carácter voluntario. Los primeros en recibirla serán los médicos y maestros.
El Presidente afirmó este viernes que “se seguirá de cerca la evolución de la pandemia en todo el país”, al formular anuncios desde la residencia de Olivos.
El Presidente argentino mantendrá una conversación con su par de Rusia con motivo de la compra de las dosis.
Vladímir Putin será nuevamente espectador de una contienda por el despacho oval, convencido de que gane quien gane, se impondrá el "consenso bipartidista" para frenar el desarrollo de Rusia.
A través de una videoconferencia, este miércoles el presidente Vladímir Putin dio a conocer el registro de la nueva vacuna, y se informó que las primeras pruebas en 100 voluntarios fueron exitosas.
El político ruso estuvo 24 días en terapia intensiva. Expertos alemanes en armas químicas determinaron que fue envenenado con el agente nervioso Novichok, algo corroborado por Francia y Suecia.
El joven crítico del Kremlin se recupera de lo que según Alemania se trató de un intento de envenenamiento con Novichok.
Los mandatarios hablaron por teléfono y el líder galo marcó la firme posición que comparte con los países vecinos de la UE sobre la situación del opositor ruso. También dialogaron sobre Bielorrusia.
Así se desprende de una encuesta realizada del 5 al 7 de septiembre por la Escuela Superior de Economía de Moscú, entre 9.000 ciudadanos de 18 a 75 años.
El hospital Charité de Berlín confirmó este lunes que el político ruso, que según las autoridades alemanas fue envenenado el pasado 20 de agosto, ya está "respondiendo a los estímulos verbales".
De acuerdo con las autoridades alemanas, el político fue envenenado con Novichok, la misma sustancia usada hace dos años en el Reino Unido contra el exagente doble ruso Serguéi Skripal y su hija.
El líder de la oposición se encuentra internado en grave estado en un hospital de Berlín, luego de haber sido supuestamente envenenado al ingerir un té en Rusia.
El mandatario ruso señaló que acordó con el presidente Lukashenko crear una fuerza especial para apoyar al Gobierno bielorruso, pero que no la usaría "a menos que la situación se saliera de control".
El Presidente, a través de una carta, le aseguró a su par ruso que recibió el anuncio "con un agradecido sentimiento de esperanza".
“El hecho de que se vaya a registrar una vacuna no significa que mañana vayamos a vacunarnos todos”, señaló a Cadena 3 Ricardo Ernesto Lagorio.
Este martes el presidente Vladímir Putin anunció que Rusia desarrolló la "primera" vacuna contra el coronavirus, que otorga una "inmunidad duradera".
Lo anunció el propio presidente ruso. "Se siente bien y tiene una gran cantidad de anticuerpos", aclaró.
Lo anunció Vladimir Putin. Continúan, mientras, las fases finales de los ensayos clínicos para probar la seguridad y la eficacia.
La fecha anunciada es el 12 de agosto. De tratarse de un registro final, Moscú planea iniciar la producción industrial en septiembre y comenzar con la vacunación gratuita en octubre.
A principios de semana se informó que todos los voluntarios que recibieron la inyección rusa en el ensayo desarrollaron inmunidad. La Organización Mundial de la Salud pide más evidencias.
Si los exámenes posteriores a la aprobación son exitosos, la producción debería comenzar en septiembre, afirmó la vice primera ministra rusa.
La pandemia hizo replantear los objetivos nacionales, que entre otros señalaban que Rusia debía convertirse en una de las cinco potencias económicas para 2030.
Con una alta participación, un 78 % de los ciudadanos refrendaron los cambios propuestos por el presidente, que le permitirían liderar la nación –de ser elegido– por dos mandatos más.
Los críticos afirman que la extensión del mandato del presidente es el principal objetivo entre las demás enmiendas propuestas a la Constitución. No hay dudas de que las reformas serán aprobadas.
Lo recaudado podría ser destinado al tratamiento de niños con enfermedades graves, señaló el presidente, quien también prometió un pago especial a las familias por cada menor de 16 años.
El acto se llevó a cabo con la presencia del patriarca Kirill en un colosal templo dedicado a las Fuerzas Armadas del país, que fue inaugurado el pasado 14 de junio.
Vladímir Putin ya advirtió sobre una posible segunda ola de covid-19, no obstante en las principales ciudades del país ya comenzó a tomar forma la nueva normalidad.
Lo más visto
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió un informe que pone en aviso a Calamuchita, Colón, Cruz del Eje, Juarez Celman, Punilla, Rio Cuarto, San Alberto, San Javier y Santa María.
Daniela Moreira Camia es dueña de “Call your mother”, en Washington. En su primer domingo como presidente, Biden detuvo la comitiva presidencial para parar en su negocio y comprar un bagel.
Sucedió en Pensilvania. La mujer dejó una carta explicando que tenía problemas de salud mental y que necesitaba apoyo de su pareja, que pasaba mucho tiempo lejos de su familia.
El humorista había sido diagnosticado positivo para coronavirus. A pesar de tener el alta epidemiológica, comunicó en sus redes que tomó la decisión "para bienestar de todos los que lo rodean".
Está herido en la zona de difícil acceso en el Cerro Negro. Sus dos compañeros pudieron regresar para pedir ayuda.
Ahora
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió un informe que pone en aviso a Calamuchita, Colón, Cruz del Eje, Juarez Celman, Punilla, Rio Cuarto, San Alberto, San Javier y Santa María.
Está herido en la zona de difícil acceso en el Cerro Negro. Sus dos compañeros pudieron regresar para pedir ayuda.
El humorista había sido diagnosticado positivo para coronavirus. A pesar de tener el alta epidemiológica, comunicó en sus redes que tomó la decisión "para bienestar de todos los que lo rodean".
El Gobierno ultima los detalles del acuerdo al que llegará con los consorcios frigoríficos para comercializar una canasta accesible. El mayor impacto será en Capital Federal y AMBA.
Deportes
El jugador se expresó en las redes sociales y pidió respeto por la intimidad de su familia.
El estadio internacional de El Cairo, a puertas cerradas, será el marco para el encuentro que comenzará a las 14 (hora argentina) y tendrá televisación de DeporTV y DirecTV Sports.
Marcas y Productos
Espectáculos
La dupla televisiva recorrió distintos puntos de la provincia y cerró la emisión de Por el mundo en casa, con el conductor interrumpiendo el monólogo de la comediante en el Teatro Luxor.
El periodista se habría contagiado durante sus vacaciones en República Dominicana, y fue internado el domingo en el Sanatorio Juncal de Temperley. Se lo considera paciente de riesgo.