En Vivo
El ex legislador provincial, Javier Bee Sellares, dijo a Cadena 3 que el Presupuesto 2021 de la administración de Martín Llaryora, que aún no fue aprobado, destina para tal fin “$ 8 millones sobre un total de $ 60 mil millones”.
El pago a acreedores no está previsto, porque la Provincia confía en acordar. Leonardo Limia, legislador oficialista, dijo a Cadena 3 que esa negociación está “avanzada”. Marcelo Cossar (UCR) adelantó que votarán en contra.
Lo indicó a Cadena 3 Jorge Colina, titular de Idesa, quien señaló que el valor total del funcionamiento del Poder Legislativo se eleva a $40 mil millones.
El Ejecutivo municipal envió este martes al Concejo Deliberante la propuesta que contempla una suba tope del impuesto Inmobiliario del 25%.
El proyecto había recibido media sanción en el Senado el pasado jueves. La legisladora Amalia Granata, del espacio Somos Vida, se abstuvo.
Lo indicó a Cadena 3 el secretario de Finanzas, Guillermo Acosta. "A los contribuyentes cumplidores que abonan en una cuota se les descontará el 30%", precisó.
El proyecto ya había sido aprobado por la Cámara baja, pero volvió en revisión desde el Senado por un error vinculado a las planillas.
El ministro de Finanzas, Osvaldo Giordano, anunció subas en promedio del 20% del Inmobiliario. Además, el automotor incrementará en promedio un 28%, más la actualización de las valuaciones.
El proyecto vuelve a la Cámara de origen por un error en el envío de las planillas anexas. Contempla un crecimiento del 5,5%, una inflación del 29%, un gasto global de 8 billones de pesos y un déficit equivalente al 4,5% del PBI.
La convocatoria fue hecha por la presidenta del Congreso, Cristina Fernández, en la tarde de este martes.
El proyecto tuvo 136 votos a favor, 15 en contra y 90 abstenciones. Contempla plan de obras públicas y reducción de intereses de la deuda pública.
El proyecto comenzó a tratarse en la Cámara de Diputados con más de 100 legisladores en el recinto.
Será tratado el miércoles próximo. La propuesta contempla un incremento de la economía del 5% del PBI y duplicar el gasto de capital para instrumentar un plan de obras públicas.
Lo informó el diputado oficialista Carlos Heller. Los fondos se agregan a los $13.500 millones que ya estaban asignados, totalizando $20.500 millones para el año que viene. La oposición lo considera insuficiente.
El ministro de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas, consideró que "la industria ya opera en niveles similares al año pasado". Reconoció, además, que "la economía argentina tocó fondo en el mes de abril".
La economista sostuvo que lo peor ya pasó y que habrá un crecimiento interesante. Por otro lado, cuestionó el Presupuesto 2021. “Por lo menos habría que intentar reducir el gasto”, declaró.
El diputado nacional de la UCR se refirió al Presupuesto 2021 y señaló que existe una "desconfianza" sobre el Gobierno. Adelantó que presentó un proyecto para aumentar las penas por usurpaciones.
El ministro de Economía dio detalles en Diputados sobre los principales ejes del programa para 2021, que contempla un crecimiento del 5,5% del PBI y un gasto total de más de ocho billones de pesos.
Antes de su presentación del Presupuesto 2021, el ministro de Economía expresó una frase que llamó la atención, sin percatarse de que ya estaba en vivo. Mirá el video.
Los datos surgen del proyecto enviado por el Gobierno al Congreso. La iniciativa estima que el Producto Bruto, que este año caerá 12,1%, se recuperará en un 5,5%. El déficit primario será de 4,5%.
Por la crisis del COVID-19 los equipos reabrieron el debate sobre el límite presupuestario para 2021 que tenían establecido en U$S 175M. El presidente de FIA, Jean Todt, brindó su opinión al respecto.
Lo más visto
Los efectivos de la Bonaerense que saludaron este viernes a la ex ministra de Seguridad, grabaron un video explicando cuál era su función en el lugar y lamentaron que hayan sido usados políticamente.
Tenía 45 años. La información fue confirmada en las redes sociales por Fernando, su hermano y líder de la agrupación.
El presentador estadounidense de televisión, figura fundamental para comprender el formato del 'talk-show' al que aportó más de 60 años de trayectoria profesional, falleció a los 87 años.
El fiscal Aníbal Vescobo dijo que en su momento no tenía los elementos para ordenar la prisión preventiva, pero que ahora consiguió las pruebas suficientes para hacerlo. La madre del joven también fue arrestada.
El antiguo camino que conectaba a Córdoba con La Rioja y provincias cuyanas fue puesto en valor para el turista. Mirá las fotos.
Ahora
De esta manera, suman 46.737 los fallecidos registrados oficialmente en el país y 1.862.192 los contagiados desde el inicio de la pandemia, informó este sábado el Ministerio de Salud.
La provincia acumula, desde que comenzó la pandemia, 2.639 muertes y 141.187 contagios. La ocupación de camas de terapia intensiva es de 16,5%.
"El Halcón" hizo historia este sábado y obtuvo su primer título internacional tras ganarle a "El Granate" por 3 a 0 en decisiva final disputada en el estadio Mario Alberto Kempes, en Córdoba.
Los siniestros ocurrieron en el inicio del fin de semana en San Marcos Sud, Canals, Río Ceballos y La Cesira. Tres de los fallecidos iban en moto.
Deportes
El seleccionado argentino masculino se encamina hacia la clasificación a cuartos de final de la Copa del Mundo, por primera vez en su trayectoria.
Con la consagración en la Copa Sudamericana, el "Halcón" liberó un cupo en la etapa clasificatoria de ese torneo internacional, que ahora será para el "Ciclón". Conmebol ya le dio la bienvenida.
Marcas y Productos
Espectáculos
Es en homenaje a Luis Alberto Spinetta, uno de los grandes de la música nacional. "El Flaco", tal como se lo conoce, nació un día como hoy de 1950 en el barrio de Núñez.
Es la más reciente confirmación entre los participantes de la segunda edición del programa de cocina. La anterior confirmación fue el actor cordobés Daniel Aráoz.