En Vivo
Serían unas 400 mil y se espera que lleguen el domingo a las 16.30 para sumarse a las 864 mil de AstraZeneca que arribarán ese día por la mañana.
El domingo al mediodía arribaron casi 500 mil vacunas Sputnik V. Un problema logístico obligó a reprogramar la salida del vuelo, a los fines de sumar a las bodegas de la aeronave la mayor cantidad posible-
Se trata de la Sinopharm. La nave de Aerolíneas Argentinas aterrizó en Ezeiza este jueves a la noche. El otro vuelo, que fue a Rusia a buscar más dosis de Sputnik V, permanece demorado y llegará el sábado a la madrugada.
Se trata del undécimo servicio hacia Rusia para cargar más dosis.
El avión de Aerolíneas Argentinas salió este lunes a la madrugada y estará de regreso mañana en horas de la tarde.
Salió esta madrugada. Todavía no se conoce la cantidad exacta de vacunas que transportará el avión, ya que la cifra se conoce a la hora de cargar las bodegas.
El vuelo de Aerolíneas Argentinas arribó este lunes por la tarde y completó así la octava operación realizada por la compañía de bandera hacia territorio ruso.
Natalia Korchmarek, de Moscú 24, habló con Cadena 3 sobre la repercusión en Rusia luego de que el presidente norteamericano afirmara que su par ruso es un "asesino". “Es grave, quizás no escuchó bien la pregunta”, dijo.
El avión de Aerolíneas Argentinas parte este jueves a la madrugada y se prevé que el viernes retorne a Buenos Aires.
Una jauría fue avistada la semana pasada a varios kilómetros de Moscú y su origen generó controversia tanto en medios locales como en redes sociales.
Fue desarrollada por el Centro Investigación Shumakok de Moscú, denominada CoviVac. Según anunciaron desde el Gobierno, tendrán 120 mil dosis disponibles el mes que viene.
En diálogo con Cadena 3, Natalia Korchmarek, periodista rusa, dijo que hay mucha gente que antes no quería vacunarse pero ahora sí. “Inclusive los extranjeros que viven en Moscú”, detalló.
El diplomático de carrera fue vicecanciller durante el segundo mandato de Cristina Kirchner. Fue procesado por el memorándum firmado con Irán.
El prestigioso diario estadounidese publicó este lunes un artículo en el que asegura que el país "es un campo de pruebas para la campaña mundial de vacunas de Moscú".
El ministro de Salud, Gines González García, indicó que sería el jueves próximo.
Buenos Aires lidera el listado, seguido por Santa Fe, CABA y Córdoba. Llama la atención la cantidad enviada a Formosa y Misiones, distritos con pocos casos de coronavirus con relación al resto. Mirá.
El viaje de Aerolíneas Argentinas AR1061 traslada las primeras 300 mil dosis. Despegó a las 23 (hora local) desde el Aeropuerto Internacional Sheremétievo, de la capital rusa, y su arribo a Ezeiza está previsto para las 11 de este jueves.
La máquina de relatos K ya da más vergüenza que orgullo. Recuerdos de Videla. U$S 700 millones: un año de déficit de AA; o un tercio del contrato EE.UU./Pfizer que financió la primera vacuna.
La inscripción "Operación Moscú" se volvió tendencia. Entrá en la nota y mirá.
Desde Moscú, Carla Vizzotti dijo que "la recomendación hasta ahora con la Sputnik V es vacunar hasta los 60 años porque aún estaban terminando de analizar los datos".
"Están terminando los últimos pasos para poder también aprobar el uso de esta vacuna en los mayores de 60 años", sostuvo la funcionaria.
Encabezada por la secretaria de Acceso a la Salud, Carla Vizzotti, busca ultimar detalles sobre el desarrollo de la Sputnik V.
En la capital rusa empezaron a recibir la vacuna los trabajadores de la salud, de la educación y de servicios sociales.
Los ciudadanos de la capital rusa podrán inscribirse en los distintos centros desde el viernes. Vladímir Putin había ordenado que la vacunación se inicie la próxima semana.
Vladímir Putin afirmó que la próxima semana comenzaría la vacunación a gran escala. Este jueves el alcalde de Moscú señaló que el 5 de diciembre la capital rusa abrirá puntos para aplicarse la vacuna.
Desde principios de septiembre, los contagios en la capital rusa pasaron de 625 a 2.300, algo que preocupa a las autoridades ante la posible segunda ola del virus.
De acuerdo a lo manifestado por el alcalde de la capital rusa, los testeos durarán seis meses e implicarán a 40.000 personas.
El CSKA Moscú oficializó la llegada del ex delantero de San Lorenzo. "Tanque, estás en casa", publicó el club en Twitter, junto a un video con escenas de la telenovela "Muñeca Brava". Entrá y mirá.
Las jóvenes están imputadas de homicidio premeditado. Aseguraron que el hombre maltrataba y abusaba de ellas. Para los expertos, la única opción era defender o morir. Conocé los detalles.
La investigación fue completada exitosamente con voluntarios, y los especialistas esperan que las empresas empiecen a comercializarla en septiembre.
El delantero cordobés tendría todo acordado para dejar San Lorenzo y sumarse al CSKA Moscú. Lo rechazaron en las inferiores de River y Belgrano: ahora vale 15 millones de dólares. Conocé su historia.
El alcalde de la ciudad autorizó la medida a partir del 1 de agosto, aunque las mascarillas seguirán siendo obligatorias en negocios, el transporte público y hospitales.
El CSKA de Moscú se queda con el delantero, de 21 años, que se destacó en las selecciones juveniles. El Ciclón conservará el 20% del pase
Con un imponente desfile que debió celebrarse en mayo, Moscú fue escenario de los festejos que conmemoran cada año el rendimiento de Berlín en la Segunda Guerra Mundial.
A pesar de haberse registrado 8.595 nuevos casos de coronavirus en Rusia en el último día, la capital inicia el retorno a sus principales actividades este martes.
Los especialistas concluyeron que tanto la capital rusa, así como diversas ciudades del mundo, sufrieron varios brotes simultáneos de Covid-19.
Vladímir Putin ya advirtió sobre una posible segunda ola de covid-19, no obstante en las principales ciudades del país ya comenzó a tomar forma la nueva normalidad.
El alcalde de la capital rusa tomó la decisión dos semanas después de que el presidente Putin decidiera levantar las restricciones a nivel federal.
El juicio provocó roces entre Moscú y Washington, y el veredicto podría conocerse el 15 de junio.
Lo más visto
Ocurrió en Maipú, Mendoza. El propietario de una finca embistió a un empleado de 20 años, en el marco de un reclamo por una deuda salarial que asciende a 2 millones de pesos. Mirá el video.
Lo anunció la secretaria gremial de SUTE, Mirtha Faget. La medida de fuerza será por 24 horas. El gremio le pide al Gobierno provincial la suspensión de las clases presenciales.
Será desde el primer minuto de este sábado en todo el país, en el marco del proceso de ajustes escalonados anunciado en marzo por la compañía. Es el quinto ajuste en el año.
La provincia acumula, desde que empezó la pandemia, 3.169 muertos y 204.540 casos. La ocupación de camas de terapia intensiva para esta enfermedad es de 33,5%.
Detuvo a cuatro delincuentes y rechazó el botín de 11 millones de pesos que le ofrecieron para poder huir.
Ahora
Se trata del quinto ajuste en el año que rige desde este sábado en todo el país, en el marco del proceso de ajustes escalonados anunciado en marzo por la compañía.
El ex presidente fue denunciado por una vacunación irregular que habría recibido cuando él era mandatario. No podrá asumir la banca que ganó en las urnas el domingo último.
Además, 160 personas murieron en las últimas 24 horas en el país, con lo que suman 59.084 los fallecidos y 2.658.628 los contagiados desde el inicio de la pandemia.
La provincia acumula, desde que empezó la pandemia, 3.169 muertos y 204.540 casos. La ocupación de camas de terapia intensiva para esta enfermedad es de 33,5%.
Con goles de Angileri, Borré (doblete), Paradela y Girotti, el "Millonario" venció al conjunto santiagueño y quedó como escolta en la Zona A.
Por Hugo Lombardi.
El equipo de Cadena 3 analizó el rendimiento de los protagonistas en la aplastante victoria de River a Central Córdoba. Entrá y mirá.
Por Diego Borinsky y Jorge Parodi.
La Procuración General de la Nación, a cargo de Eduardo Casal, resolvió el viernes por la noche que el máximo tribunal tiene competencia en la demanda de la Ciudad de Buenos Aires por las clases.
El jefe de Gobierno porteño defendió así su decisión de presentar un amparo en contra de la suspensión de clases presenciales y manifestó su voluntad de que "la Corte Suprema lo trate lo antes posible".
Aseguró que la charla con el jefe de Gobierno porteño fue “muy honesta y abierta” y que, si la situación epidemiológica lo permite, las clases volverían el 3 de mayo al AMBA o, al menos, a CABA.
Programas
Efectivos de Prefectura Naval habían bajado de un colectivo a mujeres y niños que no contaban con autorización para transitar después de las 20. "No puede ocurrir eso", afirmó la ministra de Seguridad.
Ángel Barrera fue embestido cuando volvía de trabajar en su moto y se encuentra internado en terapia intensiva. Buscan dar con el paradero del conductor del automóvil.
El intendente de esa localidad bonaerense, Gustavo Posse, explicó que busca con esa decisión que "las clases puedan seguir impartiéndose de manera presencial".
María Victoria Baratta, una de las fundadoras del colectivo y autora del libro "No esenciales", indicó a Cadena 3 que no esperaban la medida del Presidente. "Contradice a sus propios ministros", dijo.
Voces Institucionales
Deportes
Con este resultado, el elenco de Liniers acumula 22 unidades y se afirmó en la punta de la Zona B cuando restan tres partidos para disputar la próxima fase del certamen.
Fue 1-0 en Mar del Plata. El único tanto del partido lo marcó Diego Zabala a los 40 del complemento. "El Canalla" llegó a los 15 puntos y se sumó al pelotón de arriba, a cinco del líder Colón.
Espectáculos
La intérprete del exitoso personaje cómico María Elena Fuseneco rompió el silenció y acusó a Guillermo Francella y los guionistas de la obra teatral de tener un "pacto entre hombres".
El cantante realiza este viernes y sábado un show en Rosario por el centenario del nacimiento de Astor Piazzolla. "Me siento muy feliz de cumplir con el sueño del maestro", dijo a Cadena 3.