En Vivo
Se llevará a cabo hoy a las 15 h, a través de la plataforma Zoom y del canal de YouTube de AFIC. La misma está organizada por el IPCVA, FIFRA y la AFIC.
Osvaldo Martín, productor agropecuario de Tucumán, puso en duda la producción de este cereal debido a la medida del Gobierno nacional de suspender las ventas al exterior.
La medida rige hasta marzo y tiene como argumento asegurar un remanente de 4,27 millones de toneladas para el consumo local.
Lo adelantó el gobernador Juan Schiaretti durante la cancelación de aportes correspondiente al ciclo 2020 del programa, que tuvo un presupuesto de $180 millones.
La secretaria de Ganadería de la Provincia, Catalina Boetto, adelantó que trabajan en una licencia de producción sustentable.
Comenzaron los trabajos en el predio, con nuevas obras para recibir a expositores y visitantes de todo el país entre el 25 y 28 de agosto.
En los primeros diez meses del año, el Senasa certificó envíos por 3.892 toneladas a China, Omán, Israel y Brasil, entre otros destinos.
Luego de que pasaron meses del anuncio de las devoluciones a los derechos de exportación a la soja, el Ministerio de Agricultura firmó la resolución que habilita el pago de las mismas.
De acuerdo con datos publicados por Senasa, en octubre ingresaron a los corrales 201.895 animales, mientras que los egresos registrados ascendieron a 337.965 animales.
Se realizaron dos operativos en Las Albahacas y Achiras, del departamento Río Cuarto. En total, la Provincia distribuyó ayudas y boyeros por $2.630.000.
Luego del éxito de la etapa de otoño, la iniciativa del Ministerio de Agricultura y Ganadería comienza con la distribución para la estacionalidad primavera-verano.
Dialogamos con el secretario de Agricultura de Córdoba, Marcos Blanda, acerca de la Ley Provincial Agroforestal a dos años de su implementación.
En el evento 'online', el presidente del Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina (IPCVA) analizó el momento actual de la ganadería.
Este jueves se realizará una nueva jornada organizada por la Facultad de Ciencias Agropecuarias de la UNC y el acompañamiento del Ministerio de Agricultura y Ganadería de Córdoba.
Empresas del sector agroalimentario y agroindustrial participan de la muestra virtual a través del programa Córdoba Vidriera Productiva.
Este martes comenzó la edición 2020 de la megamuestra, y el Gobierno de Córdoba participa con 25 empresas del sector, en el marco del programa Córdoba Vidriera Productiva.
El Ministerio de Agricultura y Ganadería comenzará un trabajo de depuración para obtener la cifra final de beneficiarios que cobrarán sus incentivos.
El ministro de Agricultura y Ganadería de Córdoba, Sergio Busso, explicó que el objetivo es fortalecer la demanda de los biocombustibles a través del autoconsumo.
El evento concentrará a los principales actores del sector ganadero nacional e internacional, del 25 al 28 de mayo del año próximo.
El gobernador Juan Schiaretti encabezó la entrega de incentivos del programa provincial del que participaron 2.500 productores en 2019. La edición 2020 aumentó su presupuesto a $180 millones.
Se trata de la escuela técnico-agropecuaria 4-239 Cerro El Sosneado, de San Rafael. Con videos, los chicos mostraron a sus docentes cómo trabajan en sus casas.
La agrupación realizará una nueva JAT en línea, bajo el lema: "Nuevos escenarios, ¿cómo desafiarlos?"
En el segundo trimestre, el valor agregado bruto de la agricultura y ganadería se redujo 10,7 %, en el marco de una caída del 19,1% del PBI argentino.
El secretario de Agricultura de Córdoba, Marcos Blanda, informó que más de 7000 productores participaron de capacitaciones virtuales y 2300 validaron sus buenas prácticas.
Tomás Sundblad, director de desarrollo de Advanta en América, aseguró que "el techo del sorgo tiene que ver con la tecnología aplicada; la semilla adentro tiene el potencial de rendir 20 toneladas".
En la última década, la Asociación Argentina de Angus creció en rodeos controlados, animales registrados, cabañas adherentes y carne certificada.
El Ministerio de Agricultura y Ganadería de la provincia informó un total de 40.342.980 toneladas de granos, con el maíz como protagonista.
Estuvo a cargo de la cartera de Agricultura, Ganadería y Pesca entre 2013 y 2015, en la segunda gestión de Cristina Kirchner. También presidió el INTA. La vicepresidenta lo despidió con un sentido mensaje.
Se incluirían regiones del noroeste cordobés y de los departamentos Ischilín, Punilla, y zonas cercanas a la capital.
El Ministerio de Agricultura y Ganadería coordina la distribución de alimento balanceado para animales a pequeños productores de Deán Funes. Continuarán las entregas en Copacabana y Punilla.
Será el 21 de Agosto a las 18 horas y acreditará horas para el programa provincial de Buenas Prácticas Agropecuarias.
A cuatro meses del anuncio, comenzaría la compensación de retenciones para productores de soja con menos de mil toneladas.
Bellamar Estancias, empresa que cría Angus, Hereford, Brangus y Braford, realiza alrededor de 12 remates en Argentina y Paraguay.
Ministros e integrantes del Ejecutivo de la provincia de Córdoba, junto a funcionarios nacionales, de Santa Fe y Entre Ríos, se reunieron para que el sector porcino genere más exportaciones.
La cita tendrá lugar en el predio ferial y autódromo de San Nicolás, siendo probablemente el primer gran punto de reunión para el agro después de un año marcado por el coronavirus.
Los productores podrán inscribirse en 12 categorías hasta el 30 de septiembre.
El órgano integrado por la Comisión de Enlace y carteras de Agricultura y Ganadería y de Seguridad, repudia los hechos delictivos y trabaja en permanente interacción con entidades y productores.
El Ministerio de Agricultura y Ganadería de Córdoba y la Dirección Regional de Senasa articulan medidas de monitoreo del avance de las mangas desde el norte del país, que ya están en Santa Fe.
Es organizada por el Ministerio de Agricultura y Ganadería, en el marco del programa provincial de BPAs. Los participantes podrán validar la práctica "capacitación" del ciclo 2020.
La Cámara de Productores Porcinos de Córdoba y el Ministerio de Agricultura y Ganadería de la provincia realizarán actividades de difusión sobre los beneficios del consumo de esa carne.
Lo más visto
El titular de la Fuerza Policial Antinarcotráfico (FPA), Francisco Adrián Salcedo, dijo a Cadena 3 que se llevaron a cabo allanamientos simultáneos por supuesta comercialización ilegal de cocaína.
Las localidades más afectadas fueron La Falda, Villa Giardino, Valle Hermoso y Huerta Grande. Cayeron 100 mm en 70 minutos. "Fue una crecida violenta", dijo a Cadena 3 Diego Concha, de Defensa Civil.
"Entró mucha agua, el caudal me volteó un poste de luz así que estoy intentando que desde Alumbrado Público corten la electricidad", dijo a Cadena 3 Fernando Campana, del balneario Siete Cascadas.
Llovió unos 100 mm en poco más de una hora y, entre las lluvias y el desborde de los ríos por las crecidas, se registraron destrozos en La Falda, Huerta Grande, Villa Giardino y Valle Hermoso.
Dos víctimas fatales son oriundas de Córdoba Capital y las otras dos de Laguna Larga. Los pequeños, que viajaban con su familia, tienen 5 y 3 años: uno de ellos está grave en el Hospital de Urgencias.
Ahora
Es por una actualización de impuestos y una recomposición de márgenes de ganancia. Se espera que las otras petroleras también incrementen sus valores. Es el segundo ajuste en 10 días.
De esta manera, suman 45.227 los fallecidos registrados oficialmente a nivel nacional y 1.783.047 los contagiados desde el inicio de la pandemia, informó el Ministerio de Salud.
La provincia acumula, desde que comenzó la pandemia, 2.577 muertes y 136.836 contagios. La ocupación de camas de terapia intensiva es de 20,3%.
Un informe preliminar de la JTS indicó que el vehículo chocó con tres cables señalizados.
Las localidades más afectadas fueron La Falda, Villa Giardino, Valle Hermoso y Huerta Grande. Cayeron 100 mm en 70 minutos. "Fue una crecida violenta", dijo a Cadena 3 Diego Concha, de Defensa Civil.
Llovió unos 100 mm en poco más de una hora y, entre las lluvias y el desborde de los ríos por las crecidas, se registraron destrozos en La Falda, Huerta Grande, Villa Giardino y Valle Hermoso.
"Entró mucha agua, el caudal me volteó un poste de luz así que estoy intentando que desde Alumbrado Público corten la electricidad", dijo a Cadena 3 Fernando Campana, del balneario Siete Cascadas.
Una fuerte tormenta se abatió en la mañana de este viernes en la ciudad santafesina, donde cayeron 35 milímetros de agua en poco tiempo. Mirá el video.
El feroz temporal sucedió el jueves por la tarde y provocó graves daños a la producción de los viñedos. Mirá las imágenes.
Marcas y Productos
Deportes
El candidato de "Siempre Belgrano" declaró que los ex jugadores ya trabajan en caso de que la lista gane los comicios del 6 de febrero. Aseguró que el principal objetivo es el ascenso.
El delantero continuará en el cargo de entrenador hasta diciembre del 2023, en la segunda división.
Espectáculos
La modelo compartió las imágenes en sus redes. Si bien había subido primero tiernas fotos de un festejo familiar, luego mostró lo que bautizó como "Fiesta en el rancho". Mirá.
El artista puertorriqueño habló sobre su nuevo single “El tornillito”. Además, se refirió a su relación con Mario Pereyra y a sus inicios en la industria musical.