En Vivo
Hasta el 31 de diciembre
Los empleadores tendrán seis meses más para blanquear a las trabajadores y acceder al beneficio que paga el 50% del salario del personal
Será en tres tramos
El primer incremento se dio en el mes de abril y fue de un 6%, un 9% en mayo y otro 15% que aplica desde este miércoles 1 de junio. En la nota el detalle de las escalas.
Suba salarial
Se trata de un 6% en abril, 9% en mayo y 15% en junio. El aguinaldo deberá calcularse sobre el resultado de aplicar estos incrementos. En agosto, habrá una revisión del porcentaje de alza.
Aumento salarial
Lo remarcó como una paradoja la secretaria adjunta del Sindicato de Personal de Casas de Familia. "Nuestros sueldos siempre son de pobreza y hasta rozan la indigencia", señaló.
Suba salarial
Al último incremento anunciado del 6% en el mes de noviembre, se le suma un 2% para diciembre. Cómo queda la escala.
Reapertura de paritarias
La suba de haberes comenzará a pagarse desde noviembre. El incremento total superaría el 50 por ciento. El detalle, caso por caso.
Cambios en alto vuelo
La iniciativa fue tomada por una aerolínea ucraniana. Las empleadas podrán disfrutar de la comodidad en sus vuelos con un nuevo atuendo: pantalón holgado y zapatillas.
Medidas tras las PASO
La titular de una empresa de reclutamiento de personal de casas de familia, Lorena Pizzolón, respondió a Cadena 3 todas las preguntas que surgen del Plan Registradas, anunciado por el Gobierno nacional. Escuchá el audio.
Medidas tras las PASO
La inscripción deberá ser solicitada por el empleador y estará abierta hasta el 31 de diciembre de 2021. En la nota, todos los detalles.
Medidas tras las PASO
Prevé beneficios para los empleadores y la obligatoriedad de la apertura de cuentas en el Banco Nación para el depósito de los sueldos. Se espera que se inscriban unas 90 mil trabajadoras.
Suba del 12% en setiembre
El personal de tareas generales comenzará a cobrar 234 pesos por hora con retiro y 252 pesos por hora sin retiro. En la nota, el detalle.
Ciudad de Córdoba
El artículo de la ordenanza 13.143 sirve para justificar la ausencia o el abandono del puesto de trabajo de quienes tengan dificultades o malestares generados por la menstruación.
Ciudad de Córdoba
"Es algo inequitativo y fuera de contexto", indicó el concejal del bloque Evolución. Consideró que la iniciativa es "demagoga" y no ayuda a "remover los obstáculos que impiden la igualdad de género".
Empleadas domésticas
Lo acordaron el gremio y los representantes de los empleadores. Será abonado en cuatro cuotas. Por primera vez, se reconoce un 1% por antigüedad y un 2% como plus por zona desfavorable.
Crisis por coronavirus
Ana Altamirano, secretaria adjunta del Gremio de Empleadas de Familia, indicó a Cadena 3 que el sueldo actual está "rozando la indigencia".
Trabajo en blanco
La Administración Federal de Ingresos Públicos notificó a más de 190 mil contribuyentes para inducirlos a corregir la situación laboral de sus trabajadoras de casas particulares.
Nuevas restricciones
Esto incluye sólo a quienes se encargan de la asistencia y cuidado de personas, mientras que deja afuera a los que realizan actividades de limpieza.
Crisis por coronavirus
Ana Altamirano, secretaria adjunta del Gremio de Empleadas de Familia, indicó a Cadena 3 que entre el 40 y 60% de las afiliadas denuncian haber quedado desempleadas y una baja en su salario.
Feriado nacional
Ana Altamirano Secretaria adjunta del Gremio del Personal de Casas de Familia (Sinpecaf) dijo a Cadena 3 que no les correspondería presar sus servicios, así como tampoco devolver horas.
Suba salarial
Se abonará un 10% en diciembre, un 8% en febrero y un 10% en abril de 2021.
Crisis por el coronavirus
Daniela Cristina, economista especialista en mercado laboral y docente de la UNC indicó que un 70% de las personas del sector privado tienen problemas para afrontar sus compromisos económicos previos.
Crisis por coronavirus
Los registros del Ministerio de Trabajo marcan que en los primeros cuatro meses de 2020 el personal doméstico declarado pasó de 497.700 a 477 mil, uno de los sectores más golpeados por la pandemia.
Flexibilizan la cuarentena
El gobierno de Córdoba habilitó las inscripciones de trabajadores de casas particulares. Sólo podrán asistir a un solo hogar. El formulario especifica que está prohibido el uso de transporte público.
Flexibilizan la cuarentena
Las empleadas podrán desempeñar sus tareas en un solo domicilio a partir del 13 de julio. Es obligatorio el registro en el COE. En tanto que la obra privada será desde el próximo martes.
Fase de distanciamiento
Lo anunció el gobernador Juan Schiaretti. Habilitarán, además, la actividad de personal doméstico (un sólo domicilio) y albañilería. En la nota, las precisiones.
Coronavirus en Córdoba
Lo indicó a Cadena 3 Marta Cristina Pereyra, del Sindicato del Personal de Casas de Familia. Deberían evitar el transporte público en horas pico. Este miércoles hablará Schiaretti.
Coronavirus en Córdoba
Dora Campos, una de las voceras, sostuvo que gran parte están en negro y que hace 100 días no tienen ingresos. Presentaron al COE un protocolo firmado por 400 trabajadoras.
Coronavirus en Córdoba
Dora Campos, una de las voceras, sostuvo que gran parte están en negro y que hace 100 días no tienen ingresos. Presentaron al COE un protocolo firmado por 400 trabajadoras.
Alerta por coronavirus
Alcira Burgos, titular de Sinpecaf, dijo que será siempre y cuando las empleadas no integren los grupos de riesgo, tengan alguna enfermedad precedente o embarazo.
Cuarentena en Córdoba
Lo anunció el gobernador. Será desde este jueves. También habilitaron instituciones de salud, misas y deportes individuales, todo bajo medidas de bioseguridad. En la nota, los protocolos para casas particulares y gastronómicos.
Cuarentena en Córdoba
Alcira Burgos, la apoderada del Sindicato del Personal de Casas de Familias se refirió a la desprotección que sufre el sector. "Es un atropello grande hacia nosotros", aseguró en diálogo con Cadena 3.
Cuarentena en Córdoba
Alcira Burgos, apoderada del Sindicato del Personal de Casas de Familia, señaló en diálogo con Cadena 3 que quienes realizan "tareas generales" continúan sin ir a trabajar.
Alerta por coronavirus
Marta Cristina Pereyra, secretaria general del Sindicato del Personal de Casas de Familia, dialogó con Cadena 3 y mencionó por caso que hay errores en las edades de las trabajadoras.
Paritaria 2019
El gremio había acordado un reajuste del 10% del sueldo, desdoblado en marzo y mayo. "Las trabajadoras por hora ya lo tienen que recibir, en tanto que las mensualizadas lo harán en junio", explicaron.
Crisis por el coronavirus
El Sindicato de Amas de Casa (Sacra) pidió al Presidente que se incluya dentro del programa de compensación de los salarios a los empleadores de las trabajadoras de casa de familia.
Crisis por el coronavirus
El Sindicato de Amas de Casa (Sacra) pidió al Presidente que se incluya dentro del programa de compensación de los salarios a los empleadores de las trabajadoras de casa de familia.
Alerta por coronavirus
El abogado Tomás Mischis dijo que "habrá una gran mezcla de negociación colectiva entre partes donde se deberá evaluar cómo pagar y qué ayuda van a recibir".
Restaurante en crisis
Rubén Dialuce, dueño de Il Mercato de Bahía Blanca, tomó esta decisión por el parate de la cuarentena. Tiene 30 personas a cargo.
Alerta por coronavirus
La medida del Gobierno también contempla a empleadas de casas particulares, tanto formal como informal, que cumpla con las mismas prerrogativas que el resto de los alcanzados por el anuncio.
Alerta por coronavirus
Lo dijo a Cadena 3 la titular del Sindicato de Personal de Casas de Familia, Alcira Burgos. Deben presentar un certificado médico que lo acredite. También están dispensadas si tienen un familiar en cuarentena.
Política de género
Las tripulantes de cabina podrán optar entre dos opciones de uniforme en las distintas etapas de la prestación del servicio. También creó la Coordinación de Género y Diversidad.
Medida nacional
La suba se aplica a partir de marzo y se verá reflejado en los haberes abril. El incremento rige para todas las categorías. En la nota, todos los detalles.
Ley 26.844
Alcira Burgos, secretaria General del Sinpecaf, dio detalles a Cadena 3 de cómo se debe proceder –por caso– lunes y martes de Carnaval. En la nota, los detalles.
Nueva escala salarial
Es el tercero de los aumentos acordados por el sector, que corre desde este viernes 1 de noviembre. El incremento total es del 30%.
Anticipo Cadena 3
Lo indicó a Cadena 3 Alcira Burgos, titular del Sindicato del Personal de Casas de Familia, precisó que habrá pagos de $ 500, $ 1.500 y $ 3.000 dependiendo de la cantidad de horas que trabajen. Los detalles.
Lo más visto
La salud de los famosos
La actriz estaba disfrutando de un paseo en barco con sus amigos y se lastimó, y una bacteria ingresó a su cuerpo. La joven tiene una salud muy delicada a raíz de una intervención estética.
Madrugada accidentada
Fue trasladado al Hospital de Urgencias. El siniestro se produjo en Don Bosco y Falucho, en barrio Las Palmas, Córdoba.
Escuela de Córdoba
Se trata del estudiante de quinto grado que sufrió dos paros cardiorrespiratorios tras el episodio y está internado en el Hospital Privado.
Tensión en el Congreso
El sujeto tuvo en vilo a efectivos de la Policía Federal y de la Ciudad de Buenos Aires, además del personal de Bomberos y del SAME.
Nuevas restricciones
El Banco Central no permitirá a bancos y empresas proveedoras de crédito financiar desde pasajes y servicios turísticos, hasta productos recibidos por envíos postales. Es para frenar la salida de dólares.
Ahora
Crisis en el Gobierno
Luego de la renuncia del ministro de Economía, el presidente se reúne con el titular de la Cámara de Diputados y sus colaboradores más cercanos en Olivos.
Crisis en el Gobierno
El funcionario publicó en sus redes sociales la carta de dimisión al cargo. Alberto Fernández llamó a reunión de urgencia en Olivos y definirá a su reemplazante este domingo.
Crisis en el Gobierno
Diputados y senadores se expresaron sobre la salida del jefe del Palacio de Hacienda. La mayoría apuntó contra la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner.
Crisis en el Gobierno
Raúl Rigo oficializó su dimisión después de la decisión del ministro de Economía. También hicieron lo mismo el secretario de Política Tributaria, Roberto Arias, y de Política Económica, Fernando Morra.
Crisis en el Gobierno
En una misiva de siete carillas, el ahora ex ministro de Economía, le agradeció al presidente Alberto Fernández la confianza en "estos más de 30 meses de trabajo".
Interna en el oficialismo
Sin Alberto Fernández, la vicepresidenta disertó en la ciudad bonaerense de Ensenada como parte de un homenaje al histórico líder. "A la gente se la convence con hechos", sostuvo.
Crisis en el Gobierno
El presidente de la entidad, Nicolás Pino, cuestionó a la administración de Alberto Fernández por sus peleas internas y confirmó el cese de comercialización para el 13 de julio.
Mercado de pases
La prensa chilena asegura que el club brasileño le ofreció firmar un contrato de 18 meses al mediocampista.