En Vivo
El regreso será con los nuevos protocolos establecidos para prevenir los contagios por coronavirus. 13 jurisdicciones comienzan este lunes y el resto entre el 2 y el 3 de marzo.
El intendente de Pasco, Daniel del Bono, confirmó que en total hay 28 casos activos y más de 80 aislados. "Somos 1500 habitantes; se trata del pico más alto de contagios que tuvimos", dijo a Cadena 3.
La secretaria general del gremio, Sonia Alesso, lo definió como una “buena noticia”. En principio serán 300 mil dosis para nivel inicial, 1°, 2° y 3° grado.
El subdirector de Promoción Social y de la Salud de Ministerio de Educación de Córdoba, Carlos Paz, aseguró que, entre las primeras conclusiones, "es un buen aprendizaje". Cerraron 21 colegios.
José Peralta, subdirector de Infraestructura Escolar de la Provincia de Córdoba, reconoció en Cadena 3 que hay problemas edilicios en distintos colegios a una semana del inicio de clases.
Se llama Remedios de Escalada de San Martin y está en el Paraje La Invernada –a 52 kilómetros de Río Cuarto–. Tiene una matrícula de 16 chicos.
Luciana Sánchez, estudiante de bachillerato en España, sacó un 10 en un examen de Química y compartió la nota extra que le dedicó el docente por su progreso.
Los establecimientos escolares, tanto de gestión estatal como privada, trabajarán de manera mixta con períodos de formato presencial y remoto.
En la primera semana del inicio de la actividad, muchas escuelas de la provincia reclamaron que no cuentan con las condiciones necesarias para volver a la presencialidad. La respuesta del Ministerio.
Gabriela Azar, directora del departamento de educación de la Universidad Católica, analizó en Cadena 3 el nuevo panorama en las escuelas y el vínculo entre docentes, padres y alumnos.
El presidente de la Asociación Argentina de Pediatría sostuvo a Radioinforme 3 que los chicos "sufrieron afecciones emocionales y físicas derivadas del encierro”.
La secretaria de Educación de Córdoba, Delia Provinciali, dio detalles sobre cómo será el regreso a las aulas bajo protocolo. "No será la escuela del 2019, pero tampoco lo remoto del 2020", dijo a Cadena 3.
Angela Gentile, jefa de Epidemiología del Hospital de Niños Ricardo Gutiérrez, opinó que "con un protocolo cuidado, permitirá cuidar a niños y docentes como así no docentes" de las instituciones educativas.
Miguel Díaz, secretario general de los docentes bonaerenses, en diálogo con Cadena 3 pidió que se cumplan los protocolos y se quejó del estado edilicio en el que se encuentran muchas escuelas.
El ministro de Educación provincial admitió que algunas obras demorarán más de un año. "Tuvimos que demoler colegios", dijo a Cadena 3.
Juan Cabanillas, egresado de Universidad Siglo 21, creó el primer congreso internacional juvenil de la disciplina, con la participación de más de 12.000 personas de 28 países. Además, el evento fue declarado de interés parlamentario por el Senado de la Nación.
El reconocido pediatra cordobés dijo a Cadena 3 que lo más importante es que el escenario de reencuentro sea placentero para los pequeños. Además, enumeró una serie de consejos para padres y docentes.
Lo afirmó el ministro de Educación al encabezar una rueda de prensa en la residencia de Olivos tras la reunión del Consejo Federal de Educación, que clausuró el presidente Alberto Fernández.
El presidente Alberto Fernández encabezó el cierre de la reunión del Consejo Federal de Educación (CFE) para dar inicio así al ciclo lectivo con protocolos especiales por la pandemia de coronavirus.
El Ministerio de Educación difundió los lineamientos para el regreso a las aulas, que comenzarán el 1 de marzo, con jornadas de cuatro horas y agrupamiento de los estudiantes en "burbujas".
La Asociación Docente de Santa Cruz (Adosac) asegura que no están dadas las condiciones edilicias ni laborales para las clases presenciales. Los auxiliares se manifestaron en el mismo sentido.
La oposición encabezó una manifestación bajo la modalidad de una "clase al aire libre" en Córdoba y Buenos Aires por la vuelta a la presencialidad escolar.
La psicopedagoga dijo a Cadena 3 que los niños viven las situaciones como lo hacen sus papás, ya sean mudanzas, divorcios o una pandemia.
El rector de la Universidad Nacional de Córdoba explicó a Cadena 3 que la virtualidad "llegó para quedarse" y el regreso a las aulas será combinado entre lo presencial y lo remoto.
Paco Pajuelo es un docente español que se hizo viral por crear contenido multimedia y enseñar a través de Instagram, TikTok y YouTube. Conocé su experiencia, revolucionaria y divertida.
Se trata de un proyecto impulsado en ese estado de EE.UU. De hacerlo, no afectaría los antecedentes para postularse, en un futuro, a las universidades.
De esta manera, la provincia cuyana se convirtió este sábado en la primera del país en regresar a las clases presenciales en el marco de ese programa gratuito escolar.
Marina Acosta, directora de Comunicación de la Consultora Analogías, compartió con Cadena 3 un estudio de opinión que demuestra que "el 40% no considera que se cumplan los protocolos".
La secretaria de Educación, Delia Provinciali, dijo a Cadena 3 que los alumnos de nivel primario y secundario concurrirán cuatro horas diarias a la escuela, cumpliendo con los protocolos sanitarios.
Sergio Conci, director del colegio Santo Tomás, de Córdoba, aseguró que "los protocolos son claros" y que el buen funcionamiento de ellos dependerá, en gran parte, de la familia y los alumnos.
José María Ferrero, vocero del sector, dijo a Cadena 3 que el protocolo del regreso a la presencialidad no los contempla. Son cerca de mil familias que hace 11 meses no trabajan.
Lo comunicó el propio ministro de Educación, luego de regresar a Buenos Aires tras su visita a Córdoba. Fue después de que se confirmara que su par santafesina dio positivo.
“Habría que pensar una propuesta pedagógica que permita que los niños procesen esta situación y a la vez que el docente pueda hacer una evaluación", dijo a Cadena 3 licenciada en Ciencia Política.
El ministro de Educación de la Nación se reunió este miércoles con su par de Córdoba, Walter Grahovac, y el gobernador Juan Schiaretti, para definir el regreso a las aulas.
Con protocolos burbuja y en grupos reducidos, los niños de la provincia vuelven a las escuelas tras un año sin clases presenciales.
El ministro de Educación de la Nación dijo que "trabajarán en construir la tranquilidad de la familia" en la vuelta a la presencialidad. Alumnos y docentes de riesgo, podrán vincularse a la distancia.
Son instituciones que deberían abrir sus puertas este miércoles para los alumnos que tuvieron poca vinculación con los contenidos en 2020. En un relevamiento de Cadena 3, había varias cerradas.
El ministro de Educación de la provincia explicó que se trata del Programa Acompañar, junto a Nación, que consiste en un apoyo para aquellos estudiantes que tuvieron baja relación con los contenidos.
Lo más visto
Ocurrió en Salsipuedes. El nene sufrió severos traumatismos de cráneo al hacer marcha atrás, perder el control y volcar.
Fue encontrado en el piso por una mujer, que lo entregó a la Patrulla Ambiental. Se caracteriza por camuflarse entre las ramas de los árboles gracias a su peculiar plumaje.
El jugador de Talleres, que fue cedido a préstamo a Villa Dálmine, se encuentra internado. El hecho ocurrió en un establecimiento bonaerense.
Ocurrió este sábado en la ruta E34. La acompañante del rodado de menor porte sufrió graves heridas. El conductor del auto permanecía inconsciente.
Se trata de un manguruyú que sorprendió por su tamaño. El ejemplar pesaba más de 35 kilos. Mirá el video.
Ahora
Fue 1-1 en “La Bombonera”. Alanís, con un golazo, puso en ventaja al equipo de Junín. “Licha” López niveló para el “Xeneize”. Este resultado dejó al conjunto de Russo a cuatro puntos de Vélez, el puntero de su grupo.
Lo informó este domingo el Ministerio de Salud de la Nación. Desde el inicio de la pandemia, suman 51.965 las víctimas fatales y 2.107.365 los contagiados en el país.
Desde el inicio de la pandemia, la provincia suma 2.830 muertos y 159.845 casos. La ocupación de camas de terapia intensiva es de 20,4%.
La lluvia torrencial con ráfagas causó daños en viviendas, mobiliario urbano y caída de árboles y postes del tendido eléctrico en esas localidades. La Provincia anunció que asistirá a los afectados.
Marcas y Productos
Deportes
El juvenil de 19 años derrotó en la final al español Albert Ramos-Viñolas por 6-0, 2-6 y 6-2. Con este título, el flamante campeón se meterá entre los 200 mejores del mundo.
El base argentino fue clave en la defensa y en el ataque para la cómoda victoria de los Nuggets sobre los Thunder por 126-96, en un partido de la fase regular de la liga de básquet estadounidense.
Espectáculos
Se trata de Gipsy Bonafina. La actriz, quien se destacaba en el teatro y las comedias musicales, también fue parte de Padre Coraje y Vidas Robadas.
Le rechazaron el pedido de interrupción del régimen de comunicación de los dos niños con su padre. Afirmó que los chicos no lo quieren ver. "Podría estar muerta", advirtió.