En Vivo
La comercialización aumentó un 20% en los primeros meses. Luis Méndez, de la Cámara de Comercio de Córdoba, destacó la suba, pero aclaró que la actividad sigue "un poco retraída".
La Cancillería Argentina, la Embajada Argentina en Brasil y el estado brasileño de Pernambuco firmaron un documento para poner a disposición el hub en el Puerto de Suape.
Argentina embarcó en 2020 casi 90 millones de toneladas, un 11% menos que en 2019.
Durante este mes llovió el 23 % de lo histórico; no hay pronósticos a favor y la condición regular y mala de la soja de primera volvió a un 30 %.
El ranking es secundado por Singapur con un 71,1%. “Es un fenómeno que llegó para quedarse”, dijo a Cadena 3 Damián Di Pace, de la consultora Focus Market.
Se inicia la comercialización formal de la nueva campaña de girasol. Será el miércoles 3 de marzo a las 10:45 horas.
Los satélites muestran que se sembró 1,43 millones de hectáreas, solo 75.000 menos que en el 2019/20, informó la Bolsa de Comercio de Rosario.
El mismo fue descargado en la planta de Cofco Internacional S.A., en Timbúes. Será rematado en la Bolsa de Comercio de Rosario en el mes de abril.
El presidente de la Bolsa de Comercio de Córdoba dijo a Cadena 3 que están "preocupados con la evolución que está teniendo la orientación del Gobierno" que "desalienta al sector productivo".
La red empresarial cordobesa consideró "preocupante" las decisiones políticas y económicas del Gobierno. "Es equivocada, afectan el desenvolvimiento y repercuten en el crecimiento", apuntaron.
El titular de la entidad, José Viale, dijo a Cadena 3 que "es una gran pérdida para la ciudad" y advirtió sobre la complicada situación de los comercios "que siguen insistiendo en sobrevivir".
Si bien hay daños irreversibles, el 50 % del área sembrada se la considera en condición muy buena a excelente, indicaron desde la Bolsa de Comercio de Rosario.
La secretaria de Comercio Interior, Paula Español, salió al cruce por las críticas y se refirió a las imágenes difundidas de los cortes con exceso de grasa.
Uno de los hombres más ricos del mundo fundó la compañía de comercio electrónico hace casi 30 años. Lo reemplazará Andy Jassy, quien es el director de Amazon Web Services (AWS).
De no modificarse los valores de los granos y subproductos, la campaña 2020/21 dejaría la recaudación de divisas más importante desde 2013.
El economista planteó tres temas que marcarán la agenda: se cerró la paritaria de Comercio y quedó de bolsillo $ 60 mil; subieron los dólares alternativos con el cambio de mes; y días termina Precios Cuidados
El incremento salarial es retroactivo al primero de enero -que se pagará en tres cuotas- y el bono es de 5.000 pesos mensuales durante el primer trimestre.
Desde la Bolsa de Comercio de Rosario calculan una pérdida de agua en el suelo de 7 a 8 milímetros diarios.
Un 6 % menos que en 2019, con 56,5 millones de toneladas.
Bolsas de Cereales y de Comercio del país solicitaron que se restablezca la libre circulación, ya que las medidas de fuerza "generan daños a todos los eslabones de la cadena".
Aunque La Niña actual se sitúa entre las más activas en tres décadas, se dieron lluvias que trajeron alivio.
Córdoba tuvo el peor rinde promedio entre las grandes provincias productoras. La región centro-norte fue la más afectada, consecuencia de la sequía.
En un comunicado oficial, la entidad cordobesa destacó como "positivo" la reestructuración y la negociación con los acreedores, anunciado por el gobernador Juan Schiaretti la semana pasada. Mirá.
Anibal Caminitti, titular de la Cámara Argentina de Productores de Cerezas Integrados, dijo a Cadena 3 que, aunque falta un mes para cerrar, vienen con volúmenes similares a la temporada anterior.
La situación es más grave en las galerías, donde el número se duplica. Aseguran que desde marzo de 2020 no pudieron recuperarse y tienen un "optimismo moderado" respecto a 2021.
El alza fue del 74,8% en relación a doce meses atrás, pese al récord de animales faenados y a que los valores internacionales bajaron 4,5% durante el año pasado, según la Bolsa de Comercio de Rosario.
Edgardo Phielipp, vicepresidente de la Asociación de Comercio e Industria de Neuquén dijo a Cadena 3 que “hay que mantener la actividad económica”.
La disposición del Banco Central bloquea el acceso a dólares oficiales para el pago de bienes suntuarios, al menos, 90 días posteriores a la llegada del producto a la Aduana.
Así lo solicitaron ante el Ministerio de Salud, según dijo a Cadena 3 Víctor Palpacelli, titular de la Cámara de Súpermercados de Córdoba.
Con algunas disminuciones por efecto de la crisis de la pandemia, las jugueterías se preparan para una de las primeras ventas fuertes del año.
Desde la Bolsa de Comercio de Rosario informaron que "se esperan pulsos secos y lluvias dentro de lo normal, pero sin la continuidad deseada".
Las cantidades vendidas por los comercios minoristas bajaron 8% en diciembre frente a igual mes de 2019 y finalizaron el año con un retroceso anual de 21,4%, según un informe de la CAME.
Según la Confederación Argentina de la Mediana Empresa, "se puede estimar un total de 90.700 locales vacíos, con el cierre de 41.200 PyMEs, lo que involucra a 185.300 empleos".
Es ingeniero civil y también ambiental, egresado de la UNC. Fue mejor promedio en ambas. Recibió un premio de la Academia Nacional de Ingeniería y, además, es voluntario en Villa Revol Anexo.
Gustavo Sambucetti, titular de CACE; Jonathan Stern, director comercial de Mercado Pago y Martín Bellocq, gerente de Marketing de Ualá advirtieron una consolidación de este tipo de comercio.
Un juez había dado este jueves 72 horas a los turistas para que abandonaran la urbe, ubicada a 170 kilómetros al norte de Río de Janeiro, que registró un incremento repentino de contagios en la última semana.
Carlos María Molina, vicepresidente del directorio, recibió el reconocimiento en el marco de la edición 2020 del evento "10 jóvenes sobresalientes del año".
El certamen se consagra, desde hace más de 30 años, como referente en la motivación y el incentivo en el desarrollo de la juventud. Conocé a los premiados de este año.
Lo determinó la Justicia del Estado de Río de Janeiro este jueves. El cierre incluye también a todas las actividades comerciales. La medida provocó una protesta con aglomeraciones y cacerolazos.
El miércoles 23, la mayoría abrirá hasta las 18. El 24 y el 31 en horario reducido. Del 26 al 29 será en horario habitual.
Lo más visto
Tras la venta de su mansión “La Tertulia”, en Punta del Este, la diva compró una residencia en José Ignacio para la hija de Mercedes Sarrabayrouse.
La intensa caída de agua después este martes dejó calles inundadas en algunos barrios de la capital provincial. Mirá las fotos y videos.
Se trata de María del Carmen Herrero, una docente de 31 años y aficionada al montañismo. Por fortuna, luego de casi 48 horas, fue encontrada sana y salva.
El jefe de Bomberos de Tanti, Marcelo Taboada, contó a Cadena 3 que la búsqueda no paró en ningún momento desde el domingo a la noche. "Estaba en buen estado", informó.
El afortunado aún no reclamó su premio. También será premiado con dos camionetas, dos casas, un auto y un motorhome. Mirá los números ganadores.
Ahora
El país acumula, desde el inicio de la pandemia, 52.192 fallecidos y 2.118.676 de contagiados.
La provincia lleva un acumulado de 161.016 casos y 2.850 decesos. El nivel de ocupación de camas críticas para adultos Covid-19 es de 18,8% y con asistencia respiratoria mecánica 15,4%.
El encuentro se disputa, desde las 20.10, en el estadio único, con el arbitraje de Mariano González. Transmite LV3 (AM 700).
El Servicio Meteorológico Nacional informó que se prevén lluvias intensas en distintos departamentos, acompañadas por ráfagas de viento.
El senador del Frente de Todos, anunció que impulsará un proyecto para crear el organismo en el Congreso que interpele al Poder Judicial y que podría citar a los magistrados para dar explicaciones.
Legisladores de Juntos por el Cambio cuestionaron la propuesta del senador Oscar Parrilli para que diputados y senadores controlen el Poder Judicial en una comisión.
El ministro del Interior afirmó que el Poder Judicial "tiene que escuchar" los reclamos de la sociedad. El Presidente había declarado que "estaba en crisis".
La presidenta del PRO cruzó al senador Oscar Parrilli y al ministro del Interior, "Wado" De Pedro. Fue en el marco de la iniciativa del oficialismo de impulsar un control del Poder Judicial a través del Congreso.
La abogada Silvana Martínez y el miembro del Consejo de la Magistratura, Carlos Matterson, cuestionaron, en diálogo con Cadena 3, la idea del oficialismo de crear una comisión bicameral.
Marcas y Productos
Deportes
El presidente de Belgrano señaló a Cadena 3 que buscarán traer entre 3 y 4 refuerzos. Habló de la salida de Nahuel Luján y de lo que planea para el club. "Es un Belgrano nuevo, avasallante", expresó.
El jugador volvió después de más de una semana de ausencia por el deceso de su padre, Segundo. "Voy a intentar ponerme fuerte tanto en lo físico como mental", dijo en las redes. Mirá.
Espectáculos
El cantante boricua dialogó con Cadena 3 sobre su nueva canción "Vacío". "El éxito para mí es la conexión con la gente", dijo. Contó cómo vivió la cuarentena y habló de su familia.
La cantante argentina protagonizó la portada de la importante publicación en su edición para México. Con un look diferente al habitual, habló de sus orígenes, su nuevo disco y sus futuros planes.