En Vivo
El titular de la Cámara de Supermercados (Casac), Víctor Palpacelli, dijo a Cadena 3 que el reclamo tarifario de transportistas ya provocó "demoras y complicaciones". Así lo confirmó también Marcelo Olmedo, de la Casec.
Daniel Urcía, presidente de Fifra, dijo a Cadena 3 que ya pidieron la intervención de la Justicia en varios puntos de Córdoba. La industria metalúrgica también se ve afectada.
Sucedió en la ruta provincial 13 a la altura del kilómetro 163, en jurisdicción de la localidad de El Fortín.
La medida lleva 110 días y los vecinos decidieron cortar los accesos en reclamo por el levantamiento. Ariel Mendoza, uno de los camioneros varados, dijo a Cadena 3 que están "hace cuatro días".
El conflicto ya lleva 9 días y las conversaciones están trabadas. Salvo tres empresas, el resto de las terminales está sin funcionar. Los trabajadores piden un aumento del 35%.
El grupo delictivo estaba liderado por Sebastián Ramírez Leiva, de origen chileno. Se detuvo a 10 personas que también ejecutaban asaltos violentos. Están imputados por asociación ilícita.
La Policía de esa provincia informó que secuestró un total de 35 camiones con 900 toneladas de soja, valuadas en $ 22 millones, que pertenecían al campo de Faint Hermanos.
Además, Córdoba Obras y Servicios ampliará su flota con la incorporación de dos camiones desinfectadores que próximamente recorrerán las calles de la ciudad.
La bicisenda se encuentra a mano izquierda de avenida Vélez Sarsfield, donde a determinadas horas suelen parar camiones de proveedores que descargan productos para el shopping y un supermercado.
El accidente tuvo lugar en la madrugada de este viernes en el puente que limita con Santiago del Estero. Cinco acoplados colisionaron en cadena.
Martín Borbea Antelo, de Fadeeac, señaló a Cadena 3 que tienen "serios problemas de desabastecimiento". "Por esto, algunos neumáticos salen el doble de lo que valían a principio de año", sostuvo.
La fábrica de camiones había cerrado el año pasado por la acumulación de stock. Planean producir 900 vehículos hasta fin de año. "Es una alegría muy grande", celebró el titular de Smata.
Participaron del impacto dos vehículos con cereales y un tercero que cargaba leche. Los otros dos conductores fueron trasladados con lesiones leves al hospital de San Genaro, cerca de Rosario.
En la base de la montaña en Malargüe la acumulación de nieve superó el metro de alto. Se estima que el temporal continuará hasta el domingo. Miles de camiones están varados en el paso Cristo Redentor.
Este miércoles, varias zonas de la provincia amanecieron pintadas de blanco en uno de los días más fríos de la semana. El paso Cristo Redentor permanece cerrado.
Fue a la altura del kilómetro 370 de la autopista en la mano a Rosario. Los conductores de ambos vehículos eran cordobeses y perdieron la vida en el siniestro.
Fue en tres procedimientos diferentes en esa provincia. El juez Guillermo Molinari dijo a Cadena 3 que investigan si tiene que ver "con el narcotráfico, el lavado de dinero o algún tipo de cohecho".
Representantes del sector se lo advirtieron al COE. "Hay empresas privadas que no respetan los protocolos", dijo el titular de Fecotac. Esperan también mayor vigilancia en las rutas.
Lo dispuso el gobernador, Gerardo Morales, tras confirmarse un nuevo caso de coronavirus de un transportista extranjero.
Están a la espera de los trámites necesarios para atravesar la aduana hacia Chile. Reclaman por mejor trato y agilidad para poder continuar con sus viajes.
Es por las acciones que implementan algunas provincias y municipios hacia los conductores de camiones. “Es una locura lo que está pasando con los choferes”, dijo el presidente de la Cámara de Autotransporte de Cargas.
A diario se observan filas de vehículos que pretenden entrar a la segunda ciudad de la provincia, pero antes personal de seguridad deben tomar la temperatura y solicitar permisos.
Es en el acceso por la Autovía 36. Transportistas aseguran que solamente les toman la fiebre pero el trámite les lleva dos horas, y el mismo protocolo se repite en Río Tercero en apenas 10 minutos.
Se trata de Hernán Bertellys de Azul en Buenos Aires. Lo confirmó a Cadena 3 el presidente de la Federación Cordobesa del Transporte Automotor de Cargas, Pablo Trapani.
La Asociación de Camiones informó que los trabajadores podrán avanzar hasta Uspallata. Abrieron el Paso Cristo Redentor y Paso Pehuenche para cruzar a Chile. Recomiendan circular con precaución.
El secretario general del Sindicato de Camioneros de la delegación provincial apuntó contra la intendenta de Aimogasta. Advirtió que los choferes no quieren entrar más a la zona.
La medida fue tomada en algunas ciudades en el marco de la pandemia. Daniel Gallart, titular de la Asociación de Propietarios de Camiones de Mendoza, manifestó a Cadena 3 su indignación.
El personal de planta trabajará en dos turnos mientras que los administrativos lo harán desde sus casas.
El presidente de la federación que nuclea a los empresarios del sector (Fadeaac), Hugo Bauza, indicó a Cadena 3 que están trabajando a pérdida. "No creo que podamos pagar los sueldos de abril", dijo.
Son 80 personas, entre trabajadores y artistas. El director artístico del show, Cristian Servian, contó a Cadena 3 que incluso tuvieron que poner a la venta camiones norteamericanos.
En los puertos de Rosario el número de vehículos al puerto se incrementó en 6 mil camiones y desde las entidades trabajan para destrabar las ciudades que mantienen los impedimentos.
Lucas Daniel Ludueña, de 21 años, circulaba en moto. El siniestro se produjo en ruta 19, cerca del Puente Carretero de Río Primero.
Las playas no dejan entrar tantos vehículos y deben esperar sobre la Circunvalación. Piden acelerar los trámites para poder hacer las descargas.
En los puertos hay un 50% menos de camiones y el ingreso de divisas fue inferior al mismo mes de 2019. El acumulado de 2020 asciende a 3.493 millones de dólares.
Fue cerca del Aeropuerto El Plumerillo. Quieren evitar la expansión del coronavirus. En Capital Federal se utilizan camiones que recorren las calles.
Por el momento, y tras los reclamos de Camioneros, están funcionando 23 lugares de descanso con duchas en todo el país. Mirá el mapa completo.
Fernando Romero realizó una cruda advertencia si no se cumple con el aislamiento obligatorio. "Si no hacemos las detenciones y evitamos la circulación, el sistema va a colapsar", dijo.
La provincia mantenía abiertos sólo 6 de los 14 accesos. Una gran cantidad de camiones se acopló en el límite con Córdoba, sobre la localidad de Justo Daract. Se realizaban controles a cada vehículo.
La empresa del Grupo CNH Industrial había presentado en la última edición de la Expoagro dos nuevas versiones importadas de vehículos.
El siniestro se produjo en el km 611 entre Río Cuarto y Santa Catalina e involucró a dos camiones y un automóvil que circulaba en sentido contrario.
Lo más visto
El joven descubrió la infidelidad en una fábrica abandonada de la localidad bonaerense de Sarandí. La pareja quedó detenida.
En un mensaje difundido a través de las redes sociales, el gobernador de la Provincia de Buenos Aires hizo uso del lenguaje inclusivo de una manera llamativa.
El fundador de Microsoft financia el proyecto lanzado por la Universidad de Harvard que despertó alertas en la comunidad científica por su alto grado de riesgo.
La Asociación Argentina de Empresarios Teatrales y Musicales difundió este jueves el listado de los espectáculos más visitados por el público en "La Villa" durante la última semana. Mirá.
Fue en la función de este miércoles de "Fátima es Camaleónica". Juntas interpretaron la canción "Que nadie sepa mi sufrir", haciendo estallar al público. Imágenes.
Ahora
El Gobierno nacional extenderá por 90 días la prohibición de la finalización de contratos y suspensiones, y mantendrá hasta fin de año las dobles compensaciones por despidos.
El Gabinete Económico también estudia la situación de las compañías que recibieron el programa ATP y no cumplieron con la normativa vigente.
Gabriela Neme y Celeste Ruiz Díaz habían sido arrestadas por la Policía por manifestarse frente a una escuela. Culpan al gobernador por las condiciones "inhumanas" de los centros de aislamiento.
Gabriela Neme y Celeste Ruiz Díaz fueron detenidas durante varias horas. La gestión que encabeza Gildo Insfrán justificó los arrestos argumentando que provocaron disturbios.
Marcas y Productos
Deportes
El diario británico The Times afirmó el Gobierno nipón ya tomó la decisión de suspender el evento deportivo por la pandemia por coronavirus. Están programados del 23 de julio al 8 de agosto.
El arquero habló con Cadena 3 sobre su vuelta anticipada del Yeni Malatyaspor y su turbulenta experiencia allí. Contó que notó que no tendría posibilidades y que peleará el puesto.
Espectáculos
El regreso del ex integrante de "Callejeros" será en la Plaza de la Música los días 1, 2, 4, 5, 7, 9, 10 y 12 de febrero.
La serie, desarrollada y producida por la productora cordobesa Jaque, fue la más vista en la plataforma Cine.Ar en el 2017. Su formato se vendió a distintos países.