En Vivo
Se trata del Camino del Dragón, un sendero que parte desde el Hotel Edén y tiene vistas panorámicas hacia el Valle de Punilla y la Pampa de Olaén. También se puede hacer en auto o en bici.
Unas 150 personas esperan llegar el domingo a la tarde a la localidad que lleva el nombre del Cura Gaucho en Traslasierra. El recorrido se realizará en cuatro etapas.
El sendero Quebrada de Ambrosio es uno de los más populares de la zona, ya que no requiere destreza física. Se extiende por una hora y se puede hacer con niños. Acompaña el curso de un arroyo.
Se trata del sendero Loma del Pliegue Tumbado y que requiere una caminata de unas 9 horas. Parte desde Centro de Visitantes Ceferino Fonzo del Parque Nacional Los Glaciares.
Las imágenes fueron tomadas por Descubrí en una excursión que realizó sobre la superficie de la tercera masa de hielo más grande de la Argentina. Mirá la galería.
Se trata de Characato, un rincón escondido en el Valle de Punilla. Es el destino ideal para desenchufarse y disfrutar de la naturaleza. El salto de agua Las Bandurrias es uno de sus atractivos.
Matías Vivanco, guía de trekking y de alta montaña de Córdoba, dio algunos tips para evitar entrar en desesperación en caso de una desorientación. Mirá cuáles son.
La Municipalidad organiza una caminata de 6 km por un sendero, el cual está a 1.300 km del nivel del mar, es atravesado por un paradísiaco cordón de plata y posee un monumento al Cristo Rey.
Se trata del camino que parte desde Las Rabonas y se dirige al refugio Sierras Embrujadas. El sendero puede hacerse sin guía y tiene una duración de una hora y media. Se puede pernoctar en el lugar.
Ana María Morán fue diagnosticada con diabetes y otras patologías, por lo que decidió comenzar a caminar y practicar ejercicio hasta que se animó a correr.
Estas cumbres presentan muy poca dificultad y su ascenso lleva menos de dos horas. Tienen panorámicas imperdibles de las sierras y algunos otros atractivos. Son ideales para ir con niños.
Este paraje está en Capilla del Monte e implica más de tres horas de trekking. Está surcada por dos ríos lo que hace que su vegetación sea muy frondosa. Se parte del balneario La Toma.
Ubicada a 220 kilómetros de la capital de Mendoza, en el departamento San Carlos, esta situado a 3.300 metros sobre el nivel del mar y a los pies del volcán Maipo.
El secretario de Turismo de Villa Cura Brochero, Rodrigo Alonso, dio detalles en diálogo con Cadena 3 sobre uno de los principales atractivos para los amantes de la naturaleza, en la ciudad cordobesa.
Para llegar a lo más alto de estos picos cordobeses se requiere un poco de destreza física y, en algunos casos, trasnochar sobre la montaña. El listado incluye un trayecto con dos hitos.
El periodista de Cadena 3, Sebastián Peri Robledo, dio detalles sobre cómo acceder a unas de las perlitas históricas de Ushuaia, Tierra del Fuego. En la nota, los detalles.
El cerro Charalqueta, hoy renombrado a Colchiquí, fue el lugar que eligieron los comechingones para "fundirse con el todo" y saltar al vacío. La caminata es de dificultad media y se extiende por 4 km.
El Pozo de la Gansa es uno de los sitios escondidos de la provincia, ideal para visitar en verano. El sendero es de dificultad baja y se corona con una olla que tiene 15 metros de profundidad.
Uno de los recorridos más atractivos de Calamuchita invita a la observación de aves y al relax en el río. Mirá.
Bajo el lema “En pandemia, caminamos con vos, desde tu lugar y para el mundo”, la Fundación Corazón de Mujer invita a una movida en redes sociales para el próximo 24 de octubre.
El vehículo circulaba por la Ruta Provincial Nº1, a la altura del kilómetro 14, rumbo a la ciudad de Santa Fe, cuando volcó sobre la banquina y mató a un hombre de 20 años que circulaba por ahí.
El ex mandatario y su familia disfrutan de su estadía en la capital francesa antes de viajar a Suiza. El titular de la Fundación FIFA también aprovechó para reunirse con el presidente del PSG.
Sólo pueden ingresar a ver las cataratas vecinos de Puerto Iguazú los fines de semana, con turno previo a uno de los circuitos. Mirá el momento de la reapertura y los paseos.
Están habilitados en grupos de hasta dos personas y en la zonas que se corresponden con Villa La Angostura y Villa Traful.
Este viernes los vecinos de la Capital pudieron salir a hacer actividades. Se repite este fin de semana y el lunes hasta el mediodía.
Será para los viernes, sábados, domingos y lunes. Se permite trotar y la práctica de golf y ciclismo, por la mañana y hasta las 13. Además, ampliaron los días de salidas recreativas. El detalle.
Desde este martes permitirán aquellas de hasta cuatro personas como tenis, paddle, golf. Bajo los protocolos ya se puede salir a caminar y andar en bicicleta. Se impone el autocine y la autopeña.
Mendoza y Salta promedian con buen resultado el primer fin de semana de reuniones familiares. Santa Fe y Rosario transitaron sus primeras salidas recreativas.
En el feriado del 25 de Mayo, pueden hacer salidas recreativas de una hora, de 8 a 18. El domingo, el tiempo de esparcimiento fue para los que tienen documentos terminados en números pares. Fotos.
Una galería de fotos muestra el desarrollo de la reanudación de las caminatas habilitadas en la capital provincial. Cadena 3 sobrevoló la ciudad y también hay postales aéreas. Mirá.
El titular de la Agencia Córdoba Deportes, Héctor Campana, adelantó que trabajan en los protocolos de todas las disciplinas. "No está la decisión de flexibilizar pero estamos en ese proceso", dijo.
El titular de la Agencia Córdoba Deportes, Héctor Campana, adelantó que trabajan en los protocolos de todas las disciplinas. "No está la decisión de flexibilizar pero estamos en ese proceso", dijo.
Estuvieron autorizadas las personas con DNI terminado en número impar. Fue de 8 a 18, según la habilitación del COE. Los niños pudieron salir con bicicletas. En la nota, los detalles.
Grandes y chicos aprovecharon este sábado el Parque Sarmiento en la ciudad cordobesa, tras 58 días de confinamiento obligatorio por la pandemia del coronavirus. Entrá y mirá la galería de fotos.
El meteorólogo Gerardo Barrera dijo a Cadena 3 que este fin de semana llega con temperaturas cálidas para disfrutar del aire libre con la debida precaución, en el marco de las salidas recreativas autorizadas por el COE.
El COE provincial autorizó paseos de una hora, los fines de semana y feriados. Los niños podrán salir con bicicletas. En la nota, los detalles.
Serán sábados, domingos y feriados, por DNI, en una franja horaria, con tapabocas, por una hora y a no más de 500 metros. Los chicos podrán ir en bicicletas. Adultos mayores están habilitados. Están prohibidas plazas y parques.
El intendente explicó a Cadena 3 que decidieron aprovechar los amplios espacios públicos de la ciudad bonaerense. "Fue una experiencia positiva", declaró. No registran circulación comunitaria.
Las salidas recreativas serán cuatro días a la semana. Los niños deberán estar acompañados de un adulto. La provincia del litoral es la primera en retornar a una práctica deportiva en el país.
Lo anunció este lunes el gobernador Gustavo Melella. Indicó que se irán abriendo "a cuentagotas" algunos sectores económicos, en el marco de la nueva fase del aislamiento social y obligatorio.
Lo más visto
Fue en una reunión virtual con el jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, y con la ministra de Salud, Carla Vizzotti. Los científicos aconsejaron medidas “con principio y final”. Sería para los grandes centros urbanos.
Hasta el momento, se encuentra en una sala común del Instituto Cardiológico. El virus le provocó una neumonía bilateral y se encuentra con asistencia de oxígeno.
Las víctimas fueron identificadas como Priscila Arce y Hugo Ariel Andrada, cuyos cadáveres estaban en una cava de Marcelino Escobar, situada a 130 kilómetros de la capital provincial.
Lo informó a través de su cuenta de Twitter el Gobierno provincial. La inoculación estará en pausa hasta tanto Nación envíe más dosis.
Sus restos fueron trasladados este lunes al mediodía al Cementerio Israelita de La Tablada, en el partido de La Matanza, para ser inhumados.
Ahora
Fue en una reunión virtual con el jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, y con la ministra de Salud, Carla Vizzotti. Los científicos aconsejaron medidas “con principio y final”. Sería para los grandes centros urbanos.
Desde que empezó la pandemia, suman 57.957 los fallecidos y 2.551.999 los contagiados. La ocupación de camas de terapia intensiva es de 60,3% en el país y del 67,9% en el AMBA.
La provincia acumula, desde que empezó el brote en el país hace más de un año, 3.113 muertos y 196.494 casos. El promedio de ocupación de camas de terapia intensiva es de 28,6%.
Lo informó a través de su cuenta de Twitter el Gobierno provincial. La inoculación estará en pausa hasta tanto Nación envíe más dosis.
Lo indicó la Secretaría de Movilidad Urbana. Es el esquema que rige desde que se estableció la emergencia en el marco de la pandemia por Covid-19.
El cálculo es para marzo, según un informe del Departamento de Estadísticas del Centro de Almaceneros. Vanesa Ruiz, gerente de la entidad, dijo a Cadena 3 que en los primeros tres meses de 2021 los alimentos subieron un 12%.
Lo confirmó el interventor del Enargas, Federico Bernal. Para las pymes, el incremento será de 4%. También habrá una suba en el transporte y en la distribución de gas por redes.
Continuará hasta el 12 de julio. Se incorporarán otros productos e incrementarán los valores de los que ya estaban incluidos en el esquema.
El máximo tribunal del país convocó a las partes a una audiencia de conciliación. Es en el marco de la demanda planteada por el jefe de gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta.
Programas
Sucedió en la ruta nacional 38, unos 10 kilómetros al sur de la capital de esa provincia. Otras cuatro personas fueron trasladadas a dos hospitales.
Son choferes y dueños de servicios turísticos particulares. Dicen que el último DNU les prohibió trabajar. Bloquean media calzada en bulevar Perón y el ingreso de colectivos interprovinciales en la terminal vieja.
Se trata de la presidenta de la Juventud Radical de La Paz, María del Valle González López. Tenía 23 años y falleció este domingo. La fiscalía ordenó una necropsia para determinar las causas del deceso.
La dirigente social está imputada junto al ex mandatario provincial, Eduardo Fellner, y otras 21 personas. Los acusan de integrar una asociación ilícita que perjudicó al Estado en $ 2 mil millones.
El director del Centro para el Control y la Prevención de Enfermedades de China, Gao Fu, afirmó que se originó un "malentendido" por sus declaraciones previas sobre combinación de fármacos.
El inmunólogo e investigador del Conicet, Jorge Geffner, dijo que se debería analizar la estrategia del tiempo de aplicación de la segunda dosis, de acuerdo a los estudios que reveló el país asiático.
La secretaria de Prevención y Promoción de la Salud, Gabriela Barbás, lo informó en una conferencia de prensa. El número de camas Covid ocupadas alcanzó el 26,9% y esperan el impacto de Semana Santa.
El dirigente de la UCR, Javier Bee Sellares, consideró que "todos los niveles del Estado" deben priorizar la adquisición de dosis y que el presupuesto municipal lo permite.
Voces Institucionales
Deportes
El árbitro, que sancionó un penal inexistente a favor de Racing con el que venció a Independiente, reconoció su error "gravitante" y descartó intenciones políticas, ante las críticas de la dirigencia del "Rojo".
Fue 2-0 por la novena fecha. Benítez y Lotti anotaron los goles. “El Fortín” no puso ampliar su ventaja en la cima de la Zona B. “El Decano” quedó a un punto de Boca, el último que está en un puesto de clasificación.
Espectáculos
Lo confirmó el periodista Gustavo Méndez en "Implacables". Será una entrega de diez episodios y participarán todos sus hijos.
La madre de Dalma y Gianinna, de 59 años, se sometió al test en las últimas horas. Se encuentra bajo aislamiento, tal como indica el protocolo.