EN VIVO
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una Mañana para todos Rosario
Una mañana para todos
Una Mañana para todos Rosario
Una Mañana para todos Rosario
Una Mañana para todos Rosario
Una Mañana para todos Rosario
Una Mañana para todos Rosario
La Popu
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Radioinforme 3
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Informados
Turno Noche
Informados, al regreso
Viva la Radio
Informados, al regreso
Informados, al regreso
Noticias Rosario
Viva la Radio Rosario
Viva la Radio Rosario
Viva la Radio
Viva la Radio
Viva la Radio
Viva la Radio
Viva la Radio Rosario
Viva la Radio Rosario
Viva la Radio
Viva la Radio
Viva la Radio
Viva la Radio
Mundial de Rugby 2023
Ahora país
Ahora país
Ahora país
Opinión
Siempre Juntos
Fútbol
3x1:4 - Por Sergio Suppo
Siempre Juntos
Siempre Juntos Rosario
La quinta pata del gato - Por Adrián Simioni
Siempre Juntos
Siempre Juntos
Siempre Juntos
Siempre Juntos Rosario
Columna de Opinión
Radioinforme 3
Siempre Juntos
La Mesa de Café
Siempre Juntos
Siempre Juntos
Siempre Juntos Rosario
La Mesa de Café
Siempre Juntos
Radioinforme 3 Rosario
Otra mirada - Por Fernando Genesir
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Opinión
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Las Claves de Radioinforme 3
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3
Actualidad
Viva la Radio Rosario
River Plate
River Plate
Turno Noche
Talleres
Talleres
Informados, al regreso
Informados, al regreso
Informados, al regreso
Tiempo de juego
Tiempo de juego
Informados, al regreso
Belgrano
Viva la Radio Rosario
Tiempo de juego
Tiempo de juego
Viva la Radio
Viva la Radio
Abrapalabra
Viva la Radio
Viva la Radio Rosario
Viva la Radio Rosario
EN VIVO
Más Emisoras
25º edición
La inauguración del evento cultural en Rosario se vivió a pleno por la Gran Cadena Federal, y este jueves Viva la Radio volvió a emitirse desde el estudio móvil en el Fontanarrosa. Entrevistas y más.
¡Que vivan los bares!
Es parte de la iniciativa "¡Que vivan los bares!", una actividad especial en conmemoración de los 450 años de la fundación de Córdoba.
Novedades y polémicas
Reinaldo Bacigalupo, referente de Paseo Pichincha, habló de la llegada de ofertas de elevado nivel y se refirió al tema de los espacios en la calle para bares. También analizó las diferencias que tienen con los vecinos del barrio.
Operativo Verano 2023
Es uno de los tantos espacios ocultos que se pueden encontrar en CABA. El lugar es muy visitado por extranjeros y su principal atracción es la coctelería de autor.
Clima mundialista
Alejandro Pastore, referente del Paseo Pellegrini, se mostró optimista de cara al choque entre Argentina y Países Bajos y el impacto que puede tener en la gastronomía local. “En lo económico ayuda”, sostuvo.
Fútbol y gastronomía
Desde Paseo Pellegrini afirmaron a Cadena 3 Rosario que el partido de este martes obligó a anticipar la apertura. Confían que Argentina vs. México (sábado 16 horas) les permitirá otro despliegue.
Pensando en el Mundial
Luis Navarro, presidente de la cámara del sector, afirmó a Cadena 3 que "la zona céntrica estará colmada". Contó cómo será la modalidad en la noche del lunes feriado.
Salidas en la ciudad
Habrá conciertos, milongas, promociones gastronómicas y recorridos para apreciar locales emblemáticos como el Café Tortoni. Además, dos escenarios en el microcentro para shows e intervenciones.
Recorriendo Buenos Aires
Fundado en 1963, este "cafetín" porteño está ubicado en la calle Lavalle 726 y es distinguido por servir una taza de café con leche donde la espuma sobresale tres centímetros hacia arriba.
Orgullo local
Se trata de Milenka Suter Zürcher, quien se desempeña en la barra de Francis, en barrio Güemes. Es la única argentina entre los 25 candidatos que continúan en carrera hacia la final.
Problema recurrente
Mientras vecinos proponen una mayor insonorización, la Cámara de Discotecas de Córdoba planteó cierres en horarios escalonados. En tanto, un concejal sostuvo que se trata de "una cuestión social".
Inflación
“Es inevitable”, lamentó el referente del sector, Alejandro Pastore, y precisó que el costo de los insumos creció un 15 por ciento y el traslado de esa suba a los menús será del 10 por ciento.
Residuos urbanos
Se concentrarán a las 11 en Achával Rodríguez y Belgrano. Alfredo Alberione, de la Cámara de Bares de Córdoba, dijo a Cadena 3: “Queremos visibilizar cuestiones que complican al rubro”.
En nombre de "los Cantero"
Carlos Mellano, referente del sector, aclaró que no pueden cerrar ante las amenazas y dio detalles de la situación que padecen cuando se desatan hechos de este tipo.
Más flexibilizaciones
Lo anunció Martín Llaryora, durante una reunión con otros intendentes y jefes comunales de la provincia. Desde este jueves, los locales bailables funcionan con aforo del 80%.
Salidas en la ciudad
Ubicados en distintos puntos de la ciudad, son algunos de los bares más elegidos de la Capital. Algunos combinan grandes ventanales con terrazas.
Anticipo Cadena 3
Lo adelantaron fuentes de la Provincia a Cadena 3. Se implementará en eventos masivos donde haya una concurrencia superior a las mil personas. No aplicará en la industria.
Sin límites
El documental fue dirigido por Juan José Campanella y cuenta la historia de la fábrica de bicis adaptadas de la Fundación Jean Maggi.
Municipalidad de Córdoba
El secretario del Hacienda del gremio, Víctor Garay, dijo a Cadena 3 que, en la nueva norma, no aparece el artículo que permite las actuaciones en locales gastronómicos. Pide una mesa de diálogo con las autoridades.
Coronavirus en Córdoba
Las nuevas medidas regirán hasta el 28 de noviembre. Bares y restaurantes podrán tener un 80% de capacidad y más personas por mesa.
Crisis por coronavirus
Desde el área, indicaron a Cadena 3 que se dificulta cada vez más encontrar a trabajadores capacitados para ejercer la actividad.
Nuevas flexibilizaciones
La modalidad para este fin de semana incluye apertura de locales gastronómicos hasta las 3 sin aforo. Boliches trabajarán al 30% de su capacidad y se solicitará certificado de vacunación.
Nuevas flexibilizaciones
Desde la multisectorial, anunciaron que, tras la reunión con autoridades municipales, se quitan aforos en ciertos sectores.
Por su trayectoria
El municipio entregó sendas placas a Osvaldo Tabares y Ricardo Verón, como reconocimiento por su aportes a la música.
Sin protocolos
Omar Carbonari, presidente del centro vecinal del barrio cordobés, dijo a Cadena 3 que “hay muchos más" bares y restaurantes "de lo que podría haber”.
Segunda ola de coronavirus
Los locales gastronómicos podrán tener un 50% de aforo y estar abiertos hasta las 24. La restricción para circular de noche será entre la 1 y las 6. Las medidas rigen hasta el 12 de septiembre, inclusive.
Lucha contra el coronavirus
Se trata de incentivos como descuentos, entradas gratis, promociones en bares, canchas de fútbol y cines, entre otros.
Coronavirus en Córdoba
La iniciativa fue planteada por la gestión del intendente Martín Llaryora. Se regalarían consumiciones y descuentos de hasta el 30% a quienes acrediten estar inoculados.
Nueva medida en Salta
El COE de la provincia permitió a los gastronómicos extender el horario exclusivamente para comensales que hayan sido inoculados contra el coronavirus.
Primera ciudad en EE.UU.
Los clientes deberán asistir al lugar con el certificado de vacunación contra el coronavirus, de lo contrario no podrán ingresar. Comenzará a regir desde el 16 de agosto.
Crisis por coronavirus
El titular de la Asociación de Bares, Restaurantes y afines de Córdoba, Guillermo Natali, hizo un balance a Cadena 3 de cómo las primeras semanas de vacaciones beneficiaron al sector.
Lucha contra el coronavirus
Se trata de un "Green Pass" que permite acceder no sólo a locales gastronómicos, sino también a lugares cerrados como cines, teatros, museos y gimnasios. En Argentina, La Rioja aplicará un pase similar.
Festejo en pandemia
En las zonas céntricas, como Patio Olmos y los barrios Nueva Córdoba y Güemes, pasada la 1 se produjo la desconcentración. Hubo controles de alcoholemia. Entrá y mirá.
Segunda ola de coronavirus
Lo anunció el gobernador Ricardo Quintela. Desde el próximo fin de semana, se pedirá el certificado de vacunación o el alta de Covid-19 para ingresar a locales gastronómicos y salones de fiesta.
Segunda ola de coronavirus
Locales gastronómicos y shows podrán abrir sólo este martes hasta la 1 en la ciudad capital. La decisión fue tomada tras una reunión entre autoridades del municipio y representantes del sector.
Coronavirus en Buenos Aires
El intendente Víctor Aiola explicó a Cadena 3 el funcionamiento de la medida que se aplica para los ingresantes a espacios cerrados como gimnasios y locales gastronómicos.
Segunda ola de coronavirus
La posibilidad no fue descartada por el jefe de la provincia Gabinete, Carlos Bianco. La medida imitaría la decisión del presidente francés Emmanuel Macrón.
Salidas en "La Feliz"
Sabores cubanos, coctelería de autor, videojuegos como atracción principal y tragos que se sirven en vasos inspirados en los símbolos de la ciudad son algunas de las opciones.
Nuevas medidas
Los restaurantes podrán atender hasta la medianoche y tener un aforo del 50%. Asimismo, se aumentará la capacidad de centros comerciales y los horarios de funcionamiento de espacios culturales.
Coronavirus en Francia
El presidente Emmanuel Macron anunció que será obligatorio el certificado de inmunización para ingresar a teatros, cines y viajar. Dijo que los sanitaristas que no se vacunen, no cobrarán su sueldo.
Copa América
Lo confirmó a Cadena 3 el intendente Martín Llaryora, tras un pedido del sector gastronómico. Como el encuentro empieza a las 21, se les dificultaba cerrar en el horario establecido.
Ciudad de Córdoba
Tras una reunión entre la Cámara y la Municipalidad, se autorizó la extensión horaria en locales gastronómicos. Además, se permitirán hasta 6 personas por mesa.
Clandestinidad en Córdoba
El restobar Excellence Café, ubicado en Nueva Córdoba, incumplía los protocolos vigentes y el último DNU. Además, se desarticularon fiestas clandestinas en distintos barrios de la ciudad.
Crisis por coronavirus
Bajo la modalidad de "restaurantes al cielo abierto", reclamarán contra la restricción horaria. Será este sábado al mediodía en Güemes. Buscan recolectar fondos para poder "salvar a los locales endeudados".
Ciudad de Córdoba
Debido a la prohibición de realizar reuniones familiares y sociales hasta el 2 de julio, muchas familias decidieron celebrar la fecha en establecimientos gastronómicos.
Segunda ola de coronavirus
El secretario de Gobierno municipal, Miguel Siciliano, dijo a Cadena 3 que esperan a partir del sábado la vuelta de peluquerías, gimnasios y bares adentro. Evalúan medidas por el Día del Padre.
Segunda ola de coronavirus
Los jefes comunales de las localidades más importantes se reunieron con el ministro de Gobierno y el equipo de Salud antes de que finalicen las restricciones este viernes.
Total normalidad
Cynthia Zak, corresponsal de Cadena 3 en Estados Unidos, mostró cómo se vive allí luego de que eliminen el uso obligatorio de mascarilla y flexibilicen la asistencia a locales. Mirá el video.
Segunda ola de coronavirus
La protesta comenzó en el cruce de las calles Belgrano y Achával Rodríguez, y luego se concentraron frente al shopping Patio Olmos.
Segunda ola de coronavirus
Se convocaron desde las 12 en el Patio Olmos para manifestar su desacuerdo con el nuevo confinamiento. "Estamos fundidos", dijo a Cadena 3 Luis Navarro, de la Cámara de Bares.
Nuevas restricciones
Fernando Desbots, vicepresidente de Feghra manifestó la preocupación por las nuevas medidas y advirtió sobre la situación crítica que atraviesan. "En el 2020 cerraron 10 mil establecimientos", indicó.
Opinión
Opinión
Con una inflación que supera el 11% y tasas que apenas llegan al 9%, sería de esperar que el Banco Central las suba. Además, el debate presidencial podría alterar el mercado de bonos. Escuchá.
Lo más visto
Crisis económica
Los estacioneros estarían teniendo dificultades para conseguir los dólares para importar. Aseguran que las entregas son recortadas y los cupos se reducen.
Dura sentencia
En su reclamo a la jueza Loretta Preska, argumenta los antecedentes del Gobierno de evitar las sentencias dictadas en Estados Unidos y que "no tiene voluntad de cumplir" con el fallo adverso.
Viral
Santiago Notarfrancesco está en el gigante asiático desde hace una semana por cuestiones laborales. Cuando entró a un local de ropa, encontró a un vendedor fanático de la Selección argentina. Video.
Al aire
Según reveló Sofía “Jujuy” Jiménez, su amiga rompió en llanto cuando supo que su esposo había dicho en un programa televisivo que estaban separados, a dos años de su casamiento.
Te puede interesar
Películas y series
Un film protagonizado por Gael García Bernal se lanzó con buen recibimiento de la crítica. Una aclamada serie llegó a su fin en la plataforma de la N roja.
Novedad musical
Ulises estrenó nuevo single "Se que no" junto a grandes artistas en la ante sala de su show regreso en Forja.
Emprender y sanar
Santiago Barrera tiene 32 años y asegura que la "Pachamama" lo curó. En su Vivero El Tacku, en Villa Allende, cultiva plantas y árboles nativos de Córdoba.
Gastronomía
El concurso de chefs más grande de la provincia, organizado por la Asociación Empresaria Hotelera Gastronómica, tendrá lugar el martes 26 de septiembre. Promete ser una experiencia única para todos los amantes de la gastronomía.
Mujeres al aire
Esta maestra argentina quedó entre las 10 finalistas del Global Teacher Prize, el "Nobel de la educación", en el año 2021. En diálogo con Cadena 3, contó sobre su proyecto con caballos.
Ahora
Dura sentencia
En su reclamo a la jueza Loretta Preska, argumenta los antecedentes del Gobierno de evitar las sentencias dictadas en Estados Unidos y que "no tiene voluntad de cumplir" con el fallo adverso.
Crisis económica
Los estacioneros estarían teniendo dificultades para conseguir los dólares para importar. Aseguran que las entregas son recortadas y los cupos se reducen.
Tragedia
La vocera de la Clínica Chapelco, Marcela Barrientos, habló con Cadena 3 y deslizó que en las próximas horas podría haber altas. En tanto, un paciente permanece con pronóstico reservado.
Rumbo Económico
El caso de Chocolate Rigau, un botón de muestra de que el derroche y la opacidad en los gastos estatales sube el déficit, el cual se financia con emisión; que más tarde termina generando inflación.
Viral
Santiago Notarfrancesco está en el gigante asiático desde hace una semana por cuestiones laborales. Cuando entró a un local de ropa, encontró a un vendedor fanático de la Selección argentina. Video.
Pobreza y solidaridad
"Los Bajitos Primero" ocupa una función social importante e inclusiva en el sector. Brinda porciones de comida a los vecinos, también les da trabajo, apoyo escolar y les enseña a cultivar sus alimentos.
Elecciones 2023
Los mendocinos votarán este 24 de septiembre las autoridades para el Ejecutivo provincial. Hay cinco frentes: Cambia Mendoza, Unión Mendocina, Elegí Mendoza, Frente de Izquierda y el Partido Verde.
Elecciones 2023
La vicepresidenta encabezará el acto por la reedición de un libro que tiene al ex mandatario Néstor Kirchner como protagonista.