EN VIVO
Turno Noche
Informados, al regreso
Viva la Radio
Informados, al regreso
Informados, al regreso
Noticias Rosario
Viva la Radio Rosario
Viva la Radio Rosario
Viva la Radio
Viva la Radio
Viva la Radio
Viva la Radio
Viva la Radio Rosario
Viva la Radio Rosario
Viva la Radio
Viva la Radio
Viva la Radio
Viva la Radio
Mundial de Rugby 2023
Ahora país
Ahora país
Ahora país
Opinión
Siempre Juntos
Fútbol
3x1:4 - Por Sergio Suppo
Siempre Juntos
Siempre Juntos Rosario
La quinta pata del gato - Por Adrián Simioni
Siempre Juntos
Siempre Juntos
Siempre Juntos
Siempre Juntos Rosario
Columna de Opinión
Radioinforme 3
Siempre Juntos
La Mesa de Café
Siempre Juntos
Siempre Juntos
Siempre Juntos Rosario
La Mesa de Café
Siempre Juntos
Radioinforme 3 Rosario
Otra mirada - Por Fernando Genesir
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Opinión
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Las Claves de Radioinforme 3
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3
Actualidad
Viva la Radio Rosario
River Plate
River Plate
Turno Noche
Talleres
Talleres
Informados, al regreso
Informados, al regreso
Informados, al regreso
Tiempo de juego
Tiempo de juego
Informados, al regreso
Belgrano
Viva la Radio Rosario
Tiempo de juego
Tiempo de juego
Viva la Radio
Viva la Radio
Abrapalabra
Viva la Radio
Viva la Radio Rosario
Viva la Radio Rosario
Viva la Radio
Viva la Radio
Mujeres al Aire
Ahora país
Ahora país
Ahora país
Ahora país
Ahora país
Ahora país
Política esquina Economía - Por Adrián Simioni
Ahora país
Siempre Juntos
Micros Radio
Siempre Juntos Rosario
El dato confiable - Por Federico Albarenque
La Mesa de Café
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Un Mundo de Historias
La quinta pata del gato - Por Adrián Simioni
Radioinforme 3 Rosario
Siempre Juntos Rosario
EN VIVO
Más Emisoras
Crimen en Villa Gesell
En el inicio de la segunda semana del juicio oral, los acusados se quitaron el barbijo y dejaron ver su rostro en el proceso judicial.
Controles
Desde la Comisión Nacional de Regulación de Transporte (CNRT) brindan extremar las precauciones para evitar nuevos contagios.
Pandemia
Hugo Pizzi, médico infectólogo, alertó a la población por la suba de casos de coronavirus. A su vez, destacó: “Las vacunas son fantásticas”.
Cambios en el protocolo
Lo informó el Ministerio de Salud de Córdoba. El criterio es dinámico y está sujeto a modificaciones, según la situación epidemiológica.
Alerta sanitaria
Pablo Bonvehí (MP: 62.648) dijo que por la cantidad de autotest hay muchos casos no reportados. Instó a reforzar la vacunación.
Alerta sanitaria
Mediante las redes sociales, la titular del Ministerio, Gabriela Barbás, instó a utilizar el tapabocas a personas mayores de 60 años o con factores de riesgo en espacios cerrados y aglomeraciones.
Salud
Las personas que no estén vacunadas o necesiten completar su esquema pueden acercarse espontáneamente. El intervalo recomendado entre cada dosis de refuerzo es de un mínimo de 4 meses.
Alerta por coronavirus
Aseguró que no habrá restricciones. "No hubo un aumento significativo de hospitalizaciones o de muertes", dijo pero pidió que "quienes se vacunaron por última vez hace más de cuatro meses se den una nueva dosis".
Prevención
Jorge Geffner, inmunólogo e investigador del Conicet dijo a Cadena 3 que usarlo en el transporte público es una medida de apoyo para evitar contagios.
Alerta sanitaria
En un comunicado, la Agencia Nacional de Vigilancia Sanitaria señaló que "los datos epidemiológicos actuales indican un aumento en el número de casos" de coronavirus.
Fin del tapabocas
Alan Gontmaher es dueño de una fábrica de toallas que en pleno aislamiento ideó los Atom Protect. En Cadena 3 Rosario, dio detalles sobre nuevas colitas contra piojos y remeras que repelen mosquitos.
Viajar en pandemia
Lo anunció el ministerio de Salud a través de la resolución 1849/2022 publicada en el Boletín Oficial. Tampoco será obligatorio en colectivos ni transporte público.
Es oficial
El Ministerio de Salud sigue aconsejándolo en lugares cerrados y transporte. Cada jurisdicción podrá decidir si adhiere o no.
Inseguridad en Córdoba
A casi dos años del asesinato en Vicuña Mackenna, un centro forense determinó que el perfil genético de un barbijo se corresponde con el ADN de uno de los detenidos.
Aire irrespirable
Rosario está inundada de partículas de humo que afectan la salud respiratoria. Un especialista dialogó con Siempre Juntos de Cadena 3 Rosario y contó qué mascarillas son las adecuadas para usar.
Anticipo Cadena 3
La medida rige desde este jueves. La utilización del tapabocas al aire libre ya era opcional desde abril.
Nueva etapa de la pandemia
El investigador del Conicet advirtió que no deben dejarse las medidas de prevención, como el uso de barbijo que ya no será obligatorio en lugares cerrados y en el transporte público de CABA.
Nueva etapa de la pandemia
La medida rige desde este jueves. El Gobierno porteño recomienda su uso, pero no lo impone.
Covid y algo más
Tras una nueva reunión del comité de expertos en el Ministerio de Salud provincial, ante un incremento de casos y por otras enfermedades respiratorias, recomendaron medidas en lugares puntuales.
Nuevos casos de coronavirus
En diálogo con Cadena 3, Jorge Pietro, secretario de Salud provincial, indicó que la sugerencia es para espacios cerrados, escuelas y transporte públicos.
Cuarta ola de coronavirus
El ministro de Salud de Buenos Aires alertó que se vive "un momento clave" frente al aumento de contagios que transita el país y pidió por prevención el uso de tapabocas en lugares cerrados.
Viajar en pandemia
La medida fue comunicada por la Agencia Europea de Seguridad (EASA) y el Centro Europeo para la Prevención y Control de Enfermedades (ECDC).
Gripe y coronavirus
La infectóloga explicó la suba de casos de covid y alertó que se vienen semanas que suelen ser de "ascenso" de enfermedades respiratorias.
En actividades y comercios
El funcionario provincial aclaró que ya caducó la disposición que exigía la utilización del barbijo para ingresar a los locales.
Coronavirus en Córdoba
El infectólogo Hugo Pizzi (M.P. 54.101) explicó a Cadena 3 que "no hay que bajar la guardia sanitaria" e insistió en el uso del barbijo.
Tapabocas en transportes
La administración de Biden acudió a la Justicia para insistir con el uso de mascarillas en aviones, trenes y autobuses por lo menos hasta el 3 de mayo, luego de la decisión de una jueza de anular la obligatoriedad.
Aunque lo recomiendan
Es una disposición del Ministerio de Gestión Pública de Santa Fe, en la cual, no obstante, se recomienda usar “elementos de protección que cubran nariz boca y mentón” en determinados casos.
Reporte sin muertos
El infectólogo Damián Lerman explicó qué momento de la pandemia atraviesa el país actualmente, luego del primer parte oficial sin fallecidos por covid. Pidió seguir usando el barbijo.
Nueva etapa de la pandemia
El ministro de Salud, Nicolás Kreplak, detalló que desde este jueves no será obligatorio llevarlo puesto en espacios laborales, recreativos y educativos. Destacó la baja de casos positivos de coronavirus.
Pandemia
Será obligatorio en ambientes cerrados como los educativos, laborales y recreativos. En Rosario lanzaron una nueva campaña de vacunación.
Nuevas medidas sanitarias
El ministerio de Salud de la provincia anunció este sábado que ya no se exigirá el tapabocas al aire libre. Además, eliminó las restricciones a los aforos.
Covid en Argentina
Lo hizo a través de una resolución publicada en el Boletín Oficial. Se mantiene la necesidad del uso de barbijo en el transporte público y lugares cerrados.
Alivio epidemiológico
Sin embargo, continuará vigente el uso obligatorio de tapabocas en ambientes cerrados, como escuelas, donde se seguirá aplicando el protocolo de Aula Cuidada y Segura.
Educación en pandemia
“La recomendación unánime es sostener su uso, no solo en las escuelas sino en lugares cerrados”, manifestó la ministra tras la decisión adoptada por Horacio Rodríguez Larreta.
Educación en pandemia
Es en todos los niveles a partir de este lunes. El objetivo es mejorar el bienestar socioemocional de los chicos. La decisión no abarca al personal docente.
Nueva etapa de la pandemia
Lo anunció el jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta. La medida incluye a todos los niveles educativos y entrará en vigencia el próximo lunes.
Nueva etapa de la pandemia
La subsecretaria de Educación, Graciela Orelogio explicó a Cadena 3 que la medida comenzará a regir a partir del 21 de marzo e incluye a docentes, alumnos y auxiliares. "Seguirá siendo optativo", aclaró.
Nueva etapa de la pandemia
Lo anunció el intendente, Julio Garro. El tapabocas dejará de ser obligatorio en el transporte público, los comercios y las oficinas municipales. El gobierno bonaerense tildó la medida de "irresponsable".
Nueva etapa de la pandemia
El ministro de Educación de la Nación, Jaime Perczyk, ratificó que cada jurisdicción determinará la obligatoriedad del uso del tapabocas en los colegios de todos los niveles.
Educación en pandemia
Lo confirmó a Cadena 3 la subsecretaria de Educación, Graciela Orelogio. De esta forma, la provincia será la primera del país donde el tapabocas no será obligatorio para alumnos que no tengan problemas de salud.
La Mesa de Café
Dos abogados constitucionalistas analizaron la situación ocurrida en Río Tercero, en donde una alumna no pudo ingresar a la institución porque su mamá se negó a que llevara mascarilla.
Protocolos en las escuelas
El fiscal de Río Tercero, Alejandro Carvallo, confirmó a Cadena 3 la denuncia penal. La madre esgrime cuestiones médicas, aunque desde la fiscalía aclaran que éstas no están probadas.
La Mesa de Café
Dos abogados constitucionalistas analizaron la situación ocurrida en Río Tercero, en donde una alumna no pudo ingresar a la institución porque su mamá se negó a que llevara mascarilla.
Protocolos en escuelas
Una mamá de Río Tercero informó a las autoridades educativas que su hija de 13 años no iba a usar mascarilla en clases. La menor no pudo entrar a la escuela y se generó una discusión con docentes.
Coronavirus en el mundo
A partir del 11 de marzo dejará de ser obligatorio en California, Washington y Nueva York. Será optativo y quedará a criterio de los padres.
Aula segura
Adriana Cantero, Ministra de Educación de la Provincia, dijo a Radioinforme 3 que el porcentaje en niños y adolescentes está por encima de la media nacional.
Nueva etapa de la pandemia
La gobernadora Kathy Hochul precisó que cada ciudad o empresa podrá determinar si es necesario el uso de tapabocas contra el coronavirus en lugares cerrados.
Historias reales
La periodista Celeste del Bianco y los médicos José María Malvido y Eugenia Traverso Vior retratan crónicas de la pandemia. Las ganancias del libro serán donadas al Hospital Dr. Alberto Balestrini.
Opinión
Opinión
Con una inflación que supera el 11% y tasas que apenas llegan al 9%, sería de esperar que el Banco Central las suba. Además, el debate presidencial podría alterar el mercado de bonos. Escuchá.
Lo más visto
Al aire
Según reveló Sofía “Jujuy” Jiménez, su amiga rompió en llanto cuando supo que su esposo había dicho en un programa televisivo que estaban separados, a dos años de su casamiento.
Conectividad
El gobernador declaró el inicio de un proceso de subasta para garantizar la cobertura en el 100% de las localidades, 529 escuelas y para aquellos que residen en áreas rurales
Inseguridad vial en Córdoba
El siniestro ocurrió a las 5.45, cerca de Autocity. "El auto golpeó contra el costado del puente, el guardarraíl, dio varios tumbos y luego dio contra un poste", dijo a Cadena 3 la Policía.
Dato sorpresivo
El ex campeón del mundo habló de su vida y reveló detalles de una de sus relaciones después de ser campeón del mundo.
Crisis económica
Incluye a profesionales, autónomos y pymes. Contempla planes de facilidades de pago, postergación del pago de aportes y actualización de las escalas de retenciones en el Impuesto a las Ganancias.
Te puede interesar
Películas y series
Un film protagonizado por Gael García Bernal se lanzó con buen recibimiento de la crítica. Una aclamada serie llegó a su fin en la plataforma de la N roja.
Emprender y sanar
Santiago Barrera tiene 32 años y asegura que la "Pachamama" lo curó. En su Vivero El Tacku, en Villa Allende, cultiva plantas y árboles nativos de Córdoba.
Elecciones 2023
El domingo, la provincia se prepara para elegir a sus próximas autoridades. La batalla política se intensifica en esta región productiva y estratégica del país.
Gastronomía
El concurso de chefs más grande de la provincia, organizado por la Asociación Empresaria Hotelera Gastronómica, tendrá lugar el martes 26 de septiembre. Promete ser una experiencia única para todos los amantes de la gastronomía.
Mujeres al aire
Esta maestra argentina quedó entre las 10 finalistas del Global Teacher Prize, el "Nobel de la educación", en el año 2021. En diálogo con Cadena 3, contó sobre su proyecto con caballos.
Ahora
Elecciones 2023
La vicepresidenta encabezará el acto por la reedición de un libro que tiene al ex mandatario Néstor Kirchner como protagonista.
Elecciones 2023
El candidato presidencial de La Libertad Avanza se refirió a los procedimientos que se pusieron en marcha recientemente en organismos dependientes del Estado, como el Conicet, el ENRE y el ENACOM.
Crisis económica
Incluye a profesionales, autónomos y pymes. Contempla planes de facilidades de pago, postergación del pago de aportes y actualización de las escalas de retenciones en el Impuesto a las Ganancias.
Investigación
Se trata de Darío Tello Pajón. La decisión se dio en el marco del escándalo en las cárceles de Córdoba. En su lugar designaron a Diego Marín Ayala.
Elecciones 2023
El economista habló con Cadena 3 e hizo referencia a los anuncios realizados por Sergio Massa este viernes. "Maneja plata que no es de él", cuestionó.
Crisis económica
Es parte de un paquete de medidas de alivio fiscal dispuesto por Sergio Massa, que beneficiarán a 700 mil trabajadores autónomos, más de 1 millón de monotributistas y 300 mil pymes.
Crisis económica
Juan Domínguez, integrante del sindicato de Aceiteros contó a Cadena 3 que el sueldo básico en la empresa es de 184 mil pesos, mientras que la última paritaria del sector se acordó un sueldo de 500 mil.
Elecciones presidenciales
El candidato de La Libertad Avanza también insistió con su plan de dolarización de la economía y aseguró que hay "cinco fondos de inversión interesados" en apoyar su propuesta.