En vivo

Ahora país

Rodolfo Barili

Argentina

En vivo

Ahora país

Rodolfo Barili

Rosario

En vivo

Una que sabemos todos

Música

En vivo

Los Populares

Colorete Gianola

En vivo

Escenario Principal

Radio

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

La mesa de café

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

Cuadro de Situación

Escuchá lo último

Elegí tu emisora

La guerra impacta a parejas que esperan hijos en Ucrania

El país es elegido en el mundo para este tipo de procesos de fertilización asistida. La santafesina Nadia Novillo lo hizo junto a su pareja y contó a Cadena 3 que tiempo atrás ya tenían bunkers en las clínicas. 

07/03/2022 | 16:42Redacción Cadena 3

  1. Audio. La guerra en Ucrania afecta la subrogación de vientres de parejas argentinas

    Viva la Radio

    Episodios

La guerra entre Ucrania y Rusia genera consecuencias en muchísimos órdenes. Uno de ellos, que afecta a parejas argentinas y del mundo, es que la capital ucraniana es un punto que suele ser elegido para llevar adelante subrogaciones de vientre en parejas que no pueden tener hijos.

Nadia Novillo es oriunda de Santa Fe y poco tiempo antes del inicio del conflicto recibió a su bebé, Sol, en un proceso como este. En diálogo con Cadena 3, contó que tiempo antes ya tenían bunkers preparados que creían que jamás iban a usar. 

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

"Con mi marido veníamos de un largo recorrido de nueve años intentando ser padres con tratamientos. En la pandemia se viralizó una noticia de un grupo de padres argentinos que no podían llegar a sus bebés por nacer en Ucrania por la suspensión de vuelos. Ahí llegamos a ese dato que se presentó como posibilidad", relató.

La mujer contó que la respuesta fue inmediata y que en enero de 2021 viajaron para iniciar el tratamiento en Kiev. En febrero regresaron a Argentina y recibieron la noticia de que esperaban un bebé. En octubre de 2021 nació Sol, por lo que fueron a Ucrania a buscarla y regresaron en diciembre. 

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

"Tenemos una relación muy estrecha con Ucrania, que es un país que nos dio todo; nos dio la posibilidad de ser padres, su gente es maravillosa. Nos duele en el alma lo que está ocurriendo", expresó.

El problema es que estalló la guerra y había parejas argentinas con sus bebés en Ucrania y otras esperando el nacimiento allí o en Argentina. Novillo explicó que los niños siguen naciendo en bunkers o sótanos en medio de este duro contexto.

Pese a que los nacimientos se hacen en maternidades públicas, apuntó que la clínica tiene un bunker especial con provisiones de tres meses para las familias que viajan y las gestantes.

/Inicio Código Embebido//Fin Código Embebido/

"La maternidad fue bombardeada, pero siguieron naciendo bebés en el bunker", detalló.

Sobre los últimos nacimientos, indicó que muchas parejas lograron salir a Polonia o Rumania, donde recibieron asistencia. "Hay muchas que tendrán que viajar y esperarán en las fronteras o deberán comunicarse con la Embajada o Cancillería para definir la logística de encuentro con sus bebés", cerró.

Entrevista de "Viva la Radio".

Lo más visto

Sociedad

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho