En Vivo
Viva la Radio
Coronavirus en Córdoba
Córdoba aceptó este lunes el DNU que extiende la fase Dispo al 31 de enero. Marcos Ferrer, de Río Tercero y Carlos Briner, de Bell VIlle, señalaron a Cadena 3 que fomenta las fiestas clandestinas.
AUDIO: San Francisco da marcha atrás con la apertura de boliches para las fiestas
AUDIO: El intendente de Río Tercero cuestionó la prohibición de boliches en Córdoba
AUDIO: Intendente de Bell VIlle, indignado con la inminente prohibición de boliches
El Gobierno provincial adhirió al DNU del Ejecutivo Nacional que prohíbe hasta el 31 de enero de 2021 la realización de eventos culturales, sociales, recreativos o religiosos en espacios públicos al aire libre con concurrencia mayor a 100 personas.
Después del anuncio, las autoridades provinciales realizaron una reunión virtual con varios intendentes para informar la disposición.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Alerta por coronavirus
/Fin Código Embebido/
En algunas localidades de la provincia habían anunciado la apertura de boliches al aire libre para descomprimir las fiestas clandestinas, que podían aumentar de cara al 24 y el 31 de diciembre. En Río Cuarto habían iniciado este fin de semana -abrieron dos boliches con burbujas de seis personas y capacidad reducida al 30%-.
Oscar Saliba, presidente del Foro de Intendentes Radicales, compartió a Cadena 3 la indignación de sus pares por el DNU que extiende el Dispo al 31 de enero.
Aseguró que la medida no solamente implica “redoblar los esfuerzos” para controlar que no se hagan este tipo de reuniones, sino que, además, “la gente que asiste a estas fiestas van fuera del ejido municipal y ahí es donde se da la falta de control”. “Ese es el tema que queríamos”, dijo el intendente de Huinca Renancó.
La propuesta de los intendentes implicaba reuniones con modalidad burbuja, al aire libre y con cantidad limitada de personas.
Río Tercero
"Nos ha caído mal. Nos parece que no se nos dio una oportunidad de dialogar y plantear nuestro punto de vista", reclamó Ferrer.
Y expresó: "Estoy sorprendido y molesto por el fundamento para mantener esta posición, que es el peligro de contagio. Todos sabemos que se realizan eventos clandestinos que convocan a muchísima gente".
Para el intendente de Río Tercero, la prohibición "pone en riesgo a los chicos a situaciones peores", porque "en las fiestas clandestinas no hay barbijos ni control".
"Además le sumamos la clandestinidad, no hay límites en el alcohol ni controles de seguridad o sanitarios", enfatizó.
Sobre la propuesta de eventos al aire libre, remarcó que eran con burbujas, protocolos y personal abocado al control.
Bell Ville
“Estábamos trabajando en un protocolo de trabajo para contener sanitariamente la salida de los jóvenes, Bell Ville tiene al menos cinco lugares al aire libre, donde íbamos a poner un servicio de modalidad bar con un guardia municipal que garantice el cumplimiento de las medidas, señaló a Cadena 3 el intendente Carlos Briner.
Subrayó que esta medida buscaba evitar la creciente cantidad de fiestas clandestinas que se dan en la localidad.
Y aclaró que no está “enojado” sino que solicita “al foro de intendentes que se ‘atalone’ a lo que dice el Gobierno nacional”. “Esto significa que no nos llamen después intendente por intendente para tratar de romper el foro”.
San Francisco
En San Francisco había tres lugares al aire libre específicos donde se habilitaría la actividad nocturna la noche del 24 y del 31, tras un rápido testeo.
Sin embargo, tras el anuncio del Gobierno provincial, deberán dar marcha atrás con la iniciativa.
Entrevista de Guillermo López, Francisco Centeno, Osvaldo Soria y Agustina Vivanco.
Te puede interesar
Néstor Grindetti dijo en Cadena 3 que los intendentes opositores no fueron convocados a la reunión donde se decidió esta medida.
Se impuso en los comicios que se realizaron para reemplazar a Juan Carlos Cimadamore, quien falleció el año pasado antes de asumir su tercer mandato. El vicegobernador Manuel Calvo fue a los festejos.
Marcos Ferrer, de Río Tercero, deslizó que por detrás de las decisiones hay cuestiones políticas. “Me parece que es un despropósito”, apuntó.
Lo resolvió el Gobierno provincial luego del anuncio sobre las discotecas en Río Tercero. El sector de espectáculos públicos mantenía expectativas de un posible retorno.
Lo último de Política y Economía
Inflación en Argentina
Néstor Roulet consideró que el valor debería ser mayor. Adelantó que la mala cosecha de la soja y el maíz generará pérdidas millonarias al sector. Estima un millón de viajes menos al puerto.
Elecciones 2023
La presidenta del PRO y precandidata presidencial de Juntos por el Cambio se lo dijo a Cadena 3. Este lunes, inauguró su local partidario en el barrio de Nueva Córdoba.
Negociación paritaria
El ministro de Educación de Córdoba aseguró a Cadena 3 que abonarán la suba del 10% de febrero a pesar de la medida de fuerza de UEPC. "Es un modo de acompañar y mostrar vocación de resolver el conflicto", dijo.
Cortes de luz
Lo anunció el ministro de Economía, Sergio Massa, por disposición de la Secretaría de Energía. Es para fiscalizar el cumplimiento de las obras y la mejora del servicio ante la ola de interrupciones.
Elecciones 2023
Lo anunció su socio, el radical Rodrigo de Loredo, quien renunció a su postulación. Lo hizo con un video en las redes sociales, horas después de que Schiaretti fijara la fecha para elegir a su sucesor en Córdoba.
Comentarios
Opinión
Lo más visto
Elecciones 2023
Ese día se elegirán gobernador y vicegobernador, legisladores y miembros del Tribunal de Cuentas.
Tiempo inestable
Lo informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN). El aviso advierte por posible caída de granizo y fuertes ráfagas.
Inseguridad
Fue en la madrugada de domingo en la guardia del Eva Perón, en Las Violetas. Mientras dos médicas y una enfermera atendían a un herido de bala, un acompañante del lesionado blandió una pistola al pedírsele que se retirara.
Conmoción en La Chacarita
La abuela de la criatura fue quien hizo la denuncia. Los datos que aportó derivaron en la detención de un joven de 24 de años. Estuvo casi seis meses detenido.
Horror en Bariloche
Ocurrió este lunes a la madrugada en pleno centro, en la esquina de Quaglia y Moreno.
Te puede interesar
La previa al éxito
El film con Leonardo DiCaprio y Kate Winslet es de los más taquilleros de la historia. Pero la historia real del barco que se hundió se contó ante en la gran pantalla. Una sobreviviente incluso participó en una película.
Pantallas
El 21 de marzo es el Día Internacional de las Personas con Síndrome de Down y por eso compartimos algunos filmes con protagonistas que cambiaron la historia en el cine.
De Córdoba al mundo
"¡Viberti, Viberti: la leyenda del Zapatones”, sobre la vida de este jugador salido de Huracán que finalizó su carrera en Talleres y revolucionó la España de los años '70. El libro está disponible en Librería Quade.
Verano en Córdoba
Se trata del Manos Negras, un curso de agua que se origina en la Reserva Hídrica de la Pampa de Achala. Su curso serpentea por paredones de piedra y forma varias cascadas y ollitas.
ACTC Argentina-Noticias
El nacido en Guatimozín se convirtió en el piloto más joven en ganar dentro de las categorías de la ACTC, dejó su sello en el TC Pista Mouras en La Plata.
Ahora
Cortes de luz
Lo anunció el ministro de Economía, Sergio Massa, por disposición de la Secretaría de Energía. Es para fiscalizar el cumplimiento de las obras y la mejora del servicio ante la ola de interrupciones.
Elecciones 2023
Lo anunció su socio, el radical Rodrigo de Loredo, quien renunció a su postulación. Lo hizo con un video en las redes sociales, horas después de que Schiaretti fijara la fecha para elegir a su sucesor en Córdoba.
Contaminación en Córdoba
Se trata de Rakú, al que le revocaron la concesión por el supuesto vertido de líquidos cloacales a la laguna. La dueña habría provocado una explosión adentro; sólo tendría quemaduras leves. Apresaron a su expareja y hermano.
Investigación en curso
Fue ganador y se distinguía como un joven sano. Este lunes, fue detenido y acusado de abuso y trata de niños y adultos en situación de vulnerabilidad. Era uno de los productores actuales del reality.
Conflicto en la Educación
Fue por votación: 20 votos negativos y seis positivos. El secretario general de la UEPC, Juan Monserrat, dijo a Cadena 3 que el jueves harán una marcha en la capital cordobesa.
Negociación paritaria
El ministro de Educación de Córdoba aseguró a Cadena 3 que abonarán la suba del 10% de febrero a pesar de la medida de fuerza de UEPC. "Es un modo de acompañar y mostrar vocación de resolver el conflicto", dijo.
Investigación judicial
La decisión fue tomada por la fiscal de Villa María, Juliana Companys, luego de la denuncia realizada por una mujer con la cual habría mantenido una relación que concluyó hace tiempo.
Mercados agitados
La divisa estadounidense cerró a $386 en el mercado paralelo, una cifra récord. Las cotizaciones financieras bajaron después de cuatro jornadas.