Intendentes, indignados por las restricciones a boliches
Córdoba aceptó este lunes el DNU que extiende la fase Dispo al 31 de enero. Marcos Ferrer, de Río Tercero y Carlos Briner, de Bell VIlle, señalaron a Cadena 3 que fomenta las fiestas clandestinas.
22/12/2020 | 11:16Redacción Cadena 3
El Gobierno provincial adhirió al DNU del Ejecutivo Nacional que prohíbe hasta el 31 de enero de 2021 la realización de eventos culturales, sociales, recreativos o religiosos en espacios públicos al aire libre con concurrencia mayor a 100 personas.
Después del anuncio, las autoridades provinciales realizaron una reunión virtual con varios intendentes para informar la disposición.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Alerta por coronavirus
/Fin Código Embebido/
En algunas localidades de la provincia habían anunciado la apertura de boliches al aire libre para descomprimir las fiestas clandestinas, que podían aumentar de cara al 24 y el 31 de diciembre. En Río Cuarto habían iniciado este fin de semana -abrieron dos boliches con burbujas de seis personas y capacidad reducida al 30%-.
Oscar Saliba, presidente del Foro de Intendentes Radicales, compartió a Cadena 3 la indignación de sus pares por el DNU que extiende el Dispo al 31 de enero.
Aseguró que la medida no solamente implica “redoblar los esfuerzos” para controlar que no se hagan este tipo de reuniones, sino que, además, “la gente que asiste a estas fiestas van fuera del ejido municipal y ahí es donde se da la falta de control”. “Ese es el tema que queríamos”, dijo el intendente de Huinca Renancó.
La propuesta de los intendentes implicaba reuniones con modalidad burbuja, al aire libre y con cantidad limitada de personas.
Río Tercero
"Nos ha caído mal. Nos parece que no se nos dio una oportunidad de dialogar y plantear nuestro punto de vista", reclamó Ferrer.
Y expresó: "Estoy sorprendido y molesto por el fundamento para mantener esta posición, que es el peligro de contagio. Todos sabemos que se realizan eventos clandestinos que convocan a muchísima gente".
Estoy sorprendido y molesto por el fundamento para mantener esta posición, que es el peligro de contagio
Para el intendente de Río Tercero, la prohibición "pone en riesgo a los chicos a situaciones peores", porque "en las fiestas clandestinas no hay barbijos ni control".
"Además le sumamos la clandestinidad, no hay límites en el alcohol ni controles de seguridad o sanitarios", enfatizó.
Sobre la propuesta de eventos al aire libre, remarcó que eran con burbujas, protocolos y personal abocado al control.
Bell Ville
“Estábamos trabajando en un protocolo de trabajo para contener sanitariamente la salida de los jóvenes, Bell Ville tiene al menos cinco lugares al aire libre, donde íbamos a poner un servicio de modalidad bar con un guardia municipal que garantice el cumplimiento de las medidas, señaló a Cadena 3 el intendente Carlos Briner.
Subrayó que esta medida buscaba evitar la creciente cantidad de fiestas clandestinas que se dan en la localidad.
Y aclaró que no está “enojado” sino que solicita “al foro de intendentes que se ‘atalone’ a lo que dice el Gobierno nacional”. “Esto significa que no nos llamen después intendente por intendente para tratar de romper el foro”.
San Francisco
En San Francisco había tres lugares al aire libre específicos donde se habilitaría la actividad nocturna la noche del 24 y del 31, tras un rápido testeo.
Sin embargo, tras el anuncio del Gobierno provincial, deberán dar marcha atrás con la iniciativa.
Entrevista de Guillermo López, Francisco Centeno, Osvaldo Soria y Agustina Vivanco.