EN VIVO
Operativo Verano 2025
Siempre Juntos
Operativo Verano 2025
Caminos de la Historia
3x1:4 - Por Sergio Suppo
100 Noches Festivaleras 2025
Siempre Juntos
Siempre Juntos Rosario
El dato confiable - Por Federico Albarenque
Caminos de los Lagos
Siempre Juntos
Operativo Verano 2025
Radioinforme 3 Rosario
Siempre Juntos Rosario
La Mesa de Café
Radioinforme 3
Cuadro de situación - Por Sergio Berensztein
La otra mirada - Por Fernando Genesir
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Más Emisoras En vivo
Viva la Radio Rosario
FOTO: Caso Guenchul: "Para premeditación tiene que haber más de dos", dijo el fiscal.
En una vuelta de tuerca en el resonante caso del asesinato del personal trainer Marcos Guenchul, ocurrido en julio de 2019, los Tribunales Provinciales fueron testigos de un fallo que sorprendió a los familiares de la víctima.
Tras un primer veredicto que había absuelto a Priscila Denoya, la ex pareja de la víctima, y condenado a Caio Soso y Maximiliano Panero a 20 años de prisión, la Cámara de Apelaciones ha emitido un nuevo dictamen que cambia drásticamente el rumbo de este caso.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
/Fin Código Embebido/
El fiscal Adrián Spelta, en una entrevista con Rodrigo Ipolitti en Viva la Radio por Cadena 3 Rosario, explicó las razones detrás de este inesperado giro judicial.
Factor clave. “Lo que entendieron los jueces es que para la premeditación tiene que haber más de dos personas y al haberla sacado en primera instancia a ella, no podía haber concurso premeditado. No había agravante por parentesco por la misma razón. No existía alguien que tuviera vínculo directo como el de Denoya con Guenchul. Al ingresarla a ella como coautora, cada uno tuvo una participación en una planificación previa”.
Revisión. “Dos han solicitado la absolución por el beneficio de la duda. Un tercero entendió que no que debía ser condenado por otro delito. Hoy entendemos que dos de esos tres esos camaristas entendieron que esa duda no existía, revisaron la evidencia, han llegado a la certeza necesaria para arribar a esta condena”.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
/Fin Código Embebido/
Evidencias. “Tuvimos muchas cámaras, a Zoso lo pudimos detener en Ezeiza cuando estaba tomando un vuelo para medio oriente. Luego, con su relato pudimos entender quiénes eran las otras personas que participaron. Hubo testigos que participaron previamente. La videncia en su conjunto fue armando la teoría que la fiscalía sostuvo en un primer momento”.
Posible apelación. “Apelar es una de las herramientas y las van a aprovechar. Nadie les podría contestar por sí o por no porque no hemos tenido los fundamentos. La experiencia demuestra que no van a desaprovechar la oportunidad de revisión por parte de otra cámara”.
Lo que sigue. “Estamos yendo a una audiencia para hacer un control de las medidas cautelares, revisar la libertad que tenía Denoya y solicitar medida cautelar que va a ser resistida seguramente, veremos que dicen los jueces”.
Te puede interesar
Violencia en Rosario
El acusado, identificado como Nail Espinoza, fue acusado por los fiscales Spelta y Torno de haber intentado matar a su expareja el 18 de octubre pasado alrededor de las 22.30.
La Casa del Horror
La mayor tiene 25 años, realizó la denuncia cuando tenía 8. Su abogada Daniela Morales habló con Cadena 3. El condenado además obligaba a participar a sus hijos varones de los abusos.
Violencia en Rosario
El fiscal Gastón Ávila adelantó que pedirá la pena máxima el “cabecilla” del narcotráfico regional, en este caso como instigador del asesinato de la joven Mariel Lezcano, en octubre de 2021.
Violencia en Rosario
Los investigadores piden colaboración para dar con dos hombres identificados como Damian Reifenstuel y Ariel Cabrera, sindicados como autores del homicidio. Habló el fiscal Gastón Ávila.
Lo último de Sociedad
Operativo Verano 2025
La exposición rinde homenaje al inventor con modelos interactivos de sus creaciones. Está abierta hasta el 25 de abril y es una propuesta ideal para la familia y los niños.
Inseguridad en Córdoba
El propietario, Martín, asegura que la llave no estaba en el vehículo. La policía investiga el caso.
Santa Fe
Desde este 23 de enero los interesados pueden inscribirse vía online. El beneficio quedará habilitado para usarse a partir del 3 de febrero.
Iniciativa solidaria
La iniciativa en Mendiolaza busca brindar recreación a familias en situación de vulnerabilidad. Nicolás Dalke, coordinador del proyecto, destaca el apoyo comunitario y la importancia de colaborar.
Educación
El ministro José Goity confirmó que la próxima semana comenzará el debate en paritarias y dijo que el inicio del ciclo lectivo se dará como está estipulado.
Opinión
El dato confiable
La titular del organismo aclaró que “las actualizaciones del impuesto inmobiliario están limitadas por el índice de salarios a nivel nacional, el RIPTE”, lo que asegura un proceso controlado y transparente.
Lo más visto
A la vera del río Paraná
Este martes un auto conducido a alta velocidad mató a madre e hija (41 y 16 años) e hirió de gravedad a otra nena (también de la familia) de 6 años. Habían llegado para pasear algunos días.
El tiempo
Lo informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN). Entrá a la nota y mirá el alcance de las coberturas.
Afortunados
Los beneficiados jugaron las boletas en Villa Rumipal (Córdoba) y Dolores (Buenos Aires.
Inmobiliario
El incremento de hasta un 163% en rentas e inmobiliarios en Córdoba provoca quejas generalizadas. Un comercio pasó de pagar 1 millón anual a 11 millones.
El dato confiable
La titular del organismo aclaró que “las actualizaciones del impuesto inmobiliario están limitadas por el índice de salarios a nivel nacional, el RIPTE”, lo que asegura un proceso controlado y transparente.
Te puede interesar
Info de servicio
Lo informó la Agencia Nacional de Discapacidad. Se trata de aquellos CUD con fecha de actualización entre el 1 de enero y el 31 de diciembre de 2025 cuya vigencia se prolongará hasta 2026.
Un ciclo imperdible
El rapero destacó la mayor accesibilidad de las nuevas tecnologías. Pero opinó que la industria es “injusta” con los artistas.
Los Imperdibles
Barlovento Restaurante y Club Montebello son dos propuestas que valen la pena explorar, donde las opciones son muy variadas.
La Gran Cadena Federal
Desde el lunes 16, la radio más federal del país podrá escucharse en San Juan en la 102.7, mientras que en San Rafael, Mendoza, será en la 91.3.
Concurso
Están funcionando las radios digitales en Uquía (Jujuy), Los Helechos (Misiones), Villa Valeria (Córdoba) y Maquinchao (Río Negro).