100 NOCHES FESTIVALERAS
EN VIVO
Una Mañana para todos Rosario
100 Noches Festivaleras 2025
Tarde y Media
Una mañana para todos
Una mañana para todos
100 Noches Festivaleras 2025
Operativo Verano 2025
Operativo Verano 2025
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Operativo Verano 2025
Noticias Rosario
Una mañana para todos
Caminos de la Flora
Una Mañana para todos Rosario
Actualidad
100 Noches Festivaleras 2025
Operativo Verano 2025
Más Emisoras En vivo
Deportes
El 15 de agosto de 2004 será siempre recordado como el día en que Emanuel Ginóbili le mostró al mundo de qué estaba hecho.
Sin margen para pensar, como una presa a punto de ser cazada, usó su instinto para inventar una acrobacia que recorre desde hace 18 años la memoria de los fanáticos del básquet mundial.
Nunca antes en la ciudad de los Juegos Olímpicos se vio algo semejante. "Manu" recreó una jugada de características futboleras para ganar un partido de básquet. Y no cualquier partido. Sino para ganarle a Serbia, la superpotencia que le había arrebatado polémicamente a la Generación Dorada el mundial de Indianápolis dos años atrás.
/Inicio Código Embebido//Fin Código Embebido/
Dice el diccionario futbolero que “palomita” es una acrobacia usada en el fútbol y sus deportes derivados —el fútbol sala y el fútbol playa—, que consiste en saltar hacia adelante, colocar el cuerpo en posición horizontal, cabecear el balón para despejar o rematar, y bajar los brazos para amortiguar la caída.
Ginóbili hizo algo parecido, pero necesitó de sus dos manos para agarrar la pelota, saltar hacia adelante, ponerse en posición semi horizontal y, por último, lanzar en movimiento hacia un aro de 45.7 cm de diámetro, ubicado a más de tres metros de altura. Todo esto en tan solo 0.9 segundos, más rápido que cualquier atleta en toda la villa olímpica.
El impacto fue tan grande cuando esa pelota entró al aro y decretó la victoria 83-82, que el equipo argentino se apiló encima del héroe y construyó una pirámide humana para inmortalizar el festejo. Hasta Rubén Magnano, el técnico exigente e inmutable de la Generación Dorada, dejó de lado el personaje y desató su locura regalándonos una corrida memorable.
Quizá la historia de la Generación hubiese sido diferente si esa pelota no entraba. Tal vez no. Lo cierto es, que, como el gol del Diego a los ingleses, “La Palomita” de Manu se volvió eterna.
*Texto y Narración: Ignacio García Iturriza; edición de Erika Andújar.
Te puede interesar
Históricos del deporte
El histórico entrenador de la selección de básquet habló con Cadena 3, en La Previa, junto a Gabriel Rosenbaun, autor del libro de la vida de Rubén. "El libro fortalece el camino", dijo el DT.
Básquet
El conjunto de Lucas Victoriano se impuso en el Ángel Sandrín por 94-72 y quedó a tiro del escolta Olímpico de La Banda. Bautista Lugarini fue la figura con 20 puntos.
Rumbo a París 2024
La Albiceleste sigue con la preparación de cara a los Juegos Olímpicos, donde debutará el 24 de julio frente a Marruecos.
Selección argentina
El defensor que juega en el Tottenham de Inglaterra aseguró que está "disponible" si el entrenador Javier Mascherano decide convocarlo como uno de los mayores de la Sub 23.
Lo último de Deportes
Pretemporada
El equipo de Pedro Troglio cayó 1-0 por el gol de Nicolás Royón a los 93 minutos del partido desde el punto del penal.
Fútbol internacional
El equipo del neerlandés Arne Slot sigue marcando una increible temporada con una sola derrota en su haber tras vencer 2-0 a su rival.
Mercado de pases
El extremo de 25 años llega al “Matador” desde el Ludogorest de Bulgaria y firma contrato con el club de Barrio Jardín hasta 2028.
Tenis
El tenista argentino perdió ante Álex de Miñaur. A pesar de un buen inicio, el argentino no logró mantener la ventaja y quedó fuera del primer Grand Slam del año.
Fútbol
Este domingo, el capitán de la Selección junto a Javier Mascherano como entrenador se enfrentarán ante el América de México en el estadio Allegiant en Las Vegas.
Opinión
Lo más visto
Operativo Verano 2025
Chichilo lleva 74 años de historia y ofrece una gran variedad de platos para degustar pescados y mariscos.
Fallo
La institución le había negado la matrícula por problemas de conducta. Los padres presentaron al juez de feria documentación que acredita una mejora del comportamiento durante 2024.
100 Noches Festivaleras
El fotógrafo de Cadena 3, Daniel Cáceres, retrató a los asistentes a una nueva velada de color y coraje. Mirá.
Temporada de verano 2025
Así lo indicó el ranking de la Asociación Argentina de Empresarios/as Teatrales y Musicales (Aadet).
100 Noches Festivaleras
La fuerte precipitación afectaron los predios y generó zonas anegadas,. Qué hacer con las entradas.
Te puede interesar
Un ciclo imperdible
El rapero destacó la mayor accesibilidad de las nuevas tecnologías. Pero opinó que la industria es “injusta” con los artistas.
Los Imperdibles
Barlovento Restaurante y Club Montebello son dos propuestas que valen la pena explorar, donde las opciones son muy variadas.
Cuentos en familia
Los audiocuentos de Entre Líneas y Cadena 3 vuelven con una edición especial para disfrutar en esta época festiva con la sabiduría de distintas religiones.
La Gran Cadena Federal
Desde el lunes 16, la radio más federal del país podrá escucharse en San Juan en la 102.7, mientras que en San Rafael, Mendoza, será en la 91.3.
Concurso
Están funcionando las radios digitales en Uquía (Jujuy), Los Helechos (Misiones), Villa Valeria (Córdoba) y Maquinchao (Río Negro).