En Vivo
Alerta sanitaria
Lo señaló a Cadena 3 el infectólogo Hugo Roland. "Cada caso demanda unos 15 días de seguimiento", marcó. Explicó que "a menos de 10 grados el mosquito ya no tiene actividad", por lo que se presume que bajará la curva de contagios.
AUDIO: Un infectólogo dijo que la epidemia de dengue es la "mayor de la historia" en Córdoba
El médico infectólogo Hugo Roland (M.P. 11826) señaló a Cadena 3 que Córdoba vive "la mayor epidemia de la historia" de dengue, después de que se confirmaran 404 nuevos casos autóctonos en una semana, con lo que se acumulan 3.033 desde el 28 de julio del año pasado.
“Estamos asistiendo a la mayor epidemia de la historia de dengue en Córdoba, con la particularidad que empezó en el interior y después se localizó en todos los barrios de la capital Hay más de 3 mil casos y calculan cinco muertos, y estamos diariamente asistiendo en donde trabajo yo, en Daspu, a un promedio de dos o tres casos nuevos por día", sostuvo.
En este sentido, explicó que cada caso demanda "unos 15 días de seguimiento para evitar o adelantarnos a las formas graves".
En la última semana en la ciudad de Córdoba se constataron 331 contagios, mientras que en el interior, 73.
En 216 barrios de la ciudad de Córdoba hubo al menos un caso de contagio.
Por otra parte, en el interior provincial son 20 las localidades en que se detectaron casos en las últimas semanas: Serrezuela, Marull, Cruz del Eje, San Francisco, Arroyito, Altos de Chipión, Alta Gracia, Villa Dolores, Villa Allende, Tancacha, San José de las Salinas, Salsipuedes, Saldán, Pilar, Malagueño, Los Aromos, La Para, La Calera y Cosquín.
“Se debe combatir al Aedes, sacar los reservorios de agua del peridomicilio y adentro, por ejemplo floreros, que son lugares donde el Aedes entra y puede poner sus huevos. Habría que limpiar con lavandina las zonas húmedas, como los bordes de las piletas o debajo de los baños, y para el mosquito adulto, usar insecticida", recomendó, en cuanto a las medidas de prevención.
Asimismo, detalló que a menos de 10 grados el mosquito "ya no tiene actividad", por lo que se prevé que en las próximas semanas, con el arribo de días más fríos, bajará la curva de contagios.
Entrevista de María Eugenia Pasquali
Te puede interesar
De ellos, 331 son en la capital provincial y 73 en el interior. El número aumentó respecto al martes pasado, cuando se registraron 314. Desde el 28 de julio de 2019 se confirmaron 3.033 casos en la provincia.
En la entrada a la ciudad santafesina, los efectivos policiales controlan la temperatura de las personas (por el coronavirus) e instan a colocarse repelente. La Provincia tiene 1.580 casos de dengue.
Pablo Stamatti es dueño de una inmobiliaria y por una equivocación le envió una suma importante a un joven mendocino trabajador de la viña. Lo devolvió y Pablo le ofreció ayudarlo en su formación.
Lo decidió el COE, a partir de un paciente internado en el Hospital Vicente Agüero con diagnóstico positivo de COVID-19. El intendente de Jesús María, en diálogo con Cadena 3, se mostró muy crítico con la medida.
Lo último de Sociedad
Así lo confirmó la directora de la entidad, Luana Volnovich. Además, advirtió que "ya estamos cerca del 100% de ocupación de camas de terapia en el AMBA".
El Proyecto Argentino Interinstitucional de Genómica de SARS-CoV-2 confirmó que las variantes originarias de Manaos y Gran Bretaña ya circulan en la provincia de Buenos Aires.
La provincia registra a la fecha un total de 194.099 contagios y 3.102 decesos desde el inicio de la pandemia.
Bajo paraguas y con carteles en sus manos, exigieron la libertad de Diego C. (25), quien este domingo será sometido a una audiencia imputativa en la que será acusado de doble homicidio.
E Ministerio de Salud de la Nación reportó este sábado otros 19.419 casos y 297 muertes. El total de fallecidos desde el inicio de la pandemia asciende a 57.647.
Comentarios
Lo más visto
Las víctimas son un hombre y una mujer, quienes viajaba a bordo de una camioneta que chocó contra un camión en la ruta nacional 74.
Mauricio Strugo, psicólogo y sexólogo especialista en vínculos, contó a Cadena 3 que, si bien la infidelidad es la mayor causa de separación, el tema financiero viene en un potente segundo lugar.
Fue en la intersección de las calles Rancagua y Germán Berdiales de ese sector de la Ciudad de Córdoba. Vecinos aseguran que desde que hicieron las cloacas es un problema recurrente.
Lo informó el Ministerio de Salud provincial, tras recibir una partida de 112 mil dosis enviadas por el Gobierno nacional. Arranca el lunes 12 de abril.
Impotentes por el cierre de la histórico bar Blanco, decidieron comprarlo y reabrirlo bajo el nombre "El Tradicional", manteniendo el espíritu tanguero que lo caracteriza.
Ahora
El Proyecto Argentino Interinstitucional de Genómica de SARS-CoV-2 confirmó que las variantes originarias de Manaos y Gran Bretaña ya circulan en la provincia de Buenos Aires.
Así lo confirmó la directora de la entidad, Luana Volnovich. Además, advirtió que "ya estamos cerca del 100% de ocupación de camas de terapia en el AMBA".
E Ministerio de Salud de la Nación reportó este sábado otros 19.419 casos y 297 muertes. El total de fallecidos desde el inicio de la pandemia asciende a 57.647.
La provincia registra a la fecha un total de 194.099 contagios y 3.102 decesos desde el inicio de la pandemia.
El único gol del encuentro, jugado en el estadio Presidente Perón, el "Cilindro" de Racing, fue anotado por Enzo Copetti, de tiro penal, a los 52 minutos del segundo tiempo.
Por Gustavo Vergara.
Por Gustavo Vergara.
Un repaso por el rendimiento de cada uno de los protagonistas del clásico entre Racing e Independiente de Avellaneda.
El Gobierno apuesta a que las nuevas restricciones, con vigencia hasta el 30 de abril próximo, para acelerar el ritmo de vacunación y enfocar en ese período la inoculación de la población de riesgo.
Se sumarán al incremento del 3,5% aplicado a partir de marzo, serán del 4,5% y 5,5%, en abril y mayo respectivamente. Deberán ser notificadas a unos 4 millones de afiliados.
El jefe de Gabinete sostuvo que el Gobierno no evalúa poner en marcha nuevamente el Ingreso Familiar de Emergencia porque en la actualidad hay "otro paquete de medidas más focalizado".
El informe médico señala además que el mandatario "seguirá cumpliendo el aislamiento obligatorio y bajo estricto control médico a cargo de la Unidad Médica Presidencial".
Voces Institucionales
Deportes
Con un jugador menos en el segundo tiempo, el Leeds ganó 2-1 como visitante al Manchester City, líder de la tabla, en tiempo de descuento. Mirá el resumen y las declaraciones de Bielsa.
Ganó 2-1 de local, en el estadio Alfredo Di Stéfano. Kroos y Benzema fueron los autores de los goles a los 13' y 28' del primer tiempo. Mingueza descontó para el Barça a los 60', pero no alcanzó.
Espectáculos
El panelista de TV Nostra, quien perdió a su padre por coronavirus, criticó duramente a la influencer por minimizar los efectos de la pandemia.
El conductor fue ingresado en la clínica Zabala, en el barrio porteño de Belgrano, y se encuentra estable.