Japón utiliza la IA para resolver un problema que nos afecta a todos
Este sistema ya opera en más de 2.000 estaciones de tren, aeropuertos y otros lugares públicos, facilitando la vida tanto a locales como a turistas.
12/05/2025 | 09:13Redacción Cadena 3
En Japón, un país donde el ajetreo diario hace que perder objetos en el transporte público sea algo habitual, ha surgido una solución innovadora: Find, una plataforma de inteligencia artificial que está revolucionando la gestión de objetos extraviados.
Este sistema ya opera en más de 2.000 estaciones de tren, aeropuertos y otros lugares públicos, facilitando la vida tanto a locales como a turistas.
El proceso es sencillo y eficiente. Cuando alguien encuentra un objeto perdido y lo entrega en un punto autorizado, el personal lo fotografía y carga la imagen en Find.
La IA, que utiliza tecnología GPT-4o de OpenAI, analiza características como el color, la forma y otros detalles, registrándolos en una base de datos.
/Inicio Código Embebido/
La IA de Elon Musk. Acusan a Grok de desnudar mujeres
El chat de X enfrenta críticas tras generar imágenes de mujeres en ropa interior a partir de fotos. Descubierto por una investigadora, el caso expone fallos éticos en la IA.
/Fin Código Embebido/
Luego, el usuario que perdió su pertenencia puede buscarla a través de aplicaciones populares como Line, describiendo el objeto o incluso seleccionando una imagen similar si no tiene una foto exacta.
La inteligencia artificial realiza una búsqueda automática y presenta una lista de coincidencias ordenadas por similitud, incluso si la descripción del usuario no es muy precisa.
Si se confirma que el objeto es el correcto, se le indica al usuario dónde recogerlo. El sistema está disponible en japonés, inglés, chino y coreano, haciéndolo accesible para un público amplio.
El impacto de Find es evidente. Por ejemplo, la operadora Keio en Tokio reportó un aumento en la tasa de recuperación de objetos del 10% al 30% desde que implementó la plataforma.
/Inicio Código Embebido/
Inteligencia artificial. Le pidió a ChatGPT que lea su mano y la respuesta la envió urgente al médico
Su caso, viral en TikTok, subraya el potencial y los límites de la IA en salud.
/Fin Código Embebido/
Antes, empresas como Yurikamome dependían de métodos manuales, como hojas de cálculo, para gestionar los objetos perdidos, un proceso lento y poco efectivo.
Desde julio de 2024, Find ha automatizado y agilizado este trabajo, demostrando cómo la tecnología puede resolver problemas cotidianos de manera práctica y eficiente.