En vivo

Viva la Radio

Raúl y Geo

Argentina

En vivo

Estadio 3

Claudio y Marcelo

Rosario

En vivo

Viva la Radio Santa Fe

Pipy Rivero

Santa Fe

En vivo

Horario corrido

Flavia Dellamaggiore

En vivo

Los Populares

Colorete Gianola

En vivo

Lista manija

Radio

Podcast

Francisco: los 10 años del Papa argentino

Podcast

La mesa de café

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

Malvinas: amadas y desconocidas

Podcast

Cadena 3 en las Islas Malvinas

Escuchá lo último

Viva la Radio

Raúl y Geo

Cadena 3

Elegí tu emisora

Video Player is loading.
Current Time 0:00
Duration -:-
Loaded: 0%
Stream Type LIVE
Remaining Time 0:00
Â
1x

Tecnología

Japón utiliza la IA para resolver un problema que nos afecta a todos

Este sistema ya opera en más de 2.000 estaciones de tren, aeropuertos y otros lugares públicos, facilitando la vida tanto a locales como a turistas.

12/05/2025 | 09:13Redacción Cadena 3

FOTO: archivo.

En Japón, un país donde el ajetreo diario hace que perder objetos en el transporte público sea algo habitual, ha surgido una solución innovadora: Find, una plataforma de inteligencia artificial que está revolucionando la gestión de objetos extraviados. 

Este sistema ya opera en más de 2.000 estaciones de tren, aeropuertos y otros lugares públicos, facilitando la vida tanto a locales como a turistas.

El proceso es sencillo y eficiente. Cuando alguien encuentra un objeto perdido y lo entrega en un punto autorizado, el personal lo fotografía y carga la imagen en Find

La IA, que utiliza tecnología GPT-4o de OpenAI, analiza características como el color, la forma y otros detalles, registrándolos en una base de datos. 

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

Luego, el usuario que perdió su pertenencia puede buscarla a través de aplicaciones populares como Line, describiendo el objeto o incluso seleccionando una imagen similar si no tiene una foto exacta.

La inteligencia artificial realiza una búsqueda automática y presenta una lista de coincidencias ordenadas por similitud, incluso si la descripción del usuario no es muy precisa. 

Si se confirma que el objeto es el correcto, se le indica al usuario dónde recogerlo. El sistema está disponible en japonés, inglés, chino y coreano, haciéndolo accesible para un público amplio.

El impacto de Find es evidente. Por ejemplo, la operadora Keio en Tokio reportó un aumento en la tasa de recuperación de objetos del 10% al 30% desde que implementó la plataforma. 

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

Antes, empresas como Yurikamome dependían de métodos manuales, como hojas de cálculo, para gestionar los objetos perdidos, un proceso lento y poco efectivo. 

Desde julio de 2024, Find ha automatizado y agilizado este trabajo, demostrando cómo la tecnología puede resolver problemas cotidianos de manera práctica y eficiente.

Lo más visto

Tecnología

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho