En Vivo
Sociedad
Golpe al bolsillo
El incremento es en promedio. La compañía explicó que es "para avanzar con los objetivos de producción y considerando el contexto macroeconómico del país". Se trata de la primera suba del año.
FOTO: Aumentaron los combustibles de YPF (Foto: archivo)
AUDIO: YPF aumentó 4,5% los precios de los combustibles
La petrolera YPF aumentó 4,5% promedio el precio de sus combustibles desde este miércoles.
"Esta decisión se da en pos de avanzar con los objetivos de producción de la compañía teniendo en consideración las particularidades del contexto macroeconómico del país", indicó a la agencia Noticias Argentinas una fuente oficial de la empresa.
La actualización de precios tendrá el objetivo "de recomponer asimetrías históricas a nivel federal, recortando brechas entre la Capital Federal y el interior del país", señaló.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Crisis por coronavirus
/Fin Código Embebido/
Según informó NA, una vez calculados los costos logísticos, la provincia de Jujuy está 7% por encima de la Ciudad de Buenos Aires.
Lo mismo ocurre en otros distritos del país, según el análisis realizado por especialistas de la petrolera.
En el caso de Córdoba, Gabriel Bornoroni, presidente de Fecac (Federación de Expendedores de Combustibles y Afines del Centro de la República) dijo a Cadena 3 que la nafta súper que estaba en $59.49 pasó a $62.17, la premium de $66.44 a $69.73, el diesel de $52.19 a $54.54 y el diesel premium de $60.14 a $63.15.
"Eso es la actualización que tuvo Córdoba, no todos actualizaron al mismo porcentaje. Por ejemplo en Buenos Aires fue del 0.2%", se quejó y señaló que aunque "la idea de YPF es que todo el país tenga el mismo precio, siguen habiendo diferencias importantes".
Siguiendo esta lógica, el área metropolitana mostraría un incremento mayor al promedio en los surtidores.
La propuesta de YPF sostiene el descuento al personal de salud del 15%.
Se trata de unas 100.000 personas que se encuentran adheridas al programa de YPF, indicaron desde la petrolera.
YPF registró en el segundo trimestre del año una pérdida neta de 85.000 millones de pesos, en el marco de los efectos de la pandemia a la actividad.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Datos del Indec
/Fin Código Embebido/
La crisis sanitaria profundizó la compleja situación desde el punto de vista económico y financiero que ya atravesaba la compañía, que había ratificado con su informe las perspectivas negativas de sus resultados.
De esta forma, los ingresos en el segundo trimestre de 2020 ascendieron a $133.600 millones, 16,7% inferior respecto al segundo trimestre de 2019.
En ese sentido, la empresa destacó que durante este período, y al igual que otras compañías en el mundo, YPF reportó un cargo no recurrente por deterioro de activos de gas de $57.400 millones, que se generó principalmente por la caída de los precios tanto a nivel mundial como local.
En lo que respecta al mercado de crudo y combustibles, la contracción en la demanda impactó fuerte en las ventas de YPF, que cayeron 85% en la última semana de marzo y a partir de ese momento fueron repuntando gradualmente hasta estabilizarse en julio con una caída de entre 40 y 45% respecto a la etapa previa a la puesta en marcha de la cuarentena.
En el caso del gasoil, llegó a tocar una caída máxima del 50% para luego estabilizarse en torno a una caída del 20% en las últimas 10 semanas, explicó la compañía.
"Esta caída en las ventas, entre otras cosas, afectó los ingresos de la compañía que alcanzaron los $134.000 millones, un 17% menos que en el segundo trimestre de 2019", comunico al mercado.
La producción de hidrocarburos también se vio afectada por esta situación, disminuyendo 9% respecto al trimestre anterior, pero la petrolera destacó como referencia que la producción de petróleo a nivel país cayó cerca de un 11% en igual período y a nivel mundial la caída fue superior al 15% entre abril y junio.
Informe de Juan Pablo Viola.
Te puede interesar
Durante estas jornadas, compartirá contenido exclusivo en cuatro talleres que recorren cada una de las áreas de I+D, productos y servicios de la compañía.
Regiría desde el próximo viernes. Gabriel Bornoroni, presidente de la Fecac, dialogó con Cadena 3 e indicó que es "muy probable" que ocurra. Desde Nación evalúan "las estructuras de costos".
Las consultas comenzaron en junio de este año y se planea una temporada estival récord en la provincia. Se debe a que hay poca oferta de casas.
La provincia sumó casi 500 contagiados y registró 20 nuevos decesos en ese lapso. Hubo disturbios en la Alcaldía porque los hisopados de cinco reclusos arrojaron positivo.
Lo último de Sociedad
El analista económico y financiero, Salvador Di Stéfano, sostuvo que desde el 2017 la deuda pública no crece, en referencia al discurso del Presidente en la apertura de sesiones ordinarias.
Ocurrió este lunes por la mañana entre las calles Sorrento y Circunvalación. Dos delincuentes se bajaron de un utilitario y redujeron a una empleada.
El afortunado aún no reclamó su premio. También será premiado con dos camionetas, dos casas, un auto y un motorhome. Mirá los números ganadores.
Emilio Gómez, secretario de la región este de la Asociación Trabajadores de la Educación de Chubut (ATECh), habló con Cadena 3 y aseguró que la educación "no es un eje ni una prioridad para el gobierno” provincial.
Desde la Justicia provincial confirmaron que hasta el momento se realizaron 94 pedidos para llevar adelante procesos con este formato.
Comentarios
Lo más visto
El diputado opositor le reclamó a los gritos a la vicepresidenta cuando ingresaba al recinto de la Cámara Baja.
Ocurrió cerca de las 4 de la madrugada frente al country “La Arbolada”, sentido a Córdoba.
El presidente detuvo su disertación en el Congreso para contestarle al diputado de Juntos por el Cambio, quien lo interrumpió varias veces con comentarios a los gritos sobre sus palabras.
“Desconocemos si es un ganador o una ganadora porque no queda un registro de quién juega”, dijo a Cadena 3 Guillermo Escolari, el agenciero que vendió el billete ganador.
El Toyota Corolla de la flota presidencial posee 67 actas impagas en el sistema de tránsito de la Ciudad de Buenos Aires y una deuda de patentes sin abonar durante todo el 2020.
Ahora
Marcas y Productos
Deportes
El delantero sufrió la rotura del ligamento cruzado interno de la rodilla izquierda y será operado en los próximos días.
El encuentro se juega desde las 19.15 en el estadio 15 de Abril, con arbitraje de Pablo Echavarría y la transmisión de Cadena 3 Santa Fe (FM 101.7), Cadena3.com y app.
Espectáculos
La modelo y conductora dijo que desde hace tiempo le ofrecen dedicarse a la agenda pública y dejó su opinión al respecto. Mirá.
La actriz se llevó el galardón por su papel en la serie de Netflix "Gambito de dama".