100 Noches Festivaleras
EN VIVO
100 Noches Festivaleras 2025
La previa
La previa
Rony en Vivo
Rony en Vivo
100 Noches Festivaleras 2025
Jesús María 2025
Operativo Verano 2025
Operativo Verano 2025
Homilías
Jesús María 2025
Una Mañana para todos Rosario
Caminos de la Gastronomía
Tarde y Media
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Caminos de Bienestar
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Más Emisoras En vivo
Sociedad
100 Noches Festivaleras
Alerta por coronavirus
El ministro de Salud porteño afirmó que el gobierno de la Ciudad de Buenos Aires hace “los mayores esfuerzos” para que el confinamiento estricto, dispuesto hasta el 17 de junio, “se levante lo antes posible”.
FOTO: Quirós dijo que se reforzaron los rastreos y testeos en Capital Federal.
El ministro de Salud porteño, Fernán Quirós, afirmó este domingo que el gobierno de la Ciudad de Buenos Aires hace "los mayores esfuerzos" para que la cuarentena estricta "pueda levantarse lo antes posible", ya que "la gente no aguanta más".
"Estamos viendo un cumplimiento importante con las medidas de este período. Estamos haciendo los mayores esfuerzos para que esta cuarentena sea bien corta y de altísimo impacto, para que pueda levantarse lo antes posible. Estamos trabajando fuertemente con el rastreo, el testeo", resaltó Quiroz.
En declaraciones radiales, el ministro afirmó que "la gente no aguanta más" el aislamiento, por lo que desde el gobierno porteño están "haciendo lo necesario para que a partir del 18 podamos cambiarlo".
"La cuarentena está siendo mucho más larga de lo que la realidad puede sostener. No sólo la económica, sino también la salud mental, la familiar, la vincular", manifestó.
Para Quiroz, hay que "encontrar un equilibrio" en las medidas para evitar los contagios, "basado en la evidencia y en el humor de la gente".
"Esta pandemia tiene la dificultad de que, si tomás malas decisiones, tiene un alto costo. En la pandemia, buena parte del resultado del cuidado social depende de lo que está dispuesta a hacer la comunidad", expresó el ministro de Salud porteño.
Por último, afirmó que "el comportamiento ciudadano está en la ciudadanía y es importante mostrar los datos con claridad, y que el vínculo entre el Gobierno y la gente permita encontrar un camino, que ya está desgastado y a la gente le cuesta acompañar".
"La ocupación de camas en el sector público está en el 55 por ciento y la evolución de estos días ha sido más estable. Es un aspecto que está dentro de parámetros esperables", concluyó.
Te puede interesar
El Ministerio de Salud de la Nación informó que en las últimas horas se registraron 26 decesos y el total de víctimas fatales asciende a 1.507. Desde que comenzó la pandemia, se acumulan 77.815 contagios.
La mujer cumple tareas en el servicio de limpieza del nosocomio capitalino. Pertenece a la empresa tercerizada Euroclean y reside en barrio Ciudad Mi Esperanza, donde se dispuso un cordón sanitario.
Ángel José Spotorno, de 72 años, organizaba acciones callejeras políticas desde las redes, ya que descreía que pudiera contraer la enfermedad. La prima reconoció que no respetó el aislamiento.
En Rosario, la Policía interrumpió un encuentro de música electrónica con 52 personas en la calle Campbell al 2900, mientras que en la capital hubo dos hechos similares denunciados por los vecinos.
Lo último de Sociedad
Tragedia en Córdoba
Sucedió este domingo a la siesta en la costa San José de ese embalse, ubicado en la localidad de Almafuerte. La víctima tenía 17 años.
Santa Fe
El artista debió ser internado el pasado jueves por la noche tras un nuevo episodio cerebrovascular. Desde el sanatorio donde se refirieron una "mejoría clínica".
100 noches festivaleras
La fábrica de cuchillos Galucho, dirigida por Raúl Herrera, se destaca en el Festival de Doma de Jesús María, donde se eligen las tropillas ganadoras y se celebra la calidad de sus productos artesanales.
100 noches festivaleras
El payador Nicolás Membriani se presenta en el festival de Jesús María con un espectáculo que celebra la música y la cultura gauchesca, invitando al público a participar y recordar su legado.
Ciudad
El menor, identificado como Benjamín Mansilla, fue atacado desde una moto el pasado 9 de enero en la zona de Luzarriaga al 2400, Nuevo Alberdi.
Comentarios
Opinión
Rumbo económico
En materia de empleo, 2024 tuvo un común denominador: una marcada dispersión salarial.
Lo más visto
100 Noches Festivaleras
La cantante popular cantó en la apertura de la 39ª edición del festival "Embalse Un Canto a La Vida". Sorpresivamente, puso en duda su continuidad ininterrumpida en el escenario.
100 Noches Festivaleras
El popular cantante y el conjunto vocal salteño, el plato fuerte de la velada de este domingo. La Delio Valdez, Ahyre, Saypa y Agustina Benegas, los otros artistas destacados. La jineteada, gran atracción. Transmite Cadena 3.
Gran movimiento turístico
La autopista Córdoba-Carlos Paz enfrenta una intensa congestión vehicular. Autoridades levantaron barreras para facilitar el flujo, mientras turistas buscan disfrutar de actividades en las sierras.
Conmoción
La Policía informó que la camioneta de la víctima impactó contra otro vehículo y la esposa del argentino sufrió diversas heridas y fue hospitalizada.
100 Noches Festivaleras
Lázaro Caballero, Christian Herrera, Paquito Ocaño, Dúo Coplanacu, Candela Mazza y Cabales celebran una velada inolvidable para la tradición argentina.
Te puede interesar
Los Imperdibles
Barlovento Restaurante y Club Montebello son dos propuestas que valen la pena explorar, donde las opciones son muy variadas.
Fin de Año
Las voces de la emisora más federal del país saludan a los oyentes y seguidores del país y el mundo. Entrá en la nota y escuchalo.
Cuentos en familia
Los audiocuentos de Entre Líneas y Cadena 3 vuelven con una edición especial para disfrutar en esta época festiva con la sabiduría de distintas religiones.
La Gran Cadena Federal
Desde el lunes 16, la radio más federal del país podrá escucharse en San Juan en la 102.7, mientras que en San Rafael, Mendoza, será en la 91.3.
Concurso
Están funcionando las radios digitales en Uquía (Jujuy), Los Helechos (Misiones), Villa Valeria (Córdoba) y Maquinchao (Río Negro).