En Vivo
Sociedad
Alerta por coronavirus
Es a partir de este jueves en establecimientos públicos y privados. Lo dispuso el Comité de Acción Sanitaria con el aval de Schiaretti. Ampliarán diagnósticos en personas que integran los equipos de trabajo de esos centros.
FOTO: El gobernador Juan Schiaretti, en la reunión en la que se decidió la medida.
El Comité de Acción Sanitaria de Córdoba decidió prohibir, desde la hora cero de este jueves, las visitas en los geriátricos y hogares de ancianos de toda la provincia, tanto públicos como privados, “hasta el fin de la contingencia”, en el marco de pandemia de coronavirus.
De la reunión participaron el gobernadora, Juan Schiaretti; el vicegobernador, Manuel Calvo; los ministros de Coordinación, Silvina Rivero; Salud, Diego Cardozo; del Empleo y la Economía Familiar, Laura Jure; y la secretaria de Prevención y Promoción de la Salud, Gabriela Barbás.
En otro de los ejes abordados, se estableció que, a partir de este jueves, se iniciará la ampliación diagnóstica en personas que integran los equipos de trabajo de todos los geriátricos provincials para la correspondiente detección y de manera preventiva ante posibles casos de COVID-19.
Por otro lado, también se informó que comenzará a regir el protocolo elaborado en el Centro de Operaciones de Emergencias (COE) de aplicación en los geriátricos en la etapa de contingencia de coronavirus. Este comprende desde el equipamiento de trabajo hasta la sectorización de las instituciones ante la presencia de casos sospechosos.
Además, el titular de la cartera sanitaria dio a conocer que se cumplieron los testeos y la ampliación diagnóstica en las dos zonas restringidas: Villa Parque Santa Ana y Villa del Prado.
Por último, el Ministerio de Salud resaltó la importancia, en el marco de la estrategia de ampliación diagnóstica, del trabajo conjunto y coordinado con distintos laboratorios de entidades privadas y organismos de la Universidad Nacional de Córdoba (UNC) para dar respuesta rápida y oportuna.
Te puede interesar
Es por 24 horas, hasta las 12 del viernes. El gremio lo decidió por "el incumplimiento al pago de salarios" del personal. "Si no se asume la deuda, se hace imposible prestar el servicio", advirtieron.
Lo comunicó la Provincia este miércoles. Los beneficiarios fueron notificados. Es debido a la cuarentena obligatoria dispuesta por el avance de la pandemia.
El ministro de Salud dijo que conversan con las provincias para habilitar sectores económicos tras esa fecha. Pero remarcó que la cuarentena seguirá en los grandes centros urbanos. El pico, más allá de mediados de mayo.
La Policía informó que el total desde el comienzo del aislamiento llegó a 11.418 aprehendidos. La mayoría son derivados a sus domicilios con causa judicial. Casi el 90% de los infractores son varones.
Lo último de Sociedad
El titular del gremio, Emiliano Gramajo, dijo a Cadena 3 que la Provincia no rindió cuentas en tiempo y forma a la Nación de una partida anterior. Por eso, podría demorarse el pago de salarios previsto para el jueves.
Se llevó a cabo en algunos barrios porteños y en el interior del país en la noche de este lunes. La convocatoria fue por las redes sociales bajo la consigna "Es suficiente: decimos basta".
Arribó un nuevo vuelo de Aerolíneas Argentinas con 732.500 Sputnik V, procedentes de Rusia.
El temporal provocó inundaciones e inconvenientes en distintos sectores de la provincia, sobre todo en la zona céntrica de la capital.
Desde que empezó la pandemia, la provincia acumula 2.842 muertos y 160.238 casos. La ocupación de camas de terapia intensiva es de 18,9%.
Comentarios
Lo más visto
Ocurrió cerca de las 4 de la madrugada frente al country “La Arbolada”, sentido a Córdoba.
El explosivo, arrojado por la aviación nazi en 1942, pesaba 1000 kilos. El estallido causó un cráter del tamaño de un ómnibus. Entrá y mirá.
El temporal provocó inundaciones e inconvenientes en distintos sectores de la provincia, sobre todo en la zona céntrica de la capital.
El diputado opositor le reclamó a los gritos a la vicepresidenta cuando ingresaba al recinto de la Cámara baja.
El presidente detuvo su disertación en el Congreso para contestarle al diputado de Juntos por el Cambio, quien lo interrumpió varias veces con comentarios a los gritos sobre sus palabras.
Ahora
El Presidente, en su discurso de este lunes al mediodía, aclaró que no tiene apuro en cerrar la renegociación con el FMI. Apuntó contra la oposición y el Poder Judicial.
Lo informó este lunes el Ministerio de Salud de la Nación. Desde el inicio de la pandemia, suman 52.077 las víctimas fatales y 2.112.023 los contagiados en el país.
Desde que empezó la pandemia, la provincia acumula 2.842 muertos y 160.238 casos. La ocupación de camas de terapia intensiva es de 18,9%.
El intendente pronunció su discurso en el Jardín Botánico. Destacó la tarea de los trabajadores esenciales y de la salud. Puso el énfasis en la modernización y en la sociedad con la Provincia.
Se llevó a cabo en algunos barrios porteños y en el interior del país en la noche de este lunes. La convocatoria fue por las redes sociales bajo la consigna "Es suficiente: decimos basta".
En su condición de titular del Senado, la vicepresidenta comandó el inicio de la Asamblea Legislativa.
El diputado opositor le reclamó a los gritos a la vicepresidenta cuando ingresaba al recinto de la Cámara baja.
El presidente detuvo su disertación en el Congreso para contestarle al diputado de Juntos por el Cambio, quien lo interrumpió varias veces con comentarios a los gritos sobre sus palabras.
El Toyota Corolla de la flota presidencial posee 67 actas impagas en el sistema de tránsito de la Ciudad de Buenos Aires y una deuda de patentes sin abonar durante todo el 2020.
Marcas y Productos
Deportes
El encuentro por 32vos de final se disputa, desde las 21.30, en la cancha de Instituto. El encargado del arbitraje es Jorge Baliño.
Fue 3-2 en Santa Fe. García, dos veces, y Juárez anotaron los goles del local. Orsini y Sand, de penal, marcaron para la visita. “El Granate” no pudo seguir con puntaje ideal y quedó a tres unidades de Vélez, líder la Zona B.
Espectáculos
La conductora fue protagonista de una sesión fotográfica de la revista con el objetivo de concientizar sobre la violencia de género. La actriz recibió duros comentarios y se quebró al aire.
La modelo y conductora dijo que desde hace tiempo le ofrecen dedicarse a la agenda pública y dejó su opinión al respecto. Mirá.