En Vivo
Sociedad
Homenaje a un héroe
Cada 2 de junio se celebra al mejor amigo del hombre por un ejemplar de la Policía Federal Argentina que dejó su vida en plenas funciones. Conocé la historia de "Chonino".
FOTO: Chonino, el perro que motivó el Día del Perro en Argentina.
Chonino fue un perro Ovejero Alemán de gran tamaño, nacido el 4 de abril de 1975. En diciembre de 1977 fue reclutado por la Policía Federal Argentina en la División Perros y luego de ser adiestrado como perro de seguridad, se lo catalogó como perro de presa, por lo que se lo reconocía apto para entrar en acción en situaciones donde peligrara la vida de sus conductores o terceros inocentes.
Como perro de policía, cumplió su primer servicio participando del operativo de seguridad en el partido inaugural del mundial de fútbol de 1978, realizado en Argentina, en el estadio de River Plate.
El animal pertenecía a la División Perros de la Policía Federal Argentina con asiento en la Capital Federal, a raíz de episodios de inseguridad de la época es asignado a patrullar como refuerzo la zona de la comisaría número 45 en el barrio de Devoto, a manos de su guía Luis Alberto Sibert apoyado por Jorge Ianni.
El 2 de junio de 1983, realizó un patrullaje de rutina junto a su guía, el Suboficial Luis Sibert, en compañía del agente Jorge Ianni en la avenida Lastra y General Paz. Cerca de las 20 horas, en una noche fría y bajo una fuerte lluvia, los oficiales se encuentran con dos sospechosos que merodean la zona sobre la calle Lastra cerca de un comercio que estaba por cerrar entre los autos estacionados. Al tratar de identificarlos, los malhechores comienzan a efectuar disparos, y los uniformados se traban en lucha con los mismos. En el enfrentamiento, ambos oficiales resultaron gravemente heridos, como también los delincuentes, alcanzados por las balas del Suboficial Sibert, aunque heridos de menor gravedad logran huir a la carrera hacia la avenida General Paz.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
/Fin Código Embebido/
Durante la fuga, Chonino, al ver herido a su guía y recibiendo la voz de ataque, corrió y se abalanzó sobre uno de sus agresores, lo atacó y logró desarmarlo, pero recibió un disparo en el pecho, efectuado por el otro delincuente, que le atravesó todo el torso.
El animal, agonizando, se arrastró con sus últimas fuerzas más de 100 metros hacia su guía que yacía gravemente herido en el suelo y murió sobre él, el Suboficial Luis Alberto Sibert.
El efectivo policial, por fortuna, se recuperaría y lograría salvar su vida luego de las graves heridas sufridas tras varias operaciones y de una larga convalecencia de 6 meses, gracias a pericia de los doctores del Hospital Churruca. Mientras que el oficial Jorge Ianni, moriría más tarde por las heridas recibidas.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
/Fin Código Embebido/
Tras el enfrentamiento, la Policía constató que Chonino, ya muerto, aún apretaba entre sus mandíbulas un trozo de la campera del delincuente al que atacó: era el bolsillo de su gamulán y en su interior estaban los documentos que lo identificaban. Gracias a este acto heroico, los maleantes fueron detenidos 5 días después en la provincia de Buenos Aires, hacia donde habían huido.
Actualmente los restos de Chonino descansan en el Círculo de la Policía Federal Argentina y los de su guía Luis Alberto Sibert, fallecido 25 años después del episodio, el 13 de diciembre de 2007, en el Cementerio de la Chacarita.
(Fuente: Wikipedia).
Te puede interesar
Fallo histórico en Tucumán
La jueza trató al animal como si fuera un humano y le impuso a su dueño una restricción de 30 metros por seis meses.
Mascota presidencial
Fue en una entrevista que le brindó a Tomás Quintín Palma, para el nuevo programa de Claudio Villaruel. Mirá cómo se llama.
Lo último de Sociedad
Un premio de lujo
Entrá a la nota y enterate cómo participar.
Festejando la música
Santiago Gianola y Vanesa Ludueña fueron los encargados de conducir el evento y Silvina Ledesma estuvo a cargo de la transmisión.
Muestra
En el período de un año no mostró avances en la controvertida lista que mide la lucha ante estos delitos. Pasó del 96º al 94º, pero porque empeoraron otros países.
La buena noticia
El deportista y empresario que tuvo poliomielitis, sobrevivió a dos infartos, subió al Himalaya, cruzó los Andes y se prepara para viajar al espacio suma otra aventura a su vida.
Comentarios
Opinión
Lo más visto
Divisa internacional
La divisa informal sigue con tendencia alcista, se vende a $387 y está por encima del dólar turista.
Sueño cumplido
El capitán de la selección argentina dio detalles de algunas intimidades de los momentos más icónicos del Mundial de Qatar 2022. "No le hablaba ni a Diego ni a mi abuela", admitió.
100 Noches Festivaleras
El pequeño, de 11 años, deslumbró al público en su presentación acompañando al célebre artista. El menor, oriundo de Buenos Aires, toca el ukelele desde los 2 años y se dedica a la música. Video.
Luto en el espectáculo
La noticia fue confirmada en GoFundMe, una plataforma en la que sus familiares habían lanzado una campaña para recaudar fondos, informó el portal de Variety.
La casa de los artistas
El muñeco más divertido hace temporada con "Pirulo Titánico" en el Teatro del Sol de Carlos Paz y está nominado al Premio Carlos. La cantante de "Bien Argentino" le declaró su amor. Mirá.
Te puede interesar
Premios Oscar
Steven Spielberg nos cuenta, de un modo cautivante, cómo nace su fascinación por hacer películas. Hoy es uno de los directores más importantes de la historia. Nominada a siete premios Oscar.
¡Al agua!
En este episodio de Diversidad conocimos a Candela Lupo, una joven con Síndrome de Down que practica natación adaptada.
Tendencia climática
Ante la presencia de nuevas precipitaciones, analistas anticipan una gradual normalización de las lluvias en el campo, y coinciden en abril como la fecha bisagra que permita dejar atrás la sequía.
Noticias internacionales
El laureado piloto de Río Tercero correrá la European Le Mans Series -europeo de resistencia- con el equipo ''Cool Racing'', además del WEC. Suma, así, 6 carreras a su programa con permiso de Toyota.
La Rioja
Se llega únicamente en vehículos 4x4 hasta el balcón mismo del cráter extinto. El paisaje es único y la experiencia imperdible en el departamento Vinchina.
Ahora
Crisis económica
El Fondo Monetario Internacional sostiene que así se podrá frenar la escalada inflacionaria. Estimó que la economía creció 4,6% en 2022, pero que este año se va a desacelerar.
Conflicto mapuche
Lo sostuvo el fiscal chileno Sergio Fuentes a Cadena 3. Aseguró que el proceso de extradición debe funcionar independientemente del punto de vista político en Chile y Argentina. Escuchá.
Un premio de lujo
Entrá a la nota y enterate cómo participar.
Temporada de verano
El actor de la obra "Un Plan Perfecto" se llevó el máximo galardón de una noche inolvidable. El Oficial Gordillo volvió a quedarse con el Carlos de la Gente.
100 Noches Festivaleras
La banda se encuentra en su mejor momento y sus integrantes hablaron con La Popu momentos antes de subir al escenario sobre qué le depara al grupo musical este 2023.
Conmovedor
La imagen de “San Messi” fue creada por un fanático en el año 2018. Su novia le contó al rosarino los conmovedores detalles. La reacción de Lionel fue furor. Mirá el video.
Temporada de verano
Lo votaron los oyentes de Cadena 3 a través de la página web de la radio. Más de 120 mil usuarios registraron su elección. El tucumano se lo llevó por tercera vez.
Gala en Carlos Paz
Geo Monteagudo, Agustina Vivanco, Alambre Jarmolczuk y Abelardo Fonseca desfilaron junto a las estrellas y dejaron ver sus vestuarios. Una noche de lujo donde no solo brillaron los artistas.